Noticias de la Marina de Guerra del Perú.

En tema de subs, iría por DCNS o HDW, por el posible enganche con nuevos subs, pues tanto los coreanos como los turcos van a (co)-producir el diseño de HDW.
Y si bien DCNS ha sido elegido ya por dos actores en la región, se podría hacer jugar la competencia vía HDW que buscaría un socio estratégico para incursionar en el mercado regional... en fin, lo importante es que se tomen decisiones pronto
 

Shandor

Colaborador
Colaborador

enigma

Colaborador
Y pensar que yo ya hice esto antes,que tiempos por LPM bananafiesta

Brigada Anfibia de Infantería de Marina realiza con éxito Operativo “La Pedrera”

La Fuerza de Infantería de Marina, en cumplimiento al Programa de Entrenamiento dispuesto por la Comandancia de la Brigada Anfibia, dispuso la movilización de dos pelotones de Combate integrantes del Batallón de Comandos como parte del Operativo “La Pedrera”, realizado en agosto en la provincia de Huaraz.
Durante el operativo que duró 15 días, quedó demostrada una vez más la capacidad de la Fuerza de Infantería de Marina en esta clase de terreno y clima para aproximarse al objetivo, y cumplir la misión asignada.
Los Infantes llegaron a la cumbre del Nevado “Pisco” ubicada a 5752 msnm, montaña de la Cordillera Blanca, que forma parte de los Andes Peruanos, ubicado en la provincia de Yungay. Este entrenamiento operacional se desarrolló en tres fases, iniciándose en las afueras de la localidad de Ancash a 3200 msnm., donde se efectuaron diversas prácticas y técnicas de baja montaña y empleo de cuerdas, así como, la aclimatación, ambientación y prueba de equipos para las operaciones subsiguientes.
En una segunda fase se puso a prueba la resistencia física de los comandos cruzando la Cordillera Blanca, donde se alcanzaron alturas desde los 3000 msnm. hasta los 4800 msnm. y temperaturas de bajo 0º grados, realizando reconocimiento de larga distancia en condiciones adversas de clima y terreno.
Como resultado de este entrenamiento operacional se impuso la misión de llegar a la cumbre del Nevado Pisco con equipo completo y armamento asignado, situación que fue cumplida luego de llegar al nevado desde la localidad de Yuracorral a 3800 msnm.





https://www.marina.mil.pe/noticias/2964

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Escuadra de Entrenamiento de Japón visita nuestro país

Con la finalidad de incrementar los vínculos operacionales, de amistad y camaradería existentes entre nuestras Armadas, el 9 de setiembre arribó al Puerto del Callao en visita oficial, la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón, conformada por las unidades de superficie, “JS Kashima (TV-3508)”, “JS Shimayuri (TV-3513)” Y “JS Yamagiri (DD-152)”.
Durante su arribo, la tripulación de las citadas unidades, fueron recibidas por una delegación de oficiales de la Marina de Guerra del Perú, encabezada por el Comandante de la Segunda Zona Naval, Contralmirante José Luis Navach Gamio, quien, minutos después, abordó el “JS Kashima”, donde fue saludado por el Comandante de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón, Contralmirante Yasuki Hatanaka.
Luego del acto de bienvenida, en el que participaron también representantes de la Colonia Japonesa, los Alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval (CITEN), recorrieron las instalaciones de la mencionada unidad de superficie.
Posteriormente, la autoridad naval del Japón visitó al Comandante de la Fuerza de Operaciones Especiales, Contralmirante Enrique Martín Torrico Infantas, con quien intercambió experiencias profesionales, así como presentes recordatorios
El Contralmirante Yasuki Hatanaka, visitó luego a representantes del Gobierno Regional y de la Municipalidad del Callao.
Las actividades protocolares del 9 de setiembre, culminaron con la visita a la Escuela Naval del Perú, donde, la delegación japonesa, luego de reunirse con el Director de dicho centro de estudios, Contralmirante Luis Polar Figari y el Comandante de la Fuerza de Superficie, Contralmirante Edwin Zegarra Valdivia, colocaron una ofrenda floral ante el monumento del Héroe de Angamos, Almirante Miguel Grau Seminario.









https://www.marina.mil.pe/noticias/2983

saludos!!! ENIGMA
 
Imagenes de los AB-412EP Navales ya en operaciones en la Base Aeronaval del Callao



Estas naves seran asignadas como dotacion al BAP "TACNA" y estaran disponibles para la realizacion de
misiones de enlace, evacuacion aeromedica, busqueda y rescate.



Saludos!
 

enigma

Colaborador
Que buen trabajo estan haciendo los muchachos de la DICAPI, ahora que les entreguen sus nuevos buques de patrulla oceanica los resultados seran mejores aun, felicitaciones!!! aplausosmanosaplausosmanosaplausosmanos

La Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú incauta 211 kg. de drogas en un buque de bandera española
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015 09:36



(defensa.com) Según informa la Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), esta institución incautó un total de 398 kg. de clorhidrato de cocaína en dos operativos de control realizados los días 8 y 12 de septiembre. El primer operativo estuvo a cargo de la Capitanía de Puerto de Pisco, que ante reportes de actividades sospechosas, dispuso una inspección al buque Transportador de gas “Hispania Spirit”, de bandera española, que se encontraba fondeado en bahía y estaba próximo a zarpar con destino al Puerto de Manzanillo (México). En el curso de la inspección, el Grupo de Operaciones Guardacostas de DICAPI encontró, en un compartimento adyacente a la pala del timón, 211 kg. de clorhidrato de cocaína y a una persona de nacionalidad venezolana que no pertenecía a la tripulación, por lo que se dispuso la inmovilización de la nave para su intervención por el Ministerio Público y Policía Nacional del Perú.





En el segundo operativo, la Patrullera de Costa BAP Coishco (PC-228) intervino, en las inmediaciones del Desembarcadero Pesquero Artesanal del Callao (DPA), a una embarcación artesanal de madera, con casco de color negro sin nombre, ni matrícula, abarloada a la motonave MSC “Leanne” de bandera panameña. Tras una inspección a bordo se detuvo a cinco personas (tres de ellas ataviadas con trajes de buceo) y se incautaron 187 kg. de Clorhidrato de Cocaína disponiéndose la inmovilización de ambas naves y el traslado de los detenidos a la Capitanía de Puerto del Callao, para las diligencias del caso. (Alejo Marchessini, corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

http://www.defensa.com/index.php?op...ra-espanola&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Ahora si que el SIMA despegara con todo aplausosmanosaplausosmanos

Instalarán un sincroelevador
SIMA Perú contrata a Mota-Engil para ampliar el astillero y arsenal del Callao
http://www.x.com/archivo/images/Peru_Ampliacion_BaseNavalCallao_SIMAPeru.jpg
14/09/2015 | Lima

Peter Watson

La empresa estatal SIMA Perú ha suscrito un contrato con la firma portuguesa de ingeniería Mota-Engil para llevar a cabo el proyecto de ampliación del arsenal naval del Callao y la modernización de las instalaciones del astillero SIMA Callao, en la base naval del mismo nombre.

Entre los trabajos contratados destaca la instalación de un moderno sincroelevador con capacidad de izaje de hasta 3.000 toneladas que permitirá realizar servicios de mantenimiento, reparaciones, modificaciones, overhaul y modernizaciones en las fragatas misileras y submarinos de la Marina de Guerra del Perú (MGP).

La instalación del elevador, importante dispositivo para el negocio naviero, permitirá adelantar el proyecto de modernización de los cuatro submarinos tipoU209-1200 de la MGP, sin que ello implique el bloque de algún dique seco, toda vez que los sumergibles podrán ser trasladados hacia un patio, sea abierto o cerrado, específico para el proyecto.

El propio comandante general de la MGP, almirante Edmundo Deville confirmó a mediados de agosto las gestiones para la adquisición del sincroelevador.

También dentro del programa de ampliación de infraestructura se emprenderá la construcción de nuevas instalaciones en el varadero sur de la base naval, lo que potenciará de manera sustancial las capacidades del astillero. Para tal fin, la MGP ya ha procedido a entregar el terreno correspondiente y con ello permite el inicio de las obras civiles.

La subsidiaria de Mota-Engil en Perú desarrolla una intensa actividad de negocios en el país suramericano, habiéndose adjudicado diversos proyectos de ingeniería de gran envergadura.

Foto: SIMA Perú

http://www.x.com/latam/2015/09/14/n...rnizacion-arsenal-naval-astillero-callao.html

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Concluyó el operativo multinacional “Bracolper Naval 2015”
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015 11:31



(defensa.com) Tras haber iniciado operaciones el pasado 24 de julio, culminó “Bracolper Naval 2015”, en la ciudad de Manaos, Brasil, que contó con la participación de la Armada Nacional de Colombia con sus buques ARC “Leticia” y ARC “Igaparana”, los buques de la Marina de Brasil “Oswaldo Cruz”,”Pedro Texeira” y “Rondomia” y los navíos de la Marina de guerra del Perú BAP “Loreto” y BAP “Marañón”.



La primera fase se realizó entre el 24 y el 27 de julio en el área de la Triple Frontera, en tránsito aguas arriba del río Amazonas hacia la ciudad de Iquitos. La fase dos continuó del 31 de julio al 5 de agosto con la partida de la ciudad de Iquitos, aguas abajo por el río Amazonas, hasta llegar a la Triple Frontera, donde los participantes navales llevaron a cabo un ejercicio de control fluvial trinacional. La fase tres se realizó en dos etapas: la primera del 26 de agosto al 5 de septiembre, que inició con un encuentro de las fuerzas navales en la Triple Frontera, navegando aguas abajo por el río Amazonas hasta llegar al río Negro, culminando con su llegada a la Estación Naval del río Negro en la ciudad de Manaos, Brasil , posteriormente, entre del 9 al 15 de septiembre, la operación partió de Manaos, navegando aguas arriba por el río Negro y el río Amazonas, hasta llegar a la triple Frontera nuevamente.

Durante estos trayectos los buques realizarán ejercicios prácticos de comunicaciones, formaciones, semáforos (sistema de envío de señales mediante banderas en distintas posiciones), transferencia de carga ligera, y reacción rápida, entre otros que permitirán potenciar las capacidades operacionales de las embarcaciones, las cuales se encaminan a aumentar la seguridad, amenazada por los diferentes factores armados y de narcotráfico que actúan en la triple frontera.

En esta oportunidad la Operación Bracolper Naval 2015 estuvo precedida por el Comandante de la Fuerza Naval del Sur, Brigadier General de infantería de Marina Oscar Eduardo Hernández Durán, el Comandante del Noveno Distrito de Brasil, Vicealmirante Wagner Lopes de Moraes Zamith y el Comandante General de Operaciones de la Amazonia y Quinta Zona Naval de Perú, Vicealmirante Javier Alfonso Gaviola Tejada. (Carlos Vanegas, corresponsal grupo Edefa en Colombia)

http://www.defensa.com/index.php?op...-naval-2015&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 
Encontré esto en Máquina de Combate: Rafael advanced defense systems suministrará armamento para patrulleras peruana (http://maquina-de-combate.com/blog/?p=45803).

Si recuerdo bien, al inicio se hablaba de un cañón de 30 mm y 2 ametralladoras de 12,7mm, todo automatizado (http://www.x.com/latam/2013/09/23/n...illero-coreano-stx-offshore-shipbuilding.html).

Si es Rafael, y si es el tipo de armamento mencionado arriba, podría tratarse de una estación remota Typhoon 30mm y de 2 estaciones mini Typhoon de 12.7mm por patrullera.

Alguien tiene más info? En la web no he encontrado nada más.
 

enigma

Colaborador
Que linda escultura la que se encuentra a bordo del BAP Tacna, Dios guiando la mano del marino rumbo a buen puerto aplausosmanosaplausosmanos



Y esta placa no se queda atrás,hermosa!!!




saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
El portaviones USS George Washington de la US NAvy se ejercita con la Marina de Guerra del Perú
LUNES 05 DE OCTUBRE DE 2015 07:58



(defensa.com) Entre el 26 septiembre y el 2 de octubre, el Carrier Strike Group 9 de la US Navy, encabezado por el portaviones USS George Washington (CVN-73) y los destructores USS McFaul (DDG-74) y USS Chafee (DDG-90), así como los petroleros logísticos de Flota USNS Big Horn (T-AO-198) y USNS Guadalupe (T-AO-200), realizaron en aguas territoriales del Perú la Operación Mares del Sur 2015 (Southern Seas 2015). A tal efecto, la Marina de Guerra del Perú desplegó a las Fragatas Misileras BAP Villavicencio (FM-52) y BAP Mariátegui (FM-54), mientras que la Fuerza Aérea puso en escena a sus Mirage 2000P/DP y MiG-29SMP Fulcrum C quienes se “enfrentaron” a los Boeing F/A-18 Super Hornet en Misiones de Interceptacion y Combate Aereo Disimilar.



Al término de su visita, el USS George Washington seguirá rumbo a Valparaiso (Chile) para realizar entre los días 6 y 26 de octubre la Operación Unitas 2015 – Fase Pacífico y posteriormente a Brasil para la Fase Atlántico. Finalmente, se dirigirá a Norfolk (Virginia) donde será sometido a un Programa de Modernización de Media Vida (MLU) . El USS George Washington, sexta unidad de la Clase Nimitz, fue construido en los Astilleros Newport News Shipbuilding (Virginia), siendo colocada su quilla el 25 de agosto de 1988, lanzado el 21 de julio de 1990 y comisionado oficialmente el 4 de julio de 1992. Sus características son: eslora de 332,8 m, manga de 40,8 m. y calado de 11.3 m. Su desplazamiento es de 102.900 ton. a plena carga. Propulsado por 2 reactores nucleares Westinghouse GE PWR A4W/A1G, que le permiten alcanzar velocidades de más de 30 nudos y una autonomía ilimitada, la tripulación la conforman unos 5.600 efectivos. Esta armado con 2 lanzadores MK-29 para misiles RIM-7 Sea Sparrow y 2 MK-49 para misiles RIM-116 Sea RAM, además de 4 CWIS MK-15 Vulcan Phalanx de 20 mm.



El Ala Aérea del USS George Washington es la CVW-2, acantonada en la Estación Aeronaval de Leemore (California), la cual incluye a los Escuadrones de Caza y Ataque VFA-2 Bounty Hunters, VFA-34 Blue Blasters, VFA-137 Krestels y VFA-192 Golden Dragons con los Boeing F/A-18E/F Super Hornet. Además, encuadra a los Escuadrones de Guerra Electrónica VAQ-135 Black Ravens que opera con los F/A-18G Growler, de Alerta Temprana VAW-113 con Grumman E-2C Hawkeye, de Soporte Logistico VRC-30 Provider con C-2A Greyhound, y de Helicópteros HSC-4 Black Knigths y HMS-78 Blue Hawks con los Sikorsky MH-60R/MH-60S Seahawk. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).



http://www.defensa.com/index.php?op...ra-del-peru&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Licitación de la Dircomat
Cuatro empresas optan a modernizar el sistema de aire del submarino peruano 'Chipana'
http://www.x.com/archivo/images/U209-1200_MarinaGuerraPer%C3%BA.jpg
06/10/2015 | Lima

Peter Watson

Cuatro empresas, Hamsa Blits EIRL, VASFRI EIRL, Joakko Manager EIRL yBuld Enterprises LLC, han mostrado su interés por hacerse con el contrato de puesta a punto del aire acondicionado del submarino peruano Chipana. LaDirección de Contrataciones de Material (Dircomat) de la Marina de Guerra del Perú (MGP) ha licitado la adquisición de repuestos para el sistema de aire acondicionado del submarino diésel eléctrico de ataque SS-34 BAP Chipana, que en la actualidad es uno de los dos sumergibles más jóvenes de Perú. El buen funcionamiento de este sistema es de suma importancia para la reducción de fatiga, mejora de performance y comodidad de la tripulación.

El expediente de contratación se aprobó el pasado 23 de septiembre, la presentación de propuestas se programó para el 1 de octubre y la adjudicación de la buena pro (selección de proveedor) se efectúa salvo fuerza mayor el próximo día 7. El valor referencial asciende a 24.590 soles, más de 7.600 dólares y el plazo de entrega es de diez días calendario como máximo, contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato.

La lista de repuestos a adquirir comprende compensador, bobinas magnéticas, compensadores varios, válvulas magnéticas, válvulas de expansión TCLE, cojinetes, correas trapezoidales, juegos de empaquetadura (gaskets), ruedas portadoras, anillos deslizantes, anillos de empaquetadura, fajas varias, filtros cerámicos, acoplamientos periflex, entre otros.

Los repuestos tienen que ser nuevos de fábrica, tener una garantía mínima de 12 meses, certificado técnico del fabricante original y, en el caso de productos importados, póliza de importación.

Foto: Marina de Guerra del Perú

http://www.x.com/latam/2015/10/06/n...-sistema-acondicionado-submarino-chipana.html

saludos!!! ENIGMA
 
Yo le tengo fe al SIMA, el nuevo engreído de la MGP se unirá a la flota del Pacifico este jueves próximo.

slds.
 
Arriba