Noticias de la Fuerza Aérea Argentina


¡Que me van a hablar de amor...¡ Julio Sosa
Y porque éstos politic.... dan tantas vueltas.............
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El otro día ví un video de una práctica del GOE, y me pareció que había una mujer entre sus integrantes, ¿puede ser?
Si es asi la FAA tiene muy guardada esta informacion,no sabia nada,nunca vi ni leí nada referente a este caso.
Fernando
Gracias a un amigo forista le puedo responder con total certeza su inquietud.
Habia comenzado el Curso de Comando que dicta el EA en forma conjunta y tuvo que suspenderlo hasta nuevo llamado por razones de salud,es Oficial femenino de la FAA y habia elegido la especialidad de Fuerzas Especiales.Segun comentarios tenia un muy buen desempeño como Cursante.
 


Don Eduardo, en su metié. Les daba el piné? o muy justos
@BIGUA82
 
Mmm interesante.... con que hubieran realizado 5 o 6 de estos planes de vuelo para bombardear el continente nos hubiera alcanzando... ¡¡¡para que la RAF se quede sin presupuesto para operar por todo el año!!!!!
 
Mmm interesante.... con que hubieran realizado 5 o 6 de estos planes de vuelo para bombardear el continente nos hubiera alcanzando... ¡¡¡para que la RAF se quede sin presupuesto para operar por todo el año!!!!!
Subí el mapa, para que Don Eduardo, desde su infinito saber en la cuestión. Expresara su opinión al respecto, si les daba el piné. O es simplemente un mapita hecho para....... confundir, o de ese tipo.

Porque encima pretender llegar tirar y creer que no van a recibir contestación Aérea. Malvinas, era imposible tener cobertura aerea por tema pista...... En el Continente...........
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Subí el mapa, para que Don Eduardo, desde su infinito saber en la cuestión. Expresara su opinión al respecto, si les daba el piné. O es simplemente un mapita hecho para....... confundir, o de ese tipo.

Porque encima pretender llegar tirar y creer que no van a recibir contestación Aérea. Malvinas, era imposible tener cobertura aerea por tema pista...... En el Continente...........
Derru
Hay que enmarcar todo esto temporalmente.La RAF,aquella de la Batalla de Inglaterra,aquella que WC dijo "Nunca tantos debieron a tan pocos",estaba siendo relegada por los intereses de la RN,acompañada por el FO,y el lobby de la FIC,entonces no le quedó otro modo de accion para preservar su linaje e historial que elaborar planes donde su poder estrategico pudiera tan solo arrimarse a los intereses de la RN.
Antes de proseguir,cuando en la materia estrategia explico muy facilmente los alcances de la conjuntez y lo sucedido en Malvinas,siempre aclaro que en todo el mundo es lo mismo,desde Curtis Le May que ni les hablaba a los almirantes de la US Navy,que su SAC era mas poderoso que un portaaviones,a lo sucedido en 1982 entre las FFAA de UK,cuando la RN quiso opacar a la RAF,solo lean el libro de "Shark" y podran sopersar que de conjuntez no habia nada,o el desastre del 8 de junio,o que nunca los Royal Marines decidieron una batalla,por eso no pudieron entrar primero a Puerto Argentino y si lo hicieron los PARA,bien Army,daría para mucho mas,pero es solo la introduccion.
Sin lugar en este estado de "hacer algo" llevó a la RAF a diseñar y ejecutar las operaciones BB,todo un fracaso operacional desde el punto de vista tactico,pero relativamente favorable porque les mostraban al ciudadano ingles,que la RAF podia golpear al enemigo desde la misma Ascension.
Tal vez el fracaso mas grande se puede medir en que la pista de la BAM Malvinas siguió operando hasta el 13 de junio a la noche,que se burlaron de la noble estirpe bombardera creando crateres inexistentes con tierra y escombros y que se sacaban para que aterrizaran los C-130,salian muy lindos en las fotografias aereas,tambien nunca pensaron que una simple llave de corte de la emision del AN TPS 43 podría ser la mejor CME criolla y nunca el Shrike se pudo montar en la frecuencia (PRI),y cuando se cansaron de hacer circuitos de enganches les lanzaron los dos en el punto mas probable del emisor,y tan solo le produjo averias menores que en horas fue reparado,tambien un capitulo especial es la emergencia del Vulcan al romper la probe y tener que aterrizar en El Galeao,portando los dos Shrike,uno fue desechado al mar y el otro quedó en el riel lanzador,generando un sinfin de controversias,posiciones,situaciones diplomaticas entre USA y Brasil,ya que en definitiva el msisil era estadounudense y se los habian facilitados a los ingleses,....el misil no se devolvió hasta despiezarlo y obtener la ingenieria inversa que necesitaba Brasil.
Pero volvamos a los planes de atacar las ciudades y bases aereas de la Fuerza Aerea Sur,sin lugar su aceptabilidad era muy reducida,su efecto tactico no hubiera sido de magnitud ya que tan solo se emplearian cinco MK-17 o dos bombas guiadas por laser,aqui tengo mis dudas ya que ningun Vulcan tuvo designador o iluminador,pues entonces necesitaban de un equipo del SAS en tierra,muchas coordinaciones para tan poco poder de fuego,teniendo en cuenta que siempre se trababa de un (1) Vulcan,que ademas hubiera requerido de once reabastecedores,y esos once reabastecedores se debian reabastecerse entre si para que el ultimo estuviera con el combustible necesario para la ultima etapa,la de bombardeo y escape.
Que si les daba el piné? si que les daba,es mas,debian hacerlo frente a la RN,el avion es apto para esta operacion,era un bombardero estrategico de largo alcance,era un bombardero nuclear,para blanco zona,no para blanco punto,ahi reside que su aceptabilidad disminuye a casi valores insostenibles para el calculo del esfuerzo.El Vulcan como el B-52 nacieron asi en la Guerra Fria,luego el paso del tiempo les hizo bajar sus pretenciones estrategicas y en Vietnam el B-52 tambien fue un hacha aparatosa para derribar arboles buscando neutralizar la Ruta de HCM.
Creo que hubiera sido mas un efecto psicologico en la poblacion argentina.Ahora bien queda demostrado que los planes existian y si UK cruzaba el Rubicon con bombardear ciudades o parte del territorio tal vez el conflicto podría tener otros actores.
La FAA tuvo la certeza total de estos planes por ello elaboró la Operacion Pampero,que era la planificacion y ejecucion hasta el mas minimo detalle para derribar a los Vulcan,esta documentacion es de acceso libre,desclasificada y cualquier ciudadano la puede leer en la Direccion de Estudios Historicos de la FAA,manteniendo los protocolos para documentos en papel.
Los MIII EA de Comodoro Rivadavia habia cinco MIII EA,en Rio Gallegos cinco MIIIEA ( los dos derribados fueron repuestos con los que quedaban en Moreno),en ambas Bases Aereas de la FAS siempre hubo una seccion en alerta a 5 minutos H-24.
En la VIII Brigada Aerea de Moreno siempre hubo una seccion de MIIIEA en alerta a 5 minutos H-24 y en Tandil una seccion de Dagger con Shafrir
Asimismo en la pagina 148 del Tomo I ,de la Historia de la Fuerza Aerea en Malvinas,se muestra el despliegue de sensores radar desde Ezeiza a Rio Grande donde es imposible operar por parte de un Vulcan sin ser detectado en los niveles de vuelo por encima de la envolvente de la artilleria antiaerea y si se hubieran empleado tecnicas de supresion de sensores con los ALQ prestados por USA,eso solo hubiera disparado la alarma.
Lo mas importante de esta documentacion que se desclasifica,es para mi,que confirma en cada documento el apoyo de Chile y especialmente de la FACH,ya que si el Vulcan hubiera podido bombardear el objetivo,si o si hubiera hecho escala en Concepcion u otra base chilena para repostar y regresar al plan de regreso a Ascension.
Tambien se analizó no regresar por la misma ruta,ya que la zona estaba muy cubierta por radares,y regresar por el Pacifico,haciendo escala en Pascua,Tahiti,Hawai y luego por USA
y Canadá y proa a UK.
Este modo de accion por el Pacifico no requeria de reabastecedores,pues los aeropuestos chileno,frances y estadounidense estaban a al alcance de una operacion LR del Vulcan sin cargas de bombas.
Sin lugar a dudas habia una resolucion tomada,con dos modos de accion,un ataque por el Atlantico y recuperacion por el Pacifico,si el conflicto se hubiera prolongado o bien otra alternativa tactica con afectacion estratrgica hubiera ocurrido,estos planes se hubieran cumplido y despues UK arreglaba con USA las cuestiones mayores.Por el Pacifico me parece muy logico,con B-707 hicimos esa misma ruta,Mendoza-Isla de Pascua-Tahiti y no habia ningun problema salvo la jet stream que recorre toda esa ruta,en este caso al recuperar en Hawai tendrian unos 120 kt de frente,nosotros operamos en Fidji.Tambien hicimos esa ruta San Francisco-Hawaii con B-707 y no hubo problemas.
Derru me haces escribir mucho,no me gusta escribir,mejor es con papel,lapiz y un café.

 
Última edición:
Derru
Hay que enmarcar todo esto temporalmente.La RAF,aquella de la Batalla de Inglaterra,aquella que WC dijo "Nunca tantos debieron a tan pocos",estaba siendo relegada por los intereses de la RN,acompañada por el FO,y el lobby de la FIC,entonces no le quedó otro modo de accion para preservar su linaje e historial que elaborar planes donde su poder estrategico pudiera tan solo arrimarse a los intereses de la RN.
Antes de proseguir,cuando en la materia estrategia explico muy facilmente los alcances de la conjuntez y lo sucedido en Malvinas,siempre aclaro que en todo el mundo es lo mismo,desde Curtis Le May que ni les hablaba a los almirantes de la US Navy,que su SAC era mas poderoso que un portaaviones,a lo sucedido en 1982 entre las FFAA de UK,cuando la RN quiso opacar a la RAF,solo lean el libro de "Shark" y podran sopersar que de conjuntez no habia nada,o el desastre del 8 de junio,o que nunca los Royal Marines decidieron una batalla,por eso no pudieron entrar primero a Puerto Argentino y si lo hicieron los PARA,bien Army,daría para mucho mas,pero es solo la introduccion.
Sin lugar en este estado de "hacer algo" llevó a la RAF a diseñar y ejecutar las operaciones BB,todo un fracaso operacional desde el punto de vista tactico,pero relativamente favorable porque les mostraban al ciudadano ingles,que la RAF podia golpear al enemigo desde la misma Ascension.
Tal vez el fracaso mas grande se puede medir en que la pista de la BAM Malvinas siguió operando hasta el 13 de junio a la noche,que se burlaron de la noble estirpe bombardera creando crateres inexistentes con tierra y escombros y que se sacaban para que aterrizaran los C-130,salian muy lindos en las fotografias aereas,tambien nunca pensaron que una simple llave de corte de la emision del AN TPS 43 podría ser la mejor CME criolla y nunca el Shrike se pudo montar en la frecuencia (PRI),y cuando se cansaron de hacer circuitos de enganches les lanzaron los dos en el punto mas probable del emisor,y tan solo le produjo averias menores que en horas fue reparado,tambien un capitulo especial es la emergencia del Vulcan al romper la probe y tener que aterrizar en El Galeao,portando los dos Shrike,uno fue desechado al mar y el otro quedó en el riel lanzador,generando un sinfin de controversias,posiciones,situaciones diplomaticas entre USA y Brasil,ya que en definitiva el msisil era estadounudense y se los habian facilitados a los ingleses,....el misil no se devolvió hasta despiezarlo y obtener la ingenieria inversa que necesitaba Brasil.
Pero volvamos a los planes de atacar las ciudades y bases aereas de la Fuerza Aerea Sur,sin lugar su aceptabilidad era muy reducida,su efecto tactico no hubiera sido de magnitud ya que tan solo se emplearian cinco MK-17 o dos bombas guiadas por laser,aqui tengo mis dudas ya que ningun Vulcan tuvo designador o iluminador,pues entonces necesitaban de un equipo del SAS en tierra,muchas coordinaciones para tan poco poder de fuego,teniendo en cuenta que siempre se trababa de un (1) Vulcan,que ademas hubiera requerido de once reabastecedores,y esos once reabastecedores se debian reabastecerse entre si para que el ultimo estuviera con el combustible necesario para la ultima etapa,la de bombardeo y escape.
Que si les daba el piné? si que les daba,es mas,debian hacerlo frente a la RN,el avion es apto para esta operacion,era un bombardero estrategico de largo alcance,era un bombardero nuclear,para blanco zona,no para blanco punto,ahi reside que su aceptabilidad disminuye a casi valores insostenibles para el calculo del esfuerzo.El Vulcan como el B-52 nacieron asi en la Guerra Fria,luego el paso del tiempo les hizo bajar sus pretenciones estrategicas y en Vietnam el B-52 tambien fue un hacha aparatosa para derribar arboles buscando neutralizar la Ruta de HCM.
Creo que hubiera sido mas un efecto psicologico en la poblacion argentina.Ahora bien queda demostrado que los planes existian y si UK cruzaba el Rubicon con bombardear ciudades o parte del territorio tal vez el conflicto podría tener otros actores.
La FAA tuvo la certeza total de estos planes por ello elaboró la Operacion Pampero,que era la planificacion y ejecucion hasta el mas minimo detalle para derribar a los Vulcan,esta documentacion es de acceso libre,desclasificada y cualquier ciudadano la puede leer en la Direccion de Estudios Historicos de la FAA,manteniendo los protocolos para documentos en papel.
Los MIII EA de Comodoro Rivadavia habia cinco MIII EA,en Rio Gallegos cinco MIIIEA ( los dos derribados fueron repuestos con los que quedaban en Moreno),en ambas Bases Aereas de la FAS siempre hubo una seccion en alerta a 5 minutos H-24.
En la VIII Brigada Aerea de Moreno siempre hubo una seccion de MIIIEA en alerta a 5 minutos H-24 y en Tandil una seccion de Dagger con Shafrir
Asimismo en la pagina 148 del Tomo I ,de la Historia de la Fuerza Aerea en Malvinas,se muestra el despliegue de sensores radar desde Ezeiza a Rio Grande donde es imposible operar por parte de un Vulcan sin ser detectado en los niveles de vuelo por encima de la envolvente de la artilleria antiaerea y si se hubieran empleado tecnicas de supresion de sensores con los ALQ prestados por USA,eso solo hubiera disparado la alarma.
Lo mas importante de esta documentacion que se desclasifica,es para mi,que confirma en cada documento el apoyo de Chile y especialmente de la FACH,ya que si el Vulcan hubiera podido bombardear el objetivo,si o si hubiera hecho escala en Concepcion u otra base chilena para repostar y regresar al plan de regreso a Ascension.
Tambien se analizó no regresar por la misma ruta,ya que la zona estaba muy cubierta por radares,y regresar por el Pacifico,haciendo escala en Pascua,Tahiti,Hawai y luego por USA
y Canadá y proa a UK.
Este modo de accion por el Pacifico no requeria de reabastecedores,pues los aeropuestos chileno,frances y estadounidense estaban a al alcance de una operacion LR del Vulcan sin cargas de bombas.
Sin lugar a dudas habia una resolucion tomada,con dos modos de accion,un ataque por el Atlantico y recuperacion por el Pacifico,si el conflicto se hubiera prolongado o bien otra alternativa tactica con afectacion estratrgica hubiera ocurrido,estos planes se hubieran cumplido y despues UK arreglaba con USA las cuestiones mayores.Por el Pacifico me parece muy logico,con B-707 hicimos esa misma ruta,Mendoza-Isla de Pascua-Tahiti y no habia ningun problema salvo la jet stream que recorre toda esa ruta,en este caso al recuperar en Hawai tendrian unos 120 kt de frente,nosotros operamos en Fidji.Tambien hicimos esa ruta San Francisco-Hawaii con B-707 y no hubo problemas.
Derru me haces escribir mucho,no me gusta escribir,mejor es con papel,lapiz y un café.

“The Soviets are our adversary. Our enemy is the Navy.” — Curtis LeMay
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
“The Soviets are our adversary. Our enemy is the Navy.” — Curtis LeMay
Muy cierto Sicario,por eso muchas veces frente a los alumnos,les hablo de la conjuntez que siempre el poder politico hace aplicar a la fuerza,siempre a la fuerza y no por consenso,porque en realidad el consenso no existe,y asi es en todo el mundo,no conozco ninguna excepcion a esta regla post Segunda Guerra Mundial que USA forzó luego de crear a la USAF.La conjuntez sin humildad profesional y respeto es una mera orden politica a acatar,es la nada,es el apeiron de Anaximandro de Mileto.
Siempre lo he escrito en ZM,uno de mis idolos es Curtis Le May,cuando JFK en reunion de gabinete se dirigió a los asistentes diciendo que el bloqueo de la US Navy estaba dando resultados,Le May,le respondió que los rusos estan acatando algunas decisiones no por los barcos frente a Cuba,sino por los Escuadrones de B-52 que estan en circuito de espera frente a Rusia para arrasarla y volverlos a la edad de piedra,entonces JFK le pregunta quien habia dado semejante orden...Usted!!! cuando nos puso en DEFCON 3 le responde,nada mas que como comandante ordené que se triplicaran los B-52 para lograr el efecto deseado,y esa ya es una tarea mia...
 
Última edición:
Derru
Hay que enmarcar todo esto temporalmente.La RAF,aquella de la Batalla de Inglaterra,aquella que WC dijo "Nunca tantos debieron a tan pocos",estaba siendo relegada por los intereses de la RN,acompañada por el FO,y el lobby de la FIC,entonces no le quedó otro modo de accion para preservar su linaje e historial que elaborar planes donde su poder estrategico pudiera tan solo arrimarse a los intereses de la RN.
Antes de proseguir,cuando en la materia estrategia explico muy facilmente los alcances de la conjuntez y lo sucedido en Malvinas,siempre aclaro que en todo el mundo es lo mismo,desde Curtis Le May que ni les hablaba a los almirantes de la US Navy,que su SAC era mas poderoso que un portaaviones,a lo sucedido en 1982 entre las FFAA de UK,cuando la RN quiso opacar a la RAF,solo lean el libro de "Shark" y podran sopersar que de conjuntez no habia nada,o el desastre del 8 de junio,o que nunca los Royal Marines decidieron una batalla,por eso no pudieron entrar primero a Puerto Argentino y si lo hicieron los PARA,bien Army,daría para mucho mas,pero es solo la introduccion.
Sin lugar en este estado de "hacer algo" llevó a la RAF a diseñar y ejecutar las operaciones BB,todo un fracaso operacional desde el punto de vista tactico,pero relativamente favorable porque les mostraban al ciudadano ingles,que la RAF podia golpear al enemigo desde la misma Ascension.
Tal vez el fracaso mas grande se puede medir en que la pista de la BAM Malvinas siguió operando hasta el 13 de junio a la noche,que se burlaron de la noble estirpe bombardera creando crateres inexistentes con tierra y escombros y que se sacaban para que aterrizaran los C-130,salian muy lindos en las fotografias aereas,tambien nunca pensaron que una simple llave de corte de la emision del AN TPS 43 podría ser la mejor CME criolla y nunca el Shrike se pudo montar en la frecuencia (PRI),y cuando se cansaron de hacer circuitos de enganches les lanzaron los dos en el punto mas probable del emisor,y tan solo le produjo averias menores que en horas fue reparado,tambien un capitulo especial es la emergencia del Vulcan al romper la probe y tener que aterrizar en El Galeao,portando los dos Shrike,uno fue desechado al mar y el otro quedó en el riel lanzador,generando un sinfin de controversias,posiciones,situaciones diplomaticas entre USA y Brasil,ya que en definitiva el msisil era estadounudense y se los habian facilitados a los ingleses,....el misil no se devolvió hasta despiezarlo y obtener la ingenieria inversa que necesitaba Brasil.
Pero volvamos a los planes de atacar las ciudades y bases aereas de la Fuerza Aerea Sur,sin lugar su aceptabilidad era muy reducida,su efecto tactico no hubiera sido de magnitud ya que tan solo se emplearian cinco MK-17 o dos bombas guiadas por laser,aqui tengo mis dudas ya que ningun Vulcan tuvo designador o iluminador,pues entonces necesitaban de un equipo del SAS en tierra,muchas coordinaciones para tan poco poder de fuego,teniendo en cuenta que siempre se trababa de un (1) Vulcan,que ademas hubiera requerido de once reabastecedores,y esos once reabastecedores se debian reabastecerse entre si para que el ultimo estuviera con el combustible necesario para la ultima etapa,la de bombardeo y escape.
Que si les daba el piné? si que les daba,es mas,debian hacerlo frente a la RN,el avion es apto para esta operacion,era un bombardero estrategico de largo alcance,era un bombardero nuclear,para blanco zona,no para blanco punto,ahi reside que su aceptabilidad disminuye a casi valores insostenibles para el calculo del esfuerzo.El Vulcan como el B-52 nacieron asi en la Guerra Fria,luego el paso del tiempo les hizo bajar sus pretenciones estrategicas y en Vietnam el B-52 tambien fue un hacha aparatosa para derribar arboles buscando neutralizar la Ruta de HCM.
Creo que hubiera sido mas un efecto psicologico en la poblacion argentina.Ahora bien queda demostrado que los planes existian y si UK cruzaba el Rubicon con bombardear ciudades o parte del territorio tal vez el conflicto podría tener otros actores.
La FAA tuvo la certeza total de estos planes por ello elaboró la Operacion Pampero,que era la planificacion y ejecucion hasta el mas minimo detalle para derribar a los Vulcan,esta documentacion es de acceso libre,desclasificada y cualquier ciudadano la puede leer en la Direccion de Estudios Historicos de la FAA,manteniendo los protocolos para documentos en papel.
Los MIII EA de Comodoro Rivadavia habia cinco MIII EA,en Rio Gallegos cinco MIIIEA ( los dos derribados fueron repuestos con los que quedaban en Moreno),en ambas Bases Aereas de la FAS siempre hubo una seccion en alerta a 5 minutos H-24.
En la VIII Brigada Aerea de Moreno siempre hubo una seccion de MIIIEA en alerta a 5 minutos H-24 y en Tandil una seccion de Dagger con Shafrir
Asimismo en la pagina 148 del Tomo I ,de la Historia de la Fuerza Aerea en Malvinas,se muestra el despliegue de sensores radar desde Ezeiza a Rio Grande donde es imposible operar por parte de un Vulcan sin ser detectado en los niveles de vuelo por encima de la envolvente de la artilleria antiaerea y si se hubieran empleado tecnicas de supresion de sensores con los ALQ prestados por USA,eso solo hubiera disparado la alarma.
Lo mas importante de esta documentacion que se desclasifica,es para mi,que confirma en cada documento el apoyo de Chile y especialmente de la FACH,ya que si el Vulcan hubiera podido bombardear el objetivo,si o si hubiera hecho escala en Concepcion u otra base chilena para repostar y regresar al plan de regreso a Ascension.
Tambien se analizó no regresar por la misma ruta,ya que la zona estaba muy cubierta por radares,y regresar por el Pacifico,haciendo escala en Pascua,Tahiti,Hawai y luego por USA
y Canadá y proa a UK.
Este modo de accion por el Pacifico no requeria de reabastecedores,pues los aeropuestos chileno,frances y estadounidense estaban a al alcance de una operacion LR del Vulcan sin cargas de bombas.
Sin lugar a dudas habia una resolucion tomada,con dos modos de accion,un ataque por el Atlantico y recuperacion por el Pacifico,si el conflicto se hubiera prolongado o bien otra alternativa tactica con afectacion estratrgica hubiera ocurrido,estos planes se hubieran cumplido y despues UK arreglaba con USA las cuestiones mayores.Por el Pacifico me parece muy logico,con B-707 hicimos esa misma ruta,Mendoza-Isla de Pascua-Tahiti y no habia ningun problema salvo la jet stream que recorre toda esa ruta,en este caso al recuperar en Hawai tendrian unos 120 kt de frente,nosotros operamos en Fidji.Tambien hicimos esa ruta San Francisco-Hawaii con B-707 y no hubo problemas.
Derru me haces escribir mucho,no me gusta escribir,mejor es con papel,lapiz y un café.

Perdón. :oops:

Gracias por tomarse el tiempo para explicar.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Y para ir cerrando la mesa 22 con los dos café Derru,con motivo de los 40 años de Malvinas,le hicieron una entrevista a Nigel Ward,y entre algunas cosas,le preguntaron que opinaba ahora que la RN tenia dos portaaviones modernos.
Su respuesta fue muy a lo Shark,..." a los portaaviones los diseñaron y fabricaron los de la RAF,condenando a la RN a operar por 50 años más aviones VSTOL,ya que nunca la RN objetó que carecian de catapultas y él tenia sus serias dudas con el F-35B operando en un ambiente,de mucha temperatura,humedad y baja presion,que en todo caso lo unico que podía portar era misiles AA..."
Bueno Derru,asi que se cerró la 22.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
“The Soviets are our adversary. Our enemy is the Navy.” — Curtis LeMay
Le dejo otra que me gusta mucho y estaba escrita en un libro en el Escuadron Canberra
"Los cazadores hacen buenas peliculas en Hollyhood....nosotros los bombaderos hacemos historia"
General Curtis Emerson Le May

Murió en su ley,de un infarto masivo de miocardio el 1 de octubre de 1990 a los 83 años y fue enterrado en el Cementerio de la U.S.A.F. Academy,su Escuela de Aviacion Militar en Colorado Spring.
General de cuatro estrellas.
 
Última edición:
Arriba