Noticias del Ejército de Perú

Ecuador incauta munición peruana destinada a rebeldes de Colombia

Las Fuerzas Armadas de Ecuador decomisaron cerca de 9.000 cartuchos calibre 5,56 provenientes de Perú y que al parecer estaban destinados a grupos ilegales de Colombia, informaron el miércoles portavoces militares.

Parte de las municiones halladas el martes, en un operativo en la localidad costera de Huaquillas (suroeste y limítrofe con Perú), estaban dentro de bidones, señaló a la prensa el oficial Marcelo Montalvo, miembro de una brigada del Ejército en la provincia de El Oro.

"Tratan de camuflar las municiones. Lo que se capturó son dos bidones supuestamente con combustible que estaban llenos de munición 5,56", dijo Montalvo.

Un agente manifestó a su vez que "a través de nuestro canal internacional (con Perú), nuestras fronteras, está traspasando munición desde Perú hacia el interior de Ecuador, posiblemente con destino a grupos ilegales colombianos".

La operación dejó dos detenidos, según el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.


De donde habra salido esa municion...??
http://www.eluniverso.com/noticias/[....]peruana-destinada-rebeldes-colombia
 

enigma

Colaborador
Otra mas sobre los T-90,esta vez se dice que vendrian acompañados de los BTR-80A:eek:bbaba

Brasil y Perú se arman de técnica militar rusa
Publicado: 9 oct 2013 | 6:19 GMT Última actualización: 9 oct 2013 | 7:07 GMT

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, encabezará una delegación que viajará a Brasil y a Perú para estrechar lazos en materia de cooperación técnico-militar. Los contratos con ambos países podrían superar los 1.700 millones de dólares.
La delegación brasileña discutirá con Shoigú la posibilidad de comprar dos sistemas de baterías portátiles de defensa antiaéreo 'Igla' y tres baterías de sistemas de defensa antiaéreo 'Pantsir-S1', informa el diario ruso 'Kommersant', citando una fuente del ministerio de Defensa de Rusia.

"Tenemos que trabajar en el mecanismo y en los detalles técnicos del acuerdo", explicó la fuente al rotativo ruso, agregando que Brasil deseaba comprar un "sistema de defensa antiaéreo capaz de proporcionar cobertura de seguridad en el país durante el Mundial de Fútbol 2014". El potencial de ingresos de la operación se estima en 1.000 millones de dólares.

Por su parte, Perú centra su interés en los sistemas blindados. "Los peruanos estaban negociando la modernización de tanques T-55 con el que están equipadas sus fuerzas armadas", dijo la fuente al periódico, afirmando que el país andino ya había expresado su voluntad de adquirir tanques T-90 y BTR- 80A en una cantidad de 110 unidades. Tales operaciones costarían unos 700 millones de dólares.

Antes de que termine este año, Perú planea invertir 2.300 millones en la
compra de equipo militar y armas para su ejército.

Según publica el diario, la visita de la delegación rusa en América Latina está prevista para principios de la próxima semana.

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/107925-brasil-peru-armarse-tecnica-militar-rusa?

saludos!!! ENIGMA
 
Última edición:

enigma

Colaborador
Los rusos se vienen con todo a Perú,MI-171sh,T-90,BTR-80a bbaba

carros de combate T-90S en agenda
El ministro de Defensa ruso viaja a Perú con la venta de helicópteros Mi-171Sh y de carros de combate T-90S en agenda
Jueves 10 de Octubre de 2013 09:55

(defensa.com) El Ministro de Defensa de la Federación Rusa, Serguei Shoigu visitará Lima entre el 14 y el 15 de octubre, oficialmente a fin de afianzar la cooperación en materia de Defensa y Seguridad entre el Perú y Rusia. De acuerdo a información extraoficial, Shoigu, que ostenta el grado de general de Ejército, será recibido por el Ministro de Defensa del Perú, Pedro Cateriano Bellido, y por el presidente de la república, Ollanta Humala Tasso. Según hemos podido saber, entre los temas a tratar figurarían la posible adquisición por parte del Ejercito del Perú de 28 Helicópteros de Transporte y Combate Mi-171Sh Hip H y de 110 Carros de Combate T-90S, contratos que se cifrarían, respectivamente, en 700 y 800 millones de dólares.
El Ejercito del Perú, en el marco del Programa de Modernización de las Fuerzas Armadas (Proyecto Ugarte), evalúa la adquisición de 110 carros de combate que deberán remplazar a parte de los T-55 incorporados entre 1973-78. En los últimos meses, el Comité Técnico Evaluador (CETO) – actualmente a cargo del General de Brigada EP Harold Lucho Avendaño - ha centrado sus esfuerzos en evaluar técnicamente al M-1A1 Abrams (EE.UU), al K-2 Black Panther (Corea del Sur), al Leopard 2A4 (que fuera ofrecido por España) y 2E6 (Holanda), al T-64E y al T-84 OPLOT (Ucrania) y al T-90S.
Respecto al T-90S, durante el mes de septiembre, fue sometido a pruebas operacionales y de tiro en el Polígono de “Cruz de Hueso”, ubicado a 48 km. al sur de Lima. Las pruebas testaron la potencia y movilidad, desplazamiento a campo traviesa y en carretera a máxima velocidad, trepada en ángulo máximo lateral, así como sorteo de obstáculos y trincheras. En una segunda fase se realizaron disparos, en movimiento y detenido, contra blancos ubicados entre los 2.000 y 5.000 m. de distancia, entre otra munición con proyectiles del tipo 3VBM17 (APFSDS-T), 3VBK16 (HEAT-FS) y 3VOF36 (HE-FRAG). Adicionalmente, se dispuso de misiles antitanque 9M119M Refleks (AT-11 Sniper).

En lo que al programa de Helicópteros se refiere, un Comité Técnico-Evaluador (CETO) es el que valoró, por disposición del Ministerio de Defensa (MINDEF), la adquisición de un lote de 28 helicópteros de transporte medio que serían asignados a la 1ra. Brigada de Aviación del Ejército.

La inversión, que se estima en unos 700 millones de dólares, está enmarcada en una negociación gobierno a gobierno y aplicando la Directiva sobre Compensaciones Industriales (Offset). La lista de los evaluados incluye, además del Mil Mi-171Sh Hip H, al Agusta-Westland AW-139M, al Eurocopter AS-532 Cougar, al KAI KUH-1 Surion y al Sikosky UH-60 Black Hawk, así como al Motorsich Mi-8MSB. (Alejo Marchessini, corresponsal en Lima).

http://www.defensa.com/index.php?op...s-en-agenda&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
El T-90 paso fabvorablemente todas las pruebas a las que se lo sometio por el EP en el poligono de Cruz de hueso,Beerchug,parece que ya tenemos reemplazante para los fieles T-55bbababananafiesta deleitense los ojitos con esas fotazos

Buenos resultados de las pruebas operacionales y de tiro en Perú del tanque ruso T-90S
Lunes 14 de Octubre de 2013 10:07

(defensa.com) Tal como informamos en defensa.com, el carro de combate T-90S fue sometido entre el 17 y 19 de octubre a una serie de pruebas operacionales y de tiro por parte del Ejercito del Perú en el Polígono de “Cruz de Hueso”, ubicado a 48 km. al sur de Lima. A tal efecto, Rosoboronexport suministró, tras obtener las autorizaciones respectivas para su importación, 56 proyectiles de 125 mm: 26 del tipo 3VBM17 (APFSDS-T), 15 del tipo 3VBK16 (HEAT-FS) y 15 del tipo 3VOF36 (HE-FRAG), así como munición para las ametralladoras PKTM de 7.62 X 54R y Kord de 12.7 x 108 mm, además de 24 granadas de humo 3D17 de 81 mm. Adicionalmente, se dispuso de 6 misiles antitanque 9M119M Refleks (AT-11 Sniper). Ofrecemos imágenes en exclusiva de las pruebas.
De acuerdo a información extraoficial, el primer día las condiciones climáticas fueron complicadas por lluvia intensa y neblina densa - típica de la costa peruana - que limitaron el uso de la mira 1G46 a no más de 300 a 350 m. Los disparos, en distancias comprendidas entre los 2.000 y 2.500 m. - se realizaron utilizando la mira térmica ESSA. Los otros dos días, las condiciones climáticas fueron óptimas lo que permitió al T-90S disparar – tanto en movimiento como detenido - contra blancos ubicados entre los 1,600 a 3,000 m. En ese contexto, el T-90S realizó, en el marco de un estricto protocolo técnico, un total de 38 disparos de 125 mm: 16 del tipo 3VBM17 (APFSDS-T), 12 del tipo 3VBK16 (HEAT-FS) y 10 del tipo 3VOF36 (HE-FRAG) alcanzando un 94,7% de efectividad.

Las ametralladoras PKTM de 7,62 x 54R y Kord de 12.7 mm., que en conjunto realizaron más de 600 disparos, lograron una efectividad de más del 75%. Los misiles 9M119M Refleks (AT-11 Sniper), utilizados contra blancos a 3,000 y 5,000 m, alcanzaron todos sus objetivos logrando un 100% de efectividad. El resto de las municiones fue utilizado íntegramente bien en la calibración de armas o en tiros demostrativos.
Adicionalmente a las pruebas de tiro, el T-90S demostró su potencia y movilidad desplazándose por suelo arenoso y pedregoso, flanqueando sin problemas una serie de obstáculos naturales: barrancos, embudos y colinas con ángulos de entre 25° y 30°, recorriendo poco mas de 130 km. Además, realizo un recorrido conjunto de 1.5 km. - en modalidad de competencia - con un T-55, mismo que a pesar de disponer de una ventaja de salida de 100 m. fue sobrepasado por el T-90S. Agregamos que el conductor del T-55, tras ser instruido durante 15 minutos, maniobro sin problemas el T-90S por el Polígono de “Cruz de Hueso” confirmando su facilidad de capacitación y simpleza de uso. Al término de las pruebas, concretamente el día 23, el T-90S fue trasladado a la sede de la 1ra. Brigada de Aviación del Ejército, ubicada a un lado del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y embarcado en un Antonov An-124 Ruslan que lo llevo de vuelta a la Federación Rusa.

El T-90S es un carro de combate – fabricado por Uralvagonzavod (Rusia) – que tiene una longitud de 6,86 m. (9,36 m. con el cañón hacia adelante), un ancho de 3,78 m. y una altura de 2,22 m; siendo su peso en combate de 46.5 toneladas. Esta propulsado por motor diesel V-9252 de 1,000 hp, que le confiere una velocidad máxima de 60 km/h y una autonomía de 550 a 700 km. El armamento principal del T-90S – tripulado por 3 efectivos: jefe de carro, tirador y conductor - es un cañón 2A46M de 125 mm. de anima lisa dotado con 42 proyectiles y puede realizar, gracias a su cargador automático (que alberga 22 proyectiles), hasta 8 disparos por minuto, estimándose su alcance en 3.000 m. con munición APFSDS-T o HE-FRAG. El armamento secundario lo conforman dos ametralladoras: una NSVT o bien una Kord de 12,7 x 108 mm. – con 300 proyectiles - y una PKTM de 7,62 x 54R dotada de 2.000 proyectiles.

El T-90S puede disparar el misil 9M119M Refleks (AT-11 Sniper) – de guiado laser – que tiene un alcance de entre 75 y 5.000 m. El peso de la munición – denominada 3UBK20 - es de 24 kg. y el del misil de aproximadamente 17 kg. (de los que 4.2 corresponden a la cabeza de combate), siendo capaz de perforar blindajes de más de 900 mm. Está dotado de blindaje compuesto que asegura protección contra munición APFSDA y HE, y del Sistema de Protección Activa "TShU-1 Shtora-1". Se trata de un sistema de interferencia electróptico (conformado por un equipo de interferencia infrarrojo, un sistema de alerta con cuatro receptores de advertencia de láser, un sistema de lanzamiento de granadas 3D17 de 81 mm. y un sistema de control) que además de detectar y perturbar las miras y telémetros laser, puede interferir a los misiles antitanque guiados.

Actualmente, el Ejercito del Perú, en el marco del Programa de Modernización de las Fuerzas Armadas (Proyecto Ugarte), evalúa la adquisición de 110 carros de combate que deberán remplazar a parte de los T-55 incorporados entre 1973-78. En los últimos meses, el Comité Técnico Evaluador (CETO) – actualmente a cargo del General de Brigada EP Harold Lucho Avendaño - ha evaluado técnicamente al M-1A1 Abrams (EE.UU), al K-2 Black Panther (Corea del Sur), al Leopard 2A4 (que fuera ofrecido por España) y 2E6 (Holanda), al T-64E y al T-84 OPLOT (Ucrania) y al T-90S. A la fecha, se espera que oficiales especialistas del CETO obtengan la autorización del MINDEF a fin de visitar la Planta de Uralvagonzavod y presenciar una Prueba de Demostración de Penetración de Blindajes con proyectiles del tipo 3VBM17 (APFSDS-T). La posible adquisición de los T-90S por parte del Ejercito del Perú será uno de los temas a tratar durante la visita del Ministro de Defensa Ruso: Serguei Shoigu, quien se reunirá con su homologo peruano, Pedro Cateriano Bellido y con el Presidente de la República: Ollanta Humala Tasso. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).





Fotografías:

·T-90S demostrando su potencia y movilidad desplazándose por suelo arenoso y pedregoso.
·T-90S demostrando su potencia y movilidad desplazándose por suelo arenoso y pedregoso.
·T-90S demostrando su potencia y movilidad desplazándose por suelo arenoso y pedregoso.
·El T-90S flanqueando sin problemas una serie de obstáculos naturales: barrancos, embudos y colinas con ángulos de entre 25° y 30°.
·El T-90S flanqueando sin problemas una serie de obstáculos naturales: barrancos, embudos y colinas con ángulos de entre 25° y 30°.
·El T-90 S aproximándose a la zona de Tiro.
·A lo largo de las Pruebas de Tiro, el T-90 disparo 56 proyectiles de 125 mm. del tipo 3VBM17 (APFSDS-T), 3VBK16 (HEAT-FS) y 3VOF36 (HE-FRAG), así como 6 misiles antitanque 9M119M Refleks (AT-11 Sniper).
·A lo largo de las pruebas de Tiro, el T-90 disparo 56 proyectiles de 125 mm. del tipo 3VBM17 (APFSDS-T), 3VBK16 (HEAT-FS) y 3VOF36 (HE-FRAG), así como 6 misiles antitanque 9M119M Refleks (AT-11 Sniper).
· El Sistema de Protección Activa "TShU-1 SHTORA-1" en acción. Se trata de un sistema de interferencia electróptico que además de detectar y perturbar las miras y telémetros laser, puede interferir a los misiles antitanque guiados.
·T-90S maniobrando junto a un par de T-55 del Batallón de Tanques N° 232 “Teniente Luis Reynafarje Hurtado”.

http://www.defensa.com/index.php?op...-ruso-t-90s&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 
Y bueno se termino el misterio y el loby de Angelito Paez y su padawan P.Watson en infodefarsa:

Sector Defensa ejecuta adquisiciones de acuerdo a lo programado en el presupuesto

Lima, oct. 16 (ANDINA). El programa de adquisiciones militares del sector Defensa se realiza de acuerdo a lo programado en el presupuesto de ese sector, y no contempla la compra de tanques, manifestó hoy el ministro de ese portafolio, Pedro Cateriano.

Subrayó que todas las adquisiciones se vienen ejecutando de acuerdo al marco jurídico vigente y según lo aprobado en el presupuesto para ese sector.

Cateriano afirmó que la prioridad del gobierno del presidente Ollanta Humala es dotar logísticamente y de manera adecuada a las Fuerzas Armadas para combatir al terrorismo en la agreste zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

En ese sentido, ratificó que dentro del programa de compras de su sector no está prevista la adquisición de tanques.

En los últimos días, algunos medios de comunicación difundieron la versión de una supuesta tratativa para la adquisición por parte del Perú de tanques rusos T-90S

http://www.andina.com.pe/Espanol/no...amado-el-presupuesto-478658.aspx#.Ul7tDVA2ZtJ
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
En ese contexto, el T-90S realizó, en el marco de un estricto protocolo técnico, un total de 38 disparos de 125 mm: 16 del tipo 3VBM17 (APFSDS-T), 12 del tipo 3VBK16 (HEAT-FS) y 10 del tipo 3VOF36 (HE-FRAG) alcanzando un 94,7% de efectividad.
apa!!...fallo 4 tiros!!...bastante para mi gusto!.
 
ya esta muchachos, 2 tiros 4 tiros....que mas da, si al final del día, no esta contemplada la compra de tanques como lo señalo el Ministro de Defensa del Perú
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Evaluación de propuestas
Rusia gestiona visita de delegación del Ejército del Perú para demostración de vehículos blindados

http://www.x.com/wp-content/uploads/T-90_SITDEF2013_Peter-Watson.jpg​
23/10/2013
(x.com), Lima

Tras la visita de una alta delegación del Ministerio de Defensa de Rusia al Perú, encabezada por el propio ministro, Serguéi Shoigu, ha trascendido que el principal interés del sector defensa peruano se centra en la inminente adquisición de dos docenas de helicópteros de transporte armado Mi-171, muy necesarios para operaciones militares en la zona del VRAEM (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro) contra grupos narcoterroristas.

A pesar de la gran cobertura en medios de prensa de ambos países de las exitosas pruebas a las que fue sometido el tanque T-90S a mediados del mes de septiembre en el campo de pruebas Cruz de Hueso, ubicado en las afueras de la ciudad de Lima, y de la relevancia de la visita oficial rusa, las delegaciones de ambos países – a la fecha de publicación de esta nota - no concretaron aún un acuerdo de compra-venta de estos vehículos blindados. Las pruebas del T-90 fueron presenciadas por cientos de oficiales del Ejército del Perú (EP).

Sin duda, un gran esfuerzo de Rosoboronexport por colocar el T-90S en el país suramericano.

El EP nuevamente evalúa diversas propuestas para la adquisición de tanques – entre ellas una propuesta coreana, que incluye ensamblaje local, por el que probablemente sea el tanque más moderno en la actualidad, el K2 Pantera Negra, pero también uno de los más costosos. El único otro país que ha otorgado facilidades de ensamblaje es Estados Unidos a Egipto, para sus tanques General Dynamics M1A1 Abrams, aunque es relevante indicar que la empresa lleva adelante un programa de tanques “refurbished”, usados llevados a cero. Las ofertas de tanques Leopard 2A6 de segunda mano no incluyen tales facilidades y no garantizan un soporte logístico a largo plazo.

Reportes de la prensa rusa indican que la delegación rusa ha tomado debida nota del renovado interés del Ministerio peruano por absorber capacidades industriales en base a programas conjuntos de ensamblaje y probable fabricación de partes, con miras a una eventual futura producción local.

Cabe recordar que a mediados del mes de noviembre 2012, x.com reportó que no existía una asignación presupuestal propiamente dicha para la compra de tanques en el presente año (ver nota), lo que concuerda con la invitación del ministro de Defensa ruso para que una delegación peruana visite el enorme país euroasiático para presenciar una muy completa exposición y demostración de vehículos blindados, lo que habría de concretarse en el primer trimestre del próximo año.

pw/ceh

Foto: Peter Watson
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Evitar excesos burocráticos
Proponen la fusión de los Ministerios del Interior y Defensa del Perú

http://www.x.com/wp-content/uploads/Sede-Ministerio-Defensa-Peru.jpg​
28/10/2013
(x.com) Peter Watson, Lima

El exministro de Economía y candidato a la presidencia del Perú en 2011, Pedro Pablo Kuczynski, criticó el exceso burocrático que, a su juicio, promueve el actual gobierno, que de prosperar planes en curso elevará el número de ministerios a 21, cantidad que torna complicado cualquier intento serio de reorganización hacia la simplificación administrativa estatal. En los últimos años se han creado el Ministerio de la Mujer, Medio Ambiente, Cultura, Inclusión Social y probablemente se unan el de Ciencia y Tecnología y otro del Deporte.

Kuczynski afirmó que diez ministerios sería más que suficiente, y alrededor de ellos organizar instituciones fuertes. Entre los ministerios que serían afectados destacan los del Interior y Defensa, que a decir también de un sector de especialistas locales, es muy conveniente la fusión de sus funciones y entidades subordinadas, tal y como sucede en otros países de la región. Las operaciones conjuntas que llevan adelante las Fuerzas Armadas y la Policía en el VRAEM (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro) son un buen punto de partida para un futuro Ministerio de Seguridad y Defensa, sugirió.

La propuesta no ha sido recibida con gran entusiasmo al considerar la complejidad de ambas carteras, que la identidad de policías y militares no es compartida y que los ministros que lideran ambos sectores son sometidos a un gran desgaste público y presión política.

El exjefe del Comando Conjunto, almirante (R) Jorge Montoya Manrique, en entrevista con x.com, nos comentó (ver nota) haber hecho una propuesta de fusión similar hace algunos años, pero que mantendría las funciones de gobierno, en el sector Interior, que en algunos países se denomina precisamente Ministerio de Gobierno.

El exministro de Defensa y actual congresista, Daniel Mora, considera que la fusión presenta ventajas pero que las diferentes culturas institucionales son un obstáculo para la exitosa gestión conjunta de militares y policías. Agregó, sin embargo, que la propuesta merece análisis más profundo.

El objetivo de la propuesta no es militarizar a la Policía, sino por ejemplo, integrar las unidades especializadas de la misma en un futuro probable sector Seguridad y Defensa, dejando a las unidades de patrullaje urbano y rural a cargo de los gobiernos locales o regionales, en asociación estrecha (o fusionados) con los departamentos de serenazgo municipal.

Foto: Peter Watson
 
Gobierno no destinará US$ 2,300 millones en adquirir armamento

http://www.andina.com.pe/Espanol/no[....]-armamento-481467.aspx#.UntlOPnz7T8

Lima, nov. 06 (ANDINA). El ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, precisó hoy que es absolutamente inexacto que el Gobierno vaya a destinar la suma de 2,300 millones de dólares para la adquisición de armamentos, tal como lo afirma cierto sector de la oposición.

El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, asiste al desfile por el 197 aniversario del natalicio del coronel Francisco Bolognesi, en el Cuartel General del Ejército. Foto: ANDINA/Norman Córdova.
Cateriano señaló que ni el presupuesto de este año ni del próximo consignan esa cantidad de dinero para la compra de armamento.

El ministro reiteró que el monto de las adquisiciones y el presupuesto del Ministerio de Defensa los aprueba el Parlamento, razón por la cual se puede comprobar fehacientemente su afirmación.

Por último, el titular del sector Defensa expresó que a nivel latinoamericano Perú no está dentro del grupo de países que más gasta en armamentos.

Saludos:D
 
Bueno esta noticia oficial no hace mas que confirmar el gran tongo mediático que se mandaron en la Prensa peruana, y los lobistas pro-rusos de infodefarsa, al final mas de lo mismo, mucho ruido y pocas nueces........y pensar que algunos ya hablaban de adquirir EFAs, T90s, SU35 etc etc etc.... llengua.

Saludos
 
EJERCITO DEL PERU 2013

Modernizacion y profesionalismo, preparados para la guerra. Las armas se compran, el hombre es la clave del exito


[/quote][/quote]
 
Las declaraciones de Cateriano son claras y oficiales, Gobierno no destinara 2,300 millones, el resto no resiste mayor analisis.
 
Última edición:
Arriba