Noticias de la Fuerza Aérea de Brasil

DSV

Colaborador
"Operación Saci": 1700 paracaidistas del Ejército y la FAB sobre Río de Janeiro



Una docena de aeronaves C-130 y C-105 (Airbus Military C-295) y casi 1700 efectivos, se han lanzado, completamente equipados y armados, en las últimas 48 horas en torno a algunos puntos estratégicos del gran Río de Janeiro, como los alrededores de los nuevos astilleros y base de los futuros submarinos Scorpene en construcción, en la cercana localidad de Itaguaí, o la muy próxima Compañía Siderúrgica del Atlántico, así como la Usina Termoeléctrica de Santa Cruz, o la Estación de Tratamiento de Aguas de Guandú, todas en el sureste de la metrópolis.
Otras misiones, incluyen lanzamiento de material, en diversos tipos de cargas, así como vigilancia en tierra de instalaciones objeto del arribo de paracaidistas. La mayoría pertenece a la conocida Brigada de Infantería Paracaidista del Ejército, parte de cuyos miembros actúa en Haití y antes lo hizo en Mozambique, aunque también se cuentan miembros de unidades de élite de la FAB.
Según el Comandante de la V Fuerza Aérea, responsable de la mayoría de los grandes escuadrones de Transporte, SAR y Reabastecimiento en Vuelo, Brigadier del Aire César Barbosa, la denominada "Operación Saci" (nombre de un duende de la mitología popular brasileña, que aparece y desaparece con enorme velocidad) "es un ejercicio masivo, tendiente a preparar a los soldados para casos en los cuales sea necesario emplear un contingente de esta naturaleza".

http://www.defensa.com/index.php?op...-de-janeiro&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
 

DSV

Colaborador
Los P-3 brasileños en su primera misión SAR



Uno de los P-3AM ,modernizados por Airbus Military y dotados de sistemas FITS, que están siendo recibidos por la FAB en su base aérea de Salvador (Bahía) para reequipar a su Escuadrón Orungán -1er. Escuadrón del 7o. Grupo de Aviación-, hasta hace poco dotado con EMB-111, Bandeirulha, realizó exitosamente su primera misión en tareas SAR.
La misión, encomendada en las primeras horas de la mañana de ayer por el Servicio de Búsqueda de la Marina, SALVAMAR, consistió en ubicar al velero holandés "Rollerman", el cual desde hacía ya al menos dos días, se encontraba a la deriva.
La embarcación fue finalmente encontrada, utilizando, además de la búsqueda visual, todos los recursos tecnológicos de la aeronave, a unas 170 millas náuticas del litoral norte del estado de Río de Janeiro, poco antes del mediodía. La misma está en buenas condiciones, lo mismo que su tripulación. Tiempo atrás, una situación similar acaecida a un velero argentino en el extremo sureste oceánico de Brasil fue resuelta entre la Marina brasileña y la Aviación Naval y Prefectura uruguaya, de forma igualmente satisfactoria.
http://www.defensa.com/index.php?op...mera-mision-sar&catid=67:seguridad&Itemid=189
 
Estimados foristas a partir del 16 de Enero estaré en Natal, Brasil visitando a mi mujer. Conversando con mi cuñado surgió la posibilidad de visitar la base aérea de dicha ciudad. Previendo que dicha posibilidad se concrete, me gustaría proponer realizar una entrevista a las autoridades de dicha base aérea.
Con lo cual solicito de la ayuda de todos ustedes para confeccionar un cuestionario y poder realizar la misma. Dado que no soy un experto en la materia sugiero que aquellos más conocedores me asesoren y ayuden con la selección de preguntas y armar la entrevista. Estoy a la espera de sus opiniones. Muchas gracias.
 

DSV

Colaborador
Fuerza Aerea de Brasil activa 1er Grupo de Artilleria Antiaerea de Autodefensa


La Fuerza Aerea de Brasil activo el 1er Grupo de Artilleria Antiaerea de Autodefensa (1 GAAAD) este 12 de enero, en la base aerea de Canoas, en Rio Grande do Sul. El teniente coronel de Infanteria José Roberto de Queiroz Oliveira assumio el cargo de comandante de la unidad. Esta nueva unidad de la FAB tendrá como mision realizar la defensa antiaerea de puntos sensibles del territorio brasilero, de acuerdo a los planes e intereses de la institucion aerea, dentro del area de operaciones asignada a la unidad, contra vectores aeroespaciales considerados hostiles,o sospechosos de serlo, impidiendo o dificultando un probable ataque sobre activos estrategicos, o tacticamente importantes.
El evento de inauguracion conto con la participacion del comandante general de Operaciones Aereas, teniente brigadier del Aire Gilberto Antonio Saboya Burnier, que destaco que la activacion del 1er Grupo de Artilleria Antiaérea de Autodefensa (GAAAD) establece un importante marco de avance de la Infanteria de la FAB, tantos en su preparacion como en su empleo.
El 1 GAAAD es una organizacion que tiene como finalidad capacitar sus equipos para su empleo en combate o en apoyo a operaciones de combate, en periodos de conflicto, o para el entrenamiento de unidades o el cumplimiento de misiones epsecificas en tiemos de paz.
 
tenia entendido que no hace muchos años adquirireron una partida importante de Iglas rusos.
no se que mas tendran hoy los Brasileños.. creo que es un area en la que estan un tanto descuidados
 

Duwa

Master of the Universe.
No se hablo hace un tiempo sobre la llegada de Tor M1?

Pregunta. Este es el AMX que estan modernizando como prototipo?
 
No se hablo hace un tiempo sobre la llegada de Tor M1?

Pregunta. Este es el AMX que estan modernizando como prototipo?
Tor para Brasil? yo al menos no he visto nada al respecto.. los unicos que estarian en condiciones u operarian Tor aca son Venezuela y Peru... el resto por lo menos por ahora nada.
 

Duwa

Master of the Universe.
Tor para Brasil? yo al menos no he visto nada al respecto.. los unicos que estarian en condiciones u operarian Tor aca son Venezuela y Peru... el resto por lo menos por ahora nada.
Es lo que recuerdo que se comento por aca hace un tiempo. No tengo ningun dato "duro". Nos faltan mas foristas brasileros para resolver estas dudas!!!
 
Guerra de precios entre el F-18 y el Rafale para ganar en Brasil

Lunes 13 de Febrero de 2012 09:46

En medio de rumores respecto a una posible nueva postergación y el anuncio, por otra parte, de un diario de Sâo Paulo respecto a la victoria final del Rafale, tras la visita del ministro de Defensa, Celso Amorím a la India, que lo acaba de elegir, Boeing ha hecho saber que congelaba el precio del Súper Hornet al año 2009, lo que en la práctica significa una rebaja del 12%, muy valiosa en el actual contexto. A su vez, se espera que una vez alcanzada una mayor escala industrial, tras la venta a la India, Dassault pueda ofrecer a Brasil y Emiratos precios mejores, aprovechando también la depreciación del euro frente a otras monedas.
Mientras tanto, portavoces de Boeing afirmaron que "al tener una línea de producción activa-en alusión al Rafale- podemos ofrecer precios aún a la baja y operar dentro de una economía de escala". El ministro Amorím, desde que era canciller favorable al Rafale, insiste en que el futuro caza de la FAB se elegirá por "transferencia tecnológica", concepto más que opinable, ítem que estaría más cubierto por la oferta de Saab, de desarrollar el Gripen NG, conjuntamente con Embraer y proveedores locales en Brasil, habilitando su posterior venta en toda América.
Sin embargo, el factor inflacionario, que podría obligar a recortar nuevamente, unos 30.000 millones de dólares del presupuesto, implicaría una nueva dilación en este insólito proceso que lleva, al menos 12 años. Si esto sucediera, sabiendo que la presidente Dilma Rousseff quiere ver volando los nuevos cazas en 2014, también Boeing resultaría favorecida, por ser el único fabricante que puede cumplir en tiempo record con tal entrega y, a su vez, conseguir que el gobierno estadounidense- que tendrá la última palabra en relación al Tucano en USA, cuestionado al respecto por Hawker Beechcraft- preste a la FAB algunos F-18 de transición. (Javier Bonilla)

http://defensa.com/index.php?option...r-en-brasil&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
--- merged: Feb 13, 2012 1:05 PM ---
Brasil y / o en Italia podrían ser socios en el diseño de la quinta generación de combate turcos

De acuerdo con la información de sitios (aquí) las autoridades turcas están buscando socios para desarrollar un caza de 5 ª generación y Brasil e Italia son los países preferidos, la información es DefenseNews sitio. Las autoridades turcas pronto comenzarán las conversaciones con la empresa brasileña Embraer y la italiana Alenia Aeronautica.
Los turcos, la esperanza de iniciar las negociaciones con los dos países a finales de este año y que llevará a cabo las negociaciones será la empresa turca Aerospace Industries (TAI), ya que el gobierno turco puso toda la confianza en la empresa. Una fuente declaró que en el año 2012, las autoridades turcas ya saben que en realidad se unan al proyecto.
La compañía aeroespacial turca ha mencionado anteriormente, recibió del gobierno turco, en particular la oficina de compras nacionales o de la Subsecretaría de Industria de Defensa (SSM), por una suma de $ 20 millones para el "diseño conceptual" de la caza, cuya expectativa de La construcción es de 9 años (2020).
Turquía, cada vez lleva a cabo sus propios programas para la creación de las armas principales de la línea, y esto es más visible en las armas navales y de infantería. Pero la mentalidad turca también ha cambiado en la zona especial, ver el programa que lleva a cabo el país para construir vehículos aéreos no tripulados (UAV) de alta tecnología. Los expertos sugieren que los esfuerzos en el programa FX (nombre del programa para construir el juego en la 5 ª generación), destinado a la independencia tecnológica del país, donde los turcos se desviaría la dependencia cada vez más en la tecnología americana. El país ha sido últimamente hacer declaraciones que no escatimará esfuerzos para expandir su poder aéreo.
En diciembre pasado, el Ministro de Defensa Nacional de Turquía, Sr. Vecdi Gonul, había insistido en que su país desarrollar y producir su próximo partido, con o sin la ayuda de socios extranjeros.
Gönül, dijo que su país también podría cooperar con Corea del Sur, pero la posibilidad es remota, ya que Corea del Sur exigió a poseer la mayor parte del proyecto.
Por otro lado, más tarde, Italia presentó una propuesta de Turquía sobre el establecimiento del primer partido del país. La propuesta incluye la transferencia de tecnología y la posibilidad de la producción local, dijo el embajador italiano en Turquía, Gianpaolo Scarente.


"Hay una propuesta de proyecto. Nos gustaría asistir a un programa muy importante para crear un caza Nacional de Turquía. Él (el programa) está en la fase de evaluación de los estudios ahora, pero que ofrecen ", dijo el periódico turco Hürriyet Scarante en una reciente entrevista en el Palacio de Venecia, en Estambul.
"El mundo del juego más importante ahora es el sistema de combate europeo Eurofighter. Nos gustaría compartir con Turquía con el fin de colaborar para alcanzar este importante objetivo, que consiste en dar a Turquía un partido nacional ", dijo Scarante.
Scarante dijo que desde el inicio de Italia propuso para ayudar a Turquía y que su país la transferencia de tecnología a Turquía, y Turquía ofrecen la nacionalización del juego para que la capacidad industrial del país.
"Queremos compartir nuestra tecnología"
"Nuestra actitud es la de colaborar en la transferencia de tecnología a fin de establecer una cooperación industrial. Por lo tanto, no nos limitamos a vender productos, objetos, sistemas, etc, pero también quieren compartir la tecnología y construir juntos el fin de mejorar la tecnología y la capacidad del país ", dijo.
El ministro de Defensa italiano para visitar Turquía
Sacarante, dijo el ministro italiano de Defensa, Giampaolo Di Paola visitará Turquía dentro de dos semanas. Italia y Turquía celebraron el "Día de la industria de defensa" en la capital italiana, Roma 26-28 de enero, donde las empresas italianas y turcas discutieron las oportunidades para reuniones de negocios en el Centro de Estudios de Defensa de alta (CASD).
Más de 30 empresas italianas, como Finmeccanica y los líderes turcos de negocios, como Aselsan, TAI, Havelsan Roketsan y asistió a las reuniones. Sacarante dijo que el objetivo de "días de la defensa ítalo-turco" era para apoyar la cooperación entre los dos países en materia de defensa.
Una larga historia de cooperación
"Hay una serie de proyectos de cooperación en el sector de la defensa entre Italia y Turquía. Tenemos una larga historia de cooperación. Por ahora, tenemos una excelente cooperación en la industria de los satélites ", dijo Sacarante. Ampliación de la cooperación en sistemas de control y el control del tráfico aéreo del sistema de control principal fue construido en Ankara, agregó.
Italia y Turquía también colaboró ​​en el área de helicópteros militares, esta cooperación ha permitido a Turquía para producir en sus helicópteros el territorio italiano bajo licencia.


http://planobrasil.com/2012/02/10/b...s-em-projeto-de-caca-de-quinta-geracao-turco/
 

DSV

Colaborador
Se incendió la cabina de un P-3 de la FAB, están con toda la mufa incendiaria che!
 
D

DELTA22

Se incendió la cabina de un P-3 de la FAB, están con toda la mufa incendiaria che!
No, no fue un incendio; no se combatio llamas, fuego, etc... Un equipo solto humo por sobrecalentamiento y la tripulacion decidio no seguir el vuelo (no fue en la cabina).

La notícia:

Humo en equipamiento interrumpe vuelo de la FAB en Salvador
28 de febrero de 2012 • 17h21
Un principio de humo interrumpió un vuelo local de entrenamiento de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) sobre el Aeropuerto Internacional Luís Eduardo Magalhães, en Salvador, alrededor de las 19h30 de lunes. En consonancia con el capitán Trope, de las Fuerzas Armadas, el pouso fue anticipado y, por precaución, el Cuerpo de Bomberos fue accionado, pero no necesitó trabajar en el combate a llamas.
El vuelo de la aeronave P-3 Orion, previsto para durar dos horas, fue interrumpido 30 minutos después del despegue, debido al calentamiento de un dispositivo eléctrico que culminó en el derretimento de una capa de protección plástica. Los 10 militares de la tripulación desembarcaron en seguridad y sin heridas. Según la FAB, el problema en la aeronave ya fue identificado, y no ocurrió en la cabina de pilotagem.

http://noticias.terra.com.br/brasil/noticias/0,,OI5638079-EI306,00-Fumaca em equipamento interrompe voo da FAB em Salvador.html

Saludos.
 
  • Like
Reactions: DSV
D

DELTA22

Era uno de los FITS?
No tengo muchas informaciones. Fue en un de los 3 P-3AM que ya llegaran acá modernizados en Espana...

Usted sabe se hay un historico de estes tipos incidentes en P-3 modernizados por EADS-CASA?

Saludos.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
La Fuerza Aérea Brasileña recibe el tercer P-3 AM Orion

(x.com) R. Caiafa, Sao Paulo – La tercera aeronave Lockheed P-3AM Orion de la Fuerza Aérea de Brasil fue entregada a mediados de febrero en la Base Aérea de Salvador, sede del Escuadrón Urugan (1º/7º GAv). El avión tiene matrícula 7200 y se suma a las 7201 y 7203 entregadas en 2011.

Brasil, como responsable del control, monitoreo, búsqueda y rescate en siniestros marítimos y aéreos en el área del Atlántico Sur, necesitaba de nuevas capacidades en el área de patrulla y vigilancia desde al aire. El antiguo Embraer P-95 Bandeirulha, bimotor ligero, presentaba un pequeño alcance y bajo nivel de sensores relativamente rudimentarios.

El apoyo ocasional de aeronaves de transporte como el C-130 Hércules o el EADS CASA C-105 Amazonas resolvían esta cuestión de alcance, pero sin el apoyo de aviones del tipo Embraer E-99 Guardião y sus avanzados sensores tipo SAR (radar de apertura sintética), stos vectores sólo podían operar con buena visibilidad. Además, no siempre los E-99 estaban disponibles para apoyar las misiones de búsqueda y rescate.

Conscientes de estos problemas, las Fuerza Aérea de Brasil decidió adquirir un avión de gran porte, cuatrimotor, de largo alcance y equipado con el estado del arte en sensores y armas de guerra antisubmarina (una capacidad ausente de la FAB desde 1996). Los Lockheed P-3 AM asumieron esta función.

Comprados del stock de la Marina estadounidense, las 12 células de la versión P-3A, ocho operacionales, tres desmontados en piezas y una configurada como aeronave de escuela de entrenamiento de tripulaciones fueron trasladadas a Getafe, España, donde EADS CASA ejecutó una completa reconfiguración estructural en la flota, cambiando los motores Alisson por otros del mismo tipo, pero de una versión más potente y actual, y la instalación del avanzado sistema FITS (Fully Integrated Tactical System). El primer vuelo con la nueva configuración tuvo lugar en 2009. De acuerdo con EADS, el FITS es un sistema modular que integra los modernos sensores de la aeronave con los sistemas de comunicaciones, navegación, armas y autoprotección.

Este sistema táctico de misión trabaja con un procesador de tratamiento de datos tácticos, que controla en tiempo real los procesos e interfaces de los sensores y del sistema de navegación. El panel electrónico de misión del P-3AM está compuesto por radares de vigilancia dotados de funiones SAR, ISAR e MTI (Indicador de Objetivos Móviles), así como por un FLIR (torre móvil giroestabilizada constituida por sensores infrarrojos y eletroópticos de largo alcance), ESM/MAD, sistemas de inteligencia electrónica y de señales (Elint/Comint), un sofisticado sistema de detección de las condiciones físicas de superficie del mar y equipos de comunicación, como IFF (indicador amigo/enemigo), data link y receptor AIS (Sistemas de Identificación Automática) para la localización e identificación de embarcaciones y receptor de señales de sonoboyas.

Las seis consolas operacionales del P-3AM son universales y reconfigurables por software. Cada una de ellas posee un procesador propio idéntico al procesador táctico principal, monitor de cristal líquido de 20 pulgadas de alta resolución, dos pantallas táctiles, un teclado y una trackball. Además de esto, cuenta con una pantalla de presentación de situación táctica para piloto, módulo de dirección de armamento y sonoboyas, entre otros. El sistema tiene una interfaz hombre-máquina intuitiva y flexible, y arquitectura de sistema abierto que posibilita el uso de equipos comerciales (COTS). La arquitectura de hardware del FITS utiliza procesadores de 64 bits, sistema operacional UNIX y VxWorks, utilizando el X-Windows, X-Motif y programación en C++.

Los nuevos P-3AM serán utilizados principalmente en misiones de patrulla marítima incluyendo la ZEE (Zona Económica Exclusiva) de Brasil, protección de fronteras, combate al narcotráfico en la región amazónica y misiones de búsqueda y rescate en un área de más de seis millones de kilómetros cuadrados, conforme a los acuerdos firmados entre la ICAO-OIAC y el Gobierno brasileño.
 
Arriba