Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Eduardo Moretti

Colaborador
Entre los 36 aviones A4 Ar que estariamos alistando para la cumbre del Mercosur más los cazas chinos que dice el parlamentario inglés que ya compramos, hoy parecemos casi casi Argentina potencia!

Es increíble la ignorancia que existe en personas que deberían estar mínimamente informadas de lo que hablan o escriben.
 
Argentina defenderá la cumbre de Mercosur en Mendoza con (Entre otros) 36 A-4 Fightingfight

http://www.x.com/latam/2017/07/19/n...entina-envia-pampa-cumbre-mercosur-irene.html
36 a4 y 20 pampas?... La autora está muy mal informada.
Si hoy tenemos 6 a4 en servicio es mucho, de hecho leyendo el foro me doy cuenta que si hay diez o doce a4 operativos para 2018 va ser mucho... Casi un milagro.
Con respecto a los Pampa no se cual será su operatividad pero a veinte en la cuarta Brigada no llegan.

Enviado desde mi LG-H221AR mediante Tapatalk
 
M

Me 109

INSTALARÁN UN RADAR EN EL AEROPUERTO DE MERCEDES


La Fuerza Aérea Argentina y el Gobierno provincial de Corrientes firmarón el inicio de obras para que se instale un radar primario 3D de largo alcance
--




El 12 de julio en la Casa de Gobierno de la provincia de Corrientes se firmó el acta en donde se formalizó el inicio de obras para que se instale un radar primario 3D de largo alcance en el Aeropuerto de Mercedes.
En el acto estuvieron presentes los subsecretarios de: Promoción de Iniciativa Privada y Gestión Administrativa, Raúl Nicolini y de Obras Públicas, Miguel Ángel Tombolini; el director de Sensores de Radar de la Fuerza Aérea Argentina, comodoro Carlos Villa, representantes de Vialidad Provincial, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) y empresas contratistas encargadas de los trabajos.

“El marco de este protocolo fue que en el mes de marzo se había firmado el convenio interadministrativo entre la Fuerza Aérea Argentina y el gobierno provincial para que se lleven a cabo las obras de infraestructura básica: movimiento de suelo, compactación de terreno, acceso al área, tendido de energía eléctrica, todo lo que significa preparar el terreno para instalar el radar. A partir del acuerdo se realizaron las licitaciones provinciales correspondientes que llevaron su proceso, y que se adjudicaron hace diez días”, relató el director de Sensores de Radar de la Fuerza Aérea Argentina, comodoro Carlos Marcelo Villa

Las obras que encara la provincia se dividen en dos: por un lado, Vialidad se encargará de dotar de un acceso adecuado hasta donde será emplazado el radar, para lo cual se hará terraplén, alcantarillado, alambrado y camino. En tanto que la DPEC realizará el tendido de una Línea de media tensión 33 KV con disposición triangular, en el tramo que abarca la Ruta Nacional 119, kilómetro102,5 y el Aeropuerto de Mercedes, en una estructura de hormigón armado, que permitirá que el radar se abastezca de fluido eléctrico para su funcionamiento.

El comodoro Villa destacó que “la función principal del radar será cumplir con la misión de la Fuerza Aérea Argentina que es contribuir a la Defensa Nacional actuando disuasiva y efectivamente en el aeroespacio de interés a fin de garantizar y proteger de modo permanente los intereses de la Nación”.

La DPEC dando energía...jejejeje.-

Me pregunto qué pueblo quedará en bolas
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
JORNADA NACIONAL DE BÚSQUEDA Y RESCATE EN CAFAYATE


En representación de la Fuerza Aérea Argentina asistió el Escuadrón III de Búsqueda, Rescate y Tareas Especiales del Grupo 4 de Caza de la IV Brigada Aérea
--



Del 23 al 25 de junio se realizó en Cafayate, provincia de Salta, la primera Jornada Nacional de Rescate organizada por el Consejo y la Academia Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina. En esta primera edición, se invitó a participar a la Fuerza Aérea y en su representación, asistió el Escuadrón III Búsqueda Rescate y Tareas Especiales pertenecientes al Grupo 4 de Caza de la IV Brigada Aérea.

El encuentro contó con la presencia de más de 300 bomberos voluntarios de todo el país y estuvo encabezada por el presidente de la Federación Nacional de Bomberos Voluntarios, Carlos Ferlici.
Entre los disertantes del Escuadrón Aeromóvil SA 315B “Lama” se encontraba el médico mayor José Luis Kloster y el capitán Enzo Velárdez quien se desempeña como piloto de helicóptero. Los oficiales expusieron ante un auditorio muy participativo y abordaron temáticas relacionadas con las operaciones de búsqueda y rescate en montaña. También asistió el cabo primero Leandro Quevedo del Servicio de Mantenimiento de Cessna C-182.

En esta charla compartieron los conocimientos que posee el Escuadrón en sus ejercicios, las técnicas empleadas a nivel profesional, junto a la necesidad prioritaria de aprender a trabajar en equipo y así poder cubrir todas las áreas de un operativo real para obtener una tarea exitosa en apoyo a la comunidad.

Entre las instancias de la capacitación se tuvieron en cuenta temas como: rescate con cuerda y socorrismo, con el objetivo de que los asistentes pudieran adquirir nuevas herramientas y ampliar los conocimientos en dichas especialidades operativas.

Fuente: IV Brigada Aérea
 
La DPEC dando energía...jejejeje.-

Me pregunto qué pueblo quedará en bolas
Puede ser que zafe,por que por Mercedes pasa la linea del Sistema Interconectado que viene de Yacireta,en esa jamas se corta la energia,salvo un accidente (rayo,que una inundacion se lleve una torre,etc.).
Si la linea de media tension de 33Kv se baja con un transformador directamente,no habria problemas.
Ahora si es energia de la DEPEC,que Dios ayude al Radar.
 
JORNADA NACIONAL DE BÚSQUEDA Y RESCATE EN CAFAYATE


En representación de la Fuerza Aérea Argentina asistió el Escuadrón III de Búsqueda, Rescate y Tareas Especiales del Grupo 4 de Caza de la IV Brigada Aérea
--



Del 23 al 25 de junio se realizó en Cafayate, provincia de Salta, la primera Jornada Nacional de Rescate organizada por el Consejo y la Academia Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina. En esta primera edición, se invitó a participar a la Fuerza Aérea y en su representación, asistió el Escuadrón III Búsqueda Rescate y Tareas Especiales pertenecientes al Grupo 4 de Caza de la IV Brigada Aérea.

El encuentro contó con la presencia de más de 300 bomberos voluntarios de todo el país y estuvo encabezada por el presidente de la Federación Nacional de Bomberos Voluntarios, Carlos Ferlici.
Entre los disertantes del Escuadrón Aeromóvil SA 315B “Lama” se encontraba el médico mayor José Luis Kloster y el capitán Enzo Velárdez quien se desempeña como piloto de helicóptero. Los oficiales expusieron ante un auditorio muy participativo y abordaron temáticas relacionadas con las operaciones de búsqueda y rescate en montaña. También asistió el cabo primero Leandro Quevedo del Servicio de Mantenimiento de Cessna C-182.

En esta charla compartieron los conocimientos que posee el Escuadrón en sus ejercicios, las técnicas empleadas a nivel profesional, junto a la necesidad prioritaria de aprender a trabajar en equipo y así poder cubrir todas las áreas de un operativo real para obtener una tarea exitosa en apoyo a la comunidad.

Entre las instancias de la capacitación se tuvieron en cuenta temas como: rescate con cuerda y socorrismo, con el objetivo de que los asistentes pudieran adquirir nuevas herramientas y ampliar los conocimientos en dichas especialidades operativas.

Fuente: IV Brigada Aérea


Excelente la nota!!! los Lama estan de 10!!!!!!

Saludos

PD:

Mi video del H-63

 
INSTALARÁN UN RADAR EN EL AEROPUERTO DE MERCEDES


La Fuerza Aérea Argentina y el Gobierno provincial de Corrientes firmarón el inicio de obras para que se instale un radar primario 3D de largo alcance
--




El 12 de julio en la Casa de Gobierno de la provincia de Corrientes se firmó el acta en donde se formalizó el inicio de obras para que se instale un radar primario 3D de largo alcance en el Aeropuerto de Mercedes.
En el acto estuvieron presentes los subsecretarios de: Promoción de Iniciativa Privada y Gestión Administrativa, Raúl Nicolini y de Obras Públicas, Miguel Ángel Tombolini; el director de Sensores de Radar de la Fuerza Aérea Argentina, comodoro Carlos Villa, representantes de Vialidad Provincial, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) y empresas contratistas encargadas de los trabajos.

“El marco de este protocolo fue que en el mes de marzo se había firmado el convenio interadministrativo entre la Fuerza Aérea Argentina y el gobierno provincial para que se lleven a cabo las obras de infraestructura básica: movimiento de suelo, compactación de terreno, acceso al área, tendido de energía eléctrica, todo lo que significa preparar el terreno para instalar el radar. A partir del acuerdo se realizaron las licitaciones provinciales correspondientes que llevaron su proceso, y que se adjudicaron hace diez días”, relató el director de Sensores de Radar de la Fuerza Aérea Argentina, comodoro Carlos Marcelo Villa

Las obras que encara la provincia se dividen en dos: por un lado, Vialidad se encargará de dotar de un acceso adecuado hasta donde será emplazado el radar, para lo cual se hará terraplén, alcantarillado, alambrado y camino. En tanto que la DPEC realizará el tendido de una Línea de media tensión 33 KV con disposición triangular, en el tramo que abarca la Ruta Nacional 119, kilómetro102,5 y el Aeropuerto de Mercedes, en una estructura de hormigón armado, que permitirá que el radar se abastezca de fluido eléctrico para su funcionamiento.

El comodoro Villa destacó que “la función principal del radar será cumplir con la misión de la Fuerza Aérea Argentina que es contribuir a la Defensa Nacional actuando disuasiva y efectivamente en el aeroespacio de interés a fin de garantizar y proteger de modo permanente los intereses de la Nación”.
Con estas noticias, ¿asumo que se han adquirido mas radares a INVAP?
 
Puede ser que zafe,por que por Mercedes pasa la linea del Sistema Interconectado que viene de Yacireta,en esa jamas se corta la energia,salvo un accidente (rayo,que una inundacion se lleve una torre,etc.).
Si la linea de media tension de 33Kv se baja con un transformador directamente,no habria problemas.
Ahora si es energia de la DEPEC,que Dios ayude al Radar.
Las líneas de energía eléctrica que salen de Yacireta si no me equivoco son de 220kV ó 500kV, por lo tanto para poder alimentar al lugar en donde se va a emplazar el radar en Mercedes se tendrá que tomar de alguna línea secundaria de distribución local. Estas por lo general en el interior de la ciudad suelen ser de 33kV y de 13,2kV. Desde estas líneas que son de media tensión se realiza el tendido y distribución de energía eléctrica en el ejido urbano hasta los transformadores de distribución que reducen la tensión de 33kV a 380/220V ó 13,2kV a 380/220V. Por lo general el tendido eléctrico en las ciudades se realiza todo en 33kV hasta una subestación de maniobra-distribución, en la cuál se efectúa la reducción de la tensión de 33kV a 13,2kV con un transformador, por lo general a estas subestaciones llegan dos alimentaciones de diferentes lados por un tema de seguridad. Luego desde ésta subestación de maniobra-distribución se realiza la distribución de la alimentación eléctrica hasta el transformador de distribución 13,2kV a 0,38/0,22kV y por último la distribución local se realiza con líneas en baja tensión las cuales pueden ser del tipo troncal o radial.
 
M

Me 109

Quizás si DPEC hace una linea nueva pueda funcionar.-
Pero el tema es que esta empresa tiene horrorosos problemas de distribución. Ante cualquier lluvia cortan preventivamente en muchos pueblos del interior de la provincia.-
De hecho, un amigo que vive en un pueblo sobre la costa del Uruguay se compró un grupo electrógeno para la casa, podrido de pasar calor y que se el pudran las cosas.-
De hecho, hace unos 7/8 años en Alvear y La Cruz estuvieron cuatro días sin luz, en pleno verano.-
 
Arriba