La Armada de Suecia despliega a uno de sus submarinos clase Gotland como parte del Ejercicio Dynamic Mongoose

R

Redacción

La Armada de Suecia despliega a uno de sus submarinos clase Gotland como parte del Ejercicio Dynamic Mongoose

El 10 de Mayo se concluyó en Reykjavik de Islandia con el ejercicio anual de dos semanas de duración llamado Dynamic Mongoose. Dichas maniobras se enfocaron en la guerra antisubmarina y antisuperficie del Comando Marítimo Aliado de la OTAN con la participación como miembro pleno por primera vez de la Armada de Suecia uno de sus submarino de ataque clase Gotland.



El operativo fue liderado por el Comandante de Submarinos de la OTAN (COMSUBNATO) y organizado por Noruega a lo largo de las aguas pertenecientes a Groenlandia, Islandia, Reino Unido y Noruega. Con inicio el 29 de abril en Stavanger de Noruega, se sumaron a la actividad Canadá, Dinamarca, Alemania, Islas Feroe, Países Bajos, Estados Unidos y el nombrado anteriormente país de Suecia. Este último participó con uno de sus submarinos clase Gotland por primera vez como miembro de la OTAN ya que en el año 2015 había formado parte pero como nación socia de la Organización.

Dynamic Mongoose 24 ha subrayado la increíble fuerza de nuestra capacidad colectiva, particularmente en el dominio submarino“, declaró el contralmirante de la Marina de los EE. UU. de COMSUBNATO, Thomas Wall. “Hemos estado colaborando con Suecia durante muchos años, por lo que la interoperabilidad ya existía y este ejercicio lo demostró. La fuerza submarina sueca está bien versada en operaciones en aguas poco profundas, por lo que su incorporación a nuestra composición de fuerzas mejora firmemente la defensa colectiva de la OTAN en la región“.

Las unidades de combate se fueron desplazando a lo largo de diferentes territorios enfrentando distintas dificultades como por ejemplo aguas profundas, maniobras repentinas y también operaciones en aguas de poca profundidad como la de las Islas Feroe. Países Bajos, Noruega, Suecia y EE.UU. fueron los países protagonistas en los ejercicios con submarinos donde se realizaban simulacros de ataque y escape. Mientras tanto el Comandante del Grupo Marítimo Permanente 1 de la OTAN (SNMG1), el Contralmirante de la Armada Española Joaquín Ruiz Escagedo se encargó de llevar a cabo las operaciones desde el buque ESPS Almirante Juan de Borbón (F102).



En cuanto al poder aéreo, se encargaron de sobrevolar la zona para recolectar información para las Armadas. Canadá participó con dos CP-140, Alemania un P-3C, Noruega un P-8A, el Reino Unido dos P-8A y Estados Unidos proporcionó dos P-8A para apoyar el ejercicio. Se realizaron casi 50 incursiones desde la Estación Aérea Naval de Keflavik (Islandia), la Estación Aérea de Evenes (Noruega) y la RAF Lossiemouth (Reino Unido).

Dynamic Mongoose se realizó en manera simultánea con la actividad de vigilancia Neptune Strike 24-1 de la OTAN en las regiones del Mediterráneo y el Mar Báltico. Sirvió como buena práctica conjunta para poder realizar diferentes operativos en distintos puntos estratégicos.

Imágen: NATO Maritime Command

Te puede interesar: La Fuerza Aérea de Suecia realiza su primer vuelo de vigilancia a lo largo de la frontera rusa como miembro pleno de la OTAN


La entrada La Armada de Suecia despliega a uno de sus submarinos clase Gotland como parte del Ejercicio Dynamic Mongoose aparece primero en Zona Militar.

Leer más...
 
Arriba