Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

estimado...ahora vas a caer en la falacia ad hominem?....vamos titan!, quedemonos con el contenido por favor.
Tano, cuando puse un fragmento de la televisión estatal Rusia 1 en el que la presentadora se ponía como una fiera por un artículo del primer ministro polaco sobre "Mundo Ruso", añadiendo que Polonia no debería existir como estado, se fue por las ramas. Le pregunté si participaba de esa doctrina y unicamente me contestó con la siguiente frase: "Por supuesto soy ruso" Eso sí que es una falacia.. Ayer, la Policía rusa dictó orden de captura contra el escritor RUSO Dmitri Glujovski por no,participar de esa megalomanía. Evidentemente que hay rusos que no siguen a a Putin por ese camino tan peligroso.
 
Última edición:
el estadio se incendio , ya eso lo muestran todos , rottweiler dice q en ese estadio murieron 300 wagner incluido el jefe, esa es la diferencia
señor usted no leyo la respuesta de mi post ?
es la traduccion de un twitt.
PD:Agrego otro mas

"Como se afirmó, solo 1 de los 200-300 mercenarios de Wagner sobrevivió al ataque ucraniano de ayer en la base de Wagner en Kadiivki. Informes de que también es un depósito de municiones".


A confirmar,si es cierto y estaba el dueño de los Wagner,es un gran Golpe.
 
Última edición:

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano, cuando puse un fragmento de la televisión estatal Rusia 1 en el que la presentadora se ponía como una fiera por un artículo del primer ministro polaco sobre "Mundo Ruso", añadiendo que Polonia no debería existir como estado, se fue por las ramas. Le pregunté si participaba de esa doctrina y unicamente me contestó con la siguiente frase: "Por supuesto soy ruso" Eso sí que es una falacia.. Ayer, la Policía rusa dictó orden de captura contra el escritor RUSO Dmitri Glujovski por no,participar de esa megalomanía. Evidentemente que hay rusos que no siguen a a Putin por ese camino tan peligroso.
amigazo, si algo existe en los conflictos, son las dos miradas.
lo que yo te marco, es tu actitud en un dialogo en un foro. guste o no, rusia tiene sus razones para actuar como lo hizo, y guste o no, ucrania tuvo sus razones para actuar como lo hizo.
nadie es santo ni nadie es demonio...entonces, no caigamos en este tipo de ataque indirecto sobre la persona con quien dialogas o sobre el pais que no apoyas.
abrazo
 
amigazo, si algo existe en los conflictos, son las dos miradas.
lo que yo te marco, es tu actitud en un dialogo en un foro. guste o no, rusia tiene sus razones para actuar como lo hizo, y guste o no, ucrania tuvo sus razones para actuar como lo hizo.
nadie es santo ni nadie es demonio...entonces, no caigamos en este tipo de ataque indirecto sobre la persona con quien dialogas o sobre el pais que no apoyas.
abrazo
El problema es que aquí hay una mirada expuesta de forma buen clara por Putin: Mundo Ruso y al que la rechace se le amenaza con la cárcel si es ruso y si es extranjero el nuevo Pedro el Grande y sus acólitos le amenazan, como el caso de Polonia, con hacerlo desaparecer como Estado. Ante una situación como ésa, con todos los respetos, no valen ambigüedades.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El problema es que aquí hay una mirada expuesta de forma buen clara por Putin: Mundo Ruso y al que la rechace se le amenaza con la cárcel si es ruso y si es extranjero el nuevo Pedro el Grande y sus acólitos le amenazan, como el caso de Polonia, con hacerlo desaparecer como Estado. Ante una situación como ésa, con todos los respetos, no valen ambigüedades.
realmente yo dudo lo que comentas sea tan tajante...de por si, creo que es mas una posicion radical tuya que una realdad objetiva....y aun asi, la respeto.
por eso estimado, no caigas en dichas falacias... ni en fanatismos.
un saludo.
 
Es gracioso leer el foro en determinados momentos del día. Uno lee a la mañana (argentina) y , en líneas generales, ve como las topas del ahora denominado "Pedro el Grande" son arrasadas y no paran hasta Moscú. Ahora uno lee por la tarde/noche y se ven todos los avances de las topas de Putin que indicarían que en 2 días llegan a Kiev.
¿Como se explica esto? Por la diferencia horaria entre los foristas rusos y los españoles... flz.
Igual muchachos están haciendo un trabajo bárbaro, llenando de fotos, videos y artículos más que interesantes. Que si no fuera por uds yo no vería ni el 1% de lo que realmente sucede debido a la censura que aplican los medios argentinos para cubrir la guerra.
También aprovecho para felicitar a la moderación que logró que exista un equilibrio entre ambas posturas y están atentos todo el tiempo a que este hilo no se desmadre (hasta ahora jaja).
Por otro lado, ¡¡¡perdon por el off topic!!!
 
Es gracioso leer el foro en determinados momentos del día. Uno lee a la mañana (argentina) y , en líneas generales, ve como las topas del ahora denominado "Pedro el Grande" son arrasadas y no paran hasta Moscú. Ahora uno lee por la tarde/noche y se ven todos los avances de las topas de Putin que indicarían que en 2 días llegan a Kiev.
¿Como se explica esto? Por la diferencia horaria entre los foristas rusos y los españoles... flz.
Igual muchachos están haciendo un trabajo bárbaro, llenando de fotos, videos y artículos más que interesantes. Que si no fuera por uds yo no vería ni el 1% de lo que realmente sucede debido a la censura que aplican los medios argentinos para cubrir la guerra.
También aprovecho para felicitar a la moderación que logró que exista un equilibrio entre ambas posturas y están atentos todo el tiempo a que este hilo no se desmadre (hasta ahora jaja).
Por otro lado, ¡¡¡perdon por el off topic!!!
sabes que tenés razón???
en todo!!...
y aunque sea un poco OT (y chupamedias)...
realmente la moderación ha hecho un trabajo memorable en este hilo!!
un aplauso muchachos!!
 
ya es hora de que se saque a relucir la grandeza de los dirigentes ,si es que les queda algo y se sienten a tratar de que se terminen de morir miles de soldados que tienen mucha vida x delante para disfrutar con sus familias y amigos

Esta guerra es 100% de la banda de Hillary y Pelosi, ni Biden debe tener voz ni voto en esto. Dudo muchisimo que alguien tenga la decencia de querer terminar la carniceria cuando es empujada por gente que busca venganza por algo que ocurrió en su imaginacion. La lucha interna que hay en EEUU por este tema ya es muy obvia.
 
Si, son paginas ucranianas: seria como un chino con permanente vendiendote lapiceras en Constitucion...
aunque tenés razón... el sistema Uragán (del cual proviene este bicho) tiene unos cuantos años y en realidad los Ucranianos tranquilamente pueden haber desarrollado un cohete de mayor alcance para poder utilizar en este sistema...
60km para un cohete de 220mm no es para nada descabellado.
ucrania sabe que el dombass ,lugansk, crimea , partes de saporiya , karkov o kerson esta perdido , si caen pronto sieverodonetz y lysychansk,que los rusos puedan sumar los 60 batallones del que hablan ...kramatorsk sera el ultimo bastion importante antes de llegar al dniper ,no va a arriesgar mandando toda esa artilleria que le mandan para perderla rapido , sera el resguardo de kiev,karkov y la parte oeste del pais ...no creo que dure mas de 1 mes antes que comiencen las negociaciones ,tambien se comienzan a ver noticias del lado occidental preguntandose si no seria hora de parar el conflicto
yo creo que ahora se les plantea la disyuntiva de replegarse antes de perder todo y plantarse en una línea mas defendible.... o meter todo y tratar de aguantar , con riesgo de igualmente perder todo y que la defensa colapse ...

El Moskva posiblemente fue hundido por un misil noruego.​

9 junio, 2022 Redacción 3561 Views 12 comentarios Clase Slava, Mar Negro, Misiles, Moskva, P-8A Poseidón, R-360 Neptune, TB-2 Bayraktar, Ucrania



Ucrania dijo que dos misiles R-360 Neptune habían hundido a un buque de guerra en el Mar Negro, lo que podría tener como objetivo ocultar el uso real de los NSM (Naval Strike Missile) de 5ª generación de Noruega.

El 14 de abril de 2022, el crucero ruso de misiles guiados Moskva fue alcanzado por uno o varios misiles, se incendió, fue parcialmente evacuado, puesto bajo remolque y luego hundido mientras el fuego en el barco se descontrolaba.

Ucrania afirmó que destruyó el Moskva disparando dos misiles R-360 Neptune que impactaron con éxito porque la tripulación del crucero, compuesta por unos 500 marineros y oficiales, estaba “distraída” para seguir a uno o varios drones Bayraktar cuando se lanzó el ataque.

La pérdida del buque es considerada por algunos como la prueba de una “cadena de negligencias rusas”.

El Moskva era un moderno buque de guerra que en realidad fue construido en la ciudad ucraniana de Nikolayev en 1979. El crucero de la clase Slava sirvió en la Armada de la URSS hasta 1990 y estuvo fuera de servicio durante una década. Sus sistemas se actualizaron y el buque volvió a entrar en servicio en 2000 como buque insignia de la flota rusa del Mar Negro.

Disponía de varios radares de alta resolución y sistemas avanzados de defensa aérea y antimisiles, como el S-300F (SA-N-6), un sistema de defensa aérea y antimisiles de largo alcance, y el OSA (SA-N-4), un sistema de defensa aérea de corto alcance.

También contaba con múltiples cañones de tiro rápido como armas de último recurso. No hay pruebas de que el Moskva lanzara ningún misil o disparara ningún arma cuando fue atacado.

El 14 de abril, el Moskva estaba operando a unas 50 millas (85 kilómetros) de Sebastopol, que era su puerto base. El tiempo era malo y el mar estaba agitado en lo que sería el último día del barco a flote.

Alrededor del momento del hundimiento, un P-8 Poseidón estadounidense estaba merodeando por encima mientras operaba desde Sigonella, Sicilia, Italia. La estación aeronaval de Sigonella está operada por la Marina italiana, pero también es un importante centro naval estadounidense y desempeña un importante papel en la región del Mediterráneo oriental.

En Sigonella operan varios aviones estadounidenses de vigilancia y de guerra especial. El P-8 había salido de Sigonella con su transpondedor encendido para poder ser rastreado por Flight Radar 24, un servicio mundial de seguimiento de vuelos.

Sin embargo, en algún momento sobre Rumanía y la zona del Mar Negro, el P-8 apagó su transpondedor y el paradero de la aeronave fue desconocido para el público durante unas tres horas. Se ha informado que la misión del P-8 era rastrear el Moskva.


El P-8 Poseidon en vuelo en una foto de archivo.

La mayoría de los expertos coinciden en que los sistemas del Moskva eran capaces de rastrear e interceptar los misiles Neptune ucranianos. El R-360 Neptune es una imitación del misil de crucero ruso Kh-35 Uran y, al parecer, Ucrania ha ampliado el alcance del misil y ha mejorado su electrónica.

El sistema tiene un alcance operativo de 190 millas (300 kilómetros) y también está diseñado para ser lanzado tierra adentro hasta 25 millas (40 kilómetros), lo que facilita la ocultación de los lugares de lanzamiento.

El Kh-35 fue actualizado en 2015 y tiene el mismo alcance que el Neptune. Ambos están propulsados por motores turbofan y son capaces de alcanzar velocidades de Mach-1 (761 millas por hora o 1.225 kilómetros por hora).

Tanto el Neptune como el Kh-35 utilizan un radar activo en el misil para detectar y eliminar sus objetivos. El radar activo tiene la debilidad de que un barco sofisticado como el Moskva podría interferir el radar del misil y destruirlo utilizando su radar activo como faro para los misiles de defensa aérea.

En las circunstancias conocidas, el Moskva era perfectamente capaz de detectar el misil Neptune y contrarrestarlo. Dado que el tiempo ese día era malo, si los drones Bayraktar se utilizaron como observadores para localizar el Moskva es poco probable que hubieran tenido éxito.

Los drones Bayraktar, de fabricación turca, tienen un buen equipo electro-óptico, incluyendo sensores IR electro-ópticos fabricados por Wescam en Canadá, una división de la empresa de defensa estadounidense L-3. Aun así, el Bayraktar habría necesitado estar bastante cerca del Moskva para producir imágenes e información de localización adecuadas.

En cualquier caso, no hay pruebas de que los Bayraktar en uso en Ucrania estén integrados con otros sistemas. Por ejemplo, en la guerra de Nagorno-Karabaj, parece que los Bayraktars utilizados por Kazajstán pueden haberse integrado con sofisticados drones israelíes para mejorar la identificación y localización de objetivos.

Dado que los Bayraktars se introdujeron después de que comenzara la guerra en Ucrania, aunque hubiera un deseo ucraniano de integrar el dron con sus sistemas de defensa antiaérea, probablemente no hubo tiempo suficiente para hacerlo.


El dron militar de Turquía, el Bayraktar TB2, tiene un historial comprobado en Siria, Nagorno-Karabaj y ahora en Ucrania.

Los rusos nunca han informado de la presencia de drones Bayraktar y, si estaban lejos, no habrían desempeñado ningún papel en la localización y, en última instancia, el hundimiento del Moskva.

Ucrania podría haber rastreado los radares del Moskva desde tierra como alternativa, pero es probable que los radares del Moskva estuvieran operando en modo pasivo haciendo imposible la interceptación por radar.

El P-8, por otro lado, podría haber detectado y seguido al Moskva, y tenía la capacidad de proporcionar información muy precisa. El Pentágono estadounidense dice que no dio a Ucrania información sobre la ubicación del Moskva.

Sin embargo, está claro que el Pentágono estaba siguiendo de cerca al Moskva y a otros combatientes navales que operan en el Mar Negro.

Incluso si el Pentágono hubiera transmitido realmente la información sobre el objetivo, no lo habría hecho público y ciertamente se esperaría que negara haberlo hecho para evitar una confrontación física con Moscú.

Como el misil Neptune podría haber sido rastreado por el Moskva, es posible que se disparara un misil antibuque diferente que pudiera evadir la detección y que impactara en el buque de guerra.

Es una línea de especulación que ahora se baraja en la prensa rusa. El principal sospechoso es un misil muy avanzado, de quinta generación, desarrollado por la empresa noruega Kongsberg, llamado Naval Strike Missile (NSM), el sucesor noruego del exitoso misil antibuque Penguin.

Puede ser operado en combatientes navales relativamente pequeños o desde tierra. En lugar de llamarlo misil de ataque naval, los rusos se refieren a él como “misil noruego de sigilo”. En este sentido, tienen razón por varias razones.

El NSM está diseñado para ser muy difícil de detectar e interceptar. Físicamente, está fabricado con materiales compuestos en lugar de metal, lo que hace que el misil de 3,66 metros de largo tenga una sección transversal de radar muy pequeña.

Además, el misil vuela cerca de la superficie del mar, donde los radares de los barcos tienen problemas para discriminar los objetos debido a las interferencias del radar. El misil no utiliza un radar activo, sino que emplea infrarrojos pasivos de alta resolución como sensor principal.

Está programado de antemano para saber qué “parece” su objetivo deseado para los sensores de a bordo, de modo que una vez que tiene las coordenadas puede encontrar el objetivo por sí mismo, si es necesario. Por último, el misil puede realizar ciertas maniobras evasivas durante la fase terminal de su vuelo, lo que dificulta el seguimiento y la destrucción por parte del adversario.


Un barco de combate litoral estadounidense se prepara para lanzar un misil de ataque naval (NSM) durante un ejercicio.

El NSM se lanza con un cohete y luego utiliza un motor de turbina, al igual que el Neptune y el Kh-35. Si el NSM se utilizó contra el Moskva, es probable que no se detectara, al menos no lo suficientemente pronto como para reaccionar.

El NSM ha sido comprado por EE.UU. y se encuentra en algunos de sus buques de combate litoral. También se ha entregado a algunos clientes europeos, sobre todo a Polonia.

Por lo tanto, el NSM puede haber sido instalado en Ucrania, y Noruega, EE.UU. y Polonia podrían proporcionar el sistema a Kiev. Además, en 2020, Ucrania anunció que iba a comprar ocho barcos Vita al Reino Unido (tipo Barzan), algunos de los cuales habrían venido probablemente con misiles NSM.

La posibilidad de que los NSM estuvieran en manos ucranianas y se utilizaran desde territorio ucraniano es, por supuesto, sólo una especulación. Los rusos han estado buscando lanzadores de NSM en Odessa y sus alrededores, pero al parecer no han encontrado ninguno.

Y aunque todavía se desconoce la verdadera potencia de fuego que hay detrás del hundimiento del Moskva, su desaparición puede ser la señal de un nuevo tipo de guerra antibuque que puede extenderse más allá de la guerra de Ucrania.

Stephen Bryen

es otra teoría interesante......
no es descabellada ... mas si realmente el P-8 desactivó el transponder y se le perdió el rastro por 3 hrs....


Y... si, pero... es incómodo tenér que reconocer que la culpa en parte es de occidente, cuando en principio hubo decisiones tanto de Rusia como de Ucrania de por medio que llevaron a este conflicto.
De todas formas, yo hablaba más en referencia a Severodonetsk, dónde parece que hay una decisión más política que militar, y el costo no lo va a pagar quien toma realmente esa decisión, porque siempre tiene la excusa del apoyo insuficiente de occidente. Pero incluso más, aunque tomen una decisión realmente equivocada, sufran una derrota, en este punto, estoy seguro que los medios serán capaces de maquillarla para que parezca un éxito, como plantearon con Mariupol.
ya los medios pueden vender tranquilamente una "victoria pírrica" de Rusia en Ucrania... sea cierto o no...

No se hasta donde vale la pena seguir este tema, por 4 lanzacohetes.

Saludos.
propaganda amigo.... y el costo subsiguiente que tendrá que pagar Ucrania por el "servicio".
Sin quitarte ni una coma -no te falta razón-, has omitido que en el Donbas también está lo mejor y más contundente del ejercito ruso en Ucrania... Y añadiría también que con 40 BTG, la mitad de todo lo que tienen desplegado en la invasión... Con lo qué, Rusia tampoco creo que salga bien parada, con un desgaste brutal del 50% de lo desplegado ahí. Esto va para largo.
si... pero el que avanza es Rusia... no Ucrania...
lo del "desgaste brutal"... bueno... queda en cada uno interpretar la data que llega..
si les creemos a los informes Ucranianos Rusia se quedó sin misiles hace mes y medio, sin tanques hace un mes... y está peleando en el frente con tropas de reemplazo y T-62 por que no tiene otra cosa...

Me gustaría hacer una puntualización sobre el artículo, que como bien dice el propio autor esta noticia es especulación pura.

No se si habéis tenido la oportunidad de ver las imágenes generadas por un radar militar, en un buque, cuando hay un gran temporal, como se dio cuando lo del Moskva. Lo cierto es que el oleaje produce unas distorsiones de imagen en la pantalla, que muchas veces no se pueden detectar ni barcos medianos, que se camuflan entre los colores que producen las olas con las ondas de radar. Así que un misil de 4.4 m como el Neptune que va rozando las olas, en esas condiciones sería indetectable y no necesitaría ni drones para cumplir la misión.




Esta podría ser la clave, los rusos no han encontrado nada.

Pero bueno, todo es posible y un poco de publicidad de un misil de última generación siempre viene bien.
sin dudas... la detección de un objeto tan pequeño en un mar complicado debe ser extremadamente compleja... aún para radares especializados...
pero creo que la nota hace referencia mas al sistema de guía...
si el ataque hubiera sido con los Neptune , los sistemas ECM del buque tendrían que haber detectado las emisiones del radar del misil entrante y actuado en consecuencia , ya sea dispensando señuelos o activando las defensas aéreas activas/pasivas/CIWS... que el Moskva lleva en buen número...
y no parece que eso haya sucedido... por lo que no se podría descartar el ataque de un misil "pasivo" que puede que no se haya podido detectar nunca .. dadas las condiciones de mar antes descriptas.

y si... la publicidad... sea cierta o no... siempre es buena!
 
Un tren blindado ruso que transportaba BMP-2 en Ucrania.

.


Tren transportando Artilleria Autoropulsada.



No me voy a cansar de repetirlo.
Los Rusos usan las Vias de Ferrocarril para trasladar armamento,tropas de reemplazo,combustible,municion y reponer las perdidas rapidamente.
Ucrania deberia destruir todas las vias del frente volandolas (asi frena los futuros ejes de avance rusos).
y atacar cuando pueda las vias detras del frente con artilleria de 155.
 
Arriba