Noticias del Ejército Español

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Del Boletin Tierra.

 

Duwa

Master of the Universe.
Pueden los amigos españoles comentar como fue el trato con Rafael sobre los Spike.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
18 de mayo de 2011

La empresa norteamericana General Dynamics ha ofrecido al Ejército español una nueva pieza Autopropulsada (ATP) que ha sido desarrollada por su filial española, Santa Bárbara Sistemas, en colaboración con la alemana Krauss Maffei Wegmann (KMW). De hecho, mientras que la primera se encargó de la plataforma, diseñada a partir de un chasis de la familia Pizarro, la torre, denominada AGM (Artillery Gun Module), es un desarrollo de la firma germana derivada de la que monta la excepcional pieza PzH 2000 Taurus. Además, creo que debemos destacar que ya la había probado sobre un casco M-548 alargado, perteneciente a la familia del conocido transporte de personal M-113.

El esfuerzo de las dos empresas culminó en una excelente pieza ATP que puede convertirse en un extraordinario relevo para una buena parte de los modelos actuales a los que supera prácticamente en todo, al tiempo que su adquisición puede estar al alcance de muchos países que no pueden permitirse el lujo de otras variantes más pesadas. De hecho, fue diseñada pensando básicamente en la futura sustitución de las piezas españolas M-109, si bien también se estudió con las miras puestas en otros ejércitos de todo el mundo, como ya veremos.

Descripción y características

En líneas generales, el casco es derivado del que utiliza el VCI Pizarro Fase 2, con una cabina delantera para los dos artilleros encargados de su manejo, la cámara del motor situada inmediatamente detrás de ella, y con la mitad trasera formando una plataforma para albergar la torre. El grupo motriz está constituido por un motor MTU de 720 cv y una transmisión automática Renk que, junto a su tren de rodaje y suspensión dotado de 7 ruedas de camino, 4 rodillos de apoyo, barras de torsión y amortiguadores rotativos, le proporcionan una excelente movilidad y una velocidad superior a los 60 km/h, con una autonomía de 500 km. Además, dado que su peso en vacío no llega a las 32 toneladas (el máximo en combate puede alcanzar las 35, de las que 11 corresponden a la torre), será aerotransportable en el A400M, lo que supone una importante ventaja frente a los modelos más pesados, sobre todo si pensamos en su posible proyección para operaciones futuras.

Para que todas las tareas puedan ser realizadas sin problemas por los dos servidores de la pieza, la torre es totalmente autónoma y manejada por control remoto desde la cabina, disponiendo para ello de un sistema de carga totalmente automático con capacidad para 30 proyectiles y 145 cargas de proyección de tipo modular. Gracias a ese mecanismo y al uso de una moderna dirección de tiro y al tubo de 155/52 mm de calibre, puede batir objetivos a más de 30 km de distancia con una gran precisión y rapidez (6 a 8 d.p.m.). Puede disparar todas las municiones de 155 mm de la OTAN, incluyendo las de relleno de vacío de culote con las que puede llegar a los 40 km de alcance. Además, dispone de capacidad MRSI o de múltiples disparos de impacto simultáneo; es decir, que puede batir un mismo objetivo con varias granadas (4 como máximo) disparadas con diferentes ángulos de tiro y cargas de proyección, que caen sobre el objetivo al mismo tiempo.

Aparte de poder hacer fuego en cualquier posición de la torre (360º) y con ángulos de tiro de -5º a +70º, en los ejercicios de fuego realizados ha demostrado ser capaz de disparar con la máxima carga (5 módulos) a 60º, sin que la suspensión del vehículo sufra ningún tipo de daño.

Por supuesto, el Donar incorpora o está preparado para incorporar los equipos y sistemas más modernos y eficaces que ofrece la tecnología actual. Así, dispone de sistema de navegación híbrido (inercial y GPS), extinción de incendios y supresión de explosiones, calefacción y aire acondicionado, defensa NBQ, generador auxiliar de 60 kw, corrección del tiro y seguimiento automático del blanco, coraza adicional y protección anti-minas opcionales, etc. Por otra parte, dispone de un sistema semi-automático de municionamiento situado en la parte trasera de la torre, de manera que los tripulantes solamente tienen que situar las granadas en el soporte correspondiente del sistema, el cual las coloca automáticamente en sus almacenes. En cuanto a las cargas de proyección, deben ser introducidas directamente en sus alojamientos, por lo que uno de los servidores tiene que acceder al interior de la torre.

Actualmente, el desarrollo de la pieza se encuentra prácticamente finalizado, si bien está estudiándose un vehículo de municionamiento que permitirá, si finalmente es construida en serie, que todas las tareas sean realizadas de forma enteramente automática.

Proyección de futuro

Como ya dijimos, la pieza Donar fue desarrollada pensando especialmente en el Ejército español que, antes o después, no tendrá más remedio que acometer la sustitución de sus actuales M-109. Por ello, aunque en los últimos años se ha estudiado la posible adquisición de varios modelos como la PzH 2000 y la K9 Thunder surcoreana, la dificultad para su despliegue y su elevado coste suponen serios inconvenientes, especialmente en la situación de crisis actual. En consecuencia, sería de enorme interés la compra de la Donar que, aparte de ser mucho menos onerosa, proporcionaría unas indudables ventajas desde el punto de vista logístico, ya que su barcaza es derivada de la que emplearán los blindados de la familia Pizarro Fase 2, cuya entrega comenzará previsiblemente en 2012. Y, no olvidemos que, entre las versiones de esa familia acorazada, se encuentra la de observación de artillería (VCOAV), que prestarán servicio en las unidades de artillería de las Fuerzas Pesadas.

Aparte del Ejército español, existen grandes expectativas de que esta excelente pieza sea seleccionada por otros países, especialmente europeos pertenecientes a la OTAN y algunos de Oriente Medio. Además, fue probada con notable éxito por el Ejército norteamericano, como posible candidato al proyecto NLOS-C que, inicialmente, estaba incluido en el programa del Futuro Sistema de Combate FCS, abandonado en su conjunto en 2009. Fuentes de la empresa alemana KMW afirmaron que la pieza Donar está mucho más avanzada que el prototipo NLOS-C que, no olvidemos, fue el primero y único blindado terminado dentro del programa FCS, pudiendo ser considerado realmente como un demostrador con un escaso grado de madurez.

En resumen, creo que podemos afirmar sin lugar a dudas que la pieza ATP Donar tiene un futuro prometedor, tanto por sus excelentes características, que la sitúan a la altura de las más modernas del mundo, como por su precio y las ventajas logísticas que ofrecería su empleo, al haber sido desarrollada partiendo de dos sistemas ya probados y en servicio, como es la barcaza de la familia Pizarro y la torre derivada de la que usa la prestigiosa pieza PzH 2000.

*Francisco Fernández Mateos es Coronel de Caballería. Jefe del Programa Pizarro / Centauro


Donar: Una pieza ATP para el siglo XXI

 

DSV

Colaborador
La Brigada Paracaidista culminó el ejercicio 'Trial' de evacuación de personal

Desarrollado entre el 21 y el 24 de junio en distintos puntos de la geografía española, la Brigada de Infantería Ligera Paracaidista (BRIPAC) "Almogávares" VII concluyó con éxito el ejercicio "Trial" que consistió en la simulación de una evacuación de residentes desde un país ficticio. En total han intervenido cerca de 600 militares de la BRIPAC, además de miembros del Grupo de Apoyo a la Proyección de la Agrupación de Apoyo Logístico nº 11. Por su parte, el Ejército del Aire puso a disposición del ejercicio dos aviones T-10 y un T-21.
En Ciudad Real y en Ayllón (Segovia) se establecieron los aeropuertos de evacuación, mientras que en Zaragoza se ubicó el Cuartel General. Desde la base aérea de la capital aragonesa despegaron los aviones con los paracaidistas encargados de llevar a cabo la operación a bordo.

Los primeros en infiltrarse fueron los integrantes del escalón avanzado, compuesto por personal de la Compañía de Reconocimiento Avanzado. Ellos se encargaron de asegurar la zona alrededor de los dos aeropuertos. En la mañana del día 22 se reunieron con ellos los miembros del escalón de asalto, pertenecientes a la I y II Banderas paracaidistas, quienes terminaron de establecer la seguridad en las zonas de evacuación. Tras el despliegue completo, se establecieron en cada uno de los aeródromos sus correspondientes Centros de Control de Evacuados (ECC), donde se comprobaba la identidad del personal que solicitaba la evacuación, y se les preparaba para la misma.

 

DSV

Colaborador
España adquiere otros tres “TEODor”




El Ejército de Tierra español recibirá tres vehículos terrestres remotamente controlados de reconocimiento y desactivación de ingenios explosivos adicionales TEODor (Telerob Explosive Ordnance Disposal and Observation Robot) de la empresa alemana Telerob, filial de Cobham Mission Equipment, elevando a 27 la cantidad comprada. Este contrato completa un programa de 10 años que contempló la sustitución de equipos de antigua generación.

http://www.defensa.com/index.php?op...-otros-tres-teodor&catid=54:espana&Itemid=162
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
A pesar de los recortes presupuestarios, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy la compra de 96 nuevos blindados especialmente diseñados para resistir los ataques con minas y artefactos explosivos improvisados (IED) por un importe de 42,6 millones de euros. En concreto, se trata de 76 vehículos MLV Lince, de escuadra (con capacidad para cinco ocupantes), por 16,5 millones, de fabricación italiana; y 20 RG-31 Nyala, de pelotón (nueve ocupantes), de origen sudafricano, por 26,1.

En total, Defensa ha adquirido ya 270 Lince y 130 RG-31 por unos 194 millones

http://www.elpais.com/articulo/espa...2/millones/elpepiesp/20110908elpepinac_19/Tes
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
El sistema de identificación amigo/desconocido de Indra supera la prueba definitiva

26/09/2011
(x.com) Madrid - El sistema de identificación de aliados (BTID por sus siglas en inglés) desarrollado por Indra para los vehículos del Ejército español ha superado su prueba definitiva de interoperabilidad en el ejercicio “Bold Ques”, realizado entre el 8 y el 23 de septiembre en Indiana (Estados Unidos).

El BITD español ha sido diseñado por Indra en colaboración con la Dirección General de Armamento del Ejército y la oficina del Programa Leopardo del Mando de Apoyo Logístico.
Durante el ejercicio en Indiana se ha constatado que los sistemas español y estadounidense son compatibles a la hora de identificar si un vehículo es de una nación aliada o no mediante el empleo de los dispositivos de interrogación y respuesta, según informa el Ejército en su página web.

El éxito de las pruebas permite ahora pasar a la siguiente fase de su desarrollo: la producción e instalación de estos sistemas en vehículos de combate como el Pizarro, el Lince o el Leopardo.

Es la primera vez que España participa en el ejercicio “Bold Quest”, que se celebra cada dos años y se configura como la demostración más importante a nivel mundial sobre sistemas de identificación en el campo de batalla (IFF), cuyo objetivo principal es evitar y prevenir las bajas causadas por fuego amigo.

Tres sistemas en todo el mundo

El sistema de Indra es el tercero de este tipo en todo el mundo, ya que sólo existen el estadounidense y otro desarrollado de manera conjunta por Francia y Gran Bretaña.

Indra, contratista principal del proyecto, lleva trabajando en el desarrollo del sistema ocho años, en colaboración con el programa AMIGOS (Advanced Military Identification for Ground Operation System), enmarcado en el programa Leopardo.

El pasado mes de julio, la compañía realizó, junto a personal de la Brigada Acorazada XII, en el campo de maniobras de El Goloso, en Madrid, la última comprobación antes de la prueba definitiva de interoperabilidad de Indiana.

El objetivo de aquella prueba fue constatar que las antenas que interrogan, las que responden y el procesador –los tres elementos que forman el sistema- funcionaran correctamente a distintas distancias. Para ello se fueron enviando peticiones de identificación desde una posición fija a dos vehículos en desplazamientotificación en el campo de batalla (IFF), cuyo objetivo principal es evitar y prevenir las bajas causadas por fuego amigo.

http://www.x.com/wp-content/uploads/Sist_amigo_desconocido.jpg

http://www.x.com/?noticia=el-sistem...conocido-de-indra-supera-la-prueba-definitiva
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Soltam se adjudica finalmente el contrato del sistema de morteros sobre vehículo del Ejército

http://www.x.com/wp-content/uploads/SoltamSystems-mortero.jpg
03/11/2011

(x.com) Madrid – La empresa Soltam Systems, del grupo israelí Elbit Systems, se ha adjudicado finalmente el contrato del Ministerio de Defensa español para el suministro del sistema de mortero sobre vehículo 4x4 del Ejército de Tierra.
Según informa el grupo Elbit en un comunicado de prensa, el contrato está valorado en 8,5 millones de dólares (unos 6,2 millones de euros) y será implementado en un período de doce meses.

“La decisión del Ejército español para equipar a sus fuerzas con morteros proporcionados por Elbit Systems fue tomada tras una serie de exitosas pruebas tanto en España como en Israel”, añaden desde la compañía.

El contrato incluye la instalación de morteros de 81 mm CARDOM sobre vehículos 4x4 VAMTAC producidos en España por UROVESA.

http://www.x.com/?noticia=soltam-se...stema-de-morteros-sobre-vehiculo-del-ejercito
 

bagre

2º inspector de sentina
estimados mac1966
realmente sana envidia de la madre patria!
a ver si en la reunión del g20 se le pega algo a nuestra primera mandataria del garbo de defensa del postrero presidente del gobierno...:rolleyes:
cordiales saludos
bagre
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
estimados mac1966
realmente sana envidia de la madre patria!
a ver si en la reunión del g20 se le pega algo a nuestra primera mandataria del garbo de defensa del postrero presidente del gobierno...:rolleyes:
cordiales saludos
bagre

Todo llega......... a nosotros nos queda hasta el 20N, ánimo.

Pongo unas fotos de la Legión en Afganistan, de patrulla con LInces y RG-31.






 

bagre

2º inspector de sentina
estimado berkut
creo que si por estas latitudes todo tiene de todo, por ahora...:rolleyes:
cordialaes saludos
bagre
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Maqueta del sistema Sagitario expuesto en Le Bourget 2011, sacado de la RAA nº806.

VAMTAC con IRIS-T y AIM-120, incluso llevan matrícula del ET.

 

(foroaeronautico.org)

Ya vuela el primer NH-90 TTH de transporte para el Ejército de Tierra, fabricado en Albacete-España. Su matrícula GSPA-01 se refiere a Ground SPanish Army -01.

Saludos
 
Arriba