Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Una de las razones Por las que se oponían a las políticas contra el cambio climático hasta el año pasado que empezaron a versear. Ademas de la via ártica esperan que mucho territorio pase a ser agrícola productivo con el calentamiento global en el próximo medio siglo.



Rusia se está vendiendo como "zona libre de leyes ambientalistas" lo que es muy atractivo para esas industrias.
Bueno pero versean todos en ese tema
 
Excelente video se menciona un detalle en este sobre el minuto 17 que es clave para tender algo de la estrategia Rusa en Europa, algo que jamás he leído en el Foro, y me gustaria saber si alguien aca lo conoce.

Empece viendo el video en el minuto 17 y lo termine todo, muy interesante la platica entre los participantes.

Saludos
 
Empece viendo el video en el minuto 17 y lo termine todo, muy interesante la platica entre los participantes.

Saludos
en el comienzo hablan un poco de los mas importante: historia y la "naturaleza artificial" de la Ucrania de hoy, que los medios occidentales intentan ocultar todo el tiempo
 
Última edición:
Que manera de perder dinero Ucrania con esta seudo guerra, Rusia ni lo quiero imaginar.

Los ministros de Exteriores de Francia y Alemania viajarán a Ucrania el 7 de febrero
Europa Press

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, ha anunciado este sábado que tanto él como su homóloga alemana, Annalena Baerbock, visitarán Ucrania los días 7 y 8 de febrero para discutir con las autoridades del país la actual tensión son Rusia sobre la acumulación de tropas en la frontera y examinar maneras de paliar el deterioro económico generado por la caótica situación.

El jefe de la diplomacia francesa, a través de su cuenta de Twitter, ha asegurado a su par ucraniano, Dimitri Kuleba, “el pleno apoyo y la solidaridad de Francia con Ucrania”. “La movilización continúa para reducir las tensiones”, ha añadido.

En respuesta, Kuleba añadió en su propia cuenta en la red social que ha explorado con Le Drian diferentes formas de ayudar a la deteriorada economía ucraniana. “En una conversación con Jean-Yves Le Drian, debatimos la ayuda a la economía de Ucrania para superar los riesgos de seguridad”, escribió Kuleba en su cuenta de Twitter.

De todas formas, los jefes de la diplomacia de Ucrania y Francia, según el tuit, coincidieron en la “importancia de permanecer vigilantes y actuar con rigidez en relación con Rusia, y trabajar en soluciones diplomáticas”.

Un día antes, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, lamentaba una fuga de capitales del país estimada en 12.500 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros) debido al pánico generado por la situación.

“Nuestro estado no puede hacer frente a tales desafíos. Estamos estabilizando nuestra moneda nacional a partir de las reservas estatales, por lo que es muy costoso para Ucrania, y esta es una política de información un poco imprudente”, ha indicado antes de estimar que sería necesaria una inyección de entre 4.000 y 5.000 millones de dólares (unos 4.400 millones de euros) para reparar en parte del impacto de esta fuga.

 
El costo geopolítico que asume Rusia es mucho mayor que las tropas y pertrechos que tiene movilizados. Es claro que Rusia no piensa resignar Ucrania a la OTAN. Para mi lo que frena a Putin no es ni el costo de la guerra ni las posibles sanciones, tampoco las posibles bajas entre las fuerzas rusas. Sino el echo de atacar a un territorio que el considera que en algún momento u otro va a volver a ser o estar del lado de Rusia, con una amplia cantidad de población a los que considera y se consideran rusos. El actual gobierno o intereses que gobiernan Ucrania es algo circunstancial, pero la destrucción de ciudades enteras y la bajas civiles es algo que queda en la memoria de un pueblo por mucho tiempo.
 
El actual gobierno o intereses que gobiernan Ucrania es algo circunstancial.

Bueno, justamente todo el baile empezó por la caída de un gobierno proruso y la imposibilidad de Rusia de imponer otro similar con su softpower. Si pudieran imponer o impulsar administraciones prorusas no estarían en la frontera y la posibilidad se les fue desde que "independizaron" a la parte de Ucrania que entra en su visión paneslavista.
Lo interesante es que toda la politica europea que era mas refractaria a la guía de EEUU y sus amiguitos isleños va a terminar ablandándose y revitalizando a la OTAN.

¿Le conviene esto a Rusia? hablando en serio...
 
Alemania no piensa en Ucrania pero sí en Nord Stream 2
En USA y el Reino Unido siguen conlo que en Alemania llaman "la ficción de la invasión de Rusia a Ucrania". Entre tanto mito se pierde una realidad.


Tal como afirmó ya Urgente24, Rusia no invadirá Ucrania porque las invasiones de USA a Irak y Afganistán terminaron en derrotas enormes del país invasor, además de costar un dineral a los contribuyentes estadounidenses. Europa tiene una historia de invasiones fallidas, comenzando por Alemania.
No se puede ocupar un territorio y no reconstruirlo. USA no lo consiguió en Irak ni en Afganistán y la ex URSS ya fracasó cuando lo intentó también en Afganistán.
Ucrania es un país con un déficit considerable de infraestructura y de deuda social que obligaría a cualquier agresor a hacerse cargo de la cuenta pendiente, y bastantes problemas tiene Rusia en su propio enorme territorio.
Rusia no es una potencia económica sino un país de ingresos medios, una economía comparable con la de España. La magia de Vladímir Putin ha sido lograr que Occidente crea lo contrario.
El conflicto va por otro lado y mucho tiene que ver con quién se apropia del mercado de gas europeo. En diciembre 2021, USA se convirtió en el exportador N°1 de gas del mundo, superando a Catar, gracias a las compras europeas: los países de la OTAN sustituyeron sus compras a Rusia.

Pero sucede algo más: Rusia construyó el gasoductos submarinos para no pasar más el gas por Ucrania, y la más importante de esas instalaciones llega a Alemania.

Donald Trump logró demorar muchísimo la construcción a cargo de una empresa suiza, luego Rusia se hizo cargo del tramo que faltaba y está listo. La promesa de Rusia es que ese fluido abarataría el costo enorme que está pagando Europa por el gas licuado que importa de USA, y que colabora con la inflación que padecen sus países. La denuncia de USA es que ese gas aumentará la dependencia de Europa de Rusia, y sería un error geopolítico. Pero es dinero, no es ideología.

Si fuese por Alemania, ya habría habilitado el ducto pero la presión de USA es enorme. La condición más reciente consiste en que el importador del gas tiene que ser una empresa alemana.

La agencia rusa RIA Novosti acaba de informar que Nord Stream 2 AG ha establecido una subsidiaria de Gas for Europe GmbH en Alemania para la certificación bajo las leyes alemanas. Esto cumpliría con el último requisito formal pendiente.

"La nueva empresa se convertirá en propietaria y operadora del tramo de 54 kilómetros del gasoducto Nord Stream 2 ubicado en aguas territoriales alemanas, y el sitio de las instalaciones en tierra en la ciudad de Lubmin como operador independiente del sistema de transporte de acuerdo con con la ley sobre el sector energético de Alemania", informó Nord Stream 2 AG.

La oficina central de Gas for Europe GmbH se encuentra en Schwerin, capital del estado de Mecklenburg-Vorpommern en el norte de Alemania.

Nord Stream 2 AG recordó que la creación de una estructura jurídica subsidiaria era necesaria para cumplir con la legislación sobre el sector energético vigente en Alemania.

El servicio de prensa de la Agencia Federal Alemana de Redes (BNA) dijo a RIA Novosti que la certificación del operador del tramo del gasoducto Nord Stream 2 se reanudará después de que se complete la transferencia formal de los principales activos a esa filial alemana y se verifique la documentación. Falta definir la fecha específica pero es un procedimiento administrativo.

El gasoducto Nord Stream 2, con una capacidad de 55.000 millones de metros cúbicos por año, se ha tendido a lo largo del fondo del Mar Báltico hasta Alemania. El procedimiento para su certificación fue suspendido, ya que el regulador consideró necesario crear una empresa en Alemania, una 'hija' de Nord Sream 2 AG, que debe presentar una nueva solicitud de certificación.

Estados Unidos se opone activamente al oleoducto porque le resulta fundamental el mercado europeo para sostener sus exportaciones de gas shale.

A mediados de diciembre 2021, el jefe del regulador alemán, Jochen Homann, dijo que espera una decisión sobre Nord Stream 2 no antes del inicio del 2do. semestre de 2022.

 
El costo geopolítico que asume Rusia es mucho mayor que las tropas y pertrechos que tiene movilizados. Es claro que Rusia no piensa resignar Ucrania a la OTAN. Para mi lo que frena a Putin no es ni el costo de la guerra ni las posibles sanciones, tampoco las posibles bajas entre las fuerzas rusas. Sino el echo de atacar a un territorio que el considera que en algún momento u otro va a volver a ser o estar del lado de Rusia, con una amplia cantidad de población a los que considera y se consideran rusos. El actual gobierno o intereses que gobiernan Ucrania es algo circunstancial, pero la destrucción de ciudades enteras y la bajas civiles es algo que queda en la memoria de un pueblo por mucho tiempo.
Como el genocidio del Holodomor/hambruna planificada de Iosif Stalin en la República Socialista Soviética de Ucrania en la temporada 1932-1933 con la colectivización estatal de la agricultura, y Chernóbyl 1986.
 
me doy cuenta que Rusia puede invadir Ucrania y no va a pasar nada ...
Quien sabe que clase de acuerdos estarán por firmar EEUU y Rusia. La postura estadounidense sería ok, te "cedo" el oriente de Ucrania, no instalaré misiles por x cantidad de años, pero si los chinos tratan de invadir Taiwan, no quiero que te aparezcas en el Pacífico.
 
Francia extrañamente silenciosa...
¿No deberian "donarle" Mistral, Apilas y Milan/Hot a los Ucranianos; y amenazar a Rusia sanciones post-apocalipticas; y mandar 10.000 soldados a Rumania-Eslovakia-Polonia?
No te enteraste ? Putin y Macron abogando por un desescalada del conflicto fake o dicho de otro modo Macron abre la puerta para que Putin tenga una salida digna.

Putin y Macron abogan por una desescalada en la crisis de Ucrania​

El presidente ruso asegura a su par francés que no tiene una posición “ofensiva” ante Kiev y ambos abogan por mantener el diálogo

Puede que la hora larga que los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Rusia, Vladímir Putin, pasaron este viernes al teléfono no haya alejado un solo milímetro la amenaza de Moscú sobre Ucrania y la grave crisis internacional que arrastra consigo. Pero tampoco la ha hecho avanzar. Aunque el Kremlin quiso dejar claro, una vez más, que considera que la respuesta de Estados Unidos y la OTAN no cumple sus exigencias, París afirma que, con “importantes” desacuerdos de fondo, ambos mandatarios coincidieron, al menos, en la necesidad de evitar la confrontación.
Macron y Putin están de acuerdo en la “necesidad de una desescalada” y que “hay que continuar con el diálogo” para solucionar la crisis, dijeron fuentes del Elíseo tras la llamada telefónica.
De hecho, subrayó el Elíseo, el presidente ruso “negó tener una posición ofensiva” respecto a Ucrania. Putin “ha dicho claramente que no busca la confrontación ni la escalada”
, aseveraron las fuentes galas. También han añadido que el presidente ruso desea que la negociación en torno a la región separatista prorrusa en el este de Ucrania —reabierta este miércoles en París, en el marco del denominado Cuarteto de Normandía, que incluye a Rusia, Ucrania, Francia y Alemania— continúe; un anhelo que ha sido confirmado por Moscú.


 

El-comechingón

Fanático del Asado
Excelente video se menciona un detalle en este sobre el minuto 17 que es clave para tender algo de la estrategia Rusa en Europa, algo que jamás he leído en el Foro, y me gustaria saber si alguien aca lo conoce.
Es parte del contexto geopilítico, la apertura de un canal comercial (y de incontables recursos en si mismo)
Los dos países que se benefician con el calentmiento global son Canadá y Rusia, que además (principalmente Rusia) agregará al status de "productivos" nuevas zonas que hoy son improductivas por hielo/frío.

 
Arriba