Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

Caballero Negro

Colaborador
 

Caballero Negro

Colaborador
Fuerza Aérea Colombiana aumenta capacidad operacional en los llanos con la asignación de aeronave #A29 al Grupo Aéreo del Casanare.

Con una revista aérea de aeronaves A-29 sobrevolando los barrios aledaños de la base, el señor Coronel Ciro Espinel, Comandante del Grupo Aéreo del Casanare quiso dar la bienvenida a una nueva aeronave de combate tipo Super Tucano A-29, que se unirá a la flota de aeronaves de la base para la derrota del enemigo.

Este equipo fue asignado desde el Comando Aéreo de Combate No. 2 al GACAS con el propósito de defender la soberanía derrotando de esta forma a los grupos al margen de la ley.

Después de un detallado y riguroso proceso de revisión y selección, llegó al Grupo Aéreo del Casanare el A-29 de fabricación Brasilera, avión turbohélice diseñado para el ataque ligero, contrainsurgencia y entrenamiento avanzado de pilotos, provisto de modernos equipos de aviónica y sistemas de armas que será utilizado para operaciones en el área de Arauca, Boyacá y Casanare; Además de otros apoyos en el resto del país.

Una de las cualidades más importantes de esta aeronave es su sistema Flir sistema de cámara para la vigilancia y el monitoreo aéreo, diseñado para realizar un seguimiento del enemigo a grandes distancias. El sistema está diseñado alrededor de la plataforma de seis ejes, lo que asegura una detección estable de movimiento y vibración.

Con la asignación de este equipo al GACAS, la Fuerza Aérea Colombiana continúa el proceso de aumentar su flota de aeronaves con el propósito de mantener el dominio del espacio aéreo, disuadir la amenaza y derrotar al enemigo en esta parte de la región.



Fuente: Fuerza Aérea Colombiana
 

Caballero Negro

Colaborador
Listo el dispositivo aéreo para la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado

Aviones de combate, helicópteros artillados y aeronaves no tripuladas de la Fuerza Aérea Colombiana ya iniciaron su despliegue para garantizar la seguridad durante la celebración de la XXV cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno que tendrá lugar este 28 y 29 de octubre en Cartagena.

El Comando Aéreo de Combate No 3, ubicado en Malambo, Atlántico, será la base de lanzamiento para los dispositivos de operaciones aéreas de vigilancia, escolta aérea y control del espacio aéreo durante el desarrollo de la cumbre.

Para efectuar un control efectivo y mantener la seguridad, la Fuerza Aérea instalará un Centro de Comando y Control en la heroica; así mismo, ya fueron activadas las plataformas de Defensa Aérea y los sistemas de radares con que cuenta la Unidad, desde donde serán monitoreados de manera permanente el tránsito de aeronaves y coordinado el arribo y decolaje de los líderes de los 22 países de la Comunidad Iberoamericana a la ciudad anfitriona.

De igual forma, la Fuerza Aérea tendrá la responsabilidad de custodiar las aeronaves de los dignatarios, que por razones de capacidad del aeropuerto Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena tengan que ser desplazados al Comando Aéreo de Combate No 3 y al aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla.

Por otra parte, serán desplegadas aeronaves medicalizadas en caso de ser requerida una evacuación o traslado aeromédico.

De esta forma la Fuerza Aérea Colombiana se une al dispositivo de seguridad desarrollado por el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Policía Nacional para garantizar que este importante evento en el que Colombia es anfitriona por segunda vez, se lleve a cabo sin contratiempos.










Fuente: Fuerza Aérea Colombiana
 
Arriba