Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador

Volodimir Zelensky regresó a Europa tras el viaje a Estados Unidos y se reunió con el presidente polaco​



El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, declaró el jueves que hizo escala en Polonia y se reunió con el presidente polaco, Andrzej Duda, en su viaje de regreso a Ucrania tras visitar Estados Unidos.

“De camino a casa, me reuní con un amigo de Ucrania: el Presidente de Polonia, Andrzej Duda. Resumimos el año, que trajo desafíos históricos debido a una guerra a gran escala”, dijo Zelensky en un comunicado en las redes sociales.

realmente no me agrada...para nada.
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
Exacto.

UK y USA tienen la seguridad de estar aislados del mundo. Ergo no deben desviar recursos a la defensa territorial y pueden dedicarlos a la proyección.

Rusia es el país más grande del mundo, su centro abierto a 4 vientos. Rusia siempre fue invadida de todas direcciones. Ergo deben dedicarse a la protección territorial primariamente.
Ello incluye la constante de expansión a zonas de colchón. Alejar los enemigos y tener espacios de maniobras que lleven la lucha fuera de su núcleo.

Algo que muchos se empecinan en ignorar.

USA tiene 4 escudos. Atlántico, Pacífico, Canadá y México.

Rusia tiene a Siberia como el Pacífico. Asía central como el Atlántico y Europa oriental es su México.

Pero a diferencia de yankeelandia, donde todas las potencias están medio mundo alejadas y separadas por océanos, Rusia tiene todas las potencias conectadas por tierra en sus caras.

Hola ARGENTVS!

Hay una vieja frase finesa que refleja un tanto el problema de los pequeños vecinos al gigante ruso y dice: “No somos suecos y no queremos ser rusos, así que dejadnos ser finlandeses”. Entre grandes naciones y sus intereses, subyacen perjudicados quienes tienen que soportarlos. Esto puede aplicarse sencillamente a los demás grandes sin mucho reparo.

Hoy, le toca de nuevo a Ucrania aguantarse a Moscú en propia tierra.


Saludos!!!
 
no lo creo amigo.... si Ucrania ataca suelo Bieloruso activa el pacto de asistencia mutua (que ahora no recuerdo como se llama) que es similar a la OTAN y que engloba a países orientales afines a Rusia..
Me surge una duda. El pacto es "todos defienden a todos" o " solo Rusia salta por todos"? porque ya atacaron suelo ruso y en el primer caso, ya deberían haber entrado el resto de países a ayudar a Rusia
 
Me surge una duda. El pacto es "todos defienden a todos" o " solo Rusia salta por todos"? porque ya atacaron suelo ruso y en el primer caso, ya deberían haber entrado el resto de países a ayudar a Rusia
el problema es que el ataque a suelo Ruso viene después de la intervención de éste sobre Ucrania...
no se si puede catalogar como ataque o mas bien devolución de un golpe previo..

en el caso de Bielorrusia sería muy diferente... ya que ésta no ha intervenido directamente en el conflicto..
si Ucrania decide atacar unilateralmente a Bielorrusia ésta está en todo su derecho de exigir la aplicación del pacto y poder intervenir en el conflicto como respuesta a la agresión.
 
Alerta Aérea declarada en cuatro regiones de Ucrania


Una alerta de ataque Aéreo suena el Jueves en lad regiones de Poltava, Dnepropetrovsk, Mykolaiv y Kharkiv en Ucrania así cómo en partes de las regiones de Zaporozhye y Kherson controladas por Kiev, según los datos del mapa en línea del Ministerio de Transformación Digital de Ucrania.
 
el problema es que el ataque a suelo Ruso viene después de la intervención de éste sobre Ucrania...
no se si puede catalogar como ataque o mas bien devolución de un golpe previo..

en el caso de Bielorrusia sería muy diferente... ya que ésta no ha intervenido directamente en el conflicto..
si Ucrania decide atacar unilateralmente a Bielorrusia ésta está en todo su derecho de exigir la aplicación del pacto y poder intervenir en el conflicto como respuesta a la agresión.

Sabemos que no va a pasar pero si Bielorrusia le pide a Rusia que la defienda esta hasta las manos porque Rusia esta demostrando que no puede con Ucrania.
 
el problema es que el ataque a suelo Ruso viene después de la intervención de éste sobre Ucrania...
no se si puede catalogar como ataque o mas bien devolución de un golpe previo..

en el caso de Bielorrusia sería muy diferente... ya que ésta no ha intervenido directamente en el conflicto..
si Ucrania decide atacar unilateralmente a Bielorrusia ésta está en todo su derecho de exigir la aplicación del pacto y poder intervenir en el conflicto como respuesta a la agresión.
Pero si se ataca una base desde las que se lanzan misiles o drones a Kiev... ¿También es devolución o ataque?
 
Y no lo fue y va a seguir siendo? Te recuerdo que antes de la guerra esto se solucionaba firmando la neutralidad y respetando los acuerdos de Minsk ya firmados, una vez empezada la guerra sin entrega de armas se solucionaba en un mes con negociaciones, que en el peor de los casos terminaba con la independencia del Dombas.

Hoy no es posible ninguna solucion pacifica, millones de desplazados, miles y miles de muertos, sin infraestructura electrica en una guerra que va a durar uno o dos años mas.

A ver, Ucrania firmo los acuerdos de Mink para ganar tiempo, esto vino de la OTAN lo dijo Merkel ya, en FEBRERO cuando estabamos en "Rusia invade o no invade?" empiezan de vuelta los bombardeos del Dombas man, o ya nos olvidamos que Ucrania tiró el primer tiro?
Y ahora estan poniendose a discutir si Ucrania es capaz o no de atacar Bielorrusia? por favor a Ucrania la llevan de la mano a todos lados, si le dicen que ataquen, ellos van a atacar, con que fin? y preguntale a los mismos que han manipulado todo hasta ahora.
Diferentes perspectivas, puntos de vista discrepantes, y seguramente legítimos.
 
Shoigu inspeccionó grupos de las Fuerzas Armadas de Rusia en la zona de Operaciónes Especiales


El Ministro de Defensa Ruso Segei Shoigu verificó las condiciones para el despliegue de personal militar en la zona de la Operación Especial informó el Departmento.


'En la línea del frente, Sergei Shoigu habló con el personal militar del grupo y les agradeció su desempeño ejemplar de las tareas de la operación militar especial. Al preguntar sobre el estado de animo de los combatientes, el Jefe del Departamento militar recibió una respuesta clara: !COMBATE! dice el comunicado de prensa
 
Última edición:
Hasta que se lo ordenen...llámese rendirse, negociar, tratado paz etc
Ucrania lo que va a tratar es de ganar, no la guerra, pero sí la paz.. ni de broma creo que recuperaran Crimea o las ciudades de Donestk o Lugansk, pero sí tratarán de recuperar el sur y llegar fronteras de 2014. Legítimamente no es lo mismo. Y creo que por ahí tirarán todas las potencias occidentales. Dudo, pero muchísimo que se apoye a Ucrania por Crimea.
 
Rusia no necesita portaviones porque simplemente al ser un pais tan grande y de forma horizontal sus fronteras abarcan bastas zonas del mapa. Desde sus fronteras esta a tiro de piedra de Europa, EEUU y todo Asia.
En los únicos lugares que no se puede proyectar claramente Rusia es en Latinoamérica, Oceanía y África donde casualmente son 3 regiones con interés bajo o nulo para Rusia.
Con esta guerra lo que esta perdiendo Rusia es la posibilidad de amenazar con proyectarse sobre sus paises limítrofes
Error, están con PMC en África, no es el mismo tipo de "proyección" de fuerza, una cosa es el poder duro de los yanquis y la otan imponiéndose por sobre organismos supranacionales y estados enteros y otra cosa es lo que hace Rusia que hace acuerdos con todos y bien pegados a la ley, por más que la otan y el consejo de seguridad de la ONU chillen.
En Siria son invitados en Uzbekistán y Kazajistán son garantes de paz, en moldavia lo mismo, en Crimea fue extensión de los acuerdos y políticas preexistentes y termino en la anexión.
En África están negociando una base todo legal y bonito, mientras tanto caen en los grises de la ley (igual que todos) y tienen una amplia intervención con PMC que pueden desconocer o hacerse los boludos si quieren.
En Ucrania hay que ver la invasión de febrero como continuación de la guerra civil de 2014 y sobretodo como el fracaso de los acuerdos de Minsk y de los involucrados en la resolución de una crisis. Ninguno hizo nada por mantener la paz.
 
Arriba