Noticias de la Marina del Reino Unido

Pués a mí no me importaría otro par de esos para la Armada española.

En cuanto a lo que os durarían... ya tuvisteis oportunidad :yonofui:

Gracias por la corrección y no se lo tomen a mal que muy alto dejaron su honor en el combate.

Leí un artículo de alguien que sostenía el hundimiento del Invincible basandose en diferencias en la pintura de la chimenea y otros sutiles cambios que se podían apreciar en las fotografías de antes y después de la guerra pero imagino que ya lo habrán tratado en la discusión correspondiente.

Saludos.
 

Derruido

Colaborador
corregi mi post anterior, uk tenias mas barcos fijate ahora que lo corregi la verdadera diferencia

La verdadera cifra al comenzar la guerra:
Composicion de ambas marinas en 1939

<B>UK: 15 acorazados, 7 portaaviones, 66 cruceros, 184 destrucutores,60 submarinos; a eso sumales las unidades de australia, canada, nueva zelanda que serian:
Commonwealth Navies

Royal Australian Navy - six cruisers, five destroyers and two sloops;
Royal Canadian Navy - six destroyers;
Royal Indian Navy - six escort and patrol vessels;
Royal New Zealand Navy, until October 1941 the New Zealand Division of the Royal Navy - two cruisers and two sloops
</B>

Por su parte en 1939 tenia Alemania: 4 acorazados, 3 acorazados de bolsillo, 3 cruceros pesados, 6 cruceros livianos, 21 destructores, 41 submarinos
Para el 45 el plan z (alemania)consistia en:
Seis acorazados de 54.000 t de desplazamiento, armados ocho cañones de 406 mm y 12 de 150 mm; movidos por 12 motores diésel que proporcionarían una velocidad máxima de 30 nudos y una autonomía de 32.000 millas.
Tres cruceros de batalla de 30.000 t y armados con ocho piezas de 380 mm con propulsión mixta diésel-turbina de vapor que daría 34 nudos de velocidad y 28.000 millas de alcance.
Cuatro portaaviones de 20.000 toneladas (incluidos los dos puestos en grada en 1936) con 55 aeronaves, 16 piezas antiaéreas de 152 mm y una velocidad máxima de 34,5 nudos.
Diez y seis cruceros de 8.000 toneladas armados con ocho cañones de 152 mm y dotados con una maquinaria que proporcionaría una velocidad de 35,5 nudos y una autonomía de 16.000 millas.
Veintidós cruceros exploradores de 5.000 toneladas dotados de seis piezas de 152 mm, capaces de andar a 36 nudos y con un alcance de 16.000 millas.
Sesenta y ocho destructores.
Noventa torpederos.
Doscientos cuarenta y nueve submarinos.
Trescientos buques de otros tipos: Minadores, dragaminas, lanchas rápidas, cazasubmarinos, etc.
Los ingleses seguro que iban a construir nuevos acorazados incluso para el 45 ya habian comisionado 5 mas cruceros pesados , etc

los verdaderos submarinos alemanes los xxi entraron al final de la guerra ninguno entablo batalla





Vos mismo lo estás diciendo los verdaderos submarinos estaban listos para el fin de la segunda guerra. Es decir para la fecha que te había indicado.

Por otra parte tecnológicamente los Alemanes estaban varios cuerpos por delante, a los Ingleses en gran medida los salvo el apuro, las falencias logística de alemania por estar en varios frentes a la vez. Y la gran ayuda que significó el radar.

Salute
El Derru
PD: Nos fuimos muy OT, cualquier cosa que SUT abra un topic en el lugar que corresponde y la seguimos todos allá.
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Gente al final se decidieron por la configuración STOVL y van por el F-35B, o todavía están en cuestión si uno o los dos podrían ser configurados como convencionales e ir por el F-35C, Rafale u algún otro...
 

SkorpioN

Colaborador
Por lo que dice la nota, la Clase "Queen Elizabeth" mantendria el trampolin/rampa para el despegue corto; interpreto, por lo tanto que no tendrian catapulta.

Saludos!
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Derru, el portaaviones aleman estaba bastante verde y la experiencia alemana en el tema era nula, lo que motivo atrasos e indefiniciones en su diseño y construcción. Los alemanes mandaron a su gente de paisan a ver los porta britanicos cuando estaban abiertos al público en jornadas festivas pq no tenian idea de como encarar el diseño e instalación de los ascensores, el armamento, etc.

Cuatro portaaviones al final del 45 poco podrían haber hecho contra la RN que de seguro habria incrementado su flota y habria mejorado sus diseños.

Unos de mis primeros post en el foro fue el porta alemán:http://www.zona-militar.com/foros/showthread.php?t=14740
 
Por lo que dice la nota, la Clase "Queen Elizabeth" mantendria el trampolin/rampa para el despegue corto; interpreto, por lo tanto que no tendrian catapulta.

Saludos!

Exactamente, saldrá del dique con skykump pero esta contemplado en el diseño que esta pueda ser reemplazada más adelante por un sistema de catapulta (eso leí por ahí :yonofui:)
 
Los Queen Elizabeth son diseados en conceto "future proof2, es decir, tiene preplanificado poderles instalar catapultas y cables. de hecho el mitico PA2 frances derivado de este diseño se supone tendria cats y cables desde el primer momento. La lata de esta configuracion es que obliga a instalar una caldera para las catapultas, a menos que se consigan EMALS al futuro, para lo que habria que instalar una quinta unidad de turbo generacion para alimentar a esos monstruos.

Derru...eres un latero!!! ::)

saludos,

Sut
 
Please, desconozco la terminología. No se si me estás puteand


y perder a nuestro artista favorito del Paint, jamas!!!

::)

... o invitando a salir.

Derru, te informo que ya estoy casado, sorry...:ack2::ack2::ack2:

Simplemente me estaba quejando en buena de que pase dos dias esperando contestar el tema de los acorazados y cuando finalmente e consigo algunos minutos y estoy flectando los dedos para escribir una respuesta larga te mandas esto....
PD: Nos fuimos muy OT, cualquier cosa que SUT abra un topic en el lugar que corresponde y la seguimos todos allá.

y me mataste la inspiracion....:svengo:
:leaving:

Saludos,

Sut
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Los Queen Elizabeth son diseados en conceto "future proof2, es decir, tiene preplanificado poderles instalar catapultas y cables. de hecho el mitico PA2 frances derivado de este diseño se supone tendria cats y cables desde el primer momento. La lata de esta configuracion es que obliga a instalar una caldera para las catapultas, a menos que se consigan EMALS al futuro, para lo que habria que instalar una quinta unidad de turbo generacion para alimentar a esos monstruos.

Derru...eres un latero!!! ::)

saludos,

Sut

gracias, pensaba que era muy costoso para solo estar pendsado para ese tipo de sda y limitarse solo a ellos pero ya me aclaraste las dudas.
saludos
 
Y dale:svengo:, que no se puede parar uno pues se han pedido los componentes de los dos juntos...de hecho, lo unico que los separa es la secuencia de ensamble pues los modulos son producidos de forma conjunta en los subcontratistas...

la RN SIEMPRE asumio que teniendo dos cascos, solo uno estara disponible siempre como CVA....y eso es desde el pedido. Para tener dos siempre disponibles, necesitas tres cascos, como fue el caso de los Invincible.

Saludos,

Sut
 
Y dale:svengo:, que no se puede parar uno pues se han pedido los componentes de los dos juntos...de hecho, lo unico que los separa es la secuencia de ensamble pues los modulos son producidos de forma conjunta en los subcontratistas...

la RN SIEMPRE asumio que teniendo dos cascos, solo uno estara disponible siempre como CVA....y eso es desde el pedido. Para tener dos siempre disponibles, necesitas tres cascos, como fue el caso de los Invincible.

Saludos,

Sut


-Si el 2º portaaviones no está asegurado, no creo que la RN se deshaga
de los dos portaaviones Clase Invincible que les quedan ya sea el
Ark Royal o el Ilustrus seguramente permanecerán en servicio




Saludosss:cool:
 
La verdad que al ver esta nota me quede helado por las declaraciones del Almirante. Pense que los unicos que nos mandabamos ganzadas eramos nosotros pero lo del F35 bue sin palabras. Pero como soy un poco lento de entendimiento, el mensaje es que pueden colocar en el portaviones los antiguos Harriers, y enfrentar a un enemigo sin fuerza aerea como Argentina?. De todas formas aunque soy poco entendido creo que seria como un poco innecesario porque la base en Malvinas de los Brits tiene aviones superiores y no se cuan necesario seria enviar un portaviones a esa zona (mas alla de algun abastecimiento pero para eso hay porta contenedores, jejeje)
Me alegro que no tengan presupuesto!

Saludos
 

Duwa

Master of the Universe.
La verdad que al ver esta nota me quede helado por las declaraciones del Almirante. Pense que los unicos que nos mandabamos ganzadas eramos nosotros pero lo del F35 bue sin palabras. Pero como soy un poco lento de entendimiento, el mensaje es que pueden colocar en el portaviones los antiguos Harriers, y enfrentar a un enemigo sin fuerza aerea como Argentina?. De todas formas aunque soy poco entendido creo que seria como un poco innecesario porque la base en Malvinas de los Brits tiene aviones superiores y no se cuan necesario seria enviar un portaviones a esa zona (mas alla de algun abastecimiento pero para eso hay porta contenedores, jejeje)
Me alegro que no tengan presupuesto!

Saludos

:svengo:
 
Arriba