Portaaviones (noticias, nuevos o futuras adquisiciones)

lo pongo habitualmente como un ejemplo de fuerzas armadas unificadas, para optimizar recursos al maximo, cosa que en una situacion de conflicto permanente como la que viven ellos es lo mejor, y el desarrollo de su poder aereo.
En nuestro caso la F.A fue la ultima en los reemplazos, pero que hubiera pasado si en los 70 en vez de comprar las MEKO y el poortaviones, hubieramos comprados F-4 PHANTOM y reabastecedores aereos?, como hubieramos llegado al 82??

Es cierto que las FFAA israelies son un ejemplo en cuanto a unificacion y efectividad... pero no creo que su situacion deba ser tomada como ejemplo a seguir y mucho menos tratar de aplicarla para el caso de argentina... porque desde el vamos ellos tienen una superficie de unos pocos miles de Km2, mientras que nosotros tenemos mas de 2 mill. y medio de Km2 y mas de nueve veces su frontera(si estuve buscando esa info :D)... hasta las hipotesis de conflicto son diferentes, ellos las tienen a casi todas a tiro de piedra y encima la frontera que comparten con estas es muy pequeña. Mientras que en nuestro caso la principal hipotesis esta a mas de 400 mn, solo el territorio, porque las FFAA que pueda esta desplegar van a estar a mas de 600mn de nuestro territorio... es decir, necesitariamos tener una aviacion de largo alcance para cubrir eficazmente el espacio aereo en este territorio o, en su defecto, tener una cantidad importante de cisternas y organizar complejas operaciones aereas para logar posicionar un vector de ataque en el campo de batalla...

En pocas palabras, su hipotetico campo de batalla esta practicamente sobre su territorio... mientras que el nuestro no ;)... es decir, nosotros necesitamos tener la capacidad de proyectar fuerza mas allá de nuestro territorio... ojo, no porque seamos un pais expansionista, sino por nuestra mas probable hipotesis de comflicto... :D
 
MIG89, te parece que llegar a UGANDA TUNEZ o IRAK es sobre su territorio? Ademas la proporcion de medios enfrentados es terrible.
Solo hasta el 67 tenian que enfrentar el doble de aviones que los que poseian, cosa que resolvieron muy bien con el ataque sorpresa, a partir de ahi siempre tuvieron mas aviones ellos solos que todas las fuerzas arabes de la region.
Ellos se preparan para operaciones de envolvimiento aero o de largo alcance, y sobre su territorio en un tiempo se cernian centenares de tanques y defensa SAM de los mas densas y sofisticadas, cosa que por mucho no es equiparable en la region.
 
MIG89, te parece que llegar a UGANDA TUNEZ o IRAK es sobre su territorio?

claro que no... a lo que me referia es que ellos tienen a casi todos sus potenciales enemigos cerca de su territorio... por ende pueden llevar los enfrentamientos hasta muy dentro del territorio enemigo, cosa que en nuestro caso no nos es posible...

Ademas la proporcion de medios enfrentados es terrible.
Solo hasta el 67 tenian que enfrentar el doble de aviones que los que poseian, cosa que resolvieron muy bien con el ataque sorpresa, a partir de ahi siempre tuvieron mas aviones ellos solos que todas las fuerzas arabes de la region.

eso es lo que admiro de ellos, la capacidad de hacer rendir al maximo posible los escasos medios de los que disponian y el hecho de que aprendieron de sus errores y se equiparon para que nadie los vuelva a agarrar con los pantalones abajo... cosa que aca no sucedio :banghead:...

Ellos se preparan para operaciones de envolvimiento aero o de largo alcance, y sobre su territorio en un tiempo se cernian centenares de tanques y defensa SAM de los mas densas y sofisticadas, cosa que por mucho no es equiparable en la region.

eso es cierto, tienen la capacidad de lanzar ataques a grandes distancias, dieron catedra de eso en varias oportunidades... pero lo que yo queria puntualizar(y no me salio :banghead:) es que ellos con ataques en profundidad son capaces de golpear al enemigo en cualquier rincon de su territorio, debido a la cercania de estos con el propio... mientras que en nuestro caso un ataque similar solo lograria golpear a las fuerzas enemigas que estan presentes en el campo de batalla...

mmm, no se si entiende :banghead:...

volviendo a lo del porta... en nuestro caso el tener uno(o la cantidad que sea) obligaria a nuestra ppal. hipotesis de conflicto a mantener a la flota a una distancia mayor, conplicando asi la invasion... y durante la operacion de recuperacion del territorio nos permitiria tener una base extra, mas cerca del campo de batalla que las que estan en el continente, que nos brindadria una velocidad de respuesta mayor, ideal para las primeras instancias del conflicto... ademas de que nos permitiria lanzar ataques con mayor frecuencia que si se lo hace desde las bases en tierra... la posibilidad de negarle, o complicarselo aun mas, el acceso al territorio a nuestro enemigo... obvio que en este caso el porta no actuaria solo... es mas, creo que lo que verdaderamente le negaria el acceso al mar al enemigo seria el resto de la flota, el porta solo le brindaria apoyo a esta(ASW), y le brindaria un anillo defensivo extra en caso de ataques aereos enemigos asegurando el dominio del espacio aereo...
 

panZZer

Peso Pesado
Cuando digo recursos es recursos(petroleo, energia, minerales, etc) no digo dinero en ningun momento, a pesar que es un recurso mas(en realidad es un medio para el intercambio de recursos y no un recurso en si).
El porta es una herramineta mas dentro de una flota combinada, nunca jamas funciona solo, provee la capasidad de extender el rango da ataque/defensa a la flota y obliga al enemigo a tomar medidas mas restrictivas en su despliegue de medios.
 
mig89: te recuerdo que en el 82 teniamos un CVL y cuando llego nuestra "ppal hipotesis de conflicto" lo hizo con varios SSN que le negaron el mar al V-2 y lo tuvimos que guardar en puerto. asi que si no se cuenta con medios ASW realmente acordes a enfrentar a una potencia nuclear mejor ni pensar en un PA
 
en eso coincido con vos, lo mas importante es tener una flota con verdadera capacidad ASW, AAW y ASuW... despues de asegurarse eso si seria logico adquirir un porta... mas que nada para lograr el dominio del espacio aereo(apoyado por verdaderos buques AAW) en alta mar... y apoyar la lucha antisubmarina con algo mas "potente" que un helo...

---------- Post added at 07:46 ---------- Previous post was at 07:42 ----------

por eso me parece que, llegado el caso, tendriamos que adquirir algo mas que un simple CVL... preferiria ir por algun porta mediano algo como el CVN frances o los futuros CV de UK... ya que un CVL no creo que tenga la capacidad de apoyar a una flota con todas las capacidades...
 
no recuerdo bien el nombre un general del ejercito del aire de francia decia en notas de la revista Argentina AEROESPACIO, que como el tanque o el bombadero en picada fueron las armas de ruptura del campo de batalla, podriamos pensar en el poortaviones es innegable ese papel hoy dia pero mañana?...cual sera el arma de ruptura??? las cosas cambian ergo la guerra tambien cambiara, bueno este general frances muchas veces citado en esta revista hablaba de los misiles de alcance intermedio, tiempo despues en diversos medios tambien se hacia mencion a icbm dotamos de armas convencionales para conflicto limitados, despues vino MALVINAS la guerra del golfo y todo el furor de las armas inteligentes.
El uso de misiles crucero fue algo habitual en ambas guerras del golfo, sera esa la direccion de la guerra del mañana? si no podemos correr una carrera sera bueno un atajo, pero cual sera? he ahi el desafio.
Ahora si me permiten delirar un poquitito....Un misil como el METEORSHAW (creo que ese es el nombre) arrojado desde un C-130, cuantos podrias cargar? cuantos C130 podrian hacerlo? a que distancia? dudo que una flota OTAN pueda resistir un ataque masivo y saturante de medios, a mi se me ocurre que algo asi podria ser el atajo, medios de ataque de larga distancia, de guiado y sofwere inteligente podrian ser el atajo, o satelites de desarrollo nacional.
El ejemplo no me es muy grato pero lo alemanes en la 2WW recurrieron a la imaginacion e ingenieria para superar la superioridad de FRANCIA-UK, en el 39.
 
no te entendi lo del Kirov, me parece que el esfuerzo principal de la Urss eran sus BEAR/BACKFIRE y AKULA class, unidos por sus misiles de largo alcance y gran velocidad.
 
yo lo decia por lo de los misiles... y como el arma ppal del kirov son los misiles...

aunque ahora que lo pienso... fue una bolude... :banghead: :eek:
 

gabotdf

Miembro notable
Sería viable un bloqueo a las islas? Qué se necesitaría?
El Cóndor 2 tendría 1000 km de alcance con 500 Kg de carga explosiva. Con unos cuantos de esos, seis subs y un par de docenas de Flankers el bloqueo sería posible? No me peguen!
 
Me parece que con todo eso te permitis un aerodesembarco, y te planteas una defensa escalonada de las islas y el continente.
 

panZZer

Peso Pesado
Kuznetzov, no es un porta puro al estilo ocidental es un crucero capas de portar aeronaves.
Los japos estan integrando unos DDH(destructores porta helos), que parecen portaaviones ligeros, pero son buques de mando y lucha antisubmarina de unas 19000tm de desplasamiento

---------- Post added at 11:06 ---------- Previous post was at 11:02 ----------

Para loquear las islas lo mejor es un campo de minas que las rodee por comleto a unas 50Mn
 

gabotdf

Miembro notable
Me parece que con todo eso te permitis un aerodesembarco, y te planteas una defensa escalonada de las islas y el continente.
El aerodesembarco es un nivel más alto en la escalada, aunque una acción así imagino sería respondida contraataques al continente.
 
mig89: te recuerdo que en el 82 teniamos un CVL y cuando llego nuestra "ppal hipotesis de conflicto" lo hizo con varios SSN que le negaron el mar al V-2 y lo tuvimos que guardar en puerto. asi que si no se cuenta con medios ASW realmente acordes a enfrentar a una potencia nuclear mejor ni pensar en un PA

Si nosotros hubiéramos tenido al menos los 2 209 en condiciones, buen chasco se llevaban los SSN y cualquier buque de superficie...
 
S

SnAkE_OnE

no pasaba solamente por eso, hubo muchos errores, para la ARA la falta de minado se considero otro de los fundamentales
 
El supuesto buque amfibio que desarrollaría la ARA con asistencia francesa:

1) realmente lo van a hacer o es otro cuento chino?

2) de hacerce: tendría tamaño y capacidad como para que despegue un Pampa o un Pucará navalizado?

3) algún día veremos un Pampa o un Pucará navalizado?
 
Arriba