Noticias de la Fuerza Aérea de Brasil

Cada vez falta menos para ver esta belleza.

 
Embraer realiza primero vuelo del A-1M y entrega últimas unidades del A-29 Super Tucano y de la F-5M para la FAB

19 jun 2012 Autor: Periodismo AgoraVale

La Embraer realizó con éxito el primer vuelo del prototipo del A-1M en su planta industrial en Gavião Peixoto, en el interior paulista, durante ceremonia que contó con la participación del Comandante de la Aeronáutica, Teniente-Brigadeiro-del-Aire Juniti Saito, y oficiales del Alto Mando de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). La campaña de ensayos en vuelo de la aeronave tendrá inicio en breve. El programa A-1M prevé la revitalização y la modernización de 43 cazas subsônicos AMX de la FAB. Diez aeronaves ya se encuentran en las instalaciones de la Empresa y las primeras entregas están previstas para 2013.

La ocasión también marcó la entrega del 99º y último turboélice de ataque leve A-29 Super Tucano para la FAB, así como los dos últimos cazas F-5M del primer lote modernizado. Por medio del programa AL-X, la FAB se hizo el cliente de lanzamiento del Super Tucano, en diciembre de 2003. Actualmente, la aeronave es empleada en el entrenamiento avanzado de pilotos de caza y tiene actuación importante en el Sistema de Vigilancia de la Amazônia (Sivam). Lo A-29 Super Tucano ya fue seleccionado por diez clientes de África, Américas y Asia-Pacífico.

El programa F-5M comprende la modernización y revitalização de 46 cazas supersónicos. Cada aeronave modernizada recibió nuevos sistemas de navegación, armamentos, ordenadores y radar multimodal. Esos equipamientos, aliados a la reparación estructural, aumentan la capacidad operacional de estos cazas por, por lo menos, quince años más. En diciembre de 2010, fue firmado nuevo contrato para la modernización de 11 aeronaves F-5 adicionales, siendo que la modernización de la primera aeronave tendrá inicio en octubre de 2012. Las primeras entregas de este segundo lote están previstas para 2013.

“Los A-1M están recibiendo sistemas modernos similares a los que ya equipan los F-5M y A-29. Todas las modernizaciones y adquisiciones están relacionadas con los objetivos que forman parte de la Planificación Estratégica Militar de la Aeronáutica (PEMAER), un posicionamiento de la FAB, estudiado para el meso y el largo plazo, condicionados a la Política Militar de Defensa (PMD) y a la Estrategia Nacional de Defensa (END). Una premissa de este proceso es la búsqueda de compensación comercial, industrial y tecnológica con vistas al desarrollo de material de defensa y al fortalecimiento de la industria nacional,” dijo el Comandante de la Aeronáutica, Teniente-Brigadeiro-del-Aire Juniti Saito. “Siendo así, nuestros equipamientos aprovechan de la similaridade entre los aviônicos de estas aeronaves, lo que ayuda en la adaptación de nuestros pilotos y representa una padronização que ofrece incontables ventajas operacionales, tales como el aprimoramento de la doctrina de empleo de la FAB y el mejor rendimiento de las horas de vuelo. Esa capacidad técnica de la Embraer para atender nuestras necesidades fortalece la Fuerza Aérea y, consecuentemente, fortalece lo Brasil mientras nos deja listos para responder a alguna amenaza a la soberanía de nuestro espacio aéreo”.

“Esas conquistas refuerzan el compromiso de la Embraer Defensa y Seguridad como compañera estratégica de Brasil y, en especial, de la Fuerza Aérea Brasileña, contribuyendo para su proceso de reaparelhamento y para la modernización de sus recursos materiales”, dijo Luiz Carlos Aguiar, presidente de la Embraer Defensa y Seguridad. “El Super Tucano continúa nuestra tradición de desarrollar aeronaves que atiendan a los requisitos de la Fuerza Aérea y, a la vez, sean capaces de hacerse éxitos comerciales en el mercado externo mientras la modernización del A-1 y de la F-5 demuestran nuestra capacidad de desarrollar soluciones integradas, en sistemas complejos, para nuestros clientes”.

Sobre la Embraer Defensa y Seguridad

La Embraer Defensa y Seguridad es una unidad de negocios de la Embraer S.A. y cuenta con más de 40 años de experiencia. Con presencia creciente en el mercado global, cumple papel estratégico en el sistema de defensa de Brasil, suministrando más del 70% de la flota de ala fija de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). El portfólio de productos de la Embraer Defensa y Seguridad incluye aviones militares, tecnologías de radar de última generación, vehículos aéreos no-tripulados (VANT) y avanzados sistemas de información y comunicación, como las aplicaciones de Mando, Control, Comunicaciones, Computación, Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (C4ISR). Los aviones y las soluciones militares de la Embraer están presentes en 48 países, sirviendo de más de 50 fuerzas armadas.
 
"Los A-1M están recibiendo sistemas modernos similares a los que ya equipan los F-5M y A-29. Todas las modernizaciones y adquisiciones están relacionadas con los objetivos que forman parte de la Planificación Estratégica Militar de la Aeronáutica (PEMAER), un posicionamiento de la FAB, estudiado para el meso y el largo plazo, condicionados a la Política Militar de Defensa (PMD) y a la Estrategia Nacional de Defensa (END)."


Ahora si, mucho mejor!

E que venha os KC-390 da FAB bbaba
 
Nosotros mientras tengamos la mentalidad difusa, seguiremos para peor por lo que pinta ya. Bien por la FAB y sus reales capacidades logradas.
 
Algunas imagens



A-1M vuela por primera vez

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) realizó, este martes (19/06), el primer vuelo del caza A-1M en la fábrica de la Embraer en Gavião Peixoto, en el interior paulista. La ceremonia de demostración de la primera aeronave modernizada tuvo la presencia del Comandante de la Aeronáutica, Teniente Brigadeiro del Aire Juniti Saito, y oficiales del Alto Mando de la Aeronáutica, además de ejecutivos de la Embraer Defensa y Seguridad.

El contrato entre la FAB y la Embraer prevé la revitalização y la modernización de 43 cazas subsônicos A-1, en las versiones A y B. Diez aeronaves ya están en las instalaciones de la Embraer y las primeras entregas, según la empresa, serán en 2013. La campaña de ensayos en vuelo de la aeronave tendrá inicio en breve.

“Lo A-1 es un avión genuinamente nuestro, desarrollado a partir de una asociación entre la Embraer y la Fuerza Aérea Brasileña. La modernización que estamos haciendo lo hará un avión muy superior a la versión anterior. El piloto va a tener un avión con un gran incremento en su capacidad operacional”, dijo Luiz Carlos Aguiar, presidente de la Embraer Defensa y Seguridad.

Las aeronaves A-1 están pasando por una revitalização estructural y van a recibir nuevos equipamientos, entre ellos el radar SCP-01, con modos aire-aire, aire-suelo y aire-mar. Serán mantenidas características elogiadas de la aeronave, como el rayo de acción, la capacidad de reabastecimento en vuelo y los dos cañones de 30mm.

Además del radar, los cazas también van a recibir un sistema integrado de autodefesa con alerta de detección de radar (RWR) y de aproximación de misiles (MAWS), contramedidas (AECM) y lançadores de cebos para misiles (chaff y flare). Los A-1M también tendrán sistemas de reconocimiento y designación de blancos, además del Skyshield, que tiene la capacidad de bloquear y despistar radares de búsqueda en suelo, embarcados o de guiagem de misiles.

“Los A-1M están recibiendo sistemas modernos semejantes a los que ya equipan nuestros F-5M y A-29. La similaridade entre los aviônicos de estas aeronaves ayudará en la adaptación de nuestros pilotos y representa una padronização que ofrece incontables ventajas operacionales, tales como el aprimoramento de la doctrina de empleo de la FAB y el mejor rendimiento de las horas de vuelo”, afirma el Teniente Brigadeiro del Aire Juniti Saito.

La ocasión también marcó el recebimento del 99º y último turboélice de ataque leve A-29 Super Tucano. También fueron entregues los dos últimos cazas F-5M del lote de 46 aeronaves modernizadas. En breve, once F5 M comprados por la FAB junto a Jordania deberán pasar por una modernización.
--- merged: 20 Jun 2012 a las 09:20 ---

Por su desempenho en Kosovo, Afganistan, libia....diria que si.

Saludos
 


Por su desempenho en Kosovo, Afganistan, libia....diria que si.

Saludos
La AMI italiana dejó de utilizar los Tornados IDS en estos combates en favor de los AMX porque podían realizar las mismas misiones a un costo mucho menor.
Por eso le apodan los Mini Tornado.

Bella aeronave. Y la versión M de la FAB está mortal. Excelente y felicitacioes a la FAB por haber logrado lo que pocas Fuerzas Aéreas logran, la estandarización de la flota y nacionalización de componentes.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
La AMI italiana dejó de utilizar los Tornados IDS en estos combates en favor de los AMX porque podían realizar las mismas misiones a un costo mucho menor.
Por eso le apodan los Mini Tornado.

Genial, entonces el AMX es espectacular porque un Tornado es un Overkill.
Algo mas?
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Que tuvo de espectacular o sobresaliente?

En su momento me dio la impresión de que no esperaban que el AMX estuviera a la altura, por eso los calificativos que recibió luego de su actuación en Kosovo.

Me parece un buen avión, pero tampoco fue espectacular.

Saludos!
 
Arriba