Noticias del Ejército Español

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Ofertas económicas muy dispares
Seis licitadores buscan el mantenimiento del Pizarro y el Leopardo 2E por 5 millones de euros

http://www.x.com/wp-content/uploads/Pizarro_ET.jpg
04/07/2013
(x.com) Madrid

Seis empresas o grupos se han presentado a los concursos para el mantenimiento de carro de combate Leopardo 2E y otras tantas para el vehículo de cadenas Pizarro, los más esperados del año por las compañías de este subsector por el valor de los contratos, 5 millones de euros en conjunto, y su importancia, ya que garantizaría una significativa carga de trabajo.

Según se ha informado a x.com, las aperturas de las ofertas económicas se realizaron el 25 y 27 de junio, respectivamente, y destacó la gran disparidad y variación de las propuestas económicas en relación con las prescripciones técnicas determinadas por el Mando de Apoyo Logístico, resaltando que todas están por debajo de los precios de referencia del PPT y alguna hasta un 95 por ciento más barato.

Las empresas o grupos de empresas que han presentado a estos contratos del Ejército de Tierra son: UTE Indra-SDLE, UTE Quatripole-CASLI, Fuidmecánica del Sur; UTE COHEMO-FFG, UTE QUATRIPOLE-RLS, VT Proyectos, JPG, y Santa Bárbara Sistemas (SBS), fabricante, esta última, de ambos vehículos.

El contrato para el apoyo al mantenimiento del Leopardo 2E tiene un valor estimado de 3 millones de euros antes de impuestos y se ha tramitado por procedimiento abierto y ordinario (Expediente 209062091113002600).

El contrato para el apoyo al mantenimiento de los Pizarro VCI y VCPC tiene un valor estimado de 2 millones de euros y se ha tramitado por procedimiento abierto y ordinario (Expediente 209062091113001600).

Mantenimiento del Leopardo 2E

En el caso del mantenimiento del carro de combate, el más sofisticado con que cuenta el Ejército español, Quatripole-RLS ofrecen el precio/hora más competitivo si se lleva a cabo en unidades operativas -19,50 euros- frente a los 25,16 de COHEMO-FFG y los 39,67 euros de SBS y los 51,38 de Indra-SDLE. El precio orientativo del PPT para esta modalidad de servicio es de 62 euros por hora.

Si el mantenimiento se hace en las instalaciones de la empresa, JPG y COHEMO-FFG ofertan las tarifas más baratas –alrededor de 9 euros por hora frente a los 48 que se recoge en el PPT- en relación con los 19,20 de Quatripole-RLS, los 35,95 de SBS, y los 32,6 de Indra-SDLE.

En el caso de que los trabajos se llevaran a cabo en las instalaciones del PCMASA-1, los más baratos son de nuevo COHEMO-FFG (24,48 euros frente a los 51 que se señalan en el PPT), en comparación con los 25 de JPG, los 26,62 de Quatripole-SDLE y los 35,95 de SBS, estos últimos los más caros.

En el apartado de repuestos, el grupo formado por COHEMO-FFG ofrece una disminución de precio respecto al PPT del 95 por ciento, frente al 70 % de JPG y el 60 % de Quatripole-RLS. Por otro lado, SBS y VT Proyectos sólo ofrecen un 5 por ciento de rebaja.

Mantenimiento del Pizarro

Para el caso del Pizarro, los precios más bajos para los apoyos en unidades los oferta JPG, que asegura poder llevarlo a cabo por 8 euros por hora –frente a los 53,38 de Indra-SDLE o los 39,67 de SBS-; mientras que en el PCMASA-1 es la UTE: Quatripole-CASLI -20,40 euros por hora-; y en la Empresa, COHEMO que asegura ser capaz de cumplirlo a 9,69 euros por hora.
Según la documentación aportada, la empresa COHEMO ofertó la hora de trabajo de mantenimiento en unidades operativas del Ejército de Tierra a 25,16 euros, mientras que en el PCMASA-1 a 25,50 y en la Empresa a 9,69.

Curiosamente, el consorcio formado por Quatripole-CASLI ofreció el mismo precio/hora independientemente del lugar en el que se preste el apoyo al mantenimiento, pues su tarifa para cada caso es de 20,40 euros por hora.

En el caso de Santa Bárbara Sistemas, fabricante del Pizarro y el Leopardo 2E y que los ha mantenido hasta ahora, ofertó 39,67 euros por hora en el caso de que el servicio se preste en las unidades, y el mismo, 35,95, si se lleva a cabo en el PCMASA-1 o en las instalaciones de la empresa.

Respecto al número de equipos necesarios, también resalta una disparidad de propuestas pues mientras COHEMO, Quiatripole-CASLI, Indra-SDLE y Santa Bárbara Sistemas ofrecen cinco equipos de dos personas en cada uno –lo que recoge el PPT-, la compañía JPG pone a disposición un total de 24 personas dependiendo de los servicios.

En relación con el precio de los repuestos, otro de los aspectos importantes para ganar el contrato, COHEMO presenta una disminución del 95 por ciento respecto a los precios del PPT frente al 70 % de JPG y el 60% de Quatripole-CASLI.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Aprobado el nombramiento del nuevo Jefe del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra

Lunes 08 de Julio de 2013 06:40

(defensa.com)

El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento del teniente general Alfredo Ramírez Fernández como Jefe del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra. Nacido el 23 de diciembre de 1954 en Melilla, ingresó en el Ejército el 14 de julio de 1972.

Ha estado destinado en el Batallón Mixto de Ingenieros de la Bandera Paracaidista, en el Batallón de Helicópteros de Transportes V, en la Dirección General de Política de Defensa, en los Estados Mayores del Ejército y del Cuerpo de Ejército Europeo, en el Cuartel General de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra. Fue coronel del Regimiento de Transmisiones número 1 y, como general de brigada, estuvo destinado en el Cuartel General del Eurocuerpo, donde fue jefe de Estado Mayor. Desde 2011, y como general de división, era director de Investigación, Doctrina, Orgánica y Materiales del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Negociados sin publicidad
Iveco-Oto Melara se adjudica contratos para mantenimiento y repuestos del Centauro por 2,2 millones

http://www.x.com/wp-content/uploads/CentauroEntrega1.jpg
11/07/2013
(x.com) Madrid – Iveco Fiat – Oto Melara SCRL se han adjudicado dos contratos del Ejército de Tierra para el mantenimiento y suministro de repuestos del vehículo Centauro por un total de 2,2 millones de euros.
Uno de ellos se refiere al apoyo al mantenimiento preventivo y correctivo de los Vrc 105 Centauro (expediente 209062091113001900) y tiene un importe de 1,5 millones, impuestos incluidos.
El otro, de suministro de repuestos y con número de expediente 209062091113001700, tiene un importe de 701.264,77 euros.
En ambos casos, el órgano de contratación ha sido la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército, que ha adjudicado los contratos por procedimiento negociado sin publicidad y tramitación ordinaria.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Morenés anuncia que Talarn seguirá siendo la Academia de Suboficiales del Ejército de Tierra

Viernes 12 de Julio de 2013 10:47

(defensa.com)

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha anunciado que Talarn seguirá siendo la Academia de Suboficiales del Ejército de Tierra. Así lo ha asegurado tras presidir la entrega de Reales Despachos a los 428 sargentos de la XXXVIII Promoción y a los 22 de la XXIII del Cuerpo de Músicas Militares. “Esta decisión, ha dicho Morenés, es fruto del esfuerzo de todas las administraciones para que la Academia continúe en su actual ubicación”. La reacción mostrada tras el anuncio indica “el afecto que tiene por la Academia esta entrañable parte de España”, ha asegurado.

Durante la ceremonia, el ministro de Defensa ha entregado el Real Despacho de sargento al número uno de la XXXVIII Promoción, sargento de Transmisiones Jaime Domínguez Muñoz, a quien también ha impuesto la Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco.
Seguidamente, el jefe de Estado Mayor del Ejército, general de Ejército Jaime Domínguez Buj, ha entregado la Cruz del Mérito Militar a los números 2, 3 y 4 de la XXXVIII Promoción y al número uno de la XXIII Promoción del Cuerpo de Músicas Militares. El acto ha continuado con la entrega de despachos a los otros 427 nuevos sargentos del Cuerpo General de las Armas y del Cuerpo de Especialistas (61 de ellos mujeres) y a los 22 del Cuerpo de Músicas Militares.
Posteriormente, la vicepresidenta del gobierno catalán, Joana Ortega, ha entregado una réplica de la espada de Jaime I ‘El Conquistador’ al número uno de la Promoción, sargento Jaime Domínguez Muñoz.

Tras la alocución del director de la Academia, coronel Luis Castuera, ha tenido lugar el homenaje a los que dieron su vida por España en el que han depositado una corona de laurel los suboficiales mayores del Ejército de Tierra y de la Academia General Básica de Suboficiales, Antonio Blanco Gutiérrez y Juan Izquierdo Pastor, respectivamente.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Por un total de 920.000 euros
El Ejército adjudica a Indra el mantenimiento de sistemas del Pizarro

http://www.x.com/wp-content/uploads/Pizarro1.jpg
13/07/2013
(x.com) Madrid

Indra Sistemas se ha adjudicado un contrato del Ejército de Tierra para el mantenimiento preventivo y correctivo de la dirección de tiro, el sistema de estabilización y la óptica de vehículos VCI/C y VCPC Pizarro por un importe de 920.000 euros, impuestos incluidos.

El órgano de contratación ha sido la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército, que ha adjudicado el contrato por procedimiento negociado sin publicidad. La tramitación ha sido ordinaria.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
De vehículos y radios
El Ejército de Tierra abre licitaciones para mantenimiento de sistemas por 10 millones

http://www.x.com/wp-content/uploads/BMR-espa%C3%B1ol.jpg
19/07/2013
(x.com) Madrid

El Ejército de Tierra ha abierto dos licitaciones para el mantenimiento de sistemas por un importe total cercano a los 10 millones de euros, impuestos incluidos.

La de mayor montante (7,28 millones) se refiere al mantenimiento de los sistemas electrónicos, ópticos y optrónicos de los vehículos acorazados del Ejército. El plazo para la presentación de ofertas está abierto hasta el próximo 23 de julio.

La segunda licitación es para el mantenimiento y la adquisición de repuestos para los radioteléfonos de la familia PR4G. El importe en este caso es de 2,63 millones de euros. Las ofertas pueden presentarse también hasta el día 23 de julio.

El órgano de contratación en ambos casos es la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército. Los procedimientos son negociados sin publicidad y las tramitaciones, ordinarias.

Adquisición de carretillas

El Ejército también ha licitado la adquisición de carretillas elevadoras medias por un importe de 1,11 millones de euros, impuestos incluidos.
El procedimiento es negociado sin publicidad y la tramitación, ordinaria.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
También radios HF
El Ejército licita el suministro de accesorios de visión nocturna por 1,9 millones de euros

http://www.x.com/wp-content/uploads/vision_nocturna.jpg
23/07/2013
(x.com) Madrid

El Ejército de Tierra ha convocado la licitación del suministro de accesorios de visión nocturna por un importe aproximado de 1,9 millones de euros, impuestos incluidos.

La licitación, con número de expediente 209112013020100, será tramitada por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico. El procedimiento es negociado con publicación y la tramitación, ordinaria.

El plazo para la recepción de solicitudes de participación está abierto hasta el día 27 de agosto.
Asimismo, el Ejército ha licitado la adquisición de radios HF portátiles (número de expediente 209112013020000) por un importe de 810.497,93euros incluyendo impuestos.

El procedimiento de adjudicación será negociado sin publicidad y la tramitación, ordinaria. El plazo para la presentación de ofertas finaliza el próximo 25 de julio.

La UME necesita trajes de intemperie

Por su parte, la Unidad Militar de Emergencias ha licitado la adquisición de trajes de intemperie por un importe de 1,1 millones de euros, impuestos incluidos.

El procedimiento de adjudicación será abierto y la tramitación, ordinaria. El plazo para la presentación de ofertas finaliza el día 27 de septiembre.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Ensamblado por Eurocopter España
El primer helicóptero Tigre de la variante HAD español realiza su vuelo inaugural

http://www.x.com/wp-content/uploads/Tigre_HAD_espanol.jpg​
29/07/2013
(x.com) Albacete – El programa Tigre ha alcanzado hoy un importante hito con el vuelo inaugural del primer Tigre HAD/E (Helicóptero de Apoyo y Destrucción Español), ensamblado por Eurocopter España en su factoría de Albacete.
La entrega de este helicóptero al Ejército español está prevista para finales de este año 2013.
“La producción de este helicóptero sólo ha sido posible tras una gran inversión en instalaciones y medios industriales, así como con un intenso programa de captación de talento y formación, y un gran trabajo de coordinación con el resto de entidades del grupo Eurocopter”, ha indicado Juan Luis Cordero, responsable del programa en España.
Tras el prototipo HAD/E-5001, fabricado en las instalaciones de Eurocopter en Marignane (Francia) y que se encuentra en España desde el año 2010 llevando a cabo la campaña de calificación y certificación, el HAD/E-5002 será el primer helicóptero de este modelo que se entregará a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), que actualmente cuenta con seis Tigre, fabricados en Francia, de la variante HAP/E, de los que varias unidades están operando con gran éxito en Afganistán.
Según señalan desde la empresa, el programa Tigre, de cooperación multinacional entre los Ministerios de Defensa de Francia, Alemania y España, marca “un antes y un después en la industria del helicóptero en España”.
El Plan de Participación Industrial diseñado para este programa ha permitido dotar a la industria española, liderada por Eurocopter España, de capacidad para participar en todo el ciclo de vida de los helicópteros, desde el diseño, a los ensayos en vuelo y la certificación, la producción de aeroestructuras, la línea de montaje final y el soporte integral.
La factoría de Eurocopter España, ubicada en Albacete es, además, la única planta de fabricación del fuselaje trasero del helicópteroTigre en el mundo, y la única española con capacidad de fabricación de helicópteros.
http://www.x.com/wp-content/uploads/Tigre_HAD_espanol_2.jpg​
Asimismo, otras empresas españolas participan de manera activa en este programa, como ITP, socia en el consorcio MTRI, que realiza el diseño y la producción de los motores de esta aeronave, los cuales han sido específicamente mejorados para la versión española del Tigre HAD/E.
Otras empresas españolas como Indra, Amper, Elimco, Aernnova, Tecnobit, DMP, Sacesa y Celéstica, se han visto también beneficiadas por este importante programa de participación industrial, fabricando sistemas, equipos, componentes y piezas.
Plataforma multimisión flexible
Producido en distintas versiones, este helicóptero de la categoría de seis toneladas está enfocado a cubrir misiones de reconocimiento, escolta, protección, combate aire/aire y aire/tierra, ofreciendo una plataforma multimisión flexible que permite a las fuerzas armadas contar con la versatilidad necesaria en los teatros de operaciones.
La variante HAD es la más completa y moderna de todas las variantes.
El programa Tigre tiene pedidos, hasta la fecha, por un total de 194 unidades entre Alemania (68 UHT), Francia (40 HAP/F + 40 HAD/F), Australia (22 ARH) y España (24 HAD/E). La flota de Tigres en servicio es de 93, con un total de 44.430 horas de vuelo realizadas (datos de mayo 2013).

http://www.x.com/cache_noticias/el-...e-had-espanol-realiza-su-vuelo-inaugural.html
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Ejército de Tierra
La Brigada Paracaidista se instruye con los nuevos simuladores de duelo de Tecnobit

http://www.x.com/wp-content/uploads/simuladordueloBRIPAC.jpg
05/08/2013
(x.com) Madrid

La Bandera ‘Roger de Lauria’, II de Paracaidistas ha realizado el primer ejercicio con los nuevos simuladores de duelo para combate individual IWS-PAN desarrollados por Tecnobit durante el mes de julio en la base Príncipe de Paracuellos de Jarama (Madrid).

Según el sitio oficial del Ejército, estos nuevos simuladores destinados al aprendizaje táctico y de tiro de combate individual fueron encargados por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando del Apoyo Logístico, entregado por Tecnobit en la Brigada Paracaidista en el mes pasado.

Durante la instrucción cada soldado lleva unos detectores, ubicados en su uniforme, que decodifican las señales generadas por los emisores láser asociados a las armas: el IWS-PAN permite guardar registro de los disparos realizados (impactos y fallos cercanos) así como el estado del participante, lo que determinará la disponibilidad de su arma asociada. Esto se consigue gracias a que los distintos módulos del sistema de simulación están conectados inalámbricamente.

Estos simuladores constituyen una eficaz herramienta para el adiestramiento militar pues recrean los alcances y efectos de las armas y evitan la posibilidad de falseamiento puesto que el sistema no dispara si no existe munición o si el combatiente ha sido abatido previamente. Además de facilitar un entrenamiento muy eficaz, supone un ahorro de costes al eliminar el material necesario para la realización de ejercicios de combate real.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Negociado sin publicidad
Tierra adquirirá simuladores de combate por importe de 1,45 millones de euros
http://www.x.com/wp-content/uploads/simuladordueloBRIPAC.jpg​
08/08/2013
(x.com) Madrid

El Ejército de Tierra a través de la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico ha hecho pública la licitación de simuladores de combate por un monto de 1,45 millones de euros.

El contrato, con número de expediente 2091113015200, asciende exactamente a 1.353.060,84 euros, hasta 1.445.520 euros incluidos impuestos.

El procedimiento establecido es de contrato negociado sin publicidad con tramitación ordinaria. Se desconocen más detalles del pliego de condiciones ya que no se han hecho públicos.
El plazo de obtención de dichos pliegos concluye el 9 de agosto a las 12,30 horas.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Dos tipos de disparos
El Ejército de Tierra licita la adquisición de municiones por 2,66 millones de euros

http://www.x.com/wp-content/uploads/municiones.jpg​
08/08/2013
(x.com) Madrid

La Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra saca a licitación la compra de municiones por un importe total de 2,66 millones de euros, impuestos incluidos.

Con el número de expediente 209112013033900, el contrato asciende concretamente a 2.201.983,47 euros , hasta 2.664.400 euros IVA incluido. El procedimiento es negociado con publicidad y la tramitación de carácter urgente. El plazo de obtención de pliegos concluye el 9 de septiembre a las 13,13 horas.

El pliego de prescripciones técnicas se trata de dos tipos de disparos: TP-T de 25x137 mm, cuyo precio unitario asciende a 40 euros (IVA incluido) y con un número aproximado de disparos a suministrar de 19.000; en segundo lugar, disparos APDS-T 25x137 mm con un precio unitario de 207 euros (IVA incluido) y número de disparos a suministrar de 9.200.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Artillería de campaña
Tecnobit obtiene un contrato de servicios al simulador SIMACA por 530.000 euros
http://www.x.com/wp-content/uploads/SIMACA1.jpg
08/08/2013
(x.com) Madrid – La Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra ha formalizado el contrato de servicios al simulador de artillería de campaña SIMACA a favor de la compañía Tecnobit por cerca de 530.000 euros.

El contrato, número de expediente209112013008500, tenía un presupuesto base de 530.000 euros, impuestos incluidos, formalizándose exactamente en 437.897,80 euros sin impuestos, 529.856,34 euros con IVA.



El procedimiento ha sido negociado sin publicidad, no publicitándose el pliego de prescripciones técnicas, y la tramitación ha sido ordinaria. Los criterios evaluables mediante la aplicación de fórmulas ha sido el beneficio industrial del precio hora/hombre.


El SIMACA, en pleno funcionamiento en la Academia de Artillería de Segovia, es un simulador de última generación destinado al entrenamiento y la evaluación de los diversos puestos que integran un Grupo de Artillería de Campaña. En él, los militares pueden ejercitar todos los procedimientos reglamentarios relacionados con las técnicas de tiro, constituyendo, por tanto, la herramienta más adecuada para la instrucción y el adiestramiento, al proporcionar una representación virtual de los medios utilizados en la Artillería de Campaña, así como de las situaciones derivadas de su funcionamiento y empleo.

El Puesto de Observador reproduce escenarios geográficos reales en todo tipo de situaciones climatológicas, con elementos visuales y auditivos que otorgan gran realismo a los ejercicios. Además, las unidades tienen a su disposición durante la simulación todos los elementos que utilizarían en un campo de operaciones real (GPS, telémetro, prismáticos, radios, sistemas de mando y control, etc.).
http://www.x.com/cache_noticias/tec...os-al-simulador-simaca-por-530-000-euros.html
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El Ejército prueba nuevos sistemas de detección de explosivos

Lunes 12 de Agosto de 2013 11:19

(defensa.com)

El Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12, con sede en el acuartelamiento "Sangenis" de Zaragoza, ha realizado pruebas de nuevos materiales de detección proporcionados por el Centro Internacional de Desminado y la empresa alemana Vallon.

Las pruebas se han desarrollado tanto en los campos de instrucción que la Compañía de Desactivación tiene en el acuartelamiento como en el río Ebro. Esta iniciativa, en colaboración con la Compañía de Operaciones Anfibias, ha sido pionera en la utilización de detectores de gran bucle en un ambiente anfibio.

Por otra parte, Vallon ha presentado un nuevo detector de cuadro VMX-10, así como la PDA asociada al mismo y el software de interpretación de datos EVA 2000. Estas herramientas (la PDA y el software) son compatibles con otros medios de detección que actualmente se emplean en el Ejército de Tierra, como el detector de minas VMH3-CS, el detector de artefactos sin explosionar VMX1-C6, el detector de gran bucle VMX-10 y los georradares VMR-2 y VMR-3.

Esta modalidad de colaboración ha permitido mejorar y actualizar diferentes equipos y abrir una nueva línea de trabajo en las unidades del Mando de Ingenieros.

Fuente y foto: Ejército de Tierra
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Cuatro años
La Fuerza Terrestre licita la adquisición de gabardinas bajo acuerdo marco por 4,79 millones de euros
http://www.x.com/wp-content/uploads/Ejercito-de-Tierra.jpg
15/08/2013
(x.com) Madrid – El Ejército de Tierra a través de la Junta de Contratación ha publicado la licitación para la compra de gabardinas bajo acuerdo marco de cuatro años por 4,79 millones de euros. El contrato, expediente 209112013900400, está estimado exactamente en 3.960.000 euros, ascendiendo a 4.791.600 incluyendo impuestos. El procedimiento es abierto por tramitación ordinaria y el plazo de obtención de pliegos concluye el próximo 6 de septiembre a las 12,00 horas. Las ofertas se presentarán a un solo lote. Según el pliego de prescripciones técnicas, el acuerdo marco está previsto entre 2013 y 2016 prorrogable dos años más. El lote anual se compone de 10.000 gabardinas para hombre y mujer, con un precio unitario con IVA de 119,79 euros.
http://www.x.com/cache_noticias/la-...-acuerdo-marco-por-479-millones-de-euros.html
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
“Cuando el Tigre sobrevuela un convoy no hay ataques”. El jefe del Bhela 1 destaca la capacidad de disuasión de los Tigre en Afganistán

Miércoles 21 de Agosto de 2013 09:19
(defensa.com)

En declaraciones al diario manchego La Tribuna de Albacete, el coronel jefe de la Base de Helicópteros de Almagro, Bhela 1, Alberto Javier García Romera, hizo balance de las prestaciones del helicóptero Tigre en Afganistán, cuyo papel disuasorio frente a los ataques talibanes destacó como primordial: “Se ha podido comprobar que cuando el helicóptero está encima de un convoy no hay ataques”.

El Tigre ha aumentado la seguridad de las tropas en los momentos complejos del actual repliegue, asegura GarcíaRomera, que recalca que “cuando el helicóptero despega los insurgentes desisten de intervenir, y con solo ver la silueta del Tigre cumplimos nuestra misión de disuasión. La labor de intimidación del Tigre está siendo determinante para que haya más seguridad y protección de nuestros militares”.

El Jefe del Bhela 1 confirmó al rotativo manchego que la primera rotación ha efectuado 30 misiones con el helicóptero, “principalmente de proyección de los convoyes que parten de Quali Naio hasta Herat, tanto en escolta aérea a otros helicópteros de transporte como en misiones de reconocimiento y seguridad. Los Tigre – precisa GarcíaRomera- han actuado en beneficio de todos los países de la coalición, españoles, italianos, americanos, lituanos, y últimamente en beneficio de las fuerzas afganas”.

El pasado 29 de julio tenía lugar el vuelo inaugural del primer Tigre HAD/E (Helicóptero de Apoyo y Destrucción Español) ensamblado por Eurocopter España en su factoría de Albacete. La entrega de este helicóptero, el primer Tigre HAD/E que recibirán las Fuerzas Armadas españolas, está prevista para finales de 2013. La variante HAD es la más completa y moderna de todas las variantes del helicóptero Tigre.

Tras el prototipo HAD/E-5001, fabricado en las instalaciones de Eurocopter en Marignane (Francia), que se encuentra en España desde el año 2010 llevando a cabo la campaña de calificación y certificación, el HAD/E-5002 será el primer helicóptero de este modelo que se entregará a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), lo que tendrá lugar antes de finalizar el año 2013, aumentando significativamente las capacidades del Ejército de Tierra, que actualmente cuenta con 6 tigres, fabricados en Francia, de la variante HAP/E, de los que varias unidades están operando en Afganistán.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Prácticas para mejorar los niveles de tiro en Grupo "Regulares de Melilla" n º 52

Lunes 26 de Agosto de 2013 09:59
(defensa.com)

La mejora de los niveles de tiro de todos los integrantes del Tábor "Alhucemas", del Grupo "Regulares de Melilla" n º 52, es la finalidad de los diversos ejercicios que durante el mes de agosto están ejecutando sus compañías, el último de ellos, el 21 de agosto. En el campo de maniobras y tiro "Rostrogordo" de la Comandancia General de Melilla, las escuadras de fusiles practicaron con sus ametralladoras ligeras de 5,56 mm para cubrir el avance de un binomio hacia un objetivo; los integrantes del binomio, a su vez, hicieron uso de su fusil disparando a distintas distancias.

Las actividades se han organizado teniendo en cuenta las limitaciones vigentes durante la época estival para evitar el peligro de incendios forestales en los campos de maniobras, y que vienen recogidas en la Directiva 42/2010, de 12 de julio. Entre ellas, se determina el empleo de munición inerte en los ejercicios de tiro que se efectúen entre el 15 de junio y el 30 de septiembre.

La normativa contempla, incluso, la suspensión de cualquier actividad de este tipo en el caso de que las condiciones meteorológicas sean especialmente complicadas y el índice de peligrosidad muy alto. Se excluyen de este supuesto aquellas que se consideren imprescindibles para la preparación de los contingentes que se encuentren en la fase final de su entrenamiento para el despliegue en zona de operaciones, tomándose todas las medidas preventivas necesarias para evitar la declaración y propagación de incendios forestales.

La práctica en el campo se ha combinado con el paso por los simuladores de tiro instalados en la base "Alfonso XIII", sede del Grupo, para favorecer que todos los combatientes progresen en este aspecto. Todo ello se incluye dentro de un programa de nivelación de tiro, tanto individual como colectivo, que el Tábor está llevando a cabo entre sus diferentes subunidades.

Fuente y fotos: Ejército de Tierra
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Por un millón de euros
La empresa Cesáreo Martín Sanz se adjudica el transporte de vehículos y ganado del Ejército

http://www.x.com/wp-content/uploads/CMS_transportes.jpg​
27/08/2013
(x.com) Madrid

La empresa Cesáreo Martín Sanz se adjudicado un contrato del Ejército de Tierra para el transporte de vehículos, material y ganado equipo por un total de un millón de euros.

La licitación ha sido tramitada por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico por procedimiento abierto.

La fecha del acuerdo ha sido el 22 de agosto y la formalización se hará efectiva entre el 24 de agosto y el 10 de septiembre.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Procedimiento abierto
Santa Bárbara vende munición de 5,56 al Ejército por 3 millones de euros

http://www.x.com/wp-content/uploads/municion_556_SBS.jpg​
27/08/2013
(x.com) Madrid

La empresa Santa Bárbara Sistemas, del grupo General Dynamics, se ha adjudicado un contrato de adquisición de munición de 5,56x45 mm ordinaria por un importe cercano a los tres millones de euros.

El órgano de contratación ha sido la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico, que ha adjudicado la licitación –con número de expediente 209112013023100– por procedimiento abierto y carácter ordinario.

El contrato es derivado de un acuerdo marco.
 
Arriba