Noticias de la Fuerza Aérea India

Grulla

Colaborador
Colaborador
Che, estamos solos hoy? tremendo noticion y no salto nadie, ni superetendard que va a levitar (no saltar en una pata) cuando lo lea
 

Duwa

Master of the Universe.
Che, estamos solos hoy? tremendo noticion y no salto nadie, ni superetendard que va a levitar (no saltar en una pata) cuando lo lea
Jajajajaja... es que ya debe estar en la estratosfera

Pd: o se hizo uno con la Fuerza de Dassault:p
 
Enhorabuena, a ver si esto hace que se decidan los otros interesados (Brasil, EAU) especialmente este ultimo, a ver si salen al mercado los M-2000-9
 

diazpez

Complicador
Y bueh, a esta altura era importante que dijeran algo.... el avión es lo de menos.
Felicitaciones a los franceses por el contrato.

Saludos
Diazpez.-
 

Grulla

Colaborador
Colaborador

Nueva Delhi, 31 de enero, RIA Novosti.

Francia se adjudicó el suministro de 126 cazas a India por valor de unos 10.400 millones de dólares, el mayor contrato militar en la historia de este país asiático, informó hoy una fuente de la Fuerza Aérea de India citada por la televisión NDTV.

La empresa aeronáutica francesa Dassault fue proclamada ganadora del concurso internacional que fue convocado en 2007 y al que se presentaron inicialmente seis aviones: el ruso MiG-35, el sueco Gripen, los estadounidenses F/A-18 y F-16, así como el europeo Eurofighter Typhoon y el francés Rafale. Los dos últimos eran finalistas desde abril pasado.

El contrato con Dassault será firmado en el nuevo año financiero que en India empieza en abril, según la prensa local, pero aún faltan comentarios oficiales al respecto.

Las condiciones del concurso obligan al ganador a invertir el 50% del importe del contrato en la producción local. Los primeros 18 cazas serían importados y los 108 restantes se ensamblarían en las plantas de la corporación aeronáutica india HAL (Hindustan Aeronautics Limited).


Dassault sube un 20 % en Bolsa tras la venta de 126 cazas Rafale
EFE - París, 31 ene (EFECOM).- El fabricante aeronáutico Dassault Aviation subió hoy más de un 20 por ciento su cotización en la Bolsa de París después que se anunciara la venta de 126 aviones caza Rafale a India por unos 10.000 millones de dólares.​
Las acciones del grupo se apreciaron un 22,38 % en una hora, después de que el secretario de Estado francés de Comercio Exterior, Pierre Lellouche, anunció en la emisora de radio "BFM" que París y Nueva Delhi han llegado a una "fase de negociación exclusiva", confirmando las informaciones filtradas en India.

No obstante, el 97 % de las acciones del fabricante están en manos del Grupo Industrial Marcel Dassault (50,55 %), de la familia que lo fundó, y del grupo europeo EADS (46,32 %).

Con el avance de hoy, Dassault Aviation se ha apuntado un 31,05 % desde el inicio del 2012.

Se trata de la primera vez que el grupo consigue vender sus aviones de combate Rafale fuera de Francia, lo que había llegado incluso a amenazar la continuidad de la fabricación de esos cazas.

Francia ha intentado vender el Rafale a Brasil, una licitación en el que compite con los Súper Hornet F/A-18, de la estadounidense Boeing, y los Gripen NG, de la sueca Saab, y cuya resolución fue dejada en suspenso el pasado año por el Gobierno de la presidenta, Dilma Roussef, por recortes presupuestarios.

El último fracaso comercial de estos aparatos fue en 2012, cuando el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) los descartó por considerar que la oferta de Dassault no era competitiva.

El pasado mes de diciembre, el ministro francés de Defensa, Gérard Longuet, había reconocido que si no se conseguía vender a otros países, se consideraría dejar de fabricar el Rafale.

El grupo Dassault Aviation forma parte de un conglomerado empresarial controlado por el senador francés de la UMP Serge Dassault, (París, 1925) al que la revista estadounidense "Forbes" sitúa como la 96ª fortuna del mundo y 4ª de Francia, con unos 9.300 millones de dólares (6.900 millones de euros).

Serge Dassault, destacado como Gran Oficial de la Legión de Honor, controla además el grupo de prensa Socpresse, que edita el diario conservador francés "Le Figaro" y varias revistas, entre ellas "L'Express".

Fue también alcalde de Corbeil-Essonne, a las afueras de París, desde 1995 hasta 2009, cuando el Consejo de Estado invalidó las elecciones y le condenó por haber comprado votos, lo que le costó además un año de inhabilitación municipal.

Serge Dassault es próximo a la familia política del expresidente de Francia Jacques Chirac, al igual que su hijo, Oliver Dassault, de 60 años y diputado desde 1988. EFECOM

 
Que lindo, un Rafale en la patagonia interceptando un EFA en nuestro espacio aéreo. Pij**o para los ingleses, maldita realidad.
 

emilioteles

Colaborador
y todavia le hicieron precio..rofl..!! Felicitaciones Dassault..!! a ver si se le prende la lamparita a Brasil y a nosotros Banhead
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Menos mal ... Por suerte seguiremos viendo por mucho tiempo los hermosos diseños franceses !
Quién te dice en lugar del tren bala ... JAJA ...
 
Vamos Ráfaga!!! Falta el contrato siguiente con Argentina y listo!!!

Dejo la nota que subí al "Club del Rafale" del organo de difusión de Dassault, en realidad, los dueños de Le Figaro.


Dassault se lleva el contrato para vender 126 Rafale a la India.

La negociación del contrato va a consolidarse «muy pronto» con el «apoyo total» de las autoridades francesas, precisó el palacio presidencial francés.
Dassault Aviation se llevó la licitación para proporcionar a la India 126 aviones de caza, primera venta del Rafale a la exportación, anunció este martes la prensa india. Según el Times of India, el importe del contrato se elevaría a un poco más de 10.000 millones de dólares. Fuentes gubernamentales hindúes habían anunciado antes que la oferta de Dassault Aviation era más económica que la de Eurofighter, construido por un consorcio europeo (EADS, BAE Systems, Finmeccanica), con el que competía.
El secretario de Comercio exterior, Pierre Lellouche, confirmó el éxito francés, no obstante señaló que al contrato resta finalizarlo. «Estamos en una fase de negociación exclusiva» precisó al medio BFM. El palacio del Elíseo se felicitó sin embargo por la decisión del gobierno hindú. «La negociación del contrato se consolidará muy pronto con el apoyo total de las autoridades francesas. Él incluirá importantes transferencias de tecnología garantizadas por el Estado francés», señaló la presidencia de la República en un comunicado.

«Toda la industria va a beneficiarse»

Por su parte, Olivier Dassault, presidente del consejo de control del grupo Dassault, expresó su «gran alegría» después de los avances comprobados con vistas a la venta de estos 126 aviones de caza a la India.«Es una muy, pero muy buena noticia, no simplemente para la sociedad Dassault sino para el conjunto de la industria aeronáutica francesa», declaró. «Es un programa sobre el cual hay más de 500 empresas que cooperan, es una victoria para todas las PYMEs de alta tecnología que participan en la construcción del avión más bello del mundo». En un comunicado distinto, la constructora aeronáutica y sus compañeros Thales (electrónica) y Safran (motores) agradecen a Nueva Delhi y se dicen «orgullosos de contribuir a la defensa de la India desde hace más de medio siglo».
Un analista parisino comparte el entusiasmo general suscitado por la apertura de estas negociaciones con la India.«Toda la industria va a aprovechar esto», indicó bajo cubierta de anonimato. Según él, en cambio, no está seguro que esto facilite la obtención de los otros contratos para la exportación, ya que cada transacción es una conquista luego de una ardua lucha, en un contexto donde «los presupuestos de defensa están bajo presión en numerosos países».
Esta licitación, lanzada en el 2007, es una de las más importantes jamás realizada por la tercera potencia económica de Asia y una de las más importantes del momento en el sector de la defensa aérea.
Las acciones del grupo francés Dassault Aviation saltaban más del 20% este martes luego del mediodía, después del anuncio del contrato.

Fuente: Le Figaro 31.01.2012
.
 
Arriba