Noticias de Siria

Shandor

Colaborador
Colaborador
Siria: Informan sobre el asesinato de cinco científicos nucleares cerca de Damasco

Cinco científicos nucleares (cuatro sirios y un iraní) han sido asesinados en Siria por asaltantes desconocidos cuando se dirigían al norte de Damasco en un autobús, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
"Atacantes no identificados asesinaron a cinco ingenieros de energía nuclear que trabajaban en un centro de investigación científica cerca del barrio de Barzeh, en el norte de Damasco", dijo el director del observatorio, Rami Abdel Rahman, a AFP.
"Su autobús fue emboscado cuando se dirigía al centro de investigación. Los agresores les mataron a tiros", dijo Rahman.
http://actualidad.rt.com/ultima_hor...ato-cinco-cientificos-nucleares-cerca-damasco
 
Siria: Informan sobre el asesinato de cinco científicos nucleares cerca de Damasco

Cinco científicos nucleares (cuatro sirios y un iraní) han sido asesinados en Siria por asaltantes desconocidos cuando se dirigían al norte de Damasco en un autobús, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
"Atacantes no identificados asesinaron a cinco ingenieros de energía nuclear que trabajaban en un centro de investigación científica cerca del barrio de Barzeh, en el norte de Damasco", dijo el director del observatorio, Rami Abdel Rahman, a AFP.
"Su autobús fue emboscado cuando se dirigía al centro de investigación. Los agresores les mataron a tiros", dijo Rahman.
http://actualidad.rt.com/ultima_hor...ato-cinco-cientificos-nucleares-cerca-damasco


Te lo doy firmado...EEUU o ISRAEL
 

Barbanegra

Colaborador
El asedio a Kobane arroja ya más de 1.000 víctimas mortales
El cerco a la ciudad kurdo siria de Kobane -también conocida como Ain al Arab- cumple medio centenar de días arrojando un balance de víctimas atroz: más de 1.000 muertos según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. De acuerdo con el organismo, la mayoría de finados son yihadistas del Estado Islámico (IS, en siglas inglesas).

"Al menos 1.013 personas han muerto en la batalla por Ain al Arab desde el inicio de la ofensiva hasta anoche [por anteayer por la noche ]", informó ayer el comunicado emitido por el Observatorio, basado en Londres, que recoge datos a partir de una red de activistas sobre el terreno. De estos 1.000, contó 609 militantes del IS, 363 miembros de las custodias Unidades de Protección del Pueblo (YPG) y 16 voluntarios kurdos, además de 24 civiles.

Sobre el terreno, a pesar de la reciente llegada de docenas de soldados kurdoiraquíes 'peshmergas' y de milicianos rebeldes del Ejército Libre de Siria (ELS) -uno de los cuales figura entre los finados-, la lucha sigue fiera y sin avances significativos.

"El IS todavía está golpeando. Los peshmergas, en la retaguardia, responden con fuego de mortero y cohetes", explica a EL MUNDO Ahmed Deeb, portavoz de las YPG. "En las últimas horas las YPG han recuperado un barrio, pero todo va muy lento", lamenta.

La cruenta guerra de Siria
El reguero de muertos provocados por la guerra de Siria, iniciada en 2011 y que ya acumula más de 191.000 vidas, prosiguió en otros puntos del país. Helicópteros del Gobierno sirio tiraron barriles de dinamita ayer por la tarde sobre Al Bab, sita al noreste de Alepo y controlada por el IS. Mataron a 21 personas, entre ellas un niño. El Observatorio también ha dado cuenta, con anterioridad, de unos 10 civiles muertos por bombardeos de la coalición anti IS.

En el mismo día, el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, se citó en Damasco con el ministro de Exteriores de la Administración de Bashar Asad, Walid Mualem. Es su segunda visita desde que de Mistura tomó el cargo el julio pasado. Su objetivo, entre otros, es acordar un plan de ceses al fuego locales. Ardua tarea que por ahora no despierta expectativa de éxito alguna.

Mientras tanto, en Irak, soldados del Gobierno iraquí se adentraron en la ciudad norteña de Baiji, de 200.000 habitantes. Cerca se encuentra la mayor refinería del país, cercada por los yihadistas desde hace cinco meses. A fin de romper el asedio, los militares de Bagdad penetraron por el sur y el oeste. Según testigos, alcanzaron el centro de la localidad.

El medio pro kurdo 'Rudaw' publicó ayer que fuerzas kurdo iraquíes están arrestando a cientos de militantes del Estado Islámico que intentan entrar en suelo kurdo. Muchos a través de puestos de control y con identificaciones falsas. 'Rudaw' los cita como "desertores" y añade que algunos llegan heridos o alegando enfermedad. "Estos combatientes escapan a Kirkuk -bajo control de tropas kurdas- y cada uno vierte sus excusas" para quedarse, explica Idris Riffat, responsable de Seguridad de esa ciudad.

Infiltrados entre el enemigo
Una de las tácticas corrientes empleadas por el IS en sus ofensivas ha sido la de infiltrarse en el enemigo, bien empleando sus uniformes y símbolos o adentrándose sigilosamente para golpear en la retaguardia. Por eso, el jefe policial de la zona aledaña a Kirkuk, Sarhad Abdulqadir, ha admitido el encarcelamiento de los sospechosos "bajo el artículo 4 de la ley antiterrorista" y "a la espera de juicio".

También contribuye al incipiente retroceso del IS, según 'Rudaw', el levantamiento contra el califato de algunos clanes árabes suníes de la zona. No hace mucho el IS ejecutó algunos críticos de estos grupos cerca de Kirkuk por rechazar el pago de tasas abusivas y aceptar las imposiciones yihadistas. Hace un mes, 322 relativos de la tribu Albu Nimr fueron abatidos en las proximidades de Bagdad por negarse a acatar la autoridad del IS.

http://www.elmundo.es/internacional/2014/11/10/545fa2bc22601d982e8b457a.html
 
Siria: Informan sobre el asesinato de cinco científicos nucleares cerca de Damasco

Cinco científicos nucleares (cuatro sirios y un iraní) han sido asesinados en Siria por asaltantes desconocidos cuando se dirigían al norte de Damasco en un autobús, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
"Atacantes no identificados asesinaron a cinco ingenieros de energía nuclear que trabajaban en un centro de investigación científica cerca del barrio de Barzeh, en el norte de Damasco", dijo el director del observatorio, Rami Abdel Rahman, a AFP.
"Su autobús fue emboscado cuando se dirigía al centro de investigación. Los agresores les mataron a tiros", dijo Rahman.
http://actualidad.rt.com/ultima_hor...ato-cinco-cientificos-nucleares-cerca-damasco

Entiendo que el Mossad tiene una política sistemática de asesinato de científicos en Irak y Siria.
 

Barbanegra

Colaborador
Al menos 16 muertos en una emboscada de las fuerzas del régimen en Siria
Al menos dieciséis personas murieron este martes en una emboscada tendida por las fuerzas del régimen de Bachar al Asad contra los rebeldes en la provincia de Hama, en el centro de Siria, informó esta noche el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Hay, además, decenas de heridos y de personas desconocidas tras este ataque de los efectivos gubernamentales en las inmediaciones de la localidad de Al Salamiya, de mayoría ismailí, una de las ramas del chiísmo.

Por otro lado, en Damasco, varios vehículos con ayuda humanitaria entraron en el barrio de Al Qadam, en el sur, nueve semanas después de que las autoridades y los insurgentes pactaran un alto el fuego en este distrito y en el de Al Asali.

Decenas de civiles pudieron entrar en Al Qadam el pasado 29 de octubre, que fue escenario de enfrentamientos durante meses.

Según uno de los puntos del acuerdo alcanzado entre los bandos contendientes, el rebelde Ejército Libre Sirio (ELS) será el responsable de administrar la zona sin entregar sus armas, mientras que la presencia del Ejército regular quedará reducida a puestos de control en Al Qadam y Al Asali.

En el último año, se han producido pactos similares en áreas de las afueras de Damasco, que las autoridades denominan como "reconciliaciones nacionales".

Al menos 200.000 personas han perdido la vida desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011, según la ONU.

EFE
 
Putin y Erdogan a los gritos.

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Turquía, Recepp Tayip Erdogan, se enzarzaron en gritos y amenazas mútuas en la última conversión telefónica que han mantenido. Según ha explicado la prensa turca, el pasado octubre, el presidente turco llamó a su homólogo ruso para discutir sobre la situación en Siria.

En la conversación, Erdogán recriminó a Putin siguiera apoyando el régimen de Bachar Al Asad manteniéndose insensible "ante la carnicería" que el dictador sirio estaba llevando a cabo. Para sorpresa de Erdogan, ese comentario encendió a Putin, que amenazó al presidente turco con graves consecuencias si intervenía en Siria.

El diario turco 'Ensonhaber' recoge la transcripción de parte de la conversación.

-- Putin: "Si las tropas turcas entran en Siria reaccionaremos como si entraran en Moscú".

-- Erdogan: "Eso es una amenaza que no podemos tolerar".

-- Putin: "Señor presidente, puede uster elavorar la interpretación que desee con mis palabras".

La prensa turca sostiene que entonces Putin, recriminó a Erdogan su apoyo a los grupos yihadistas que operan en Siria, y le colgó el teléfono a Erdogan.
 
Preocupante si existió un dialogo en ese tenor. Tengo una sensación extraña en mis ya viejos huesos. Hay demasiada ebullición, en demasiados lugares, con demasiados países involucrados. Quizás solo sea que el nivel de información de la que disponemos hoy día es amplia, pero pareciera que en cada rincón del planeta se esta generando un conflicto...en fin, ojala sólo sea eso: me he vuelto viejo y temeroso...
 
es que Rusia apoya a Hezbolah, al gobierno Sirio, al Gobierno Iraqui, al gobierno de Irán ( solo por casualidad, todos son predominantemente Chiitas... ) y rivales de Turquía......
 
Porque los turcos son el perrito faldero de los yankees y los amenazaron poniendo armas nucleares ahí, y ahora el ABM. Que se la traguen toda.
 
en realidad argento, dicen las malas lenguas que la ofensiva del frente al-nusra contra unidades del coalición siria, esta siendo apoyada por los turcos y sauditas.......
 
está mal que Putín apoye a Al Assad y está bien que Turquía apoye a los mercenarios??

No quiero creer que Erdogan llamó a Putín para intentar convencerlo...

saludos
 

Barbanegra

Colaborador

La coalición anti Estado Islámico ha matado a un civil sirio cada día
Cincuenta civiles muertos, ocho de los cuales eran niños y cinco mujeres, en los últimos 50 días de bombardeos a posiciones del Estado Islámico (IS, en siglas inglesas) en Siria.

Es el balance de la intervención aérea de la coalición anti IS, liderada por Estados Unidos, según documentación del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El ente, pro opositor y basado en Londres, recopila datos en base a una red de activistas sobre el terreno.

De acuerdo con ellos, los golpes de la aviación de EEUU sobre el norte de Siria que comenzaron el 23 de setiembre pasado, han acabado ya con 815 yihadistas. La mayoría, 746, pertenecen al IS y no son sirios. Las bajas se produjeron en sus acuartelamientos de Homs, Hama, Hasaka, Raqqa, Deir Ezzor y Alepo.

64 de los fallecidos son del Frente Nusra, el brazo de Al Qaeda en Siria,también objetivo de la artillería. No figuran muertos de Ahrar al Sham, brigada también en la mirilla de la coalición. El Observatorio ha contado un muerto más, que en su informe publicado identifica como "miliciano de batallón islámico". En el mismo texto reconoce que, dado al secretismo con que actúa el IS, la cifra de víctimas de su bando podría ser mayor.

Omar Abu Lila, portavoz del Ejército Libre de Siria (ELS), ha planteado a EL MUNDO el temor a que el Estado Islámico usara a civiles de escudos humanos para poder culpar a Occidente de su muerte.

Hace dos meses el teniente general Willial C: Mayville, citado por el medio IB Times, aseguraba tener pruebas de que los yihadistas se estaban mezclando con la población con esta intención.

Los desatinos de la acción armada de EEUU y aliados está provocando la ira de parte de la población siria, que durante tres años esperó a que Washington les ayudara a deshacerse del dictador Bashar Asad.

Para su desazón, la Casa Blanca no sólo ha ignorado sus súplicas y no ha evitado que la aviación del régimen siga castigando a los civiles, sino que también los aviones occidentales los han matado.

"La gente cree que hay una agenda oculta y cooperación entre la coalición y las fuerzas de Asad porque este último asume que tiene vía libre para actuar", ha lamentado esta semana al periódico británico de Guardian Hadi Bahra, presidente de la disidente Coalición Nacional Siria.

La Coalición, con cada vez menos peso político fuera de Siria - dentro es meramente testimonial -, ha denunciado en repetidas ocasiones que para acabar con el problema del IS es crucial descabezar Damasco, al que acusan de ser el foco del cáncer yihadista.

http://www.elmundo.es/internacional/2014/11/12/5463a348e2704e522e8b4581.html
 

Barbanegra

Colaborador

El Estado Islámico y Al Qaeda acuerdan combatir juntos en Siria
El Estado Islámico y un grupo afiliado a Al Qaeda han llegado a un acuerdo para luchar juntos en Siria, informa AP.
Dos representantes de la oposición siria han declarado que el grupo radical Estado Islámico y una rama de Al Qaeda se reunieron la semana pasada y acordaron dejar de luchar entre sí y combatir conjuntamente contra sus oponentes, según las fuentes de AP. El acuerdo podría representar un duro golpe para la estrategia que Washington aplica contra los extremistas del EI, que consiste en armar a las facciones rebeldes de la llamada ‘oposición moderada siria’ para que luchen contra los extremistas en Siria.

Los delegados de los dos grupos terroristas se reunieron en secreto el 2 de noviembre en el norte de Siria, aseveraron las fuentes. Ambos hablaron con la agencia de información bajo la condición de anonimato por los motivos de seguridad o porque no estaban autorizados a hablar sobre la cuestión.

Anteriormente, el antiguo líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, supuesto responsable de los ataques del 11-S, no quiso establecer ninguna relación con el Estado Islámico porque consideraba que ese grupo empleaba una brutalidad extrema.

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/146919-estado-islamico-al-qaeda-acuerdo-siria
 

Barbanegra

Colaborador
Ataques liderados por EEUU impactan unidades del Estado Islámico en Siria
Una serie de ataques liderados por Estados Unidos han impactado a 10 unidades de combatientes del Estado Islámico en Siria en los últimos días, así como a militantes del grupo Khorasan vinculado a Al Qaeda, dijo el viernes el Comando Central de Estados Unidos en un comunicado.

Los 17 ataques cerca de la ciudad fronteriza siria de Kobani también destruyeron 10 posiciones de combate, un edificio y varios vehículos además, sostuvo el comunicado. Un ataque cerca de Raqa también destruyó un campo de entrenamiento del Estado Islámico, añadió.

Cerca de Aleppo, en Siria, otro ataque aéreo alcanzó a los combatientes asociados con el grupo Khorasan, que funcionarios de Washington han dicho que trama ataques en Estados Unidos y otros lugares, dijo el Centro de Comando.

El comunicado no especificó el número de combatientes alcanzados en las incursiones.

Los últimos ataques liderados por Estados Unidos se produjeron entre miércoles y viernes, incluyendo 19 incursiones aéreas contra el Estado Islámico en Siria y 16 contra el grupo militante en Irak, según el comunicado.

REUTERS
 

Sebastian

Colaborador
Sera verdad, sera propaganda mmm

Video de niños sirios en balacera es una ficción

El vídeo fue creado por un equipo de filmación noruego y rodado en Malta con actores.

vie nov 14 2014 23:29
Fue el video de la semana. En pocas horas tenía millones de reproducciones en la red sociale Youtube. Sin embargo, resultó ser falso.

En el video se puede ver cómo un niño simula estar muerto para rescatar a otra niña más chica en medio de un fuerte tiroteo.

Rápidamente se comenzó a especular con que la niña se trataría de su hermana pequeña, pero todo resultó ser una farsa.

La BBC publicó este viernes un informe, en que se señala que el vídeo fue creado por un equipo cinematográfico de Noruega.

Lars Klevberg, director del vídeo, explicó que escribió un guión luego de ver la cobertura noticiosa sobre el conflicto en Siria y que su intención era presentarlo como real. El objetivo era generar un debate sobre la situación de los niños en zonas de guerra.

"Si pudiera hacer una película y hacerla pasar como real, la gente la compartiría y reaccionaría con esperanza", dijo Klevberg a la BBC.
El directo, de 34 años, afirmó que la pieza fue filmada en la isla de Malta en mayo pasado y los dos niños son actores malteses con experiencia.

Pese que a reconoce no sentirse a gusto haciendo una pieza ficticia y presentarla como un verdadera y engañando a millones de personas, si siente que esperaba "aprovechar una herramienta que se usa frecuentemente en la guerra: hacer un video que asegure ser real".

"Queríamos saber además, cómo reaccionarían los medios" agregó.

La producción fue financiada por el Instituto Fílmico Noruego y el Consejo de las Artes de Noruega según señala en una comunicado oficial publicada en la cuenta de Twitter de Klevberg.

 
Arriba