Peru comprara SU-30

Tengo miedo de a donde pueden llegar a parar esos M2K :boxing_smiley:

Cheetah volve que te perdonamos...
 

Yamamoto

Forista Perseguido
Disculpa la pregunta, pero esos M2K están muy en pelotas como para hacerles el quite, o es que no comulgas con ese avión?

Saludos.

Según entiendo hay que meterles mucha plata para dejarlos tiqui-taca, en nuestro caso, son inalcanzables por el tema de gasto de combustible, pero para Brasil o Argentina, no sería problema actualizarlos, creo yo, el punto es que ahi a la vuelta está esperando el Rafa...... Pero no sería mala opción que la FAA, se hiciera de los aviones peruanos y brasileros y armara su buen escuadrón. :yonofui:

Pero, me parece que habrá que esperar que resulta de el proceso brasilero, eu acho que eso marcará la pauta tanto para Argentina, como para Chile, sobre todo en la renovación del F-5, no hay que olvidar las sinergias entre pilotos brasileros y chilenos en el F-5, por tanto creo que por ahi va la cosa.

Especulativos saludos
 
...el punto es que ahi a la vuelta está esperando el Rafa...

Jaime, dudo que si el elegido en la FAB es el Rafa sea un parametro a tomar en cuenta, ni por la FAA ni menos por la FACH...por un tema de lucas...lucas que si tiene Brasil y no tiene la Chile...de Argentina, pues nose, pero igual no creo.

...Pero, me parece que habrá que esperar que resulta de el proceso brasilero, eu acho que eso marcará la pauta tanto para Argentina, como para Chile, sobre todo en la renovación del F-5, no hay que olvidar las sinergias entre pilotos brasileros y chilenos en el F-5, por tanto creo que por ahi va la cosa.

Especulativos saludos

Recuerdas el Caza 2000?
Tambien se rumoreo lo mismo...que por la misma cercana relacion entre Brazucas y Chilensis, la FAB quizas podria haber tomado el mismo camino que tomo la FACH en el NAC, cosa que como todos ya saben...nunca fue...:grouphug:

Un abrazo amigo!
 

Perfectirijillo

Colaborador
Según entiendo hay que meterles mucha plata para dejarlos tiqui-taca, en nuestro caso, son inalcanzables por el tema de gasto de combustible, pero para Brasil o Argentina, no sería problema actualizarlos, creo yo, el punto es que ahi a la vuelta está esperando el Rafa...... Pero no sería mala opción que la FAA, se hiciera de los aviones peruanos y brasileros y armara su buen escuadrón. :yonofui:

Pero, me parece que habrá que esperar que resulta de el proceso brasilero, eu acho que eso marcará la pauta tanto para Argentina, como para Chile, sobre todo en la renovación del F-5, no hay que olvidar las sinergias entre pilotos brasileros y chilenos en el F-5, por tanto creo que por ahi va la cosa.

Especulativos saludos

Es interesante lo que comentas sobre la licitación de los sda brasileños, pero si la elección de la Fach pasara por un bimotor cualquiera de estos seria tan caro de operar como un M2K, cosa que según lo que se ha posteado acá seria difícil que se diera con los precios del crudo. En fin esperemos que salga un avion que ande con cobre...:eek:
 
Si Perú comprara los Su 30 , ya Chile debiera ir pensando en acelerar el reemplazo del Tigre... pero ¿cómo? ¿ No es que en LA se compra armamento para reemplazar capacidades obsoletas?, A los foristas chilenos no se cae el argumento de la obsolencia si ya, la reaccion espasmodica a un rumor del diario que tanto desconfian ustedes, es reclamar que se compren EF???
NO , claro, en LA no hay carrera armamentista somos todos Heidi y los cabritos....



Totalmente de acuerdo
 
Creo que a lo que apuntan los foristas chilenos, es cuando LLEGUE el momento de reemplazar a los F-5 Tigres...no antes...

En este caso es Peru quien esta dandole salida a SdA totalmente respetables como los M2k y los Mi29, a partir de una incorporacion como la de los Vipers chilenos.

Obviamente que si Peru adquiere las grullas, cuando llegue el momento de reemplazar a los Tigres, será un factor a tener en cuenta, pero no creo que esto adelante su reemplazo.




Saludos
 
Si Peru se moderniza con grullas, es un aspecto que en Chile dara lo mismo,
como dio lo mismo cuando llegaron los Canberra, Su22, M5, M2K, Mig29 y
asi... la FAP siempre tuvo muy buenos medios aereos, en calidad y en numero...
la FACh nunca, se compraba a lo que se podia acceder y se iba modernizando
como se podia, asi llegaron HH que se fueron modernizando mientras en el
barrio ya era comun el vuelo supersonico, llegaron F-5 y M50 mientras el barrio
ya volaban modelos con FBW, computadoras de mision y el REVO era una
capacidad probada en combate .

Si 10 B50M le quitan el sueño a alguien, es por algo que no logro entender.

La FACh -hoy y mañana tambien- no tiene presupuesto para ponerse a volar
cazas bimotores, sea cual sea el caza que compre Peru, que esta en todo su
derecho a hacerlo y por supuesto que lo hara.

saludos.
 
que quilombo de logistica! pero si logran integrar en un sistema a los MIG-29 si los modernizan...el SU-30 o los Mirage 2000...seria un golazo, yo particularmente esos Mirage 2000 si fuera la FAP, veria si los puedo vender, compro los SU-30, modernizo los MIG-29 a SMT o se los cambio a los rusos por otra cosa...y estaria mas que contento, los SU-25 piensan hacerles algun tipo de upgrade?

Y si resulta que pueden operar los SDAs Mig 29 y SU-30 simultaneamenente, donde quedarían los argumentos en contra de la adquisición de grullas por parte nuestra, dado su "prohibitivo" costo de operación??? CHAN!!! (igual sigo siendo muy exceptico al respecto de esta noticia.)

Con los de los SU-25, en épocas de Fujimori se hábía hablado de modernizarlos, pero no se hizo. Tal vez algún hermano peruano pueda confirmarnos y darnos más data al respecto.
 
S

SnAkE_OnE

barato sin duda no es..aunque haciendo numeros, no sabria decir cuanto sale un Mirage 2000 actualmente contra un SU-30MK2, aunque me muero de ganas de tener una referencia fidedigna
 
barato sin duda no es..aunque haciendo numeros, no sabria decir cuanto sale un Mirage 2000 actualmente contra un SU-30MK2, aunque me muero de ganas de tener una referencia fidedigna

De seguro salé varios morlacos más, pero aveces se trata de ver que beneficios traería una inversión así. Yo pienso que si, Disuación, capacidad de obtener supremacía aerea, tecno de punta -al menos regional- etc. Pero ya se ha comentado mucho al respecto y ya se ha tomado partido.

Mientras, yo sigo con mi tablita de siempre; con Us$ 50 millones al año (lo que costó más o menos el avión de Kris) a un costo de vuelo de Us$8000 la hora -"guaseando" un poquitín, se ha dicho que sale menos-, 34 pilotos vuelan 180 Hrs anuales. Cada vez me gustan más las grullas :sifone:
 
si Peru incorpora los SU-30 lo mejor que puede hacer es desprenderse de lo demas, garantizar su funcionamiento porque con eso garantiza todo y lo que no lo hacen los frogoot, porque sino con todo no va a tener nada.
 

Procer

Colaborador
exacto, comprar Su, vender Migs y MIrages...mantener los Frogfoot con alguna tuneada y un numero respetable de Su-27/30 con dientes...suficiente..y si ponen algun dolar en un AWACS...pufff...tienen de sobra para años...
 

Wolf

Colaborador
Fap

Y Peru va a hacer todo eso con 650 millones de Dolares para las tres ramas? quiero el dato!! :sifone:

Mas en serio, si bajan los M2000 (cuyo nivel operativo es al menos dudoso) para venderlos (baratos no creo), y los reemplazan son aparatos Sukhoi pienso, a mi modo de ver de aficionado, que la mejor opcion costo/eficiente es el Su30, sin duda una nave extremadamente poderosa, multirrol, con un potencial tremendo, aca la vimos (y se probo) y ya entonces (siglo pasado) se mostro como un efectivo SDA. Creo que Marcos nos puede iluminar mas en las capacidades de estos pajaros. Marcos ?

Los contras que le veo a una adquisicion asi, es el requisito primordial de ser constante en el proceso de mantenciones y upgrade, algo que, desgraciadamente, la FAP ha sufrido constantemente, si han aplicado reingenieria a sus procesos internos, disponen de un flujo CONSTANTE de capital y personal entrenado para estos propositos, y si el proveedor les asegura un flujo normal de Spares pues seria EXCELENTE para la FAP.

Un motivo de preocupacion para nosotro? pues no, pero si influiria en la decision del reemplazante de los F-5 como bien dice Pepino.

Sobre los Typhoons, como bien aclaro Hoot, era una ironia de mi parte, es uno de mis sueños humedos :sifone:

Saludos a todos
 

Perfectirijillo

Colaborador
FAP inicia proceso de baja a decenas de aviones por obsoletos

En marco de modernización y adquisiciones para el parque aéreo
GONZALO AGUILAR
Dentro de su idea de consolidar la modernización de las aeronaves de combate, y eventualmente acceder a la compra de unidades nuevas, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) viene implementando la progresiva baja de cazas, bombarderos y otros aviones considerados de poca utilidad para realmente constituir una fuerza disuasiva ante cualquier amenaza externa a la seguridad del país.
Así por ejemplo, se esperaría comprar un lote de hasta 10 cazas Su-30, como forma de crear un poder de disuasión, ahora que en la Primera Brigada Aérea de Iquique, la Fuerza Aérea de Chile (FACH) ha destacado a sus modernos F-16 "Block 50". Y a esto hay que añadir que el gobierno chileno tiene en mente comprar, a partir del año 2015, aviones F-35 de última generación para la FACH.
A esta fuerza de Su-30, la FAP podría complementarla con otro lote de aviones, presumiblemente los Su-27, que aparentemente estarían siendo ofrecidos a un precio muy por debajo del esperado, ya que la oferta viene de tiempo atrás, desde el régimen anterior. En esa época, se comentaba extraoficialmente que serían 18 aviones Su-27 los que surtirían los hangares de la FAP, también a semejanza del modelo chileno, que cuenta con otros 18 F-16 de una generación anterior.
De prosperar todo esto, la fuerza de ataque aéreo del Perú la constituirían los 12 cazas Mirage 2000, que se encuentran plenamente operativos y que, como se conoce en círculos castrenses, tuvieron un desempeño correcto en ejercicios con aviones estadounidenses el año pasado -Operación Halcón-Cóndor-.
Del mismo modo, también se espera completar la repotenciación de un lote de aviones MiG-29 hacia el más avanzado modelo "SMT", la actualización estándar para la primera generación de esos cazas. No se espera contar con presupuesto para modernizar todos los aviones pero, incluso con ello, la FAP podría contar así con entre 50 o 60 aeronaves de moderna tecnología.
En segundo orden quedarían los aviones Sukhoi Su-25, diseñados para realizar ataques a objetivos en tierra en apoyo a la infantería, que suplirían así las funciones de naves que deben ser dadas de baja como los ligeros A-37. En total, la FAP cuenta con 18 de estos Su-25, una gran parte de los cuales ya estaba en proceso de mejora tecnológica. Los aviones fueron adquiridos en 1998, y corresponden a los últimos diseños elaborados en la Unión Soviética.
Dados de baja
En compensación, la FAP espera poder seguir avanzando con la baja de otras unidades más obsoletas. Por lo pronto, el 14 de junio se confirmó la baja de 12 cazas Mirage 5P, tecnología propia de los años 60 que fuera adquirida en el gobierno militar. Fue el final de una generación entera de cazas, 40 en total, donde 10 aeronaves pasaron a la Fuerza Aérea Argentina durante la Guerra de las Malvinas. Del mismo modo, los cinco aviones bombarderos Canberra que le quedaban a la FAP fueron enviados al desguase por antigüedad, ya que estas aeronaves de fabricación británica llegaron al país también en los '60.
La flotilla de Mirage 5P, olvidábamos decirlo, es la que se espera poner en venta a otro país para que aproveche sus repuestos, dado que se encuentra en buenas condiciones pero es ya un modelo anticuado para constituir un poder disuasivo eficaz.
También pasarían muy pronto al retiro los A-37, aviones de ataque a objetivos terrestres ideales para contrainsurgencia pero de los cuales solamente existen 10 operativos en la FAP. Inicialmente, estos A-37 eran 53, que llegaron incluso a tomar parte en la Guerra del Cenepa. Creados en 1962, los A-37 se mostraron muy útiles para la guerra en la selva, siendo su primer campo de pruebas la conflagración en Vietnam.
Las nuevas aeronaves rusas que llegarían terminarían reemplazando así a los cazabombarderos Su-22, que se encuentran ya fuera de circulación desde el año pasado. El gobierno peruano, en los años 70', recibió 35 de estos aviones y los derivó a la FAP, aunque actualmente solo una decena estarían funcionando.
Alcanzando una velocidad máxima de Mach 1.7, tampoco resulta adecuado para estos tiempos, y una prueba de ello es cómo dos unidades no pudieron ser rivales para un Mirage F1 de la aviación ecuatoriana, que durante la Guerra del Cenepa los pudo derribar gracias a sus mejores capacidades.

Diario la Razon.
http://www.larazon.com.pe/online/indice.asp?tfi=LRPolitica03&td=07&tm=07&ta=2008
 
sobre este post

Hola y un saludoa todos los foristas.

No se como van seis paginas de discusion de este asunto si la base de todo es una simple elucubracion de un periodico de cuarta categoria como "La Razon". Ni siquiera los mismos connacionales peruanos del foro Peru Defensa le prestan oidos a esta "primicia".:banghead:

Este es el mismo periodicucho que publicaba el dia de la supuesta invasion de Chile al Peru, del peligroso programa nuclear chileno, de los Spruance, de los misiles Tomahawk, de los tanques antinucleares y un largo etc. :smilielol5:

En resumen, no le den mas vueltas. El asunto es mas Falso que billete de mil quinientos pesos.

De hecho este topic debiera estar en el area libre.:yonofui:

Saludos
 

Perfectirijillo

Colaborador
Me autoquoteo:

Por lo que he podido ver en algunos foros peruanos, la mayoría no le da mucho crédito a la nota de “La Razón”, es más algunos consideran imposible la supuesta venta de los MK2 para financiar los Su-30 (27?).

En lo personal al igual que Hoot me parece optimista la adquisición de un nuevo SDA, basado en los problemas para mantener operativos en los últimos meses sus pájaros, pero si es cierto, felicidades para la FAP.

Sí, siempre se ha cuestionado el origen del rumor, y sobre todo si dan por hecho la compra de F-35 por parte de la Fach :rofl:. En fin, de alguna forma resulta entretenido comentar el tema.

Un abrazo para todos.
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Ehhmmmm los hindues recibieron unos Su-30 que no eran MKI ya que los recibieron antes de que se completara la integración y tal, decian que estaban almacenados y que iban a venderselos a Bielorrusia, pero que se echaron atrás los rusos blancos estos porque no tenian bastante dinero, a ver si es a lo que le ha echado el ojo la FAP, que dandoles los Mirage 2000 para que los integren en su flota podian sacarse mejor precio por ellos.

Moscow: In an estimated USD 300 million deal, Belarus is to buy 18 second-hand Sukhoi SU-30k fighters from India for the modernisation of the aging Air Force of this former Soviet Republic.

According to influential financial daily "Vedomosti", 18 SU-30k fighters with limited capabilities were supplied to the Indian Air Force in 1997-98 at the initial stage of USD 4.9 billion Sukhoi deal for the development of a multi-role warbird SU-30MKI specially tailored for its specific requirements.

Cash-strapped Belarus would modernise the SU-30k jets to the su-30kn at its facilities with the help of "Russkaya Avionika" (Russian Avionics) company, a subsidiary of original manufacturer "Irkut" corporation. Sources in the aviation industry and Russian air force have confirmed the report, according to "Vedomosti".

Belarus is expected to field jets acquired from India against F-16s received by neighbouring Poland after it joined Nato, the sources say.

Under the deal for the supply of 50 SU-30 multi-role fighters signed in 1996, Russia had initially supplied 18 su-30k fighters with the limited capabilities, which were mainly used by the Indian Air Force as air defence platforms and were to be flown to Russia for upgradation to MKI standard capable of using sophisticated weapons against land and sea targets.

In 2004 Irkut Corporation had completed the deliveries of remaining 32 SU-30mki fighters and licensed production of 140 fighters has commenced at Hindustan Aeronautics Limited (HAL).
 
Arriba