Oficial: FAB, EB, MB firman acordo para 51 EC-725 en novembro.

Boreal... el Super Linx es un fantástico helo ligero...
es fantástico... pero no deja de ser ligero, UK los utilizo en conjunto con sus HAS-3/5 durante muchos años (a los Linx) y ahora utiliza los Merlin en reemplazo de los HAS.... y sigue utilizando al Super Linx... es complemento... no sustituto.... y para operar desde el Porta
en todo caso se podría plantear la opción de que en vez del SH sea el Merlin, o Cougar ASW... que estarían en el mismo segmento....
la diferencia principal esta en el alcance y la capacidad portante ... un SH, Merlin, Sea King HAS-5 o Cougar ASW.. tiene mayor capacidad ASW que cualquier helo ligero, por mas bueno que estos sean... por la sencilla razón de que no podrán embarcar nunca la cantidad de combustibles , armas y sensores que embarcan aquellos
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
boreal, españa es otra cosa... europa es otra cosa... aparte que el contrato español estaba metido en una negociacion mucho mas global.. no solo eran los NH-90, estaban tambien los Tiger y la compra por parte francesa de los C295... es mucho mas complicado... pero en definitiva mucho tiene que ver el factor condicionante que tanto en España como en Brasil tienen un mismo significado...
otra vez... POLITICA, que es la que hace que los precios y condiciones de los contratos cambien tanto!!!


Aún no,pero la AdA está a punto de caramelo.Hay que pasarles la factura por los NH-90....TIGRES HAD......los COUGAR....EC-135.......

Supongo que te referias a los CN-235.
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Boreal... el Super Linx es un fantástico helo ligero...
es fantástico... pero no deja de ser ligero, UK los utilizo en conjunto con sus HAS-3/5 durante muchos años (a los Linx) y ahora utiliza los Merlin en reemplazo de los HAS.... y sigue utilizando al Super Linx... es complemento... no sustituto.... y para operar desde el Porta
en todo caso se podría plantear la opción de que en vez del SH sea el Merlin, o Cougar ASW... que estarían en el mismo segmento....
la diferencia principal esta en el alcance y la capacidad portante ... un SH, Merlin, Sea King HAS-5 o Cougar ASW.. tiene mayor capacidad ASW que cualquier helo ligero, por mas bueno que estos sean... por la sencilla razón de que no podrán embarcar nunca la cantidad de combustibles , armas y sensores que embarcan aquellos

Entonces la ******* al comprar los primeros Lynx, o al comprar los Super Lynx, o al estandarizarlos a todos a Super. Porque al menos los mios se pusieron en una linea y la siguen, primero seis luego otros seis del mismo modelo, pero cambiarse a mitad de camino de linea, es un poco raro. ¿no?
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado

 
Aún no,pero la AdA está a punto de caramelo.Hay que pasarles la factura por los NH-90....TIGRES HAD......los COUGAR....EC-135.......

Supongo que te referias a los CN-235.
esatto!!!.... se me chispoteo!!:biggrinjester: CN-235... y tengo entendido que necesitan otro lote... asi que compensaran en parte...:yonofui:
Entonces la ******* al comprar los primeros Lynx, o al comprar los Super Lynx, o al estandarizarlos a todos a Super. Porque al menos los mios se pusieron en una linea y la siguen, primero seis luego otros seis del mismo modelo, pero cambiarse a mitad de camino de linea, es un poco raro. ¿no?
no entiendo pq comparas un helo liviano como el Lynx, con el Cougar que es un pesado y que esta en otro segmento...
los Brasileños hicieron la logica... compraron Lynx... luego los Super Lynx, que son una evolucion del primer Lynx... y luego compraron otro lote y pasaron todos a Super.... me parece de lo mas razonable...
ahora simplemente pasaron al segmento superior y estan comprando un helo Mediano para reemplazar a sus SH-3 y complementar a los Lynx en las tareas ASW ocupandose los ligeros del anillo interior y los Cougar ASW de la defensa exterior basados desde el porta..... no entiendo pq se estan alejando de nada...
y el NH-90 me parece un muy buen helo, si, mucho mas moderno.... pero tambien mucho mas caro.... cuanto sale la version ASW? y la CSAR??... 20M, 30M???.. mepa que muuuucho mas...:yonofui:
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Los Cougar no seran utilizados como ASW......el helo ASW baseado en el porta aviones es el S-70B Sea Hawk.

saludos
 
a bien.... puede ser entonces que sean en version SAR/CSAR los pedidos de la armada???..
perdon!!.. Marina.... la de ustedes es Marina!!
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
esatto!!!.... se me chispoteo!!:biggrinjester: CN-235... y tengo entendido que necesitan otro lote... asi que compensaran en parte...:yonofui

De CN-235 no lo creo,ya tienen 15,ahora estan evaluando el C-295.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Proveedores nacionales participarán del EC-725


El desarrollo del helicóptero EC-725, recién adquirido por las Fuerzas Armadas brasileñas, envolverá la participación inicial de 12 empresas brasileñas, que serán las fornecedoras principales del proyecto. Según el director-presidente de la Helibrás, Jean Noël Hardy, dos tercios de esas empresas están instaladas en el polo aeroespacial de São José dos Campos (SP).

Las empresas brasileñas capacitadas en este programa, de acuerdo con el ejecutivo de la Helibrás, también podrán exportar sus productos para otros helicópteros fabricados por Eurocopter, se volviendo una fuente de auxilio de la cadena de montaje del grupo en ámbito mundial. Entre las empresas ya confirmadas como fornecedoras están la Turbomeca (motores), Aeroeletrônica (aviônicos) y la Mectron Ingeniería (manutención de radares).
El presidente de la Helibrás dijo que los cajeros de trasmisión, panel de bordo y la parte estructural del helicóptero también serán fabricados en Brasil. “El contrato de compra de los helicópteros por el gobierno brasileño no es pura adquisición, pero envuelve compromisos de nacionalización y posiciona Brasil como player mundial en el área de manutención, revisión, producción de componentes y modernización”, resaltó.La Helibrás, según Hardy, quedará todavía responsable por todo el proceso de entrenamiento de personal, herramientas, actualización de documentos y banco de pruebas. Marina, la aeronáutica y lo Ejército brasileño recibirán cada uno, 16 unidades del helicóptero.

En el evento de firma del contrato con la multinacional europeia Eurocopter, en diciembre de 2008, el ministro de la Defensa, Nelson Jobim, dijo que ese acuerdo podrá “transformar Brasil en la base de uno gran mercado internacional para la construcción de helicópteros”.

La posibilidad de suministrar componentes para los helicópteros EC-725 también deberá reducir el impacto negativo que las dimisiones masiva en la Embraer, en febrero de este año, causó en las empresas del sector aeroespacial brasileño. La reducción de las encomiendas hechas por la Embraer provocó una caída de 40% en la producción del sector, que también fue obligado a dimitir 30% de su mano de obra, estimada en 5 mil funcionarios. El sector aeronáutico brasileño engloba 69 empresas, de las cuales 40 están ubicadas en São José dos Campos.

Con el proyecto del helicóptero para las Fuerzas Armadas, la Helibrás tendrá que duplicar el número de funcionarios en su fábrica de Itajubá (MG). Actualmente, la empresa cuenta con 307 empleados. El contrato de compra de 50 helicópteros de la francesa Eurocopter, que detiene 70% de participación societaria en la Helibrás, preve todavía la instalación de una línea de montaje final y la realización de los ensayos en suelo y en vuelo de los helicópteros en Brasil.

Los helicópteros, según el ejecutivo, serán producidos gradualmente en Brasil hasta alcancen un índice de 50% de contenido nacional, en un plazo de seis años. La manutención y lo reparo de los componentes más críticos, como motores, tren de aterrizaje, aviônicos y cajeros de trasmisión también serán hechos en Brasil.

La inversión de la empresa en el desarrollo e industrialización de los helicópteros EC-725 en Brasil están estimados de US$ 350 millones a US$ 400 millones. El contrato de producción de los helicópteros, valorado en 1,89 billón de euros, lo correspondiente a R$5,9 mil millones, fue firmado por el gobierno brasileño en diciembre del pasado año. Las primeras entregas están previstas para el 2010.

El modelo EC-725 es la versión más reciente de la familia Cougar. Hasta el fin de 2008, según la Helibrás, 60 unidades de los modelos EC-725 (versión militar) y EC-225 (versión civil) estaban en operación en el mundo. Bimotor mediano, de la categoría de 11 toneladas, el EC-725 está equipado con rotor de cinco palas y posee una autonomía de cinco horas y media de vuelo. Fue concebido para desempeñar múltiplas misiones, tais como SAR (sigla en inglés para búsqueda y salvamento), de combate, transporte táctico de larga distancia, transporte aeromédico, apoyo logístico y misiones navales.

Durante la LAAD (feria del área de defensa), la Helibrás anunció el desarrollo conjunto con Eurocopter, de un simulador de vuelo del EC-725, que será instalado en alguna base militar en el Estado de Río. La empresa todavía no definió el local exacto donde quedará basado lo nuevo simulador. El valor del simulador, según la Helibrás, está incluído en la inversión de 150 a 200 millones de euros que será aplicado en el proyecto del helicóptero.

Única fabricante brasileña de helicópteros, la Helibrás facturó US$ 112,1 millones en 2008, lo que representó un crecimiento de 22% en relación al año anterior. En el periodo de enero a diciembre de 2008, la empresa entregó un total de 26 helicópteros y negoció otros 28 nuevos, cerrando su cartera de pedidos en US$ 208,4 millones.
 
bueno... ahi esta en parte el elevado costo por unidad de los EC-725... que no es una mera compra y con 50% de componentes nacionales.. el mantenimiento sin dudas sera mas economico..
La manutención y lo reparo de los componentes más críticos, como motores, tren de aterrizaje, aviônicos y cajeros de trasmisión también serán hechos en Brasil.
esto es fundamental!... las partes mas criticas del mantenimiento se hacen "en casa"... salvando lo mas "complicado" de todo lo que viene de France.... que es el mantenimiento posterior a la compra!

bien por Brasil nuevamente.... que hace las cosas seriamente y pensando... .ojala podamos seguir el ejemplo.. aunque sea de lejos!
 
Arriba