Noticias de Palestina

Encuentro de presidente francés con el presidente de la AP.

Nicolás Sarkozy conoce “los términos de un acuerdo” israelí-palestino. / Nicolas Sarkozy connaît “les termes d’un accord” israélo-palestinien.

Recibiendo al presidente de la Autoridad palestina, Mahmoud Abbas, en el Elíseo el lunes 22 de febrero, el presidente francés Nicolás Sarkozy formuló lo siguiente:
“Nosotros nos encontramos frente a una situación que es tan incomprensible como inaceptable, ya que todo el mundo conoce los términos de un acuerdo de paz definitivo: dos Estados; Jerusalén, capital de dos Estados; el Estado Palestino con las fronteras de 1967, intercambio de territorios; discutir sobre los refugiados. Todo el mundo sabe exactamente lo que hace falta para llegar a un acuerdo definitivo”.
¿Si "todo el mundo" sabe, por qué el callejón sin salida?
La descripción hecha por N. Sarkozy reedita la situación que prevalecía después de la firma de los acuerdos de Oslo, en 1993, cuando ambas partes se daban cinco años para alcanzar un estatuto definitivo para los territorios palestinos.
¿Este postulado sigue siendo pertinente hoy, con dos veces más colonos y territorios palestinos cortados políticamente en dos, sin hablar de la situación que prevalece en Jerusalén del Este, separados por el "muro" israelí? Algunos, como Elie Barnavi, ex embajador de Israel en París, piensa que sí y que los bloqueos muestran principalmente las debilidades de las partes encargadas de concluir la paz.
Otros, como Robert Malley y Hussein Agha, creen que no y que la solución de ambos Estados no es defendida verdaderamente hoy, más que por los padrinos políticos del proceso de paz para estabilizar una región complicada. La redacción por estos padrinos de la "hoja de ruta" en 2002 lo ilustraría. Totalmente coincidentes con las declaraciones en el Eliseo del lunes.
¿Cuál puede ser su impacto? A la vista del fracaso norteamericano sobre la cuestión de la colonización israelí de Cisjordania, en el verano de 2009, intentamos creer que será excesivamente mínimo.

Fuente: Guerre ou paix de Gilles París.
Traducción propia.




Nicolas Sarkozy connaît “les termes d’un accord” israélo-palestinien.

Recevant le président de l’Autorité palestinienne, Mahmoud Abbas, à l’Elysée, lundi 22 février, le président Nicolas Sarkozy a eu les formules suivantes:
“Nous nous trouvons face à une situation qui est d’autant plus incompréhensible et inacceptable que tout le monde connaît les termes d’un accord de paix définitif : deux Etats ; Jérusalem, capitale de deux Etats ; l’Etat Palestinien dans les frontières de 1967, un échange de territoires ; une discussion sur les réfugiés. Tout le monde sait très exactement ce qu’il faut pour arriver à un accord définitif.”
Si “tout le monde” sait, pourquoi l’impasse? La description faite par M. Sarkozy renvoie en fait à la situation qui prévalait après la signature des accords d’Oslo, en 1993, lorsque les deux parties se donnaient cinq ans pour parvenir à un statut définitf pour les territoires palestiniens.
Ce postulat est-il toujours pertinent aujourd’hui avec deux fois plus de colons et des territoires palestiniens coupés politiquement en deux, sans parler de la situation qui prévaut à Jérusalem-Est, coupé de son hinterland palestinien par le “mur” ? Certains, comme Elie Barnavi, ancien ambassadeur d’Israël en Paris, pense que oui et que les blocages tiennent principalement aux faiblesses des parties chargées de conclure la paix.
D’autres, comme Robert Malley et Hussein Agha, pensent que non et que la solution des deux Etats n’est plus véritablement défendue aujourd’hui que par les parrains politiques du processus de paix pour stabiliser une région compliquée. La rédaction par ces parrains de la “feuille de route” en 2002 l’illustrerait. Tout comme les propos élyséens de lundi.
Quel peut être leur impact? Au vu de l’échec américain sur la question de la colonisation israélienne de la Cisjordanie, à l’été 2009, on est tenté de croire qu’il sera excessivement minime.

Guerre ou paix.
 
Fuentes de defensa israelíes: Fayyad está incitando a la violencia

Oficiales de seguridad israelíes mantienen que oficiales de la Autoridad Palestina (AP), dirigidos por el primer ministro Salam Fayyad, están incitando a la violencia anti israelí en la Franja de Gaza.

Las fuentes mantienen que los enfrentamientos del día de ayer en Jerusalén, son clara indicación de que el malestar palestino, así como los disturbios, se están expandiendo y podrían derivar en una ola de violencia en toda la Franja de Gaza.

Como resultado de la situación, el ejército israelí ha recibido instrucciones de actuar con retención, temiendo que una respuesta agresiva pueda ser utilizada como excusa para que los palestinos suban de grado la violencia. Al mismo tiempo, la Administración Civil ha pedido a la AP que utilice sus fuerzas para frenar a los manifestantes violentos.

De acuerdo con los efectivos de defensa, Fayyad junto con otros directivos de la AP han estado incitando a la juventud palestina a participar de manifestaciones anti israelíes cerca de puntos en los cuales se está redirigiendo la cerca de seguridad, en las zonas de Nilin y Bilin.

"Fayyad está instando activamente a los palestinos a una resistencia popular contra Israel", dijo un oficial. El mismo explicó que la creencia de Israel es que Fayyad quiere, por un lado, continuar cooperando con Israel en el nivel profesional, con los fines de recibir apoyo económico así como entrenamiento de las fuerzas de la AP en Jordania; pero por el otro lado, ha tomado la decisión estratégica de guardarse el derecho de utilizar la violencia contra Israel, a través del pueblo palestino.

"No debemos olvidar que el plan final de Fayyad es el de declarar un estado dentro de un año y medio, si las negociaciones no llegan a un acuerdo para entonces", dijo otro oficial.

Fuente: Aurora Digital

Por que si los israelies ocupan zonas sagradas para los palestinos o construyen sus asentamientos en zonas palestinas no incitan a la violencia?
 

Sebastian

Colaborador
Por que si los israelies ocupan zonas sagradas para los palestinos o construyen sus asentamientos en zonas palestinas no incitan a la violencia?
Porque si los palestinos hacen eso se los tilda de terroristas, de mala gente, de no querer la paz etc etc, por eso los palestinos se tienen que quedar quietitossss, calladitos la boca, tienen que mirar para otro lado y listo:biggrinjester:
 
Reabren el paso de Rafah que une Gaza con Egipto.

Egipto reabre la frontera con Gaza durante tres días.

Egipto ha decidido hoy reabrir la frontera con la franja de Gaza. La medida permitirá, durante tres días, la salida de territorio palestino de enfermos, estudiantes y residentes extranjeros. Las autoridades del Gobierno de Hamás en Gaza han asegurado en un comunicado remitido a la prensa que tres autobuses repletos de palestinos han abandonado la Franja en dirección a Egipto esta mañana.
La mayor parte de los que cruzarán al territorio egipcio en los próximos días son enfermos que requieren asistencia médica urgente, estudiantes en universidades en el extranjero y palestinos con otras nacionalidades que quedaron atrapados en Gaza.
"El proceso para cruzar está siendo muy lento", según el comunicado, que puntualiza que las autoridades egipcias prometieron facilitar el trabajo en la terminal de Rafah, en el sur de la franja y limítrofe con Egipto, para permitir a un mayor número de palestinos atravesar la frontera.
Alrededor de 7.000 palestinos aspiran a poder viajar a Egipto o a otros lugares del extranjero para estudiar y recibir tratamiento médico.
Es la primera vez que Egipto abre el cruce de Rafah desde el pasado mes de enero en que murió un oficial egipcio de la policía de fronteras, durante unas manifestaciones cerca de la frontera organizadas por el movimiento Hamás.
Rafah es en la actualidad la única salida para el millón y medio de palestinos que viven en Gaza, después de que Israel impusiera un férreo bloqueo a la franja tras la toma por parte de Hamás del control del territorio por la fuerza de las armas en junio de 2007.

Fuente: EFE Gaza 01/03/2010
 
Colonización: los proyectos en Jerusalén Este son "contraproducentes".

Colonización: los proyectos en Jerusalén Este son "contraproducentes". / Colonisation: les projets à Jérusalem-Est sont "contre-productifs".

El proyecto de construir 600 viviendas en un barrio de colonos judíos en Jerusalén Este es "contraproducente" y debilita la confianza entre las partes, estimó el lunes la diplomacia americana.
"Informamos al gobierno de Israel de nuestra viva preocupación frente a este tipo de actividades, que son contraproducentes y debilitan la confianza entre las partes", declaró el portavoz del departamento de Estado norteamericano Philip Crowley, "en particular mientras tratamos de relanzar negociaciones serias".
El diario Haaretz, reveló el viernes 26 de febrero, que las autoridades israelíes habían dado luz verde para un proyecto de construcción de 600 viviendas en un barrio de colonos de Jerusalén Este, una decisión que según los palestinos pretende "hacer fracasar todo esfuerzo de paz".
Washington es consciente de que "el número total de viviendas ha sido reducido con relación al plan inicial" (data del 2008, aclaración de la fuente), y que esta luz verde "no significa aprobación final del proyecto", añadió Philip Crowley.

Fuente: AFP.
Traducción propia.



Colonisation: les projets à Jérusalem-Est sont "contre-productifs".

Le projet de construire 600 logements dans un quartier de colonisation juive à Jérusalem-Est est "contre-productif" et affaiblit la confiance entre les parties, a estimé lundi la diplomatie américaine.
"Nous avons informé le gouvernement d'Israël de notre vive préoccupation devant ce genre d'activité contre-productive et affaiblissant la confiance entre les parties", a déclaré le porte-parole du département d'Etat Philip Crowley, "en particulier alors que nous essayons de relancer des négociations sérieuses".
Le quotidien Haaretz a révélé vendredi 26 février que les autorités israéliennes avaient donné leur feu vert à un projet de construction de 600 logements dans un quartier de colonisation à Jérusalem-Est, une décision qui selon les Palestiniens vise à "faire échouer tout effort de paix".
Washington est conscient que "le nombre total de logements a été réduit par rapport au plan initial" (datant de 2008, ndlr), et que ce feu vert "ne vaut pas approbation finale du projet", a ajouté Philip Crowley.

AFP.
 

Sebastian

Colaborador
El diario Haaretz, reveló el viernes 26 de febrero, que las autoridades israelíes habían dado luz verde para un proyecto de construcción de 600 viviendas en un barrio de colonos de Jerusalén Este, una decisión que según los palestinos pretende "hacer fracasar todo esfuerzo de paz".
Como que algo de razon tienen, el gobierno israeli tira de la cuerda hasta que algun palestino u organizacion se le salte la cabeza y hagan actos "violentos" y ahi ya esta la perfecta escusa para chau proceso de paz.
 
Entrevista sobre la similitud del apartheid sudafricano con Israel.

ENTREVISTA y CENA CON... RONNIE KASRILS.

El horror reciente del holocausto nazi y una sensibilidad ancestral a la discriminación racial hizo que un altísimo porcentaje de los pocos blancos que lucharon contra el apartheid en Sudáfrica fueran judíos. Uno de los más comprometidos y valientes fue Ronnie Kasrils, que se integró al movimiento armado de liberación que fundó Nelson Mandela en 1961, ascendió en el exilio al puesto de jefe de inteligencia militar y, tras la transición a la democracia en 1994, ocupó altos cargos de Gobierno -entre ellos, viceministro de Defensa y ministro de Inteligencia- hasta su retiro a finales de 2008. Hoy, invierte su energía política y moral en promover la causa palestina y denunciar a lo que él llama "el estado infanticida israelí".
Cenamos en un restaurante chino en Londres donde conspiraba durante el exilio con sus camaradas en la lucha contra el gobierno racista de su país. Pese a la muerte hace apenas dos meses de su mujer y antigua militante, Eleanor, a la que amó con locura durante 48 años, su apetito por la vida no da señales de disminuir. Se le escapa un suspiro de felicidad al morder un carnoso langostino, comenta que quizá el pato lo podrían haber cortado más fino y declara que se desvive por conocer los placeres gastronómicos de Barcelona, ciudad en la que está esta semana para participar en un tribunal de la Fundación Bertrand Russell para juzgar las violaciones de los derechos humanos israelíes contra los palestinos.
"El Gobierno israelí me detesta", dice, con más orgullo que pena. "El embajador de Israel en Sudáfrica dijo hace dos años que estaba incitando a los palestinos a asesinar a israelíes. Eligió deducir esto de un discurso que di en una universidad palestina en la que leí una cita de un ministro del primer Gobierno israelí, Aharon Cizling, en 1949. A raíz de las atrocidades que perpetraban ya entonces los soldados israelíes, Cizling dijo: 'Ahora los judíos se han comportado como nazis también y todo mi ser ha sido sacudido".
Sesenta años después, la tendencia se ha consolidado, según Kasrils. "Los israelíes matan a bebés. En Líbano en 2006 mataron a 1.500 personas, 500 de ellas niños, entre ellos bebés. En Gaza hace un año mataron a 1.400, incluyendo a 400 niños".
Kasrils fundó una organización en Sudáfrica llamada Not in my name (No en mi nombre) que reúne a judíos, entre ellos, la premio Nobel de literatura Nadine Gordimer, opuestos a "las políticas criminales" de Israel. La organización está a favor de que se impongan sanciones económicas internacionales a Israel. "Funcionó muy bien como método de presión en Sudáfrica durante el apartheid y haría mucho para que el Estado de Israel cambie de rumbo y se plantee empezar a negociar con los palestinos de buena fe".
Kasrils no sólo ve un claro paralelismo entre el antiguo sistema de discriminación racial surafricano y "el sistema de expulsión y desalojo" de Israel, sino que cree que los israelíes imponen su apartheid con más brutalidad que el antiguo régimen sudafricano. "El error original fue la creación de Israel, no como Estado unitario sino como un Estado basado en la identidad religiosa y racial, lo cual lo convirtió automáticamente en un Estado apartheid. Ha sido un desastre para los palestinos", dijo Kasrils, que teme que su causa le consuma por el resto de sus días, "y un desastre para los judíos".

Fuente: John Carlin para El Pais.com 02/03/2010
 
Aumenta la tensión en Cisjordania.

Cisjordania: tiros contra Tsahal. / Cisjordanie: des tirs contre Tsahal.

Una posición del ejército israelí en Cisjordania próxima a un cruce de la ruta que enlaza Jerusalén con Tel-Aviv fue atacada esta tarde con tiros que no provocaron heridos, indicó un portavoz militar. "Una ráfaga de arma automática fue usada esta tarde contra una posición del ejército situada en los accesos al pueblo palestino de Beit Ur at Tahta" en Cisjordania, precisó este portavoz. "Encontramos vainas servidas. No hubo heridos, y nuestras fuerzas rastrillan el sector para encontrar a los agresores que abrieron fuego probablemente desde un vehículo", añadió.
Esta posición del ejército se ubica sobre la importante carretera 441, que une Jerusalén y Tel-Aviv, porque el trayecto se encuentra parcialmente en Cisjordania.
La Corte suprema de Israel ordenó recientemente al ejército israelí de permitirles a los palestinos utilizar este camino que les había sido prohibido por razones de seguridad.
Al comienzo de la segunda Intifada en 2000, por lo menos dos atentados palestinos mortíferos con armas automáticas sucedieron sobre esta ruta que es usada cada día por decenas de miles de automovilistas.

Fuente:AFP.
Traducción propia



Cisjordanie: des tirs contre Tsahal.

Une position de l'armée israélienne en Cisjordanie proche d'un axe routier reliant Jérusalem et Tel-Aviv a essuyé ce soir des tirs qui n'ont pas fait de blessé, a indiqué un porte-parole militaire. "Une rafale à l'arme automatique a été tirée ce soir contre une position de l'armée située aux abords du village palestinien de Beit Ur at Tahta" en Cisjordanie, a précisé ce porte-parole. "Nous avons retrouvé des douilles. Il n'y a pas eu de blessé, et nos forces ratissent le secteur pour retrouver les agresseurs qui ont probablement ouvert le feu à partir d'un véhicule", a-t-il ajouté.
Cette position de l'armée jouxte l'important axe routier 441 qui relie Jérusalem et Tel-Aviv, dont le parcours se trouve partiellement en Cisjordanie.
La Cour suprême d'Israël a ordonné récemment à l'armée israélienne de permettre aux Palestiniens d'utiliser cette route qui leur avait été interdite d'accès pour des raisons de sécurité.
Au début de la seconde Intifada en 2000, au moins deux attentats palestiniens meurtriers à l'arme automatique ont été perpétrés sur cette route qui est empruntée tous les jours par des dizaines de milliers d'automobilistes.

AFP.
 
En visita a El Cairo, pidió por la unificación palestina

Abás insta nuevamente a Hamás a firmar la reconciliación

El presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abás, instó hoy de nuevo a Hamás a que firme la propuesta de Egipto para una reconciliación nacional palestina.

Abás hizo esta petición tras reunirse con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, en una visita a Egipto.

"Estamos esperando que Hamás vaya a El Cairo para firmar esta reconciliación....tiene que firmar primero y después estudiamos todos los puntos que quieren negociar", dijo Abás.

El pasado 4 enero, el presidente de la AP hizo la misma petición a la organización terrorista tras una reunión que mantuvo con Mubarak.

Desde Fatah anunciaron el 14 de octubre la firma de una iniciativa de reconciliación presentada por Egipto, pero los extremistas de Hamás denunciaron que los mediadores egipcios habían introducido cuestiones nuevas que no se habían discutido y pidieron que se incluyeran cambios para poder firmarla.

Por otro lado, esta tarde en El Cairo, Abás participó en una reunión del Comité de Seguimiento de la Paz Árabe, integrado por varios ministros de Asuntos Exteriores de la región.

En el encuentro, Abás subrayó la necesidad de que Estados Unidos presione a Israel para que detenga la construcción de asentamientos judíos.

"La paz comienza con Jerusalén, y las negociaciones deben reanudarse desde el punto en que concluyeron en enero de 2007. Rechazamos un Estado transitorio o soluciones temporales", insistió Abás.

Por otra parte, denunció un "peligroso retroceso" en la posición que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció en el inicio de su mandato respecto al asunto de los asentamientos, y reiteró que no se reanudarán las conversaciones de paz, a menos que se paralice la construcción de colonias.

Fuente: Aurora Digital
 
"La paz comienza con Jerusalén, y las negociaciones deben reanudarse desde el punto en que concluyeron en enero de 2007. Rechazamos un Estado transitorio o soluciones temporales", insistió Abás.
Por otra parte, denunció un "peligroso retroceso" en la posición que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció en el inicio de su mandato respecto al asunto de los asentamientos, y reiteró que no se reanudarán las conversaciones de paz, a menos que se paralice la construcción de colonias.


Si en 2007 se ahogaron las conversaciones fue por la intransigencia de Israel frente a un Estado palestino "real", las excusas para dilatar este proceso llegan a estos días y por más que se solucione el conflicto interpalestino, el status de Jerusalén y los refugiados palestinos son la piedra más grande que no deja reiniciar las negociaciones.
El tema de los asentamientos no lo veo tan grave, cuando Israel hizo la "desconexión" de Gaza dejó las construcciones en el estado que estuvieran; lo mismo se puede esperar en Cisjordania. Me parece más dificil la solución al muro que atraviesa ciudades palestinas y aisla a muchas de ellas. Es imposible pensar un estado palestino que de una ciudad a otra tenga que atravesar un muro y otro país. Saludos
Hernán.
 
La verdad Palestina

"Escape del Hamas"

Mosab Hassan en el hijo de uno de los fundadores del Hamas, Youssuf Hassan.
Mosab dejo la religion musulmana convirtiendose en cristiano. Hoy en dia vive en USA, pero antes de eso fue uno de los agentes mas validosos del Shin Bet ( servicio secreto Israeli ) por alrededor de 1 anio.
Youssuf esta en prision en Israel.Hoy mismo Mosab sabe ( explico en una entrevista en Fox news ) tiene "los dias contados" ya que expreso lo que piensa sobre la relijion musulmana.
Este es el primer video de una serie de seis.
Emitido por Fox news y traducido en Espaniol.

http://www.youtube.com/watch?v=3DwZmJpmB24

Saludos:cheers2:
 
Estados Unidos insiste con las negociaciones indirectas.

Próximo Oriente: los Estados Unidos conformes con el apoyo árabe a las negociaciones indirectas. / PO: les USA contents du soutien arabe à des pourparlers indirects.

La secretaria de Estado americana Hillary Clinton afirmó el miércoles que los Estados Unidos estaban "muy contentos" con el apoyo anunciado por los países árabes a favor de negociaciones indirectas entre israelíes y palestinos con vistas a una reactivación del proceso de paz.
Según H. Clinton, Washington espera que las discusiones puedan comenzar pronto. Ella confirmó que el emisario americano para Próximo-Oriente, George Mitchell, participaría en las mismas.
Los ministros árabes de asuntos exteriores se pronunciaron el miércoles en El Cairo a favor de negociaciones indirectas entre israelíes y palestinos, con el fin de apoyar los esfuerzos norteamericanos con vistas a una reactivación del proceso de paz, trunco desde hace más de un año.
En Jerusalén, el Primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se congratuló por el anuncio árabe. B. Netanyahu "siempre se pronunció a favor de negociaciones de paz, y ahora esperamos que las discusiones vayan a poder avanzar sin reparar en obstáculos", afirmó su portavoz, Mark Regev.

Fuente: AFP.
Traducción propia.



PO: les USA contents du soutien arabe à des pourparlers indirects.

La secrétaire d'Etat américaine Hillary Clinton a affirmé mercredi que les Etats-Unis étaient "très contents" du soutien annoncé par les pays arabes en faveur de négociations indirectes entre Israéliens et Palestiniens en vue d'une relance du processus de paix.
Selon Mme Clinton, Washington espère que les discussions puissent commencer prochainement. Elle a confirmé que l'émissaire américain pour le Proche-Orient, George Mitchell, y participerait.
Les ministres arabes des Affaires étrangères se sont prononcés mercredi au Caire en faveur de négociations indirectes entre Israéliens et Palestiniens, afin d'appuyer les efforts américains en vue d'une relance du processus de paix en panne depuis plus d'un an.
A Jérusalem, le Premier ministre israélien Benjamin Netanyahu s'est félicité de l'annonce arabe. M. Netanyahu "s'est toujours prononcé en faveur de négociations de paix, et nous espérons maintenant que les discussions vont pouvoir aller de l'avant", a affirmé son porte-parole, Mark Regev.

AFP.
 
La secretaria de Estado americana Hillary Clinton afirmó el miércoles que los Estados Unidos estaban "muy contentos" con el apoyo anunciado por los países árabes a favor de negociaciones indirectas entre israelíes y palestinos con vistas a una reactivación del proceso de paz.

Estados Unidos ya no sabe de donde agarrarse para volver a las negociaciones, todo lo que presenta el enviado especial a los israelíes choca con la derecha del knesset y en el caso de los palestinos, cualquier arreglo queda supeditado a la buena voluntad de Abbas para obviar la legimitidad actual de su puesto (en enero deberían haber sido las elecciones) y poder hacer concesiones sin soliviantar a Hamás.
Un saludo
 

Sebastian

Colaborador
"Escape del Hamas"

Mosab Hassan en el hijo de uno de los fundadores del Hamas, Youssuf Hassan.
Mosab dejo la religion musulmana convirtiendose en cristiano. Hoy en dia vive en USA, pero antes de eso fue uno de los agentes mas validosos del Shin Bet ( servicio secreto Israeli ) por alrededor de 1 anio.
Youssuf esta en prision en Israel.Hoy mismo Mosab sabe ( explico en una entrevista en Fox news ) tiene "los dias contados" ya que expreso lo que piensa sobre la relijion musulmana.
Saludos
Entre otras cosas tiene "los dias contados" por ser un traidor.
 
Estrevista de hace un año.

Hoy en dia vive en USA, pero antes de eso fue uno de los agentes mas validosos del Shin Bet ( servicio secreto Israeli ) por alrededor de 1 anio.

Este documental tiene un año, lo hizo Fox durante la operación Plomo Fundido.
Con tantas bombas de fósforo blanco hacía falta hablar mal del Islam para contrarrestar lo que hacía la IDF. Igual convengamos que dijo bastantes estupideces durante toda la entrevista, entre ellas, que el Islam se terminaba en diez años... una severación descabellada, es como decir que el cristianismo tiene los días contados a partir de... YA!
Un saludo
 
Hoy en dia vive en USA, pero antes de eso fue uno de los agentes mas validosos del Shin Bet ( servicio secreto Israeli ) por alrededor de 1 anio.

Este documental tiene un año, lo hizo Fox durante la operación Plomo Fundido.
Con tantas bombas de fósforo blanco hacía falta hablar mal del Islam para contrarrestar lo que hacía la IDF. Igual convengamos que dijo bastantes estupideces durante toda la entrevista, entre ellas, que el Islam se terminaba en diez años... una severación descabellada, es como decir que el cristianismo tiene los días contados a partir de... YA!
Un saludo

Y si el documental Escape de Hamas tiene 1 anio, cambia algo?
En estos dia se muestra de nuevo porque recien ahora esta por salir el libro que Hassan escribio.
Si un ex-hamas dice esas cosas sobre el hamas......
El Islam no se va aterminar dentro de 10 anios- al contrario, va a conquistar el mundo: Hoy en dia Europa ya esta "Islamizada":

http://alianzacivilizaciones.blogspot.com/
http://www.youtube.com/user/monmar21#p/c/C15D5AFF27EB1EC1

Saludos:cheers2:
 
Los archivos de la OLP.

Batalla alrededor de los archivos de la OLP. / Bataille autour des archives de l’OLP.

La batalla alrededor de los archivos de OLP ha vuelto. Túnez, que siempre fue el asiento de la organización palestina, se niega a devolverlos a Mahmoud Abbas, jefe de la Autoridad Palestina.
Las autoridades tunecinas están dispuestas a devolverlas sólo a Souha, la viuda de Yasser Arafat, o a su sobrino, Nasser al-Kidwa, ambos no son muy considerados por los caciques que ocupan un lugar alrededor de Abbas en Ramallah, en Cisjordania.
La cuestión está en el centro de una viva polémica entre el régimen de Ben Ali y la AP, que acaba de enviar a su ministro del interior para arreglar el conflicto, pero sin resultados positivos.
«Saïd Abou Ali negó el acceso a los archivos», comenta un diplomático en los territorios palestinos, que añade: «Túnez está enojada con Mahmoud Abbas».
Las manzanas de la discordia entre el régimen de Ben Ali y la Autoridad Palestina son numerosas. Túnez critica primero a Abbas por haber apartado o retirado, sin indemnizaciones, decenas de personal de Fatah, que quedaron en Túnez, después de la salida de Arafat hacia los territorios palestinos en 1994, cuando se produjo el establecimiento de la Autoridad autónoma.
Uno de los cuadros de la OLP, Farouk Kaddoumi, opuesto a los acuerdos de Oslo, reside allí desde siempre. No hay duda que Abou Loutof, su nombre de guerra, utilice su poder de daño cerca de los tunecinos.
A finales de febrero, Mahmoud Abbas mismo se habría negado a una audiencia con el presidente Zine Ben Ali. Él ya acababa de asimilar semejante desplante por parte del líder libio Mouamar Khadafi, que abrirá a finales de marzo, la próxima cumbre de la Liga árabe.
Los archivos de OLP contienen interesantes documentos sobre las negociaciones con el Estado hebreo. Teóricamente, la OLP cubre a la Autoridad Palestina dentro de la estructura orgánica palestina.

Fuente: Georges Malbrunot para Le Figaro.
Traducción propia.



Bataille autour des archives de l’OLP.

La bataille autour des archives de l’OLP est relancée. Tunis, qui abrite toujours le siège de la Centrale palestinienne, refuse de les remettre à Mahmoud Abbas, le chef de l’Autorité palestinienne.
Les autorités tunisiennes ne sont prêtes à les redonner qu’à Souha, la veuve de Yasser Arafat, ou à son neveu, Nasser al-Kidwa, tous les deux, mal aimés des caciques siégeant autour d’Abbas à Ramallah en Cisjordanie.
La question est au centre d’une vive polémique entre le régime Ben Ali et l’autorité palestinienne, qui vient d’envoyer son ministre de l’Intérieur pour régler le conflit, mais en vain. «Saïd Abou Ali s’est vu refuser l’accès aux archives», commente un diplomate dans les territoires palestiniens, qui ajoute : «La Tunisie est en colère contre Mahmoud Abbas».
Les pommes de discorde entre le régime Ben Ali et l’Autorité palestinienne sont nombreuses. Tunis reproche d’abord à Abbas d’avoir écarté ou mis à la retraite, sans dédommagements, des dizaines de cadres du Fatah, restés en Tunisie, après le départ d’Arafat pour les territoires palestiniens en 1994 à l’établissement de l’Autorité autonome.
L’un des ténors de l'OLP, Farouk Kaddoumi, opposé aux accords d’Oslo, y réside toujours. Nul doute qu’Abou Loutof – son nom de guerre - joue de son pouvoir de nuisance auprès des Tunisiens.
Fin février, Mahmoud Abbas lui-même se serait vu refuser une audience avec le président Zine Ben Ali. Il venait déjà d’essuyer semblable rebuffade de la part du leader libyen Mouamar Khadafi, qui abritera fin mars le prochain sommet de la Ligue arabe.
Les archives de l’OLP contiennent d’intéressants documents sur les négociations avec l’Etat hébreu. Théoriquement, l’OLP chapeaute toujours l’Autorité palestinienne dans la structure organisationnelle palestinienne.

Par Georges Malbrunot, Le Figaro, le 3 mars 2010.
 
Y si el documental Escape de Hamas tiene 1 anio, cambia algo?
En estos dia se muestra de nuevo porque recien ahora esta por salir el libro que Hassan escribio.

Cambiar no cambia nada; han pasado tantas cosas que hacerle promoción a un libro y un autor de este tipo no me parece muy sensato, es como darle entidad al libro "Los secretos del Mossad" de Victor Ostrowski...
Un saludo
 
YETED61
Y si el documental Escape de Hamas tiene 1 anio, cambia algo?
En estos dia se muestra de nuevo porque recien ahora esta por salir el libro que Hassan escribio.
Si un ex-hamas dice esas cosas sobre el hamas......
El Islam no se va aterminar dentro de 10 anios- al contrario, va a conquistar el mundo: Hoy en dia Europa ya esta "Islamizada":


Tranquilo Pinky que quedan muchas religiones con mas fuerza y sensatez en el mundo
 
Arriba