Noticias del Ejército del Aire de España

MAC1966

Colaborador
Colaborador
España y Corea del Sur firman un acuerdo para la cooperación entre sus Ejércitos del Aire

Se estudia el avión T-50 surcoreano

03/03/2011

(x.com) Seúl - España y Corea del Sur han firmado una declaración de intenciones para estudiar una futura cooperación entre los Ejércitos del Aire de ambos países en el entrenamiento de pilotos, informó la agregaduría de Defensa de la Embajada de España en Seúl.

El acuerdo fue firmado entre representantes del Ministerio de Defensa surcoreano y del Ejército del Aire español, coincidiendo con la visita a Corea del Sur del secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez.

"El acuerdo no es vinculante, pero es un paso serio para la realización de un estudio de viabilidad en cuestiones de enseñanza en vuelo", indicó a Efe el coronel del Ejército del Aire Alfonso Martínez, agregado de Defensa en Seúl.

El Ejército del Aire español está interesado en cooperar con Corea del Sur con la posible entrega a España de modelos de entrenamiento surcoreanos como el T-50, un avión supersónico que entró en servicio en 2005.

No obstante, ni el Ministerio de Defensa surcoreano ni los representantes españoles quisieron detallar a Efe los modelos o el número de unidades que se barajan porque las conversaciones de trabajo están aún en un estadio inicial.

El T-50, desarrollado conjuntamente por Korea Aerospace Industries y la estadounidense Lockheed Martin, es un avión muy reciente, con la capacidad de adaptarse para misiones de combate, aunque Corea del Sur no ha conseguido aún exportarlo a otros países.

Visita del SEDEF

Constantino Méndez llegó a Corea del Sur el martes con la intención de "transmitir al Gobierno surcoreano el interés español por ver la viabilidad de cooperar en enseñanza en vuelo", entre otros asuntos, según informó a agregaduría de Defensa en Seúl.

Méndez visitó la Zona Desmilitarizada (DMZ) que separa las dos Coreas desde la guerra que las enfrentó entre 1950 y 1953 y tiene previsto mantener reuniones con miembros del Ministerio de Defensa surcoreano antes de regresar a España el viernes.

El Ejército del Aire español cumple las labores de formación de pilotos de combate en la Base Aérea de Talavera la Real (Badajoz) con los veteranos F-5 de la firma estadounidense Northrop.

Corea del Sur ha intentado dar salida a los T-50 Golden Eagle en otros países asiáticos, pero hasta el momento no ha conseguido exportar estos aviones, que Estados Unidos también contempla como sustitutos de algunos de sus modelos de entrenamiento.

Según informó la agencia surcoreana Yonhap, miembros del Ministerio de Defensa surcoreano consideran que un futuro acuerdo con España sería una gran oportunidad para mostrar las capacidades de este modelo de entrenamiento en Europa
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
El último biplaza entregado es el CE.16-09/11-78.

Actualizado a 23 de Febrero, es el CE.16-11/ 11-80.

 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
A Diciembre de 2010, el EdA había recibido 17 Tifón T1 y 15 T2, sumando 32 unidades. A día de hoy, son 36 (35 operativas).

El primer T.23 (A-400M) será entragado al EdA en Enero de 2016 y el último en 2022.

Sólo falta un EF-18 de pasar por la MLU, disponiendo la flota del nuevo sofware OFP-06E, que incluye la utilización de AIM-2000 (IRIS-T), TAURUS, EGBU-16, LINK-16, nuevos programas para el radar APG-65 y la nueva "suite" de guerra electrónica, diseñado por el CALEX.

Fuente: Revista de Aeronáutica y Astronáutica nº 800
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Acto central con motivo del Centenario de la Aviación Militar española​

Presidido por Su Majestad el Rey, el pasado viernes 18 de marzo tuvo lugar en la Base Aérea de Cuatro Vientos el acto central del Centenario de la Aviación Militar española, donde, un ya lejano día 15 de marzo de 1911 tenía lugar el primer vuelo de un avión militar efectuado en España, en el entonces denominado Aeródromo de Cuatro Vientos.

A su llegada a la Base Aérea de Cuatro Vientos, Su Majestad el Rey fue recibido por la Ministra de Defensa, Carme Chacón y por el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general del aire José Jiménez Ruiz. Al acto también asistieron el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, general del aire Julio Rodríguez Fernández, el Secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez Martínez, el Jefe de Estado Mayor del Ejército, general de ejército Fulgencio Coll Bucher, el Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Manuel Rebollo García, así como diversas autoridades civiles y militares.

Después de recibir Su Majestad el Rey los honores de ordenanza y pasar revista a las fuerzas participantes, compuestas por la Unidad de Música del Mando Aéreo General, la Escuadrilla Plus Ultra de la Guardia Real, la Escuadrilla de Honores de la Agrupación del Cuartel General del Ejército del Aire y una Escuadrilla de la Base Aérea de Cuatro Vientos, los actos se iniciaron con un lanzamiento paracaidista de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA), alguno de cuyos componentes vestía uniformes de salto de la primera época del paracaidismo militar en España.

La directora del programa "España Directo" de Radio Nacional, la periodista Mamen Asencio, realizó una emotiva glosa a la Aviación Militar española y, tras ella, tomaron la palabra el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y la Ministra de Defensa. Una vez finalizadas estas alocuciones, y ser interpretado el Himno del Ejército del Aire, tuvo lugar un homenaje a los que dieron su vida por España, haciéndose ofrenda de una corona de laurel ante un Nieuport IV-G, avión en el que recibieron su instrucción en vuelo alguno de nuestros primeros pilotos militares desde 1913.

A continuación, se llevó a cabo el desfile terrestre de las unidades participantes, así como un desfile aéreo en el que tomaron parte aviones de la Fundación Infante de Orleans, y que fue cerrado por la Patrulla Águila.

Tras el desfile aéreo y terrestre, la Patrulla Aspa efectuó una breve demostración aérea, y posteriormente Su Majestad el Rey descubrió una placa conmemorativa de esta efeméride en la Torre Histórica de la Base Aérea de Cuatro Vientos y visitó una exposición estática de aviones históricos, entre los que se encontraba un autogiro La Cierva C-19 de 1932, una Bücker 131 "Jungmann" de 1936, un Hispano Aviación HA-1112 "Buchón" y una Beechcraft T-34A "Mentor" de 1958, junto a diferentes vehículos de época.



Ejército del aire. Noticia
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Si son aparatos del Museo del Aire, SM se reencontró con el aparato con el que le dieron "la suelta".
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Foto tomada en San Javier el 11 de Abril, durante su evaluación para sustituir a las pillán y C-101.

 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
España y Corea del Sur intercambiarán piezas de aviones de combate F-4 y F-5

27/04/2011

(x.com) Madrid – España y Corea del Sur han firmado un acuerdo por el que intercambiarán piezas de los cazas de combate F-4 y F-5 con el objetivo de recortar gastos de mantenimiento. En el caso del país asiático se estima que el ahorro será de más de 800.000 euros.

En concreto, las Fuerzas Aéreas surcoreanas ofrecerán a España componentes de repuesto para los aviones F-5, que realizan labores de entrenamiento en la base de Talavera la Real (Badajoz).

Por su parte, España proporcionará a Corea del Sur recambios para sus F-4 Phantom, un caza con varias décadas de servicio.

Con este acuerdo, ambos países persiguen recortar los gastos de mantenimiento de las aeronaves. Corea del Sur espera ahorrar alrededor de 1,2 millones de dólares (823.000 euros) en piezas y elementos necesarios para el mantenimiento, según ha señalado en un comunicado el Ministerio de Defensa del país.

Cooperación en entrenamiento de pilotos

A principios del pasado mes de marzo, España y Corea del Sur firmaron una declaración de intenciones para estudiar una futura cooperación entre los Ejércitos del Aire de ambos países en el entrenamiento de pilotos.

Dicho acuerdo fue firmado durante la visita al país asiático del secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, y aunque no es vinculante, sí supone “un paso serio para la realización de un estudio de viabilidad en cuestiones de enseñanza en vuelo”, tal y como indicó a Efe el agregado de Defensa en Seúl.


P.D- El T-50 cada día más cerca........
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Pues es, ante el evidente abandono del Mako, el aparato que más me gusta para sustituir al F-5B. Lástima que la brevedad de la posible serie haga inviable su montaje local. Y espero que suponga también la adquisición de Tifones por la ROKAF.
 

Pinós

Forista Sancionado o Expulsado
:leaving: Una pregunta que la verdad cada dia que los veo no me deja dormir



¿¿Porque los Ef18M mandados a Libia estan armados en un conflicto real y de lo mas cerquita que han estado desde Kosovo con AIM-9L(I) en las puntas mas los dos AIM120B??

Con la pasta que ha costado la integracion del IRIS-T y el descomunal numero y dinero invertidos como leches van con los Sidewinder ?????
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Porque los misiles tienen un numero limitado de horas de vuelo que pueden tener que dependen de muchas cosas.
Inclusive del avion y del pilon.

Llevar misiles mas caros y mas nuevos sirve para muy poco en una situacion asi donde como ya esta demostrado, las posibilidades de encontrar algo que viole la NFZ son practicamente nulas.

Me parece mucho mas acertado el uso que le da EdA a sus misiles que lo que hacen otras fuerzas.
Por ej la RAF, que sacaba su Tifones con 4 IRIS-T mas 4 AIM-120.



Ademas, lo mas probable que si se tira algun misil, el destinatario va a ser un Galeb o un Hind o Hip.
 

Pinós

Forista Sancionado o Expulsado
No me depejas muchas dudas

Ah,,¿ es para aparentar,podrian ir solo con el cañon??

¿O mejor los c212 en funcion aire-aire? nose pero de cualquier forma se vaya de paseo o de verdad ,podrian haber llevado los Iris-t que estan empleando el mismo o casi la misma version que la Royal navy empleo en las Malvinas


Por cierto:sifone: el dia que vistes a un Ef2000 de la RAF con Iris-T ¿¿irias como el del muñegote no?? jejejje:biggrinjester:
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Ah,,¿ es para aparentar,podrian ir solo con el cañon??
Bueno, eso se resume de una manera facil.
Si un día Libia se le ocurre lanzar un F-1 o un Mig-27 que pasa?
Con un 120B tenes mas que suficiente para encargarte de eso.

¿O mejor los c212 en funcion aire-aire?
No tiene la suficiente velocidad para interceptar ni radar
Ademas, con el temita de los SAM presentes no tienen los sistemas defensivos minimos.

nose pero de cualquier forma se vaya de paseo o de verdad ,podrian haber llevado los Iris-t que estan empleando el mismo o casi la misma version que la Royal navy empleo en las Malvinas
No tiene nada que ver, sigue siendo un arma mas que efectiva contra un helo o un entrenador.

Para que usar las valas de plata?

Sobre el Tifon con IRIS-T si
Se me escapo, aca esta clarito con los ASRAAM en 4+4





Demasiado trol para que le responda asi no?

---------- Post added at 04:32 ---------- Previous post was at 04:27 ----------

Para completarla
Un Tano con 4+4 incluyendo IRIS-T

 

Pinós

Forista Sancionado o Expulsado
Cada dia alucino mas con Google o Wikipedia:drool5:


No me cuadra la respuesta Ummmm

osea que AIM-9L SIP pero IRIS-T NOP

y claro AIM-120B SIP pero AIM-7P Nop


no entiendo .....no sera problemas con la integracion de EF18M

¿¿¿O que con todo lo que ha costado aun no se halla disparado uno desde los Ef18M???

huele podrido fijo.
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Cada dia alucino mas con Google o Wikipedia:drool5:


No me cuadra la respuesta Ummmm

osea que AIM-9L SIP pero IRIS-T NOP

y claro AIM-120B SIP pero AIM-7P Nop


no entiendo .....no sera problemas con la integracion de EF18M

¿¿¿O que con todo lo que ha costado aun no se halla disparado uno desde los Ef18M???

huele podrido fijo.

El stock de los Sparrow se ha enviado a Gando, a operar con los CX. Así que el Ala 12 no dispone de ellos.

Los F-1 siguen empleando los AIM-9JULI. Los EF van equipados con los Iris-T.
¿Te parece que está el presupuesto para mandar al desguace todos los 9L que seguramente han recibido más de una modernización en su vida?
 

Pinós

Forista Sancionado o Expulsado
El stock de los Sparrow se ha enviado a Gando, a operar con los CX. Así que el Ala 12 no dispone de ellos.

Los F-1 siguen empleando los AIM-9JULI. Los EF van equipados con los Iris-T.
¿Te parece que está el presupuesto para mandar al desguace todos los 9L que seguramente han recibido más de una modernización en su vida?



Del unico misil de la historia de los misiles en España que se ha comprado un huevo y parte de otro ( 700 misiles) es y creo que sera el IRIS-T por un motivo industrial

ni 50 Aim120B con el Eda
120 ESSM para 5 f100
ni 80 Sm2

Y 700 Iris-t


SIP pueden y seria bueno verlos con la burrada que se ha pagado

si se puede y eso es lo que me temo y mosquea
 
Arriba