Noticias de la Marina de Guerra del Perú.

Las Marinas de Perú y Estados Unidos de América sostuvieron Reunión de Diálogo de Temas Marítimos (MST – 2023)​



26 de agosto de 2023 - 6:40 a. m.

En tres jornadas que se realizaron en el marco de las relaciones de cooperación y reciprocidad, la Marina de Guerra del Perú y la Marina de los Estados Unidos de América llevaron a cabo, desde el 21 al 23 de agosto, la Reunión de Diálogo de Temas Marítimos (MST-2023).

Durante el desarrollo del citado evento, se realizaron exposiciones sobre temas institucionales “Marina de Guerra del Perú” y “Marina de los Estados Unidos de América”. Posteriormente, ambas delegaciones procedieron a realizar la revisión de acuerdos suscritos en la última reunión bilateral del 2022; asimismo, se destaca la visita a los Servicios Industriales de la Marina (SIMA – PERÚ), B.A.P. “Tacna” y B.A.P. “Carrasco”.

Las jornadas de trabajo continuaron en la Estación Naval de la Comandancia General de la Marina, en tanto que las delegaciones de la Comandancia de Operaciones Guardacostas y su similar estadounidense tuvieron una reunión en el Centro Naval del Perú sede San Borja, recinto en el cual se procedió a realizar la ceremonia de clausura de la Reunión de Diálogo de Temas Marítimos (MST-2023).

El acta de acuerdos fue suscrita por parte de la Marina norteamericana, por el Comandante de las Fuerzas Navales del Comando Sur y Comandante de la Cuarta Flota de la Marina de los Estados Unidos de América, Contralmirante James Aiken, mientras que por la Marina peruana lo hizo el Sub-Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Contralmirante Gonzalo Carrera Mazuelos, poniendo punto final a una semana productiva de conversaciones y acuerdos mutuos.

La actividad permitió el intercambio de experiencias e información de interés; así como, el fortalecimiento de trabajos conjuntos en el ámbito operativo, educativo, logístico, del material, entre otros; al mismo tiempo que propició un mayor nivel de coordinación, confianza y amistad.

Cabe resaltar que dicha reunión bilateral entre ambas Marinas se inició a finales de los 90, con el fin de impulsar y fortalecer distintos compromisos operacionales y profesionales que se venían realizando entre los Estados Unidos de América y la Marina de Guerra del Perú; las mismas que se enmarcan en una historia de cooperación mutua de más de 100 años.







 

Nuestro Bello Velero en su Vuelta al Mundo​


El BAP Unión, el velero más grande de América Latina y el segundo del mundo, está dando su primera vuelta al globo terráqueo, en un viaje de instrucción que se inició el 17 de junio y durará diez meses.


En esa travesía global, de 66 mil millas (122 mil kilómetros), recalará en veinte puertos de dieciséis países de los cinco continentes.

En ella, además de instruir en el arte y técnica de la navegación a nuestros futuros marinos, actuará como embajador de la peruanidad, dando a conocer las múltiples bondades (culturales, turísticas y comerciales, etc) que ofrece nuestro país.

El larguísimo periplo lo inició, tras cruzar el inmenso océano Pacífico, en las paradisíacas islas de Tahití, en la polinesia francesa, de donde precisamente se le ve partir en este estupendo vídeo de fines de julio. Luego ha pasado por Guam (EEUU), y ahora va camino a Tokio (Japón), y después a Busán (Corea del Sur), Singapur y Bombay (India).

Tras pasar por el canal de Suez pondrá proa a Alejandría (Egipto), Civitavecchia y la Spezzia (Italia), Piero (Grecia), Toulin (Francia), Málaga (España), Tanger Med (Marruecos), Cádiz (España), Baltimore y Miami (EEUU), Kingston (Jamaica) y Curazao (Países Bajos). En el último tramo de la aventura atravesará el canal de Panamá y llegará a Balboa, y el 22 de abril del 2024 retornará al Callao.

Un perfecto viaje de nuestro buque escuela, que, como prueba de que fue bien construido en los astilleros del SIMA, ya atravesó sin problema alguno el mayor de los océanos y ahora incursiona en los mares de Asia.


saludos cordiales.
 

Comandante General de Operaciones de la Amazonía recibe visita de operadores especiales de los Estados Unidos de América​




29 de agosto de 2023 - 10:57 a. m.

En el marco de acuerdos bilaterales entre el Perú y los Estados Unidos de América, el Comandante General de Operaciones de la Amazonia, Vicealmirante Gian Marco Chiapperini Faverio, recibió el 25 y 26 de agosto la visita de una delegación del Comando de Operaciones Especiales del Sur de los Estados Unidos de América, con el objeto de coordinar la ejecución de entrenamientos combinados y tratar temas de interés común.

La comitiva estadounidense estuvo liderada por el Jefe del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del referido Comando, Capitán Benjamín Hoffman, quien presentó su saludo protocolar a la autoridad naval.

Posteriormente, la representación norteamericana fue recibida por el Comandante del Grupo de Operaciones Especiales Nro. 3, Capitán de Fragata Luis Solano Arce, con quien sostuvo reuniones de coordinación de futuros ejercicios conjuntos en el ámbito fluvial, que permitirán incrementar los niveles de interoperabilidad de los operadores especiales de ambas naciones.




 

B.A.P. “Pisco” arriba a Mayport Florida en EE.UU. y cumple diversas actividades​



30 de agosto de 2023 - 12:53 p. m.

El B.A.P. “Pisco” arribó a la Estación Naval de Mayport-Florida en EE.UU el 25 de agosto, en el marco de una visita operacional, que incluye visitas protocolares, operativas y logísticas a la Marina de los Estados Unidos de América.

Durante el desarrollo de las actividades, una comitiva de su tripulación visitó la Red Interamericana de Telecomunicaciones Navales, en donde pudieron incrementar sus conocimientos e intercambiar experiencias profesionales en el ámbito de las comunicaciones navales regionales con sus pares norteamericanos,

Asimismo, en las instalaciones del Grupo de Entrenamiento Aflote (ATG), 33 tripulantes del B.A.P. “Pisco” participaron en una capacitación en técnicas de lucha contra incendio y control de averías; las cuales consistieron en la actualización de procedimientos de control de incendios y tiempos de reacción. Así también, se realizó la fase práctica en los diversos simuladores de incendio, que fue supervisada por el personal especializado de la Marina americana.

Cabe precisar, que la citada unidad naval permanecerá en la Estación Naval de Mayport hasta el 29 de agosto, estando previsto su arribo al puerto del Callao, el próximo 10 de setiembre.






 

Director General del Personal de la Marina sostiene reuniones con representantes del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá​



30 de agosto de 2023 - 12:56 p. m.

En la ciudad de Panamá, la delegación de la Marina de Guerra del Perú, presidida por el Director General del Personal de la Marina, Vicealmirante Julio Cacho Morán y la delegación del Servicio Nacional Aeronaval de dicho país, presidida por el Secretario General, Comisionado Rubén Vigil Santana, del 21 al 25 de agosto, participaron en una reunión de trabajo, que tuvo la finalidad de establecer acuerdos específicos para el intercambio y capacitación del personal.

El evento realizado como parte del acuerdo suscrito en la XII Reunión de Estados Mayores 2022, permitió a las delegaciones compartir valiosas experiencias, orientadas a las líneas de carrera, profesionalización, bienestar y sistemas de salud del personal naval; así como de la normativa legal y temas de interés común.

En la clausura, los líderes de cada delegación reiteraron su compromiso en llevar adelante los acuerdos y ejecutar las acciones que permitan contribuir a fortalecer los lazos de cooperación y amistad entre ambas instituciones armadas.






 

B.A.P. “Unión” realiza con éxito intervención quirúrgica a miembro de su tripulación​



31 de agosto de 2023 - 5:32 p. m.

Demostrando capacidad logística y alto nivel de preparación ante emergencias médicas, con éxito, personal de la sanidad naval del B.A.P. “Unión” realizó a bordo una operación quirúrgica a un miembro de su tripulación, que presentó el diagnóstico de hernia umbilical.

La intervención se practicó durante el segundo día en el puerto de Odaiba en Tokio, Japón, tercer punto de recalada del viaje de instrucción al extranjero, que dará la vuelta al mundo, VIEX 2023-2024.

Cabe precisar que, el citado tripulante en las últimas tres semanas, presentó dolor abdominal durante la realización de trabajos físicos y en la práctica de la rutina deportiva.

La intervención quirúrgica estuvo a cargo de un equipo médico y de enfermeros encabezados por un médico cirujano, que optó por realizar el procedimiento a fin de mejorar en el menor tiempo posible la salud del personal naval.

El paciente se recupera satisfactoriamente y se espera que en un mes retome sus actividades laborales con normalidad.

De esta forma, el Comando del B.A.P. “Unión” comprobó el alto nivel profesional del personal de la sanidad naval y su capacidad para afrontar casos de urgencia o emergencias que se presenten a bordo durante la navegación.



 

B.A.P. “Unión” arriba a Tokio, tercera recalada de su viaje alrededor del mundo​



31 de agosto de 2023 - 4:36 p. m.

En el marco del Viaje de Instrucción al Extranjero VIEX 2023-2024 que realizan los cadetes de la Escuela Naval del Perú, el buque escuela a vela, B.A.P. “Unión” arribó el 30 de agosto, a Tokio en Japón, donde fue recibido con un colorido espectáculo de danzas típicas locales y el empavesado de unidades a flote.

Este es el tercer punto de recalada del navío en su trascendental travesía alrededor del mundo. Previamente, en el canal de ingreso a Tokio, el navío peruano intercambió saludo con el destructor japonés “Yügiri” y fue recibido con honores de 21 salvas de cañón por parte de la batería de artillería de Plaza.

Asimismo, posterior al arribo se llevó a cabo una conferencia de prensa, donde se detalló el variado programa de actividades protocolares y culturales, que afianzarán las relaciones de amistad y cooperación entre las Marinas de Perú y Japón, durante su permanencia hasta el 3 de setiembre.

Igualmente, el buque escuela programará una actividad de puertas abiertas en la que recibirá la visita del público en general y sobre todo de la comunidad peruana residente en dicho país oriental, que tendrá la oportunidad de reencontrarse con la danza, gastronomía y otros aspectos de nuestra milenaria cultura.






 

SIMA Perú entrega ocho deslizadores a la Policía Nacional​

Las embarcaciones serán empleadas para el transporte fluvial y lacustre de personal y en misiones de control y patrullaje

https://www.x.com/images/showid2/6134021?w=900&mh=700
Los dos primeros botes deslizadores de la Policía Nacional del Perú en momentos de su prueba de navegación fluvial. Foto: SIMA Perú

Peter Watson | Viernes, 1 de septiembre de 2023, 12:00

 

Concluye Conferencia Inicial de Planeamiento del Programa DESI entre la Marina de Guerra del Perú y de los Estados Unidos de América​



31 de agosto de 2023 - 4:38 p. m.

Con la finalidad de incrementar la cooperación, interoperabilidad y el nivel de entrenamiento en las áreas de guerra antisubmarina, se reunieron en Lima, entre el 22 al 24 de agosto, los representantes de la Marina de Guerra del Perú y la Marina de los Estados Unidos de América para desarrollar la Conferencia Inicial de Planeamiento del programa DESI (Diesel Electric Submarine Initiative).

El evento se llevó a cabo en la sala de conferencias de la Comandancia de la Fuerza de Submarinos, en cuyo desarrollo se efectuó el planeamiento inicial del SUBDIEX, el mismo que se llevará a cabo el próximo año entre los meses de agosto y diciembre en la Costa Oeste de los Estados Unidos de América, en el área de operaciones de San Diego, California, siendo el B.A.P. “Chipana”, la unidad designada para participar en este ejercicio operacional.

Como parte de las actividades de la citada Conferencia, se realizó el saludo protocolar al Comandante General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Javier Bravo de Rueda, y al Jefe de Estado Mayor, Contralmirante Percy Pérez Bramosio.

Cabe precisar que, la Conferencia Inicial de Planeamiento estuvo presidida por el Comandante de la Fuerza de Submarinos, Contralmirante Fernando Castillo Heredia, acompañado del Comandante del Escuadrón de Submarinos, así como la participación del Capitán de Navío USN David Brooks, Jefe de la Sección de Planes, Políticas y Compromisos Internacionales de la Comandancia de la Fuerza de Submarinos de la Marina de los Estados Unidos de América.





 

B.A.P. “Unión” zarpó de Tokio con destino a Busan Corea del Sur​



4 de setiembre de 2023 - 3:06 p. m.

Luego de permanecer cuatro días en Tokio, Japón, el 3 de setiembre, el B.A.P. “Unión” soltó amarras del Terminal Internacional de Cruceros de dicha ciudad para zarpar en demanda del puerto de Busan, República de Corea, cuarto punto de recalada del trascendental Viaje de Instrucción al Extranjero (VIEX 2023-2024) de los cadetes navales, que dará la vuelta al mundo.

El velero escuela tiene previsto arribar a Busan el 10 de setiembre, donde la tripulación cumplirá durante cuatro días, un variado programa de actividades culturales y protocolares, que contribuirán a consolidar las buenas relaciones de amistad y cooperación entre los pueblos del Perú y Corea del Sur. Asimismo, abrirá sus puertas para dar a conocer la milenaria cultura nacional y sus productos de exportación.

Previo al zarpe, la unidad fue despedida por el Embajador del Perú en Japón, Roberto Seminario; en presencia del representante de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón; el Agregado de Defensa y Naval del Perú en Japón, Capitán de Navío Américo Amico Fortunic, y personal de la delegación diplomática peruana.

Cabe destacar las muestras de cariño y simpatía de los compatriotas que acudieron al Terminal Internacional de Cruceros a despedir al emblemático buque peruano portando banderas del Perú y pancartas en las deseaban a la tripulación, un buen viaje.






 

Delegación de la Marina de Guerra del Perú participa en reunión bilateral con Marina Militar​



5 de setiembre de 2023 - 5:06 p. m.

En el marco de la X Reunión de Estados Mayores y IX Reunión del Comité Directivo entre la Marina de Guerra del Perú y la Marina Militar Italiana, una delegación de esta Institución Armada realizó una serie de actividades durante su permanencia en Roma.

La comitiva naval presidida por el Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante Ernesto Colunge Pinto, presentó su saludo protocolar al Sub-Jefe del Estado Mayor de la Marina Militar Italiana, Vicealmirante Giuseppe Berutti Bergotto, con quien se abordó temas de interés, como el intercambio profesional en las áreas operacionales, logísticas, personal, entre otras.

Asimismo, se trataron temas de cooperación mutua, como el soporte logístico al B.A.P. “Unión” en el marco de su visita en diciembre al puerto de Civitavecchia y La Spezia, como parte del Viaje de Instrucción al Extranjero VILIT 2023-2024.





 
Industria naval peruana invertirá USD 450 millones en proyecto Dique Seco en el Callao

7 Septiembre, 2023

La empresa estatal peruana Servicios Industriales de la Marina (Sima) anunció que el proyecto Dique Seco, que se ejecutará en la Base Naval del Callao, demandará una inversión de 450 millones dólares.

El contralmirante César Benavides, director ejecutivo de Sima, indicó a Agencia Andina que para la obra buscarán contar con la participación de un astillero internacional de primer nivel para financiar parte del proyecto.

“El proyecto del Dique Seco se ha estimado en 450 millones de dólares. Prevemos que para este proyecto participaríamos en consorcio con un astillero de primer nivel, de orden mundial, el cual también tendría que aportar parte del capital que se requiere y nos permitiría adquirir esas capacidades en mantenimiento”, comentó Benavides.

La construcción de esta obra se realizará luego de un proceso de traslado de la Base Naval del Callao hacia la parte norte, a fin de que cuenten con la superficie necesaria. En ese sentido, su ejecución tardaría alrededor de 3 años.

“El proyecto ha pasado primero por una etapa de prefactibilidad y viene acompañado del desarrollo de otros proyectos. La construcción en sí del dique estimamos demore 3 años, pero está supeditada a que se concrete el proyecto de traslado de la Base Naval al área norte, de tal manera que permita dejar los espacios para poder iniciar la construcción de este dique”, precisó el director de Sima.

El director adelantó que hasta tres astilleros internacionales se han mostrado interesados en participar de la obra, pero que los nombres se conocerán aproximadamente en noviembre de este año. “La información la tendremos completa al término del proceso que es al mes de noviembre”, sumó.

La intención del Sima también es la de contar con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tras haberse retomado relaciones en materia de negocios en la industria marítima.

“El Banco Interamericano de Desarrollo viene acompañando proyectos desde tiempo atrás. Esto es retomar una relación que ya se tenía”, sostuvo Benavides.

“La intención es buscar financiamiento para el proyecto del Dique Seco a través de una banca de inversión que nos permita concretar este proyecto como parte del cluster marítimo-aeroportuario que, se conceptúa, podríamos ofrecer al mundo, generando puestos de trabajo tanto profesionales como técnicos y con eso hacer al país mucho más competitivo en la región”, concluyó.
 

Interesante

Comitiva del Ministerio de Economía y Finanzas y del Banco Interamericano de Desarrollo visitan Base Naval del Callao​



7 de setiembre de 2023 - 7:57 a. m.

Con la presencia del Comandante General de la Marina, Almirante Luis Polar Figari, una comitiva del Ministerio de Economía y Finanzas y del Banco Interamericano de Desarrollo efectuó el 6 de setiembre, una visita profesional a las instalaciones de la Base Naval del Callao.

En el curso de la visita, el Contralmirante Belisario Zagazeta Bustamante, Director de Proyectos Navales expuso dos temas relevantes; el fortalecimiento de la industria naval, resaltando la importancia del desarrollo de esta actividad, como un factor clave para el desarrollo económico del país, la misma que contempla la construcción de las futuras unidades mutirol, patrulleras oceánicas (OPV), buques auxiliares tipo LCU y patrulleras marítimas con participación de un astillero coproductor, que se convertirá en el próximo Aliado Estratégico del Servicio Industrial de la Marina.

En otro momento, se efectuó una presentación sobre el potencial de crecimiento comercial a través del desarrollo del Antepuerto del Callao, que implica el traslado y construcción y reubicación de la Base Naval del Callao, permitiendo la liberación de espacios para la expansión del principal puerto nacional; así como, la construcción de una nueva dársena naval, con el objeto de facilitar el tráfico marítimo en el puerto del Callao.

Este impacto relevante al Plan de Desarrollo Portuario del puerto del Callao, busca a su vez, convertirlo en un Clúster Marítimo Logístico Aeroportuario Regional, que impulse las actividades logísticas, comerciales, turísticas y productivas que potencien la Industria Nacional.

Cabe agregar que, la presente actividad profesional contó con la participación de representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y del Banco Interamericano de Desarrollo; así como miembros de la Marina de Guerra, quienes al término recorrieron las principales instalaciones de la Base Naval del Callao y del Servicio Industrial de la Marina - Callao.






 
Última edición:
Ayer 9 de Set. llegó el BAP Pisco con los SK donados por la Armada de España...

Mindef: Llegan al país helicópteros transferidos por España a la Marina de Guerra del Perú​

Aeronaves y repuestos llegaron al puerto del Callao a bordo del B.A.P. Pisco​

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:01 | Lima, set. 10.
El ministro de Defensa, Jorge Luis Chavez Cresta, acompañado del comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Luis Polar Figari, supervisó el arribo del B.A.P. Pisco al puerto del Callao con seis helicópteros Sea King SH-3H y sus repuestos a bordo, transferidos por la Armada de España a la Marina de Guerra del Perú.

La transferencia se realizó mediante un Acuerdo de Enajenación suscrito entre el Ministerio de Defensa del Reino de España y la Marina de Guerra del Perú, firmado el 19 de mayo de 2023 en Madrid, en el marco de un Memorando de Entendimiento entre los Ministerios de Defensa de ambos países suscrito en noviembre de 2018.

El ministro Chavez Cresta señaló que la transferencia, realizada a un precio simbólico, permitirá incrementar la capacidad operativa de las aeronaves de la línea Sea King que posee la Marina de Guerra, “para poder llevar a cabo todas sus operaciones en la costa; no solamente para búsqueda y rescate, sino también para poder ayudar en cada una de las situaciones en que nuestra población necesite ser asistida”.

Añadió que estos helicópteros serán de gran utilidad durante la emergencia que pudiera producirse a causa del fenómeno El Niño, con tareas como traslado de ayuda humanitaria, traslado de personal y evacuaciones, por lo que agradeció a España, por intermedio de su embajador en el Perú, Alejandro Alvargonzález San Martín, presente en la ceremonia.


Lee también:
Estas son las normas legales más relevantes de hoy domingo 10 de setiembre del 2023

Estas aeronaves, de segundo uso, fueron transferidas por un precio simbólico de 100 euros cada una. Dos de ellas se encuentran en condiciones de vuelo, en tanto que las otras cuatro, fuera de vuelo, pero con 305 paquetes de repuestos asociados.

El comandante general de la Marina, Almirante Luis Polar, informó que estas aeronaves serán trasladadas a la Base Aeronaval del Callao y entrarán en una fase de evaluación; después de ello, con los repuestos transferidos por España y los repuestos de la misma línea que posee la Armada del Perú, se pondrán en operación cuatro unidades.

“La idea es tener seis operativas, cuatro peruanas y dos que acaban de llegar, para completar las seis, y eso esperemos que estén máximo en unos tres meses”, indicó.

La entrega de los helicópteros a la Marina de Guerra del Perú por parte de España se realizó el pasado 11 de agosto, en la Base Naval de Rota, en Cádiz.

En la ceremonia de arribo del B.A.P. Pisco al puerto del Callao, llevada a cabo el sábado 9 de setiembre, también estuvieron presentes el viceministro de Políticas para la Defensa, Jorge Luis Chaparro Pinto; la viceministra de Recursos para la Defensa, Ninoska Mosqueira Cornejo.

De igual manera, asistieron el comandante de la Segunda Zona Naval, contralmirante José Enrique Hernandez Samanez; el comandante de la Fuerza de Aviación Naval, Contralmirante Pedro Manuel Farfán Matellini; y el comandante del B.A.P. Pisco, Capitán de Navío Christian Ponce Licera.

(FIN) NDP/RMCH
JRA
 
Última edición:

Arriban al Perú los seis helicópteros Sea King transferidos por España​

La incorporación permitirá incrementar la capacidad operativa de la Aviación Naval y llevar a cabo todas sus operaciones en la costa

Lunes, 11 de septiembre de 2023


Autoridades navales y civiles reciben en la Base Naval del Callao a los seis Sea King traídos desde España. Foto: Marina de Guerra del Perú


El buque multipropósito BAP Pisco arribó a la Base Naval del Callao el pasado 9 de septiembre con seis helicópteros navales Sea King a bordo. Las aeronaves llegan a Perú como una transferencia del Ministerio de Defensa de España, con un precio simbólico de 600 euros (incluyendo un paquete de repuestos).
Los representantes del Ministerio de Defensa y de la Marina de Guerra del Perú inspeccionaron los seis helicópteros Sea King, los 305 paquetes de repuestos, equipos, accesorios, partes y herramientas que forman parte del lote que España le ha transferido al Perú para fortalecer las relaciones bilaterales en el ámbito naval.


 

Eduardo Moretti

Colaborador

Los helicópteros SH-3D Sea King cedidos por España a la Marina de Guerra del Perú arribaron al puerto del Callao a bordo del B.A.P. Pisco​

Por
Redacción
-
11 septiembre, 2023


(...)

 
El comandante general de la Marina, Almirante Luis Polar, informó que estas aeronaves serán trasladadas a la Base Aeronaval del Callao y entrarán en una fase de evaluación; después de ello, con los repuestos transferidos por España y los repuestos de la misma línea que posee la Armada del Perú, se pondrán en operación cuatro unidades.

La idea es tener seis operativas, cuatro peruanas y dos que acaban de llegar, para completar las seis, y eso esperemos que estén máximo en unos tres meses”, indicó
No está muy claro, pero entiendo:
- de las 6 unidades SH-3D (ex-españoles) se espera que un máximo de 4 unidades puedan ser puestas en operación: 2 unidades serán solo utilizados como fuente de repuestos.
- la prioridad para los próximos 3 meses es a) usar los repuestos para tener 4 UH-3H; y b) 2 SH-3D operativos

Entonces, es que los otros 2 SH-3D que puedan ser recuperados lo sean solo luego de 3 meses, y serán para rotación de manera a asegurar 6 helos operativos en cualquier momento?

Saludos
 
Arriba