Noticias de Rusia

ademas había una sobre producción de petroleo, habia que esperar nomas cuando bajaban, capas no esperaron que cayera tanto, el barril no sale ni 100 pero tampoco 40...
 
Ademas el asunto del precio del petroleo va mas por el lado de hundir la posible competencia del "fracking" mas que nada y por asunto colateral afecto a Rusia.
 
Última edición:

tagno

Forista Sancionado o Expulsado
El asunto del fraking es que asegura precios del petroleo en torno a los 50ds por mucho tiempo. Y las reservas internacionales de Rusia solo le alcanzan para 10 meses de importaciones, recortes en gasto militar, cancelación de proyectos, financiar la anexión de Crimea, la agresión contra Ucrania, las sanciones: esta semana Obama va a aprobar otro paquete de sanciones = Adiós padrecito de los pueblos Putin.
 
Como? Lo del petroleo no era contra Rusia? La amada Rodina? No ers que los malvados zionistas yanquis obligaban a los corruptos sauditas a bajar el precio del petroleo para dañar al faro de la civilizacion cristiana, la tercera Roma, Rusia? roftlmaoroftlmaoroftlmaoroftlmao
 
Meko, pero si eso de la OPEP y el Fracking lleva un par de meses, es información conocida y no lo dice ningun neofito sino Abdalla Salem El-Badri, el Presidente de la OPEP

La OPEP reconoce que la caída del petróleo es una estrategia para acabar con el fracking
Quieren dejar fuera del mercado parte de la producción que aporta Estados Unidos

El presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdalla Salem El-Badri, ha confesado que la caída del precio de crudo en los últimos meses es una estrategia para sacar del mercado el petróleo producido en Estados Unidos mediante fracking (la nueva técnica para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo), la misma que ha permitido a Estados Unidos colocarse como primer productor mundial, por delante de Arabia Saudí.

El-Badri ha indicado que las caídas que se están produciendo últimamente en el precio del ‘oro negro’, que alcanzan en 25% en unos meses, deja fuera del mercado parte de la producción de Estados Unidos. “A este precio, dejaremos fuera del mercado el 50% del gas de esquisto”, aseguró en una conferencia sobre petróleo celebrada en Londres.

Según los cálculos de la OPEP, los productores de petróleo que emplean el fracking necesitan que el precio del barril esté entre los 90 y los 100 dólares para que su producción sea rentable.

La caída de los precios aún no ha empezado a tener efecto, asegura el presidente de la OPEP, ya que los productores se han protegido en el corto plazo ante el precio barato. No obstante, El-Badri espera que el año que viene el escenario cambie y sea cuando se vea sufrir de verdad al fracking.


Leer más: La OPEP reconoce que la caída del petróleo es una estrategia para acabar con el fracking - Bolsamania.comhttp://www.bolsamania.com/noticias/...con-el-fracking--615221.html#QlS0y12UMx7efvaf

Es debido a esto que las empresas norteamericanas que querían invertir en Fracking en Ucrania se están retirando de esos proyectos al no serle rentables.
 
nemesis, y vos todavia te crees el cuento del BRICS? China esta aprovechando a lo loco las decisiones ******* de Putin de creerse un gran señor solo por tener armas nucleares y ua economia del tamaño de la italiana. Gas barato, y con proovedor cautivo!

Meko los BRICS son un cuento ???? WTF :eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek: ??????
Los chinos ya son la PRIMERA ECONOMÍA MUNDIAL !!!!!!!!!!!!
El gran ganador del conflicto de Ucrania, es China, eso sin dudas es asi
 
El asunto del fraking es que asegura precios del petroleo en torno a los 50ds por mucho tiempo. Y las reservas internacionales de Rusia solo le alcanzan para 10 meses de importaciones, recortes en gasto militar, cancelación de proyectos, financiar la anexión de Crimea, la agresión contra Ucrania, las sanciones: esta semana Obama va a aprobar otro paquete de sanciones = Adiós padrecito de los pueblos Putin.
estas exagerando mucho, que Rusia tenga que rever su política económica lo favorecer, van a buscar mas independencia de los recursos naturales y recortes muy menores el gasto militar ni lo tocan quédate tranquilo
 
Meko los BRICS son un cuento ???? WTF :eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek: ??????
Los chinos ya son la PRIMERA ECONOMÍA MUNDIAL !!!!!!!!!!!!
El gran ganador del conflicto de Ucrania, es China, eso sin dudas es asi

El BRICS es un cuento, por como bien vos lo dijiste, en todo caso tendria que ser un briCs. Los que tienen la pasta son los chinos. Los indios tienen una economia en desarrollo, grande pero con muchos problemas estructurales, y Brasil y Rusia, por mucha propaganda que se les haga, todavia tienen mucho camino por delante.

Y si, el ganador de todo este lio fue China.

Nirva: Con lo del precio del petroleo me estab riendo un poco, en internet esta lleno de Rodina-zombies que ven la mano negra yanki en una operacion para atacar a la gloriosa Rusia y al padrecito Putin. Desde el vamos era claro que fue una maniobra saudi contra el fracking. Los saudi son aliados yankis, pero hasta cierto punto.

Con lo Sputnik, no es necesario comentar mucho, otro medio de propaganda berreta ruso, y otro gastadero de guita.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Por eso Mekorig yo a partir de ahora me hice PROUSA porque realmente son los mejores en todos y la verdad que si, todo los medios rusos son berretas no son como los defensores de la libertad de expresión como los canales occidentales.
 
El BRICS es un cuento, por como bien vos lo dijiste, en todo caso tendria que ser un briCs. Los que tienen la pasta son los chinos. Los indios tienen una economia en desarrollo, grande pero con muchos problemas estructurales, y Brasil y Rusia, por mucha propaganda que se les haga, todavia tienen mucho camino por delante.

no se necesita pasta solamente. Tecnología, poder militar, influencia política y económica, PODER energético (por ende económico) sobre toda Europa... todo eso traducido es PODER DEL BUENO, DEL QUE HACE DAÑO. Entiendo que a Brasil le falta para llegar a influenciar como China y Rusia, y que Sudáfrica no cuenta... pero India tiene un poder económico impresionante, y tiene mucho poder en otras áreas. Los BRICS son un contrapeso a USA/UE, y tienen los medios para convertir la economía mundial en un apocalipsis zombi.

Antes, la destrucción mutua estaba dada por las cabezas nucleares... hoy hay que sumarle el poder económico de cada uno, capaces de mandar todo al diablo.

Y si, el ganador de todo este lio fue China.

Sin dudas. Rusia y USA en menor medida. Los perdedores son la UE, junto con Ucrania.

Nirva: Con lo del precio del petroleo me estab riendo un poco, en internet esta lleno de Rodina-zombies que ven la mano negra yanki en una operacion para atacar a la gloriosa Rusia y al padrecito Putin. Desde el vamos era claro que fue una maniobra saudi contra el fracking. Los saudi son aliados yankis, pero hasta cierto punto.

Que te hace pensar que los yankees no tocan ni un pito en este asunto?? sería muy ingenuo pensar que AS está llendo contra su principal aliado.... aunque no pueda entender perfectamente aún los motivos de esta jugada con el petroleo, se que no es solo de AS o de USA. Estos tipos planearon algo, de eso estoy seguro. Nadie mueve un pelo en el área de influencia yankee sin que el TIO SAM lo sepa/apruebe/salga ganado algo.

saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
¿Rumbo hacia una Tercera Guerra Mundial?

(Por Atilio A. Boron) Paso a paso, el mundo parece encaminarse hacia la Tercera Guerra Mundial. La OTAN estrecha cada vez más el círculo trazado sobre Rusia, llevando a sus extremos un proceso que fue el objetivo político fundamental perseguido, en el teatro europeo, por los sucesivos gobiernos demócratas y republicanos que ocuparon la Casa Blanca desde los comienzos de la Guerra Fría. Y a lo anterior hay que sumar la declaración de guerra económica que, en los hechos, ha decretado el gobierno de Estados Unidos.

La ofensiva de la OTAN se aceleró hace un cuarto de siglo, en coincidencia con la caída del Muro de Berlín en 1989. En esa ocasión, tanto el presidente de los Estados Unidos, George H. W. Bush (padre) como el Canciller alemán Helmut Kohl le aseguraron al líder soviético Mikhail Gorbachov que la OTAN se mantendría dentro de las fronteras pactadas con Moscú y los miembros del Pacto de Varsovia a la salida de la Segunda Guerra Mundial. Esa promesa, como tantas otras hechas al respecto, fue luego desechada sin más trámite. Especial mención merece el caso de Helmut Kohl (que, hay que recordarlo, a poco de abandonar su cargo se revelaron varios escandalosos casos de corrupción a favor de su partido, la Democracia Cristiana, y otro en provecho propio) quien dio su palabra de que las tropas de la OTAN no se desplazarían “ni una pulgada” hacia el Este, ni siquiera en el territorio de la ex República Democrática Alemana. Por supuesto, ocurrió exactamente lo contrario. En síntesis, Bush padre y Kohl, a cual más mentiroso. Gorbachov cayó en la trampa y procedió a retirar unilateralmente los 380.000 efectivos soviéticos estacionados en la RDA en virtud de un tratado firmado a fines de la Segunda Guerra (y que contemplaba un número similar o tal vez mayor de fuerzas de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia en Alemania Occidental donde, por ejemplo, al día de hoy Washington todavía mantiene 40.300 efectivos). Ni bien se produjo la retirada de aquellas fuerzas lo primero que hicieron los gobiernos de estos países –fervorosos amantes de la paz, por supuesto- fue instalar las fuerzas de la OTAN en los territorios de la antigua Alemania Oriental, demostrando con la contundencia de los hechos que tanto Kohl como Bush padre y luego Bill Clinton eran unos personajes despreciables, mentirosos y de una contumaz inescrupulosidad moral.


La expansión de la OTAN, entre 1949 y el 2009

Con la desintegración de la Unión Soviética acaecida en 1991-1992 el terreno quedó despejado para avanzar en la creación de una versión siglo veintiuno del “cordón sanitario” impuesto contra de la joven república soviética en 1918. En 1999 se incorporan a la OTAN República Checa, Hungría y Polonia y ya con George W. Bush, hijo, en el 2004 se produce una nueva expansión con la incorporación de Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia. Finalmente, en el 2009 se integran a esa coalición “rusofóbica” Albania y Croacia. Esto no es todo: hay otros países que ya se encuentran en proceso de accesión a la OTAN: Bosnia-Herzegovina, Macedonia y Montenegro, entre los más avanzados. Georgia y Ucrania, dos países limítrofes con Rusia, están transitando por la misma vía pero aún no son miembros de la organización. La crisis estallada en Ucrania es según el profesor de la Universidad de Chicago John J. Mearsheimer consecuencia directa de la expansión de la OTAN hacia el Este y, en menor medida, de las políticas de la Unión Europea para absorber a aquel país en su esquema económico y, de ese modo, penetrar por la puerta trasera en Rusia. Del argumento de Mearsheimer se infiere que en la crisis ucraniana Moscú reaccionó igual que lo habría hecho Estados Unidos si Rusia hubiese propiciado un “cambio de régimen” e instalado un gobierno antinorteamericano en un país fronterizo como México. Ni más ni menos. Por eso sostiene que la crisis ucraniana es responsabilidad de Occidente.[1]



La expansión reciente de la OTAN, luego de la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética

Como si lo anterior no fuera bastante para tensar la relación con Rusia y precipitar una guerra en Europa el Congreso de Estados Unidos -salvo algunas honrosas excepciones un antro de corruptos que se venden descaradamente a los lobbies que financian sus carreras políticas- ha aprobado una serie de sanciones económicas en contra de ese país, mismas que fueron puestas en práctica por la Casa Blanca.[2] La más reciente, una ley que Obama acaba de promulgar el día de hoy, autoriza la aplicación de nuevas penalizaciones para impedir el acceso de los principales bancos rusos a los mercados de créditos de Estados Unidos, bloquear la transferencia de tecnologías para la exploración de recursos energéticos y congelar los fondos de algunos aliados de Vladimir Putin y prohibir su ingreso a los Estados Unidos. Agréguesele a esta nueva ronda de agresiones económicas las políticas de la Casa Blanca que derrumbaron el precio del petróleo a la mitad de su valor con el inocultable propósito de debilitar el poderío de Rusia, Irán y Venezuela -tres países cuyos gobiernos son caracterizados por el régimen de Obama como enemigos irreconciliables de Estados Unidos- y de paso asestar un golpe mortal a la OPEP. Tal como lo comentara hace un par de días el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey V. Lavrov, parece haber muy fundadas razones para creer que Washington ha adoptado una demencial estrategia de “cambio de régimen” para acabar con el gobierno de Vladimir Putin. Pero esto no es todo: la ley aprobada unánimemente por el Congreso, y promovida por el impresentable senador anticastrista Bob Menéndez (sobre quien pesan gravísimas denuncias radicadas en la justicia estadounidense) contempla un aporte de 350 millones de dólares destinados a la asistencia militar de Ucrania, 10 millones de dólares por año durante los siguientes tres para “contrarrestar la propaganda rusa” en Ucrania, Moldavia y Georgia y otros 20 millones, también a desembolsar anualmente durante tres años, a los efectos de “promover la democracia, medios independientes, acceso sin censuras a la Internet y para combatir a la corrupción en Rusia”.[3]

¿Qué es esto? ¿Intervencionismo yankee en terceros países? ¿Maniobras desestabilizadoras? ¿Utilización de la violencia y promoción del caos? ¡Noooo! Sólo un mal pensado puede creer en esos cuentos. Es simplemente el cumplimiento del “Destino Manifiesto” que el Creador ha confiado en el pueblo norteamericano y sus gobernantes: llevar la antorcha de la libertad, la democracia, la justicia y los derechos humanos por todo el mundo, en este caso a Rusia, a quien jamás se le perdonará haber abierto con su revolución de 1917 aquella nefasta grieta en la historia de la humanidad. Noam Chomsky, hombre poco afecto a elucubraciones teológicas, ha dicho que lo que los ideólogos imperiales presentan como una graciosa concesión del Altísimo no es otra cosa que un muy terrenal plan de dominación mundial, más ambicioso aún que el de Hitler, y que sus ejecutores son criminales de guerra, comenzando por los presidentes de los Estados Unidos sin excepción.[4] Plan que para su eficaz ejecución precisa de la irreemplazable ayuda de la CIA y sus torturas científicas, claro; o de la aplicación de bloqueos y brutales sanciones económicas, como las que se le siguen aplicando a Cuba y que en el pasado ocasionaron la muerte de 500.000 niños, en Irak y que, según la señora Madelein Albright, embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas y luego Secretaria de Estado de Bill Clinton, fue un sacrificio que “valió la pena”. ¡Sí, valió la pena exterminar a medio millón de niños iraquíes, por el imperdonable delito de haber nacido en ese país! La monstruosidad de esta afirmación, ratificada varias veces por quien la emitiera, es una muestra insuperable de la putrefacción moral del imperio. Y de lo que nos espera si esta verdadera pestilencia llegase a prevalecer en el planeta.

Concluyo: ¿comenzó ya la Tercera Guerra Mundial? Los publicistas y compinches del imperio lo niegan, pero el Papa Francisco lo afirmó en reiteradas ocasiones. Para responder a la pregunta leamos lo que escribió uno de los más grandes filósofos políticos de todos los tiempos, Thomas Hobbes: “la guerra no consiste solamente en batallar, en el acto de luchar sino … en la disposición manifiesta a ella durante todo el tiempo en que no hay seguridad de lo contrario.” [5] ¿Alguien puede seriamente dudar de que en Estados Unidos existe una “disposición manifiesta” a la guerra? Y si es así, ¿no estamos ya en guerra, o en las vísperas de ella? Disposición decía Hobbes, y esto no es una nimiedad, que se alimenta de la insaciable necesidad del “complejo militar-industrial-financiero” de vender y destruir cada vez más armas y de invertir cada vez más recursos para sostener esa excrecencia parasitaria generadora de enormes ganancias. Y para esto hacen falta guerras, y cuantas más guerras mayor será la rentabilidad del complejo. Una pequeña parte de sus ganancias se destina al sostenimiento del sistema político norteamericano financiando políticos y campañas electorales y obteniendo a cambio -en un pingüe tráfico de influencias- abultados subsidios, exenciones impositivas y toda clase de beneficios para las grandes empresas del ramo. Las elecciones en los Estados Unidos se han pervertido al punto tal que son simples competencias para ver quién recauda más dinero de las grandes corporaciones, dinero necesario para que algunos políticos … ¿conquisten el poder? No, porque el poder como construcción de una correlación fáctica de fuerzas no está sometida a la voluntad popular y a la legislación electoral. El poder no está en cuestión. La competencia electoral es para ver quién se hará cargo de representar, como un astuto relacionador público, los intereses de los poderes fácticos realmente existentes presentando un rostro amable, que despierte simpatías y distraiga a la opinión pública, como es el caso del afrodescendiente Barack Obama, pero nada más. Las viejas democracias del capitalismo han degenerado en belicosas plutocracias, y estas no surgen ni necesitan de elecciones. Sólo precisa de políticos que sirvan como recargados mascarones de proa que oculten de la vista del público la inmoralidad de sus privilegios y prerrogativas y mantengan a los pueblos sumidos en el engaño y en la infantil creencia de que son ellos quienes gobiernan a través de sus representantes.

En medio de esta gigantesca estafa aparece la ineluctable necesidad de la guerra, el motor que alimenta los negocios del “complejo militar-industrial-financiero”. Un mundo en paz sería un desastre para el keynesianismo militar norteamericano. Necesitan de la guerra, de muchas guerras. Y si no las hay las inventan, para lo cual disponen de numerosos recursos humanos altamente especializados en este tipo de operaciones. Para este entramado de intereses nada puede ser más maligno que la paz, y cualquier pretexto es bueno para combatirla. . Por eso Estados Unidos ha venido librando guerras sin solución de continuidad desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Corea, Vietnam, Laos, Cambodia, Irak, Afganistán y ahora, probablemente, Rusia y mañana China son los hitos más trascendentes de una lista interminable, y que cada vez con más fuerza empuja a la humanidad hacia el abismo. Todavía es posible detener esta alocada carrera, pero cada vez hay menos tiempo para ello. Por eso estamos aproximándonos a horas muy difíciles. La historia enseña que todas las transiciones geopolíticas globales –y estamos inmersas en una de ellas- estuvieron acompañadas por grandes guerras. La excepcionalidad de la situación actual reside en que, como lo observara una vez Albert Einstein, “no sabemos con qué armas se libraría una tercera guerra mundial, pero sí sabemos con cuales se lucharía en la cuarta, en caso de llegar a ella: con piedras y garrotes.” [6]

[1] Ver su “Why the Ukraine crisis is the West’s fault” , en Foreign Affairs (Septiembre-Octubre 2014) http://www.foreignaffairs.com/artic...mer/why-the-ukraine-crisis-is-the-wests-fault


[2] Una fuente indispensable para calibrar los alcances de la corrupción de la dirigencia política norteamericana es el Center for Responsive Politics, basado en Washington. Sus materiales pueden ser consultados libremente en https://www.opensecrets.org/ Véase muy especialmente: “Washington Lobbying Grew to $3.2 Billion Last Year, Despite Economy”, por Lindsay Renick Mayer. Versión en castellano: “Lobbistas de Estados Unidos compraron el Congreso”, en http://www.atilioboron.com.ar/2011/06/el-congreso-de-eeuu-nido-de-la.html#more

[3] Peter Baker, “New Russia Sanctions Bill Will Be Signed by Obama, White House Says”, en New York Times, 16 Diciembre 2014. Enhttp://www.nytimes.com/2014/12/17/world/europe/obama-signing-russia-ukraine-sanctions-bill

[4] Ver de este autor su Hegemonía o supervivencia. El dominio mundial de Estados Unidos (Bogotá: Norma, 2004), libro en el cual desarrolla ampliamente este razonamiento y aporta los fundamentos empíricos del mismo.

[5] Leviatán (México: Fondo de Cultura Económica, 1940), pg. 102

[6] Sobre la transición geopolítica global de nuestro tiempo remito a mi América Latina en la Geopolítica del Imperialismo (Buenos Aires: Ediciones Luxemburg, 2014), Cuarta Edición Ampliada y Revisada, en donde se examina exhaustivamente este tema.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Rusia anuncia la reorganización de sus Fuerzas Armadas

A raíz de su reorganización, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa consistirán a partir del año que viene de tres Tropas: la Tropa Aeroespacial, las Fuerzas Terrestres y la Marina de Guerra.

El ejército ruso contará además con dos Cuerpos independientes: la Tropa de Misiles Estratégicos y la Fuerza Aerotransportada, según la agencia TASS, que se remite a un oficial anónimo de alto grado del Ministerio de Defensa.
"Como resultado de la organización de una nueva rama, la Tropa Aeroespacial, en 2015 las Fuerzas Armadas estarán formadas de tres Tropas”, señaló.
http://actualidad.rt.com/ultima_hora/160738-rusia-reorganizacion-fuerzas-armadas
 
El vodka sufrió un fuerte aumento tras la devaluación del Rublo hoy la bolsa de Moscú registro un fuerte aumento del 9%. No es chiste es la realidad.-
 
Arriba