Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Un video de la destrucción de un puesto de mando ruso en el asentamiento de Kurdyumivka en el Óblast de Donetsk de Ucrania.

Según los informes, el ataque fue un esfuerzo conjunto de los artilleros de la 28ª Brigada Mecanizada Separada y un equipo de vehículos aéreos no tripulados de la 4ª Brigada de Reacción Rápida de la NGU.

uff!! con que le pegan???
es una explosión importante!

da toda la sensación que es munición guiada...
 

donde tiene una rana de mascota.

 

Santa Bárbara Sistemas trabaja ya en Sevilla en los Leopard 2A4 para Ucrania​

Cinco carros de combate Leopard 2A4 fueron trasladados en los últimos días a Alcalá de Guadaíra desde el cuartel del Ejército en Casetas



Miércoles, 1 de febrero de 2023, 11:30

 
A la postre... Almería, permitime disentir profundamente.

Lo que hicieron fue espiar a un aliado, esperando el momento en que pudieran perjudicarlo. No por ideologia, sólo por intereses económicos que solo sirven a USA. Alemania no era la URSS. En vez de trabajar juntos, en vez de mirar en conjunto, esperaron a poder manipular a un país. Tal cual como hicieron con el anuncio de envío de los Abrams para que Alemania autorice los Leopard. "Bueno, sí, los voy a mandar, pero no ahora". Alta manipulación se comió Scholtz.

En vez de esta matanza en Ucrania, que mejor tener de proveedora a Rusia de materias primas para los europeos? En vez de antagonistas, socios comerciales. Hubiera sido lo lógico y deseable. Y por ahí iba la cosa.

Sólo un país no se beneficiaría. Estados Unidos. No más contratos multimillonarios por Abrams, F-35, etc. Quizás empresas pasando de América a Europa, no como ahora.

Es claro que una Europa unida y no dependiente de Estados Unidos en un futuro, no era de desear para la política estadounidense.

Por eso me indigna que la tendencia es que primero Rusia, ahora Alemania son los culpables. Culpables de qué? De tener buenas relaciones?

Y Francia? Les vendía tecnología militar. Turquía? Amplio comercio bilateral. España con el gas, lo mismo Italia. Y son un par de ejemplos de países de la OTAN que mal no se llevaban con los rusos que se ocurren mientras escribo. Pero claro... Alemania.

Como decimos acá, es relato. Cuánto más lo repitas, más gente lo apoyará. pero es un relato.

Hubo un caso anterior muy clásico de esto. Cuando le preguntan a un norteamericano cuando empezó la Segunda Guerra Mundial para EEUU, te contestará inmediatamente "con el ataque a Pearl Harbor". Y se olvidan de cómo empujarona Japón a una encrucijada de la que no podían salir. Coincidencias?

Vamos, que justificar una perfidia contra un aliado porque a la postre... En realidad, empujaron a Ucrania y Europa a este bolonqui.

Esto viene planeado de hace rato y todos sabemos por quienes, ya que ellos mismos lo declararon así.
A ver
los paises se espian unos a otros
EEUU tenia una posicion respecto a la dependencia de Alemania de Rusia De hecho ahora les estan diciendo a Alemania que vincularse comercialmente tanto con China tambien es un error

Es una evidencia que Putin a explotado estas debilidades y hasta Trump lo advirtió
Putin penso que con elecciones en Francia y Alemania Europa no iba a reaccionar unida , pero se ha equivocado y ahora su unica opcion de victoria es intentar dividir a los europeos

Lo de la teoria de una Europa potencia gracias a los recursos de Rusia no podia salir porque Rusia nunca quiso ser europea
Es curioso lo del Plan Marshall que llego a España cuando en realidad iba dirigido a Rusia

Un saludo
 
USA está dominado por una elite de políticos de carrera cual peronistas que jamás trabajaron en el sector privado, los lobbies de empresas de armas y afines, y los circulos de inteligencia.
Las empresas y partidos están llenas de retirados del sistema de inteligencia.

Peor que China, la cúspide del poder político en USA son vejestorios. Dinosaurios criados en la guerra fría acostumbrados a currar del estado con contratos o siendo pagados para aprobarlos o hacerlos necesarios.

No quieren perder sus privilegios económicos ni poder. Fijáte que son todas familias de multimillonarios sin un trabajo registrado en sus vidas, cuyos tatarabuelos hasta ellos siempre estuvieron en política. Como Hillary, Bush, Biden (recuerden que ese viejo pidió un bloqueo a la Argentina en 1982 y mandar la USN a ayudar a los ingleses).

Pero es muy entendible la obsesión. Rusia es demasiado grande, demasiado independiente, contiene demasiados recursos para dejarla ser.

Europa es un competitor cualitativo de USA en industria y ciencia. Europa no puede permitirse jamás competir libremente con ellos, ni unificarse en un poder político centralizado. La UE es una espina odiada por USA, y por eso UK fue su principal amigo saboteando los acuerdos internos. Ahora son los polacos.

Europa debe ser reducida, negado su acceso a recursos, privada de competitividad y mantenida soslayada al vasallismo. Divide et impera es la razón máxime. Cuanto más conflicto haya en europa y más desacuerdos internos, mejor para USA.

Tampoco jamás deben ser permitidos tener buenas relaciones con Rusia. Es imprescindible que Europa no pueda acceder a los recursos masivos y baratos rusos, sobre todo Alemania y Francia con su potencial industrial y militar. Sobre todo en competencia internacional de ventas de armas.
Así como ahora están apuntando a la industria alemana, ya comenzaron con Francia con los submarinos. Y dentro de poco van a ver políticas muy agresivas de USA contra Dassault y Airbus para impedir que otros países compren aviones europeos. Ya empezaron con India y el sudeste asiático.

La estabilidad europea es enemiga de los intereses de USA.

Washington identifica a Europa como el principal enemigo político y económico del Siglo XXI. El cual debe ser neutralizado antes que China logre consolidar su capacidad militar, industrial y científica a mediados de siglo.
Logrado ello, Europa quedará reducida a ser aliados vasallos incrementando el poder militar de USA, subsidiando sus industrias militares.

Ellos creen que China en el corto y mediano plazo no será una amenaza al nivel URSS. Que China todavía es muy subdesarrollada, que son racialmente incapaces de generar sus propia tecnología, militarmente inútiles e identifican que China es muy vulnerable económicamente debido a su dependencia en el comercio marítimo encerrado en las cadenas de islas, de recursos minerales y alimenticios de otros continentes y sobre todo su imperiosa necesidad de mercados internacionales.
Por tanto China no representa un peligro militar ni político por las siguientes décadas a la hegemonía indiscutida de USA.

Confían en que la pueden contener con India, Taiwán, SCorea, Australia y Japón de forma naval de ser necesario y hundirles el comercio. Que no van actuar agresivamente porque necesitan recursos y mercados allende.

Es por eso que China y Rusia estaban desarrollando el One Belt One Road y la Ruta del Ártico, escapando al control estratégico naval de USA.

O casualidad la destrucción del potencial europeo y aislación de Rusia del resto de Europa aporta a limitar el comercio terrestre con China y reducir la capacidad de compra Europea alimentando el crecimiento Chino.

Está todo muy calculado. Aunque los supuestos y objetivos son muy irreales a mi parecer. USA no puede concebir que el resto del mundo pueda hacer algo y creen que con su excepcionalidad ellos van a cumplir todos sus objetivos.

Que no sorprenda que la UE termine desarmándose o cambiando a un sistema menos de unión. Por algo Polonia no se adhirió al Euro... Sospecho un escenario ya planificado de varios países retirándose y firmando un tratado de libre comercio con USA y el CANZUK (viejo proyecto Canadá-Australia-Nueva Zelanda-UK).
No nos engañemos , desde hace mucho tiempo el peligro para EEUU es China y nadie mas
 

Noticias del Sitio

Arriba