Noticias del Ejército del Aire de España

Ejercicio Sirio 10

Entre los días 2 y 5 de noviembre de 2010, tendrá lugar, en todo el Espacio Aéreo de Soberanía Nacional, el ejercicio SIRIO 10 en el que participarán más de sesenta aviones de combate, transporte y helicópteros con sus respectivas tripulaciones, todos ellos desplegados en las distintas bases e instalaciones del Ejército del Aire, repartidas por la geografía española.

El SIRIO 10 es el ejercicio de adiestramiento avanzado, de ámbito nacional, más importante que realiza el Ejército del Aire. Su finalidad es la de ejercitar y evaluar a las Unidades Aéreas de Combate, de Apoyo al Combate y al Sistema de Mando y Control en operaciones principalmente defensivas.

Durante la realización del SIRIO 10 se efectuarán una media de 90 vuelos diarios. Se han extremado las medidas necesarias para no causar molestias a la población civil y se han llevado a cabo las reuniones de coordinación pertinentes con representantes de Aviación Civil al objeto de minimizar el posible impacto de las operaciones en el tráfico aéreo civil.

El Mando Aéreo de Combate (MACOM) ha sido el organismo responsable del planeamiento de este ejercicio, y lo será de la dirección, control y evaluación posterior. Para ello, empleará las instalaciones de su Cuartel General ubicado en la Base Aérea de Torrejón.

Ejército del aire. Noticia
 
El Ejército del Aire perderá el 80% de sus capacidades por la obsolescencia de sus plataformas en 2025


26/10/2010 (x.com) A.V.S., Madrid - El Ejército del Aire perderá el 80% de sus plataformas y, por tanto, de sus capacidades por la obsolescencia del material hacia 2025 y en el contexto actual de severas restricciones presupuestarias.

Si la situación económica perdura, de las 470 aeronaves de las que dispone la Fuerza Aérea española correspondiente a 27 clases diferentes y en algún caso con una edad en torno a los cuarenta años, se reducirían en los próximos 15 años a tan sólo seis clases más dos nuevas: el avión de transporte militar A400M y el helicóptero polivalente NH-90.

Así lo manifestó el teniente general Juan Luis Abad, asesor de la Subsecretaría de Defensa, durante la primera sesión de las XIV Jornadas de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad en las que se analiza la situación del sector industrial de Defensa y Seguridad en el escenario económico actual. Abad hizo hincapié en que la prioridad número uno para el jefe del Estado Mayor del Aire (JEMA), el general del Aire José Jiménez Ruiz, es la capacidad de enseñanza porque la total obsolescencia de los aviones de formación de pilotos se enmarca en el corto plazo.

Para intentar mitigar este problema, "se está intentando extender la vida de algunas plataformas", así como se baraja "la sustitución de aviones de entrenamiento y sistemas asociados como los simuladores", aclara el teniente general.

Además de los aviones de formación, y continuando con el horizonte de 2025, el Ejército del Aire debería sustituir el F-18 para el que se baraja la sustitución por otra plataforma similar, esto es, un cazabombardero nuevo; una segunda opción de una plataforma entre avión tripulado y no tripulado; o, directamente, una plataforma no tripulada, explicó Juan Luis Abad.

Otras plataformas a reemplazar son los B-707 y A-310: "Todo apunta a que el sistema será el tanquero A330 MRTT", si no habría que "buscar una solución imaginativa". Además, está pendiente de jubilación los sistemas de vigilancia multisensor, cuyas funciones las cumplen hoy el P3 Orión y el D-4. "Se baraja la participación en programas internacionales como el MMA, el desarrollo de patrulla marítima del A400M, una sustitución directa por UAVs o por otra plataforma como el P8 Poseidón", concluyó Abad.
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Joder, pues ha descubierto América, ya no teniamos que tener ningún 707 desde hace una temporada y ahí siguen y el sustituto del EF-18 a ver si nos asociamos con los alemanes y conseguimos mejor precio, pero con una buena clausula que los agarre, que siempre piden 200 y acaban comprando 80.

El entrenamiento no me extrañaría que se pase a una escuela de esas multinacionales que quieren crear, aunque hayan estado volando los T-6 y los Pc-21.

Y la patrulla maritima, pues el A-319 si es que sale adelante, el A-400 no se ha creado para eso.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Joder, pues ha descubierto América, ya no teniamos que tener ningún 707 desde hace una temporada y ahí siguen y el sustituto del EF-18 a ver si nos asociamos con los alemanes y conseguimos mejor precio, pero con una buena clausula que los agarre, que siempre piden 200 y acaban comprando 80.

El entrenamiento no me extrañaría que se pase a una escuela de esas multinacionales que quieren crear, aunque hayan estado volando los T-6 y los Pc-21.

Y la patrulla maritima, pues el A-319 si es que sale adelante, el A-400 no se ha creado para eso.

Acaban de reducir el pedido de A-400M en 7 unidades, quedandose con 53, y nosotros hasta el final, ya que más cancelaciones supondría la perdida del programa........ hasta los alemanes nos dan por c......

Sobre el informe, es de cajon reducir plataformas, lo ilógico sería tener el maremagnun de aviones de hoy en día.

Siempre calidad por cantidad, en las unidades necesarias, claro.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
El Ejército del Aire perderá el 80% de sus capacidades por la obsolescencia de sus plataformas en 2025.

La respuesta:

El Ejército del Aire prevé mantener su capacidad actual e incluso "mejorarla" con nuevos modelos

MADRID, 26 Oct. (EUROPA PRESS)


El Ejército del Aire prevé mantener su capacidad actual e incluso "mejorarla" mediante la incorporación de nuevos modelos, que reemplazarán a las aeronaves que alcancen su ciclo operativo en los próximos años, según informaron a Europa Press fuentes del Ejército del Aire.

Dichas fuentes apuntaron que la reducción en el número de tipos de aeronave, que pasará de los 33 actuales a ocho, no afectará a las capacidades del Ejército, ya que están garantizadas con la adquisición de aviones de transporte Airbus A-400 y helicópteros multipropósitos NH-90.

Esta mañana, el asesor de la Subsecretaría de Defensa, teniente general del Ejército del Aire Juan Luis Abad Cellini, apuntó que el Ejército del Aire perdería en 2025 el 80 por ciento de la flota de aeronaves con la que cuenta en la actualidad, debido al fin del ciclo de vida operativo de gran parte de los aparatos de los que dispone a día de hoy.

Durante su intervención en las XIV Jornadas de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, el que fuera hasta el pasado agosto Segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire (SEJEMA) ha precisado que en un plazo de 15 años sólo podrán permanecer en activo seis de los 33 tipos de aeronaves con los que cuenta en la actualidad el Ejército.

De esta manera, en 2025, según explicó, sólo podrán estar operativos el avión de combate Eurofighter Typhoon (C-16), los aviones de transporte Airbus A-310 (T-22), Dassault Falcon 900 (T-18) y CASA C-295 (T-21) y los helicópteros Eurocopter EC-120 Colibri (HE-25) y Aerospatiale Cougar (HT-27), a los que se sumarían el A-400 y el NH-90.

Sin embargo, el Ejército del Aire insiste en que lo que se va a vivir en los próximos años es una "simplificación de modelos" y una "profunda renovación de la flota", pero la capacidad operativa se va a mantener o incluso "mejorar". En ningún caso, remacharon, se va a reducir.

Nacional | europapress.es : noticias e información de actualidad ... 211640.htm
 
El entrenamiento no me extrañaría que se pase a una escuela de esas multinacionales que quieren crear, aunque hayan estado volando los T-6 y los Pc-21.

¿No existe ya en Canada? Por lo menos lo anunciaron a bombo y platillo.

 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Ahí hay una, pero se quiere hacer otra en Europa, que encima tenemos mejor tiempo que en Canadá, vale ellos mas terreno, pero nosotros el sol.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Dentro del calendario de evaluaciones programadas para el año 2010 por el equipo TACEVAL del Cuartel General del Mando Aéreo Aliado (Headquarters Allied Air Command) en Izmir, Turquía, ha tenido lugar entre los días 16 y 24 de septiembre, en la Base Aérea de Zaragoza, el FORCEVAL del 152 Escuadrón y del EADA.

Para el desarrollo del FORCEVAL, se desplazó a la Base Aérea de Zaragoza un equipo de 116 evaluadores de los siguientes países: Alemania, Bélgica, Bulgaria, EE.UU, España, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Portugal, Reino Unido y Turquía.

Los días 15 y 16 de septiembre se realizaron las pruebas de ICCS y diversas demostraciones de capacidades. Entre el 20 y 21 de septiembre continuaron las demostraciones, se realizó el “in-processing” del grueso del equipo evaluador y se realizaron los exámenes escritos de las tripulaciones del 152 Escuadrón. Por último, la Fase LIVEX del FORCEVAL tuvo lugar de manera ininterrumpida (24h de operación) desde el 22 de septiembre a las 07:30 hora local hasta el 24 de septiembre a las 12:30. hora local.

Durante las 53 horas que duró la fase LIVEX los evaluadores proporcionaron una gran cantidad de eventos simulados (llamados injects) con los que pusieron a prueba la capacidad de respuesta de “La Fuerza” en las áreas de Operaciones, Logística y Protección a la Fuerza.

En total se efectuaron 33 misiones aéreas por parte del 152 Escuadrón, en las que se aprovechó la flexibilidad que proporcionan las capacidades de la nueva Enhanced GBU-16 (EPW-2), con posibilidad de guiado GPS y Láser.



El EADA, por su parte, pudo demostrar un alto grado de preparación en el manejo de sus sistemas específicos: Mini UAV RAVEN, Radares Terrestres de vigilancia, Cámaras Infrarrojas, Detectores de Contaminación NBQ, etc.

Esto se ha traducido en una calificación para el conjunto de ambas Unidades de “MISSION CAPABLE”, lo que asegura su preparación y disponibilidad para cualquier contingencia real para la que pudieran ser necesarias las capacidades que ofrecen.

Ejército del aire. Noticia
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
De esta nos hemos librado............

Incidente grave de un Boeing 707 del Ejército del Aire

Viernes 12 de Noviembre de 2010 13:47

Un tetrarreactor Boeing 707 del Grupo 45 del Ejército del Aire con 39 personas a bordo (de los cuales once tripulantes), que cubría el trayecto entre El Cairo y la base aérea de Torrejón de Ardoz (a 22 km. de Madrid), cuando sobrevolaba Mallorca a a diez mil m. de altura, sufrió desperfectos importantes, declarando el comandante de la aeronave al control del tráfico aéreo de Barcelona daños estructurales graves, estamos muy afectados.

Realizó un aterrizaje de emergencia en Palma en condiciones extremas sin que se registraran daños personales, paralizando el resto de actividades en ese aeropuerto y concentrando todos los esfuerzos en las pistas, movilizando a bomberos, ambulancias civiles y militares, desplazándose efectivos de apoyo del Ejército.

El accidente se desencadenó durante una tormenta sobre el Mediterráneo, pasando bruscamente de 30.000 a 20.000, momento en el que las operaciones de emergencia pasaron a ser dirigidas por el centro de control de Palma. El aparato lleva medio siglo de servicio y en los últimos meses participó en apoyo de las operaciones contra la piratería en Somalia y al contingente de tropas españolas en Afganistán. En la aproximación se desprendió de buena parte del combustible. Los Boeing 707 fueron comprados de segunda mano a Estados Unidos en 1987.

Incidente grave de un Boeing 707 del Ejército del Aire
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado


Los polacos vuelven a España, que mira que les jode a los marroquies que tengamos a lso Block 52 por aquí antes que los tengan ellos.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Los polacos vuelven a España, que mira que les jode a los marroquies que tengamos a lso Block 52 por aquí antes que los tengan ellos.

Más les jode que los Tifón se los coma para desayunar.... almorzar....... comer..... y cenar.

Ya sabemos hasta como mean.....
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
26/11/2010

Visita de la I Comisión Mixta Hispano Saudi al Ala 11 y Base Aérea de Morón

En la tarde del pasado día 24 del presente mes, la I Comisión Mixta Hispano Saudí visitó las instalaciones del Ala 11 y Base Aérea de Morón.


Durante el recorrido visitaron aquellas dependencias relacionadas con el mantenimiento del avión C.16 Eurofighter, así como el edificio dedicado a la instrucción de sus pilotos donde el personal de la Unidad, en fechas cercanas, ha venido impartiendo el curso "10-01 de conversión operativa a material C.16" a miembros de la Fuerza Aérea Saudí.


A la finalización de la visita el general Abdulaziz Ibrahim A. Alhudaithi, que presidía la delegación saudí, firmó en el Libro de Honor de la Unidad dejando constancia de la visita realizada.



Ejército del aire. Noticia

---------- Post added at 08:18 ---------- Previous post was at 08:07 ----------

25/11/2010

15 aniversario de la creación del 153 Escuadrón del Ala 15

El pasado día 18 de octubre de 2010 se cumplió el 15 aniversario de la creación del 153 Escuadrón del Ala 15 que tiene su ubicación en la Base Aérea de Zaragoza.

La misión genérica del 153 Escuadrón es la de proporcionar instrucción a los pilotos, hasta la calificación LCR (Limited Combat Ready), para las unidades dotadas con material C.15.

Más concretamente sus cometidos son:

•La instrucción de pilotos sin experiencia en C.15 hasta la obtención de la calificación LCR.
•La instrucción de pilotos que, habiendo tenido la calificación CR (Combat Ready) o LCR, en C.15, la hayan perdido y deban recuperarla.
•El desarrollo de cursos para instructores de vuelo.
•El mantenimiento de la aptitud CR-3 de los instructores.

A lo largo de estos 15 años el 153 Escuadrón se ha convertido en la "cuna" de los pilotos de EF-18 de nuestro Ejército del Aire, llevando a cabo 28 cursos para un total de 216 pilotos, realizando más de 14.700 horas de vuelo y más de 8.100 sesiones de simulador.

Asimismo, un número importante de pilotos (más de 150) han regresado al cabo de unos años para cumplir con los requisitos exigidos y recuperar la aptitud de vuelo en el C.15



Ejército del aire. Noticia

---------- Post added at 08:19 ---------- Previous post was at 08:18 ----------
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
05/12/2010

Los 4 aviones apagafuegos españoles enviados a Israel ya estan actuando

Los cuatro aviones apagafuegos, enviados por el Gobierno español a Israel para colaborar en las tareas de extinción del incendio declarado en las colinas del monte Carmel y alrededores de la ciudad de Haifa, están actuando desde las 13 h. (hora española), bajo el mando de las autoridades de la zona.

Los aviones apagafuegos españoles están dotados con una tripulación de 17 efectivos y actúan desde la base de Tell Nof al sur de Tel Aviv. Hasta su llegada a la zona, los aviones apagafuegos han realizado diversas escalas técnicas de abastecimiento.

El envío de los cuatro aviones se produjo el viernes en respuesta a una petición de ayuda del primer ministro israelí, Benjamín Netanyaju. Los aviones enviados son de titularidad del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino y operados por el Ejército del Aire español.

Ministerio de Defensa - Los 4 aviones apagafuegos españoles enviados a Israel ya estan actuando
 
Sigo aquí el tema del Orion para no desvirtuar el del MPA.

Aviso: Esta noticia tiene más de un año. Última actualización: 20/09/2008
Chacón destaca la "compleja misión" del avión enviado a Somalia, que patrullará un área tres veces mayor que España.


Chacón destaca la "compleja misión" del avión enviado a Somalia, que patrullará un área tres veces mayor que España. europapress.es

Martes, 16 de marzo de 2010
La misión del avión P3 Orion en Somalia está mal planificada: una sola dotación es escasa, las piezas de repuesto tardan en llegar y las comunicaciones con los barcos son deficientes

El Confidencial Digital - Artículo - La misión del avión P3 Orion en Somalia está mal planificada: una sola dotación es escasa, las piezas de repuesto tardan en llegar y las comunicaciones con los barcos son deficientes

---------- Post added at 11:28 ---------- Previous post was at 11:23 ----------

Me extraño que el avión de la foto no fuese un Orion

Lo que tenga que ser será... o no.: Operación Atalanta: el destacamento 'Orión' alcanza las 2.000 horas de vuelo.

 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Dicho por EJ.

Y a dia de hoy (Noviembre 2010):

El 22-31, si hay suerte será M ya el año que viene, pues hay cosas que terminar con él. (no vuela)

El 22-32 es M, que se ha pasado canutas para unificar ciertas cosas, sobre todo software. (casi vuela)

El 22-33, no será M, ni este año, ni el que viene, cuando salga de su 356+, mas otras cosas que tiene pendientes. (¿volará?)

El 22-34 es..... chatarra, bueno, repuestos para los demás.



El 22-35 es M. (vuela, que cosas)

¿Adivinas quien se ha chupado práticamente toda la Operación Atalanta?.

Exacto, los 22-21/22, usease, los P-3A. Así que no te sorprendas de que lleven a los D.4 al Índico.

 
Penoso.

¿Solución?

¿Que se cuece en el resto de aliados europeos?

He leido que Alemania ha comprado P-3 holandeses ya que los Atlantic llegan al final de sus vidas ¿En espera del Eurohawk? así que Francia e Italia andarán por ahí.

Nimrod MR-4 caput.

¿Crear un ala de P-8 en la OTAN como con los E-3 y más recintemente los C-17? Si no podemos contar con ellos en caso de conflicto en el magreb mejor no.

El P-3M brasileño es un buen ejemplo de que si se quiere esto se soluciona.

Según Lockheed, existen unos 430 P-3 en 17 países, de los cuales espera modernizar 54 unidades de Canadá, Noruega, Taiwán, Servicio de Aduanas y fronteras de Estados Unidos, la US Navy y Alemania.
http://www.flightglobal.com/articles/2010/12/15/350934/singapore-interested-in-ex-us-navy-p-3s.html
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Penoso.

¿Solución?

A futuro UAV,s o simplemente la nada, al EdA la patrulla ASW como decirlo... se la suda, más cuando en la Armada tampoco es una prioridad.

Y esta foto es para boreal... jeje, EF-18M con Iris-T a tuti plen, se ve que las entregas estan a buen ritmo, los -9 JULY pasan para practicar con fuego real.

 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Ya era hora, ya, ahora los L(I) tomarán el lugar de los J-ULI y ala, a tirar millas.
 
Arriba