Noticias del Ejército de Perú

La compra debe ir por un mix de vehículos a oruga para los Batallones de Infantería Blindada y de Vehículos a ruedas para los Batallones de Infantería de Montaña

Unos 50 Lav III NZ como estos serían suficientes para las 4ta y 5ta Brigada de Montaña de Cusco y Puno


Sobre vehículos a oruga se necesitan al menos para 3 Batallones de Infantería Blindada. Preferiría el BMP-3M sin dudarlo.

 
Última edición:

fanatikorn

Colaborador
Esperemos a ver que novedades se presentan este año,por lo pronto va una muestra de la pasada edicion para el amigo Fanatikornroftlmao


saludos!!! ENIGMA
Debería venir con el mail y nro de teléfono!!!!!
Digo..............para enseñarle las bondades del arma en cuestión!!!! :D
Gracias enigma, siempre es muy lindo ver las promotoras de las ferias de este tipo, y más cuando vienen dedicadas!!!! :p
 

enigma

Colaborador
Firman un memorando de entendimiento
Perú y Uruguay crearán una fuerza combinada de paz que será desplegada en territorio de Haití
http://www.x.com/archivo/images/Peru_MINUSTAH_XXIV-Contingente_ene2015_MinDefPeru.jpg
26/02/2015 | Lima

Peter Watson

Los Gobiernos de Uruguay y Perú ultiman un proyecto para la creación de unaFuerza Combinada de Paz en el marco de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH). Las gestiones de la dirección general para Asuntos Multilaterales y Globales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú han sido publicadas recientemente en la resolución suprema Nº 037-2015-RE, en el diario oficial.

Mediante el citado instrumento legal, el Gobierno del Perú ha encargado al representante permanente del país sudamericano ante las Naciones Unidas, el embajador Gustavo Meza-Cuadra Velásquez, la suscripción del denominado “Memorándum de Entendimiento entre la República Oriental del Uruguay y la República del Perú”, para la participación de las fuerzas armadas de ambos países en actividades operacionales combinadas en el marco de la MINUSTAH.

Fuerzas peruanas en Haití

El Perú participa actualmente de la MINUSTAH mediante la Compañía de Infantería Perú, creada en agosto 2014 y compuesta por miembros de los tres institutos armados. Su primer despliegue a Haití se efectuó en noviembre de ese mismo año, con 203 efectivos militares.

El último grupo de cascos azules peruanos en llegar a Haití, el contingente número 24, inició sus funciones hacia finales del pasado mes de enero con 216 militares, de los cuales 110 pertenecen al Ejército, 65 a la Marina de Guerra del Perú y 41 a la Fuerza Aérea. Entre sus principales misiones destacan el patrullaje diurno y nocturno de vías de agua, patrullaje terrestre de largo alcance, operaciones helitransportadas, puestos de control fijos y móviles en puntos de frontera y soporte a la población civil.

Foto: Ministerio de Defensa del Perú

http://www.x.com/latam/2015/02/26/noticia-uruguay-crearan-fuerza-combinada-desplegada-haiti.html

saludos!!! ENIGMA
 
Batallón de Inginería de Combate de la 3era Brigada de Caballería Tacna

Activación de campos con dispositivos digitales


 

enigma

Colaborador
Declaran en reorganización a la Dirección Nacional de Inteligencia del Perú
LUNES 02 DE MARZO DE 2015 12:31


(defensa.com) Ante las denuncias de espionaje y “reglajes” contra políticos de oposición dadas a conocer a mediados de enero, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró - mediante Decreto Supremo N° 013-2015-PCM, en reorganización la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). El objetivo es “fortalecer el Sistema de Inteligencia Nacional, lograr mayores niveles de confianza en la ciudadanía y eficiencia en la producción de inteligencia en materia de seguridad nacional”. El plazo fijado es de 180 días.

La norma dispone, entre otros aspectos, la creación de una Comisión Reorganizadora de Alto Nivel de la DINI – que serán designados por la PCM en un plazo de 10 días - que tendrá la misión de evaluar y proponer las normas que necesarias para su reorganización en los aspectos de profesionalización, racionalización y modificación de los aspectos operativos, administrativos y técnicos normativos. Además, se precisa que las Operaciones de Inteligencia, Contrainteligencia y Consolidación de Apreciaciones de Inteligencia a cargo de la DINI quedan suspendidas y que estas serán realizadas por los Órganos de Inteligencia de los Sectores Defensa, Interior y Relaciones Exteriores. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

http://www.defensa.com/index.php?op...ia-del-peru&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Licitación internacional en proceso
Perú busca una empresa que suministre equipos de comunicaciones a sus unidades contrasubversivas
http://www.x.com/archivo/images/HF_ManPack_Radio_Harris.jpg
26/03/2015 | Lima

Peter Watson

El Servicio de Comunicaciones del Ejército del Perú ha abierto un proceso de contratación en el extranjero con el objetivo de adquirir un total de 35 radios portátiles manpack HF y siete equipos fijos de comunicaciones HF, incluyendo software y cargador de datos. El material de comunicaciones requerido será destinado a las unidades contrasubversivas.

Esta licitación es resultante del Proyecto de Inversión Pública (PIP) Mejoramiento de la Capacidad Operativa y Logística del accionar de la BCT. El valor referencia ha sido estimado en 1.249.812,64 dólares y los equipos deben ser nuevos de fábrica.

De acuerdo al cronograma oficial, la presentación presencial de oferta se realizó el 26 de marzo y la selección del contratista (adjudicación de buena pro) será anunciada el próximo 7 de abril en las instalaciones del Servicio de Comunicaciones, en el Cuartel General del Ejército.

Requerimientos

Asimismo, para verificar el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos se han programado pruebas de campo entre el 15 de abril y 15 de mayo, utilizando para ello dos equipos de cada ítem. De no cumplir con los requerimientos, el postor tendrá 15 días para solucionar las inconsistencias y someter los equipos a una segunda prueba que, de no ser superada, se considerará incumplimiento de contrato.

El contratista deberá, además, sufragar los gastos de tres especialistas para que efectúen la correspondiente inspección de calidad en fábrica. También deberá entrenar a tres técnicos en electrónica del servicio de comunicaciones en sus instalaciones.

Los siete equipos HF versión base deben estar compuestos por receptor-transmisor con amplificador de 125 W, montura, fuente de voltaje DC, parlante externo, antena multibanda, cable RF de 30 metros, micro telefónico, antena GPS y cable RF, entre otros.

Los radios HF versión manpack, por su parte, están compuestos por receptor-transmisor, batería de Litio-Ión, caja porta-batería, micro telefónico, arnés de transporte, bolsa de accesorios, antena caña de pescar con base, antena dipolo de banda ancha, cable RF de diez metros, antena GPS, adaptador y cable RF y, como accesorios, cargador de baterías y sistema de carga solar.

Foto: Harris



http://www.x.com/latam/2015/03/26/n...omunicaciones-unidades-contrasubversivas.html

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
La Brigada de Aviación del Ejército del Perú recibirá en abril otros siete Mi-171Sh-P
LUNES 30 DE MARZO DE 2015 08:55



(defesa.com) De acuerdo a información extraoficial a la que hemos tenido acceso, Rosoboronexport se apresta a enviar al Perú – con tres meses de anticipación a lo programado - otros 7 Helicópteros de Transporte y Combate Mi-171Sh-P Hip H para la Brigada de Aviación del Ejército. A tal efecto, una comisión del Ejercito del Perú viajo a Rusia a fines de febrero para realizar la inspección de las aeronaves, así como los correspondientes vuelos de prueba y aceptación. Las naves, que corresponden a los lotes programados para entregar inicialmente en junio y julio, serían embarcadas a Lima - en cuanto se resuelvan una serie de problemas administrativos y financieros - a mediados de abril.

El Perú suscribió, en diciembre de 2013, un contrato con Rosoboronexport para el suministro de 24 Helicópteros de Combate y Transporte Mi-171Sh-P Hip H por unos 528 millones de dólares destinados a la Brigada de Aviacion del Ejército. De acuerdo al contrato, 8 aparatos fueron enviados al Perú a fines de 2014 - tal como informamos en defensa.com - a bordo de un Antonov An-124 Ruslan en dos lotes. El primero, el 27 de noviembre y el segundo el 4 de diciembre. La entrega de los otros 16 se programó para realizarse durante el 2015: 3 en junio, 4 en julio, 3 en agosto, 3 en septiembre y 3 en octubre.

El Programa de Compensaciones Sociales e Industriales (Offset), valorado en 180 millones de dólares comprende, entre otros, un Centro de Mantenimiento de Helicópteros - que será construido en el área de San Camilo en las inmediaciones de la Base FAP La Joya (Arequipa) – y un Simulador de Vuelo, así como la Coproducción de Partes y una Planta de Fabricación de Municiones. El Ministerio de Defensa (MINDEF) tiene previsto adquirir otros 8 Mi-171Sh-P (de un total de 16) para la Fuerza Aérea del Perú y más adelante 5 para la Marina de Guerra. De concretarse estas adquisiciones (que suponen una inversión del orden de los 500 millones de dólares) las Fuerzas Armadas del Perú dispondrían -sumando los 6 Mi-171Sh adquiridos en 2010 - de una flota de 45 aparatos.

El Mi-171Sh-P Hip H tiene una longitud aproximada de 18,4 m, una altura de 4,7 m. y un diámetro de rotor de 21,3 m. A requerimiento del Ejercito del Perú van a estar dotados de 2 motores VK-2500-3 de 2,700 HP (20% más potentes que los TV-3-117BM). La velocidad de crucero es de 215 km/h, el alcance de 580 kilómetros y el techo de servicio de 4.800 m. a plena carga. Los Mi-171Sh-P dispondrán de aviónica de última generación y visores nocturnos. Su diseño le permite transportar 36 efectivos o bien 4.000 kilos de carga. El armamento a suministrar comprende un importante número de ametralladoras PKM de 7.62 x 54R, pods de cañones de UPK-23-250 de 23 mm. y cohetes S-8KOM de 80 mm, así como bengalas de iluminación de 26 mm. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

http://www.defensa.com/index.php?op...mi-171sh-p-&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
El acuerdo incluye formación, lucha antiterrorista y seguridad
México y Perú unirán fuerzas en materia de defensa
http://www.x.com/archivo/images/Mexico-Peru_mar2015_MinDefPeru.jpg
30/03/2015 | Lima

Peter Watson

México y Perú tienen el propósito de establecer lazos de cooperación en el área de defensa. A tal efecto, el ministro peruano de Defensa del Perú, Pedro Cateriano, encabezó una delegación que se trasladó al país del norte el pasado 23 de marzo con la finalidad de procurar un acercamiento con sus pares en el sector defensa mexicano, que está organizado en base a secretarías con diferentes áreas de responsabilidad.

Durante las reuniones de trabajo emprendidas con el secretario de Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos; el secretario de Marina, almiranteVidal Soberón, y otros altos funcionarios locales, se han iniciado conversaciones para la futura firma de un memorándum de entendimiento entre ambos países, a rubricarse probablemente en la ciudad de Lima, Perú, que permita establecer un marco legal para orientar los intercambios bilaterales en el sector. Asimismo, se busca promover una mejor coordinación en el combate al tráfico de drogas ilegales, lucha contra el terrorismo, operaciones de soporte a la población civil en casos de desastres naturales, operaciones de búsqueda y rescate, ciberdefensa, intercambios de información, formación académica de militares en institutos de ambos países, entre otros.

Al concretarse la firma del memorándum, el primero en su tipo, se convertirá en el punto de partida para futuros y más comprensivos programas de cooperación entre Perú y México en el sector defensa.

El Mi-17 como punto de partida

La comitiva peruana realizó también una visita a la base aeronaval de Veracruz, donde tuvieron la oportunidad de familiarizarse con el simulador de vuelo de helicópteros Mi-17 que es utilizado como medio de entrenamiento, capacitación y recertificación de estudiantes y pilotos en dicho centro militar.

En ese sentido, cabe recordar que el futuro centro de coproducción de helicópteros Mi-171Sh que Perú y Rusia instalarán en la localidad de la Joya,Arequipa, dispondrá también de un simulador de vuelo. El costo de este proyecto ha sido estimado en aproximadamente 40 millones de dólaresy s eadquirirá bajo la dirección de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas del Perú, que tendrá la difícil tarea de sentar las bases para la generación de puestos de alta calificación en el sur del país.

Durante su estadía en México, el ministro Cateriano estuvo acompañado por los comandantes generales de la Armada y Ejército del Perú, almirante Edmundo Deville y general Ronald Hurtado, respectivamente.

Foto: Ministerio de Defensa del Perú

http://www.x.com/latam/2015/03/30/n...cia-firma-memorandum-cooperacion-defensa.html

saludos!!! ENIGMA
 
-Quería hacerles una consulta a los compañeros Peruanos ya que operan hace decadas este tipo de helicopteros.A partir de que modelo cambia la "trompa" del Mi-17

-De esta Trompa



-A esta Trompa




 

enigma

Colaborador
-Quería hacerles una consulta a los compañeros Peruanos ya que operan hace decadas este tipo de helicopteros.A partir de que modelo cambia la "trompa" del Mi-17

-De esta Trompa



-A esta Trompa



El de la segunda imagen lleva montado un radar meteorológico en la trompa,por eso esta es cerrada y no acristalada,ambas cabinas son contemporáneas,solo se usa una u otra al montarse un radar en esa posición,en el caso de Perú,se pide con trompa acristalada por tener mayor visibilidad ya que gran parte de sus operaciones son en zona de selva muy cerrada y con arboles muy altos,y se necesita ver bien al momento de la aproximación ya sea para retirar tropas o para hacer inserciones de las mismas,ademas esta superficie favorece al momento de hacer búsquedas o rescates,creo que la MGP se va a decantar por una versión con radar meteorológico asi que podríamos ver una cabina similar a la segunda imagen por estos lares.

saludos!!! ENIGMA
 
Última edición:
Mi-17-1V Esquema Pixeleado Desertico:



Mil Mi-17 Esquema Pixeleado Selva:


Mil Mi - 17 Clasico Verde 1ra Brigada de Aviacion del EP:


Felicitaciones Ejercito Peruano!!
Fuente: Airliners.Net
 
Última edición:
Yeap como este Mi-17 las tiene en la trompa a los lados y en la
compuerta de carga, insertando Comandos en el VRAE


Saludos!!
 
Última edición:
Arriba