Noticias del Ejército de Perú


 
Ingresando al 2015 el EP se potencia

Se vienen los 40 sistemas de artillería Múltiple 90-B de 122 mm



En la Escuela de Artillería, se desarrolló la ceremonia de despedida del personal militar que viajará a la República Popular de China para realizar un curso de capacitación en Sistema de Artillería de Campaña 90-B.
Este personal fue seleccionado tras una estricta evaluación por el Comando de Personal del Ejército (COPERE).
A la ceremonia asistió el General de Ejército Ronald Emilio Hurtado Jiménez, Comandante General del Ejército, quien los exhortó a continuar esforzándose en adquirir los conocimientos necesarios para un adecuado manejo de la tecnología en la Artillería con propósito de dar cumplimiento a la visión de un Ejército moderno y disuasivo.

fuente:EP

El 2015 se compran 381 nuevos vehículos para el EP
 

enigma

Colaborador
Entrega oficial de los primeros 8 Mi-171Sh-P a la Brigada de Aviación del Ejército del Perú
MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014 09:17



(defensa.com) En ceremonia realizada en su sede de operaciones, ubicada a un lado del Aeropuerto Internacional “Jorge Chavez”, la Brigada de Aviación del Ejército del Perú recibió oficialmente sus primeros 8 helicópteros de Transporte y Combate Mi-171Sh-P Hip H. El acto conto con la asistencia del Presidente de la Republica, Ollanta Humala, del Ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido y del Comandante General del Ejercito, General de Ejercito Ronald Hurtado Jimenez, así como del Comandante de la Brigada de Aviación,General de Brigada EP Germán Gonzales Doimi.

Estas naves, que lucían un camuflaje verde oscuro, arribaron al Perú – como informamos en defensa.com - a bordo de un Antonov An-124 Ruslan, en dos lotes: el primero, el 27 de noviembre y el segundo el 4 de diciembre. Tras su arribo, se inició el correspondiente proceso de ensamblaje y los vuelos de prueba y aceptación por personal técnico de Rosoboronexport y de la Brigada de Aviación. Al menos 4 de ellos participaron en la Ceremonia por el 190° Aniversario de la Batalla de Ayacucho y Día del Ejercito del Perú el pasado 9 de diciembre.

El país suscribió en diciembre de 2013 un contrato con Rosoboronexport para el suministro de 24 Helicópteros de Combate y Transporte Mi-171Sh-P Hip H por unos 528 millones de dólares para la Brigada de Aviación del Ejército. El contrato estipulaba que 8 serían entregados a fines de 2014 y los otros 16 en 2015. El Programa de Compensaciones Industriales y Sociales (Offset), valorado en 180 millones de dólares comprende, entre otros, un Centro de Mantenimiento de Helicópteros - que será construido en el área de San Camilo en las inmediaciones de la Base FAP La Joya (Arequipa) – y un Simulador de Vuelo, así como la Coproducción de Partes y una Planta de Fabricación de Municiones. El Ministerio de Defensa (MINDEF) tiene previsto adquirir otros 8 Mi-171Sh-P (de un total de 16) para la Fuerza Aérea del Perú y más adelante 5 para la Marina de Guerra. De concretarse estas adquisiciones (que suponen una inversión del orden de los 500 millones de dólares) las Fuerzas Armadas del Perú dispondrían -sumando los 6 Mi-171Sh adquiridos en 2010 - de una flota de 45 aparatos.

El Mi-171Sh-P Hip H tiene una longitud aproximada de 18,4 m, una altura de 4,7 m. y un diámetro de rotor de 21,3 m. A requerimiento del Ejército del Perú van a estar dotados de 2 motores VK-2500-3 de 2,700 HP (20% más potentes que los TV-3-117BM). La velocidad de crucero es de 215 km/h, el alcance de 580 kilómetros y el techo de servicio de 4.800 m. a plena carga. Los Mi-171Sh-P disponen de aviónica de última generación y visores nocturnos. Su diseño les permite transportar 36 efectivos o bien 4.000 kilos de carga. El armamento a suministrar comprende un importante número de ametralladoras PKM de 7.62 x 54R, pods de cañones de UPK-23-250 de 23 mm. y cohetes S-8KOM de 80 mm, así como bengalas de iluminación de 26 mm. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

http://www.defensa.com/index.php?op...to-del-peru&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
El Ejército del Perú desactiva el Arma de Inteligencia
MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014 08:30


(defensa.com) Mediante el Decreto Supremo Nº 016-2014-/DE, el Ministerio de Defensa del Perú dispuso desactivar, a partir del 1 de enero de 2015, el Arma de Inteligencia en el Ejército. Un estudio del Estado Mayor del Ejército señala que las operaciones y actividades de Inteligencia que desarrollan la mayoría de ejércitos de la región son conducidas por oficiales con segunda especialidad; asimismo, en el ámbito interno, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea del Perú consideran las actividades de Inteligencia dentro de su organización como segunda especialidad y no como arma o servicio. En ese contexto, la Comandancia General del Ejercito recomendó al Ministerio de Defensa desactivar el Arma de Inteligencia, a fin de estandarizar las operaciones y actividades de esta área en las Fuerzas Armadas. (Alejo Marchessini, corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

http://www.defensa.com/index.php?op...nteligencia&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Perú adquiere armamento para las Fuerzas Especiales del VRAEM

El Ministerio de Defensa (MINDEF) peruano, a través de la Oficina General de Administración (OGA), culminó, al menos parcialmente, el proceso de adquisición de armamento destinado a las Fuerzas Especiales del Ejército y de la Marina de Guerra que operan en el Valle de los Ríos Ene, Apurímac y Mantaro (VRAEM). De acuerdo a información extraoficial, adjudicó a Beretta el suministro de 400 pistolas Px4 Storm de 9x19 mm. y a Yugoimport (Serbia) el de 80 morteros de 60 mm.: 40 M56 y 40 del M70 Commando. La compra de 80 escopetas de calibre 12 GA y 200 ametralladoras (170 de 5,56x45 y 7,62x51 mm. y 30 de 12,7), así como de 70 pistolas de señales de calibre 12 GA fue declarada, ante la falta de propuestas, como desierta. El monto total, así como el presupuesto asignado al proceso, no ha sido revelado.

Este proceso de adquisición fue centro de controversia y tardó más de un año en convocarse formalmente. En mayo de 2013, el MINDEF autorizó a la OGA, mediante la Resolución Ministerial N° 436-2013-DE, a efectuar las contrataciones de equipos de comunicaciones, armamento y equipo de campaña para las bases contraterroristas en el VRAEM conforme a sus respectivos Proyectos de Inversión (PIP). Sin embargo, la Oficina demoró en realizar el estudio de mercado y aprobar el expediente de Inicio, así como en nombrar al Comité que se utilizó para elaborar las bases técnicas, convocar a los fabricantes y recibir las propuestas (Alejo Marchessini, corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

(defensa.com)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Se conserva como Especialidad
El Ejército del Perú desactiva su Arma de Inteligencia

http://www.x.com/archivo/images/MI-171Sh-P_1erlote_dic2014_EjercitoPeru.jpg
23/12/2014
(x.com)

Lima – Con efectividad a partir del 1 de enero de 2015, el gobierno del Perú ha decidido desactivar el Arma de Inteligencia del Ejército, que fue creada un 8 de noviembre de 1991 con la finalidad de combatir a los dos movimientos terroristas que por aquel entonces amenazaban seriamente la viabilidad democrática del país suramericano, además de al tráfico ilícito de drogas y a cualquier actividad delictiva que atentase contra la seguridad nacional. Para tal finalidad, el gobierno ha publicado en el diario oficial el Decreto Supremo No 016-2014/DE.

En diciembre del año 2000, ante la disminución de la actividad narcoterrorista, se desactiv´´o el Arma de Inteligencia del Ejército del Perú, lo que fue revertido en julio de 2008. Ese año volvió a operar este servicio dentro del instituto militar. Sin embargo, el Departamento de Planeamiento del Ejército emitió un informe en el que recomendaba la desactivación definitiva de esta unidad militar, al comprobar que la mayoría de los oficiales a cargo de labores de inteligencia en la Fuerza Aérea y Armada peruana, de manera similar a otros Ejércitos de la región, tienen a la Inteligencia como segunda especialidad, en línea con lo establecido por sus respectivos altos mandos, que consideran tal actividad como una Especialidad en lugar de un Arma o Servicio.

De esta manera, la Comandancia General del Ejército peruano espera contribuir con la estandarización en las actividades de inteligencia en los tres institutos armados nacionales.

pw/ceh

Foto: Ejército del Perú
 

enigma

Colaborador
Para el Ejército y la Armada

El Perú licita la compra de dispositivos satelitales por más de un millón de dólares
http://www.x.com/archivo/images/AN-PRQ-7%20CSEL%20HHR_Boeing.jpg
24/12/2014

(x.com) Peter Watson, Lima - El Ministerio de Defensa del Perú ha convocado a licitación pública la adquisición de equipos de comunicaciones y seguimiento satelital para las unidades militares que realizan misiones de patrullaje en la región del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). El procedimiento ha sido organizado mediante el Proyecto de Inversión Pública (PIP)Mejoramiento de la Capacidad Operativa y Logística del Accionar de las BBCCTT y BBCCFF en la Región VRAEM. BBCCTT se refiere a Bases Contraterroristas y BBCCFF a Bases de Control Fluvial. Se trata de una compra corporativa para elEjército del Perú (EP) y la Marina de Guerra del Perú (MGP).

El valor referencial se ha establecido en 3.185.940 soles, aproximadamente un millón y 72 mil dólares, por la compra de dos tipos de artículos: sesenta unidades de equipos de seguimiento satelital con capacidad de TR/RX (transmisión y recepción) de mensajes de texto cifrado, incluyendo servicio, valorizado en 598.500 soles, y 960 unidades de un localizador satelital unipersonal, por un valor de 2.587.440 soles.

La selección está programada para el próximo 20 de enero

El expediente de contratación fue aprobado mediante Resolución Directoral No 573-2014-MINDEF/VRD/DGA/DL del 10 de diciembre de 2014. El plazo de entrega es de 95 días máximo. La selección del contratista final está programada para el 20 de enero de 2015.

Los equipos de seguimiento satelital con capacidad de envío y recepción de mensajes deberán de tener al menos 135 mm de alto, 61 mm de ancho, 35 mm de profundidad y un peso de 300 gramo. Su, temperatura operativa deberá oscilar entre los -20 y los 55 grados centígrados, o mayor margen. Contarán con interfase USB y Bluetooth; un cubierta robustecida contra golpes y vibraciones; una red satelital de baja órbita; datos cortos bidireccionales, rastreo de ruta de usuarios, alerta de emergencia, mensajes de texto (160 caracteres), presentación de posiciones y rumbos en tiempo real en un mapa basado en plataforma web con acceso de usuario; bolsa anual de datos mínima de 24 mil mensajes SBD y 60 mil mensajes de texto SMS, sin límite mensual; con un servicio satelital de un año; una pantalla táctil de alta resolución; serán compatibles con Windows 7 y Android y contar con 24 meses de garantía.

El localizador satelital unipersonal (artículo 2), de similares medidas, peso y otras características similares al artículo anterior; ofrecerá una exactitud de posición horizontal de 2,5 metros aproximadamente;

Del primer artículo (item 1), 35 unidades son para el Ejército y 25 unidades para la Marina. Del ítem 2, 560 unidades van destinadas para el Ejército y 400 para la Armada. Los fondos para la adquisición corren a cuenta de las asignaciones presupuestales de cada entidad usuaria, correspondientes al período fiscal de 2014.

Foto: Boeing

http://www.x.com/latam/2014/12/24/noticia-licita-compra-dispositivos-seguimiento-satelital.html

saludos!!! ENIGMA
 
S

SnAkE_OnE

no vas a decir lo mismo de los D-30, yo no quisiera estar del lado donde caen las pepas
 
Arriba