Noticias de la Marina de Guerra del Perú.

enigma

Colaborador
para su Brigada Expedicionaria Anfibia
La Marina de Guerra del Perú compra, por 67 millones de dólares, blindados LAV II para su Brigada Expedicionaria Anfibia
Viernes 25 de Julio de 2014 07:51



(defensa.com) La Marina de Guerra del Perú concretó, a través de la Corporación Comercial Canadiense, la adquisición de 32 Vehículos Blindados (8x8) LAV-II para la Brigada Expedicionaria Anfibia (BEA). El monto de la operación representa una inversión de 67 millones de dólares. El LAV II – con plena capacidad anfibia – tiene una longitud de 6,5 m, ancho de 2,62 y altura de 2,69 m.



El peso en combate es de 13.2 ton. Está diseñado para transportar 10 efectivos (3 de tripulación y 7 infantes). La propulsión está a cargo de un motor diesel 6V53T de 300 HP, siendo su velocidad máxima de 100 km/h (10 km/h en operaciones anfibias). El alcance es de 640 km. El armamento lo conforman un cañón M242 de 25 mm. y una ametralladora M-240C de 7.62 mm. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

http://www.defensa.com/index.php?op...ria-anfibia&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Por 67 millones de dólares

Perú encarga a General Dynamics 32 blindados LAV para su Infantería de Marina
http://www.x.com/archivo/images/P1080543(1)_1457x937_362x232.JPG
25/07/2014

(x.com) Lima – El Ministerio de Defensa de Perú ha adjudicado un contrato valorado en 67 millones de dólares a General Dynamics Land Systems-Canada para el suministro de 32 blindados ligeros LAV para su Infantería de Marina. Las entregas deberán comenzar a mediados de 2015.

Los vehículos que se proveerán por este acuerdo serán variantes de transporte de personal de la familia de vehículos LAV II con capacidad anfibia. Además se incluye un paquete de apoyo logístico.

El vicepresidente de General Dynamics Land Systems-Canada, Danny Deep, ha transmitido el orgullo con el que la empresa ha acogido el anuncio de “haber sido seleccionados por la Infantería de Marina de Perú para cumplir con sus requisitos de vehículos blindados”. Además, ha apuntado, “esperamos establecer una relación a largo plazo con este importante cliente”. El contrato ha sido firmado a través de la Corporación Comercial Canadiense, empresa propiedad del Gobierno.

Foto: Ginés Soriano / x.com

http://www.x.com/latam/2014/07/25/noticia-encarga-general-dynamics-blindados-infanteria-marina.html


saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Algunas imágenes de la MGP de el día 29 de Julio,dia de el desfile militar por fiestas patrias aplausosmanos

Francotiradores de las Fuerzas de Operaciones Especiales FOES


Infanteria de marina,con camuflaje para distintos entornos


Francotiradores de las FF.EE de la Infantería de marina


Exploradores de la Infanteria de marina


Infantes de marina preparándose para el desfile,a mencionar el detalle de el grupo sanguineo en el parche sobre el brazo


Infanteria de marina


Dirección de Capitanías y guardacostas


Compañía Histórica Juan Fanning



Escuela de Oficiales de la MGP


Ultimo desfile de los queridos BMR-600 el proximo año ya desfilan los LAV-II


La imagen lo dice todo


Proyecto de bateria de costa


FF.EE


Exploradores de la Infanteria de Marina




Infanteria de Marina y Buzos de la Fuerza de Operaciones Especiales


Infanteria de marina




Delegación Argentina



Delegacion Boliviana


Delegación Chilena



Delegación Ecuatoriana


Estado mayor de la MGP junto a oficiales de la Legion Extranjera Francesa


Mision de paz de la ONU en la guerra del Yom Kipur contingente Peruano que gano el Premio nobel de la paz en 1988


Nuestros queridos Bomberos Voluntarios del Perú


saludos!!! ENIGMA
 
Última edición:

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Hola Enigma!

La verdad te pasaste con las fotos, excelentes realmente, y muy buenos y variados los equipos de la MGP, bien por el Perú,un abrazo!!

Merchant
 
para su Brigada Expedicionaria Anfibia
La Marina de Guerra del Perú compra, por 67 millones de dólares, blindados LAV II para su Brigada Expedicionaria Anfibia
Viernes 25 de Julio de 2014 07:51



(defensa.com) La Marina de Guerra del Perú concretó, a través de la Corporación Comercial Canadiense, la adquisición de 32 Vehículos Blindados (8x8) LAV-II para la Brigada Expedicionaria Anfibia (BEA). El monto de la operación representa una inversión de 67 millones de dólares. El LAV II – con plena capacidad anfibia – tiene una longitud de 6,5 m, ancho de 2,62 y altura de 2,69 m.




El peso en combate es de 13.2 ton. Está diseñado para transportar 10 efectivos (3 de tripulación y 7 infantes). La propulsión está a cargo de un motor diesel 6V53T de 300 HP, siendo su velocidad máxima de 100 km/h (10 km/h en operaciones anfibias). El alcance es de 640 km. El armamento lo conforman un cañón M242 de 25 mm. y una ametralladora M-240C de 7.62 mm. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

http://www.defensa.com/index.php?op...ria-anfibia&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
¿Reemplazarn los BMR?
Me interesa el proyecto tiburón, tienes algo interesante.
¿cómo andan mis Lupo patrulha?
¿esos FAL son prestados por el Ejército del Perú para los países amigos asistentes en el desfile?
 
Última edición:

enigma

Colaborador
¿Reemplazarn los BMR?

Si,se van a reemplazar todos los BMR-600.de hecho los LAV II van a ser la dotacion de los LPD que se estan construyendo actualmente en los astilleros del SIMA,al parecer los BMR-600 serian transferidos a la PNP previo overhaul.

saludos!!! ENIGMA
 
Última edición:

enigma

Colaborador
Otra mas del SIMA,sin dudas es el astillero con mas trabajo y proyeccion internacional en el barrio en este momento,y tienen para rato con la nueva zona de construcción que se abrirá en Panamá,y con los servicios que brindara a CanadaBeerchug Bien por estos muchachos,siempre haciendo bien las cosasaplausosmanos

Plataformas de acción social

SIMA Iquitos construirá doce barcos fluviales para la Marina del Perú
http://www.x.com/archivo/images/PIAS_SIMA-Peru.jpg
05/08/2014

(x.com) Peter Watson, Lima – A pesar de la brevedad de las referencias al sector Defensa que el presidente del Perú, Ollanta Humala, dedicó durante su discurso anual porFiestas Patrias, se tomó tiempo para confirmar que el astillero estatal SIMA Perú construirá un total de doce Plataformas Itinerantes de Acción Social con Sostenibilidad (PIAS).

Las nuevas PIAS serán similares a la primera unidad BAP Río Napo que fue entregada a la Marina de Guerra del Perú (MGP) a mediados del año pasado y se encuentra en operaciones. La unidad cuenta incluso con el reconocimiento del gobierno del Ecuador por la efectividad de sus actividades.

El programa de construcción naval está a cargo de la planta industrial SIMA Iquitos (SIMAI).

Proyectos ejecutados en 2013

Entre los proyectos desarrollados por SIMAI durante 2013 destacan la construcción de la segunda cañonera fluvial BAPCastilla, como parte del Plan Putumayo, a un costo de 12.889.876,06 soles; (4.556.190 dólares) la instalación y equipamiento de la cañonera por 2.353.786,84 soles (831.993 dólares) y la construcción de la primera PIAS, a un costo de cinco millones de soles (1.167.350 dólares).

Asimismo, la construcción de la patrullera fluvial BAP Río Itaya con propulsión de waterjets, por 2.941.248 soles (1.039.640 dólares); de seis botes de aluminio tipo Gamitana y un pontón metálico por 1.187.867.56 soles (419.876 dólares); la construcción de un hangar flotante para los aerodeslizadorres Griffon, por 1.262.520,27 soles (446.264 dólares) y trabajos de reparación, carena y mantenimiento de unidades fluviales MGP por un monto de 7.889.963,99 soles (2.788.870 dólares). El astillero fluvial también atendió proyectos para clientes comerciales.

Otros proyectos desarrollados para la MGP incluyen un puesto de control móvil; la reparación general de la cañonera BAPClavero, primera de la serie y gemela del BAP Castilla; la reparación general de las cañoneras BAP Ucayali y BAPAmazonas; la modernización del buque tópico BAP Stiglich; la reparación general del BAP Corrientes y del BAP Morona(remotorización y modernización), y la reparación de unidad de interdicción ribereña Santa Rosa.

Foto: SIMA Perú

http://www.x.com/latam/2014/08/05/noticia-astillero-iquitos-adelanta-nuevos-proyectos-marina.html

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Bueno,se confirmo le que todos sabian,pero otros se molestaban en negarrisaex

De defensa cercana

Perú recibirá el buque de soporte logístico Amsterdam con el sistema Goalkeeper
http://www.x.com/archivo/images/Goalkeeper_Thales(1).jpg
13/08/2014

(x.com) Peter Watson, Lima – El Ministerio de Defensa de Holanda ha confirmado que el buque de aprovisionamiento de combate HNLMS Amsterdam, vendido recientemente a la Marina de Guerra del Perú (MGP), sera transferido con un paquete de repuestos así como con servicios de entrenamiento para la tripulación naval peruana.

Entre las condiciones del contrato de compra venta del buque de soporte logístico, de robustas capacidades, destaca la transferencia a la MGP del sistema de defensa cercana CIWS, Goalkeeper, con el que el navío prestaba servicios a la Real Marina de Holanda. El montaje está ubicado en la sección de popa, en una plataforma contenedora, sobre los hangares.

La transferencia del moderno sistema de defensa no estaba confirmada oficialmente, y es costumbre en transacciones similares, transferir las unidades militares desprovistas de ciertos equipos considerados clave, entre los cuales encaja el sistema Goalkeeper de 30 mm, un diseño de Thales Nederland, (entonces Hollandse Signaalapparaten B.V. o en corto, Signaal), en asociación con General Electric.

Características y capacidades

El sistema de armas Goalkeeper, autónomo y automático, utiliza un cañón rotatorio, tipo Gatling, GAU-8/A de siete barriles de 30 mm, con un peso aproximado de 281 kilogramos, fabricado por General Dynamics Ordnance y Tactical Systems. El ritmo de disparo, seleccionable, puede expeler hasta 4,200 proyectiles perforantes de unos 29 centímetros de longitud por minuto hacia la amenaza.

La selección de prioridades – qué blanco enganchar y atacar primero – es realizada por el radar dedicado de búsqueda, en banda X (haz de 1,5° horizontales y 60° verticales), que alimenta data 2D al armamento.

La antena de rastreo utiliza haces en banda Ka y X para rastrear el objetivo, incluso a muy baja altitud y en ambientes con alta presencia de interferencias electromagnéticas. La comparación continua de la data de ambas frecuencias provee información precisa sobre posición, lo que sumado a contra-medidas electrónicas asegura la precisión de la ráfaga de disparo. El montaje dispone de 1.200 municiones, con lo que peso total se eleva a 9.902 kilogramos, puede enganchar objetivos entre 150 y tres mil metros de distancia, con una rotación de la montura de 100° por segundo.

El Ministerio de Defensa de Holanda ha firmado contrato con Thales para la modificación de 16 sistemas Goalkeeper, en servicio con su Armada, con la modificación de la primera unidad – modo de adquisición mejorado y nueva munición – programada para 2015. El sistema también está operativo con la Armada de Chile.

Foto: Thales

http://www.x.com/latam/2014/08/13/n...o-amsterdam-entregado-sistema-goalkeeper.html

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Bueno,se develo el misterio,El nuevo AOR de la MGP ya tiene nombre oficialmente aplausosmanosaplausosmanos

Noticias del Sector
BUQUE LOGÍSTICO BAP “TACNA” DE ORIGEN HOLANDÉS LLEGARÁ AL PERÚ EN CUATRO MESES


El buque logístico adquirido por la Marina de Guerra al Reino de los Países Bajos para operaciones de ayuda humanitaria y atención en desastres naturales, realizará sus funciones con el nombre de Buque Armada Peruana “Tacna” y será entregado al Perú en diciembre próximo.





La denominación se hizo en homenaje a nuestra Ciudad Heroica, de acuerdo a una resolución ministerial firmada por el titular del sector, Pedro Cateriano Bellido. El documento asigna la clase e indicativo internacional a la nueva unidad, la más grande de soporte logístico en el país.

El Buque de Reaprovisionamiento Logístico en Alta Mar, BAP “Tacna” cumplirá tareas de rescate, emergencias y fortalecerá las tareas logísticas de la Marina. Su capacidad es de 17 mil toneladas, puede generar agua potable y almacenar alimentos y combustible a gran escala.

Además, posee hangares para operaciones helitransportadas, salas quirúrgicas y está preparada para emprender tareas de interdicción marítima contra ilícitos.

Su adquisición se hizo bajo mecanismo de gobierno a gobierno y al amparo de la Ley 30191 que norma las medidas de prevención, mitigación y respuesta frente a desastres.


Oficina de Prensa del Ministerio de Defensa


Miércoles, 13 de Agosto de 2014

http://www.mindef.gob.pe/vernoticias.php?id_note=874&sw4_dc=dt012953

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Y tal como lo adelante días atrás,los blindados 6x6 BMR-600 serán transferidos por la MGP para que formen parte de la flota de blindados de la PNP aplausosmanos


El ministro del Interior, Daniel Urresti, desestimó la posibilidad de un patrullaje militar en las calles, como apoyo a la Policía Nacional para hacer frente a la inseguridad ciudadana.

"Patrullas en las calles no, eso es trabajo policial", afirmó en declaraciones a la prensa.

Aseguró que la Policía es la que está capacitada para atender disturbios o tumultos de la población civil, en cambio, dijo, el entrenamiento de las Fuerzas Armadas es diferente. "Están entrenados para otra cosa y puede generar problemas graves", sostuvo.

Urresti se pronunció así luego de que el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.), general del Ejército Leonel Cabrera Pino, expresara su disposición a que el Ejército pueda colaborar con la Policía en la lucha contra la delincuencia.

El titular del Interior recordó que sí existe un decreto supremo en el que presidente de la República, Ollanta Humala, autoriza el apoyo de las Fuerzas Armadas en las acciones contra la minería ilegal.

En otro momento, Urresti informó que La Marina cederá a la Policía Nacional 18 vehículos anfibios portatropas que aunque han perdido la capacidad anfibia, están repotenciados en la parte automotriz y pueden ir hasta a 100 kilómetros por hora.

Agregó que de igual forma, el Ejército cederá a la Policía tanquetas que se sumarán a sus vehículos antimanifestaciones.

http://www.rpp.com.pe/2014-08-14-ur...aje-militar-en-las-calles-noticia_716487.html

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
En medida al gran volumen de trabajo que tiene el SIMA,acaban de hacer un pedido por un nuevo shiplift y el sistema de transferencia aplausosmanos

Nota traducida.

SIMA pedidos de equipos de TTS Group

Publicado el 20 de agosto 2014 con etiquetas americas , equipos , Naval , Armada , Noticias por tema , órdenes , SIMA , TTS Group .




TTS Group ASA tiene, a través de su filial TTS Handling Systems en Drøbak, Noruega, firmó un contrato para la entrega de un elevador de barcos y equipo relacionado al SIMA en el Perú.

SIMA es una empresa de propiedad estatal en la construcción naval y la industria metalmecánica en Perú. El valor total del pedido es de MNOK aprox.100.

SIMA sirve a la Marina de Guerra del Perú, así como clientes privados nacionales y extranjeros a través de una amplia gama de productos. El sistema elevador de buques TTS hace que sea posible mejorar la eficiencia y la capacidad de sus actividades de reparación.Con la nueva instalación actualizado, SIMA tendrá la capacidad para reparar un gran número de buques simultáneamente.

La entrega a SIMA incluye un elevador de buques con plataforma, y un sistema de transferencia de buques.

Para TTS este es el séptimo contrato nave-lift en sucesión y TTS ha reforzado aún más su posición como líder mundial en el mercado para la nave lifts.The primer contrato para la nave de despegue vertical, se firmó con la Armada de Corea en febrero de 2012, una orden rápidamente seguido de otros dos contratos. Dos órdenes se firmó con la Armada vietnamita en 2013, más tarde los contratos con Brasil, y ahora Perú, están firmados.


Comunicado de Prensa, 20 de agosto de 2014; Imagen: SIMA


Nota original. http://navaltoday.com/2014/08/20/sima-orders-equipment-from-tts-group/

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Y seguimos con las buenas noticias,como se nota que la MGP esta equipándose muy bien,esta vez les toca nuevamente a la Infantería de marinaaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanos

Por 235 mil dólares

La Marina del Perú compra uniformes digitalizados para desierto
http://www.x.com/archivo/images/Camuflaje_Desierto_A-TACS_DigitalConcealmentSystems-1.jpg
25/08/2014

(x.com) Lima – La Dirección de Contrataciones de Material de la Marina de Guerra del Perú, en beneficio de la Dirección de Abastecimiento, ha adquirido mediante licitación pública la cantidad de 1.435 uniformes con camuflaje digitalizado para desierto A-TACS.

El valor referencial para el concurso público fue establecido en 659.883,75 soles, cerca de 235 mil dólares, que se subdivide en 1.435 juegos digitalizados (camisa, pantalón y gorra) a 349.781,25 soles y 1.434 casacas digitalizadas a 310.702,50 soles. El expediente de contratación fue aprobado hacia fines del mes de abril pasado.

Los requerimientos exigían a las empresas participantes la entrega de dos muestras, juego y casaca, las que fueron evaluadas en base a la calidad del tejido, número de hilos, peso y densidad, solidez de los colores al lavado, planchado, sudor, blanqueo (agua clorada) y frote, resistencia al desgarro, tensión y abrasión. Las medidas de las prendas también fueron revisadas, así como la urdiembre que corresponde mitad y mitad a algodón y nylon, con una varianza de +- 5%, mientras que el hilo es 100 % polyester. Los colores de los uniformes son una mezcla variada de tonalidades Pantone TP.

El plazo de entrega fue establecido en 2 días calendario, contados a partir de la firma de contrato, lo que sucedió el 26 de junio de 2014. La entidad contratante o la usuaria estaban facultadas a realizar visitas de inspección durante el proceso de fabricación.

Resultado del concurso

Se presentaron al concurso las empresas North Trading S.A.C. y Pacheco Cuba Igor Abdon. La muestra de la segunda compañía fue rechazada por la oficina de control de calidad, por lo que su propuesta económica no fue considerada. Por otro lado, la propuesta de la primera empresa incluyó un plazo de entrega de seis días, garantía de 25 meses, calidad aprobada y valor inferior al referencial. En consecuencia, el comité de selección adjudicó a North Trading la buena pro por un valor de 657.732.50 soles (228.029 dóalres) .

pw/ceh

Foto: Digital Concealment Systems LLC

http://www.x.com/latam/2014/08/25/noticia-marina-guerra-compra-uniformes-camuflaje-desierto.html

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
La verdad me impresiona la velocidad con que SIMA esta ejecutando todos los trabajos al mismo tiempo :eek:bbabaaplausosmanosaplausosmanos

Avances en la construcción del buque escuela BAP Unión de la Marina de Guerra del Perú
Martes 26 de Agosto de 2014 09:48



(defensa.com) El Ministro de Defensa del Perú, Pedro Cateriano Bellido, acompañado del Comandante General de la Marina, Almirante Carlos Tejada Mera, del Jefe del Estado Mayor, Vicealmirante AP Wladimiro Giovannini y del Vice-Ministro de Recursos para la Defensa, Jakke Valakivi, visitó los Astilleros de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) para supervisar los avances en la construcción del buque escuela a vela BAP “Unión”. A la fecha, los trabajos de construcción se encuentran con un alto grado de avance habiéndose ensamblado 28 de los 38 bloques que conforman el casco.

El BAP “Unión”, primer navío de instrucción construido específicamente para tal propósito para la Marina de Guerra del Perú, sería lanzado – dependiendo de los avances - en diciembre del presente año y comisionado en 2015. Su misión, al mando de la Escuela Naval (ESNA), será la de formar guardiamarinas y cadetes navales, realizar acciones cívicas y promover al Perú en el extranjero. La inversión estimada oscila entre los 60 y 70 millones de dólares. La nave – cuyo expediente técnico fue desarrollado por la empresa española CYPSA Ingenieros Navales - será del tipo bricbarca y tendrá una eslora de 115 m, manga de 13 m, puntal de 10 m. y un calado de 6 m. El desplazamiento será de aproximadamente 3.500 ton. Dispondrá de 4 palos y deberá alcanzar una velocidad máxima de 12 nudos. La tripulación será de 100 y podrá albergar a 160 tripulantes adicionales entre oficiales de instrucción, guardiamarinas y cadetes navales. (Alejo Marchessini, corresponsal de Grupo Edefa en Lima).



http://www.defensa.com/index.php?op...ra-del-peru&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Plano de los trabajos de la ampliacion de capacidades de SIMA-CALLAO con el nuevo shiplift y el sistema de transferencia,se ve muy bueno lo que se va a hacer ahi bbabaaplausosmanos

Ampliación de la Capacidad de Reparación de Bajo y Medio Bordo del Astillero Sima Callao

Estudios básicos de hidrografía y mecánica de suelos. Anteproyecto a Nivel de Factibilidad (Planos de arquitectura, ingeniería e instalaciones de dos alternativas del patio de maniobras). Expediente del anteproyecto completo, con especificaciones, metrados, APU, presupuesto, formula Polinómica y cronogramas con fines de evaluación. Area: 55,800.00 M²

Cliente: SIMA CALLAO



Link del consultor http://www.gambellgroup.com.pe/egp/proyectosinstitucionales.html


saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Parece que Brasil y Colombia están interesados en adquirir algunos Hovercraft Griffon 2000TD ensamblados por SIMA-Iquitos en colaboración con la Británica Griffon Hoverworks aplausosmanos



La Marina del Perú capacita a oficiales extranjeros en el empleo de hovercraft
http://www.x.com/archivo/images/Curso-Hovercraft_ago2014_MarinaGuerraPeru.jpg
29/08/2014

(x.com) Lima – La Marina de Guerra del Perú (MGP) lleva adelante con éxito el primerCurso Internacional de Pilotaje y Empleo Táctico de Unidades Hovercraft.

El novedoso programa de capacitación se realiza en las instalaciones de la Escuela de Operaciones Guardacostas Fluviales de la MGP con la participación de 25 estudiantes, de los cuales destacan un capitán teniente de la Marina de Brasil, así como un subteniente, un teniente de corbeta y dos cabos de la Armada de Colombia. A los participantes extranjeros, los acompañan un teniente primero, tres teniente segundo y 16 técnicos peruanos.

El curso comprende un período de dos meses en los cuales se imparten clases teóricas y prácticas sobre pilotaje básico, empleo táctico y operaciones nocturnas con los hovercraft fabricados por la corporación británica Griffon Hoverworks, que desde el mes de diciembre 2010 han sido desplegados en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) en misiones de patrullaje y soporte a las operaciones militares y policiales contra el narcoterrorismo.

En razón del éxito obtenido por la Marina peruana en las operaciones fluviales con los hovercraft Griffon 2000TD, de 12,7 metros de largo, 6,1 metros de ancho, carga máxima de 2,2 toneladas y capacidad para alcanzar velocidades de hasta 34 nudos, la Armada colombiana contrató ocho unidades del mismo tipo de hovercraft. Las tres primeras unidades fueron entregadas en septiembre 2013.

pw/ceh

Foto: Marina de Guerra del Perú

http://www.x.com/latam/2014/08/29/n...-oficiales-extranjeros-empleo-hovercraft.html


saludos!!! ENIGMA
 
Arriba