Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

es verdad, además no firmaron ningún contrato de compra del KC-390. FADEA solo fabrica la parte que le corresponde y si va lento es porque el programa va lento no porque FADEA va lento.


Por desgracia, esta es la verdad, el programa KC-390 esta prácticamente paralizado y no es culpa de FADEA, el problema es la crisis económica sin precedentes en Brasil actualmente.

Es natural que la Argentina busque el C-130J de Lockheed Martin, más allá de financiación a través de FMS (Brasil no tiene esta capacidad económica) y relaciones más estrechas con los EE.UU. en otros programas de defensa, tal como lo indica la compra de los T-6 Texan II, un bueno avión para entrenamiento y COIN.

Cuando las cosas mejoran en Brasil, vamos a tener más oportunidades a algún proyecto de defensa en común.

Encontré eta nota muy interesante publicada en el diario O Globo, en la reunión de los BRICs:

KC-390, Super Tucano y hasta Gripen para los indios, lo interesante me parece, es que será todo con producción local..

Brasil está dispuesto a discutir los términos de una posible asociación o participación brasileña en el proyecto Gripen (para los indianos) incluyendo previsión de la transferencia de tecnología.

"Temer debe pedir al gobierno de la India para incorporar sugerencias Actualmente plan de conectividad regional Embraer siendo elaborado por el gobierno de la India para que pueda cubrir las aeronaves con capacidad para 140 pasajeros.

También existe el deseo de las compañías aéreas brasileñas o indianas operen las rutas de entre los dos países, firmaran un acuerdo de de cooperación bilateral en biocombustibles, incluyendo de la segunda generación y de otras fuentes renovables de energía solar y eólica. Temer debe hablar aún de la cooperación en la producción de equipo militar KC-390 (avión de transporte) y EMB-314 (Super Tucano) y para la adquisición y desarrollo de la nueva versión del caza Gripen NG caza (del fabricante sueco Saab, pero será producido en Brasil).

Brasil está dispuesto a discutir los términos de una posible asociación o participación brasileña en el proyecto Gripen (para los indianos) incluyendo previsión de la transferencia de tecnología. El gobierno de Brasil compró 36 aviones por $ 4.6 mil millones (5,4 en la verdad). El desarrollo de la aeronave tendrá un equipo de 350 brasileños en Suecia hasta el año 2022 y debe generar cerca de $ 9 mil millones en compensaciones. Los últimos 15 seran fabricados en Brasil. Todavía existe la posibilidad de desarrollar una versión naval para puerta aviões. A Fuerza Aérea de Brasil está interesado en profundizar el conocimiento del programa espacial de la India. Gobierno quiere que la formación del vehículo de lanzamiento de satélites."

http://oglobo.globo.com/economia/brasil-quer-vender-aviao-frango-para-india-20299673
 
Última edición:
Hasta el momento, el ministro Julio Martínez no ha mostrado ningún interés en comprar el KC-390, sea en las declaraciones o gestos, esto demuestra la falta de compromiso con el programa, no parece tan interesado en una relación más profunda con Brasil o con Embraer en otros proyectos.

Exceptuando la FAB, hubo algún otro país que haya cursado órdenes en firme por el KC-390....?

Correios confirmó su intención de adquirir 20 a 25 KC-390...?

Puede Embraer garantizar que cada KC-390 no superará los 85 millones de dólares de costo luego del retraso....?

Y con ése costo (flyaway) puede realmente competir con un C-130J ...??

Por hoy, suficiente.
 
Por desgracia, no, no hay ninguna órdenes de compra confirmada, la excepción por los 30 ordenado por FAB.

Los Correios no está siendo considerado.

Portugal mostró un gran interés, grande parte del KC-390 se fabrica en Portugal, el primer ministro portugués recibió el KC-390 en su país, el primer país visitado por el KC-390, la República Checa también, diversas autoridades, entre ellos el Ministro de Economía y defensa Checa voló a bordo del KC-390, parece que hizo una buena impresión entre los checos, en Abu Dhabi también con realización de dos vuelos de prueba en el desierto a 50 grados centígrados vuelando bajo a baja velocidad.

Hay rumores de que tripulaciones de otros países han visitado e incluso volado en el KC-390 en Gavião Peixoto, incluidas las tripulaciones de la Fuerza Aérea de Chile. Emiratos Árabes Unidos es otro país que siempre si comenta sobre el grado de interés e Italia, que ha sido citado tanto por Embraer como por el gobierno brasileño.

Pero son sólo rumores, sería interesante para FADEA que el KC-390 siga los mismos pasos de todos los aviones de Embraer e sea un suceso de ventas, muchos puestos de trabajo, ingresos, participación en la construcción de una aeronave exportada en el mecado mundial, prestigio, pero no podemos olvidar del CBA123, un fracaso total, esto también puede ocurrir.

Brasil está haciendo lo que puede para tratar de vender este avión en el mercado mundial, el tamaño de la economía brasileña ayuda, la influencia de Brasil no es despreciable, nuestra vieja y tradicional diplomacia actuando en silencio, el tiempo de fanfarronismo diplomático sin resultados terminó en Brasil. pero no es fácil.

Si no hay países interesados en el KC-390, lo más probable es que la línea de producción de KC-390 sea cerrada, la planta de Gavião Peixoto se dedicará al Gripen, Super Tucano, alguna modernización solicitada por la FAB, y la producción de partes de los E2 montados en São José dos Campos.
 
Por desgracia, no, no hay ninguna órdenes de compra confirmada, la excepción por los 30 ordenado por FAB.

Los Correios no está siendo considerado.

Portugal mostró un gran interés, grande parte del KC-390 se fabrica en Portugal, el primer ministro portugués recibió el KC-390 en su país, el primer país visitado por el KC-390, la República Checa también, diversas autoridades, entre ellos el Ministro de Economía y defensa Checa voló a bordo del KC-390, parece que hizo una buena impresión entre los checos, en Abu Dhabi también con realización de dos vuelos de prueba en el desierto a 50 grados centígrados vuelando bajo a baja velocidad.

Hay rumores de que tripulaciones de otros países han visitado e incluso volado en el KC-390 en Gavião Peixoto, incluidas las tripulaciones de la Fuerza Aérea de Chile. Emiratos Árabes Unidos es otro país que siempre si comenta sobre el grado de interés e Italia, que ha sido citado tanto por Embraer como por el gobierno brasileño.

Pero son sólo rumores, sería interesante para FADEA que el KC-390 siga los mismos pasos de todos los aviones de Embraer e sea un suceso de ventas, muchos puestos de trabajo, ingresos, participación en la construcción de una aeronave exportada en el mecado mundial, prestigio, pero no podemos olvidar del CBA123, un fracaso total, esto también puede ocurrir.

Brasil está haciendo lo que puede para tratar de vender este avión en el mercado mundial, el tamaño de la economía brasileña ayuda, la influencia de Brasil no es despreciable, nuestra vieja y tradicional diplomacia actuando en silencio, el tiempo de fanfarronismo diplomático sin resultados terminó en Brasil. pero no es fácil.

Si no hay países interesados en el KC-390, lo más probable es que la línea de producción de KC-390 sea cerrada, la planta de Gavião Peixoto se dedicará al Gripen, Super Tucano, alguna modernización solicitada por la FAB, y la producción de partes de los E2 montados en São José dos Campos.

Me da la sensacion que el " parate " y la falta de ordenes de compra firmes del KC-390 tiene mucho mas que ver con la gran dificultad para respaldar la oferta con una financiacion acorde.
No lo veo por el lado de dificultades tecnicas o de diseño.
La rebaja de la calificacion de la deuda soberana brasileña ha pegado muy fuerte y hoy no es facil conseguir que los bancos financien proyectos de importancia. Y sin financiacion, salvo contadisimos casos, imposible concretar un negocio.
Un proceso de recuperacion, mejora en la calificacion y todo vuelve a su cauce normal.

Saludos
 
No creo que Brasil desista tan rápidamente del kc 390 con su primer avión militar para introducir de manera masiva en el mercado mundial.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
De la madre Patria?

Besos
PD: No Ruso, aclaro.

Los CX no aguantan más allá de 2020..........
 
S

SnAkE_OnE

No creo que Brasil desista tan rápidamente del kc 390 con su primer avión militar para introducir de manera masiva en el mercado mundial.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

transporte militar... no te olvides el Tucano y el Super Tucano
 
Me da la sensacion que el " parate " y la falta de ordenes de compra firmes del KC-390 tiene mucho mas que ver con la gran dificultad para respaldar la oferta con una financiacion acorde.
No lo veo por el lado de dificultades tecnicas o de diseño.
La rebaja de la calificacion de la deuda soberana brasileña ha pegado muy fuerte y hoy no es facil conseguir que los bancos financien proyectos de importancia. Y sin financiacion, salvo contadisimos casos, imposible concretar un negocio.
Un proceso de recuperacion, mejora en la calificacion y todo vuelve a su cauce normal.

Saludos

Esto es cierto, y tal vez la prueba de que la nota publicada por el diario Urgente24 no tiene mucho sentido.

Como Brasil y el BNDES financiará 24 Super Tucano a la Argentina (unos 400 millones de dólares, por lo menos) sin capacidad para respaldar la oferta con una financiacion acorde? hoy no tenemos capacidad de una buena financiacion para los países que lo necesitan.

Salvo raros casos, imposible concretar un negocio con un calificacion de la deuda soberana tan mala e rebajada.

La economia de Brasil, en el corto plazo no presentara mejoras.

En otro post, voy a hacer consideraciones de financiación de Embraer.
 
Tenes razón pero iba a que el kc390 apunta a ser el sucesor del Hércules, jugando un papel más importante que los otros.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

¿De verdad crees que el KC390 podrá sustituir al Hercules?

En mi opinión ni siquiera en las fuerzas aéreas de la región, se fabrica desde hace mas de medio siglo y sigue vigente en decenas de países

(Comentario aparte de que como latino me siento orgulloso de éstos emprendimientos en la región. (KC390, Pampa, Tucano, Pucará, Etc.)

Saludos!
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Igualmente creo que está bien que nuestro país no lo adquiera y que haya firmado solo carta de intención, mi explicación es que antes debe cumplir como base, todas las misiones que cumple el Hércules actualmente en nuestro pais que en si, es diferente al uso que se da en Chile, Brasil, Uruguay.
 
Cuando se diseña y construye una aeronave, se hace a futuro, por eso se busca la última tecnología para que el modelo no quede tecnológicamente desfasado al menos hasta la mitad de si vida útil. Hablamos de 15 a 20 años como mínimo para un transporte militar.

En el KC-390 se aplicó ése concepto, pero en el punto más importante -los motores- se eligió un propulsor ya entrado en años y sin ningún antecedente militar. Así cualquier proyección que se haga hoy sobre el modelo genera dudas porque en un período no mayor a los próximos 10/15 años el motor podrían convertirse en un gran problema para el carguero, no por su logística o rendimiento sino por sus costos operativos.

Muchos se preguntarán cómo Embraer cometió semejante error, pero aunque cueste creerlo... la elección no fue de los técnicos o ingenieros de Embraer, sino de los políticos que se sentían "más cómodos" con el grupo IAE que con CFM o Pratt & Whitney. Y hoy los nuevos motores de CFM y PW propulsan al 737MAX y al A320Neo, modelo éste ultimo que dejará de utilizar los V2500 elegidos por Embraer para el KC-390.

Como vemos un muy importante error de cálculo.
 
Igualmente creo que está bien que nuestro país no lo adquiera y que haya firmado solo carta de intención, mi explicación es que antes debe cumplir como base, todas las misiones que cumple el Hércules actualmente en nuestro pais que en si, es diferente al uso que se da en Chile, Brasil, Uruguay.
Ahi esta el tema, sea el 390 o el 130 J el sucesor del 130 H, no creo que la FAA opere ambos modelos, por un tema de cantidad de aviones a adquirirse y su logistica, y hasta tanto no estar seguros que el producto de Embraer puede suplir al 100% al veterano Hercules, es demasiado arriesgado ir por el en firme, HOY creo que la FAA iria (si pudiera, obvio) por el J, ya que lo puede hacer sabiendo que el mismo cumple cabalmente con todas las necesidades operacionales de la fuerza, y para que el 390 pueda dar pelea primero debe ganarse esa confianza (y para eso aun le faltan muchas horas de vuelo de ensayos, y hasta diria un tiempo de vida operacional en la FAB para despejar todas las dudas)
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Cuando se diseña y construye una aeronave, se hace a futuro, por eso se busca la última tecnología para que el modelo no quede tecnológicamente desfasado al menos hasta la mitad de si vida útil. Hablamos de 15 a 20 años como mínimo para un transporte militar.

En el KC-390 se aplicó ése concepto, pero en el punto más importante -los motores- se eligió un propulsor ya entrado en años y sin ningún antecedente militar. Así cualquier proyección que se haga hoy sobre el modelo genera dudas porque en un período no mayor a los próximos 10/15 años el motor podrían convertirse en un gran problema para el carguero, no por su logística o rendimiento sino por sus costos operativos.

Muchos se preguntarán cómo Embraer cometió semejante error, pero aunque cueste creerlo... la elección no fue de los técnicos o ingenieros de Embraer, sino de los políticos que se sentían "más cómodos" con el grupo IAE que con CFM o Pratt & Whitney. Y hoy los nuevos motores de CFM y PW propulsan al 737MAX y al A320Neo, modelo éste ultimo que dejará de utilizar los V2500 elegidos por Embraer para el KC-390.

Como vemos un muy importante error de cálculo.
Supongo que tendrán que pensar en una reconversión a futuro.
 
No se si podría ser el sucesor, creo que está pensado para serlo.
Después dependerá de muchos factores


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

DSV

Colaborador
La FAA debe optar por ahora por KC-130R (EDA)como los ofrecidos el año pasado,como los adquiridos por la FACH.El C-130J es por ahora un proyecto inalcanzable .
Independientemente de la oportunidad que se dejó pasar, hay buena cantidad de aviones disponibles "comprables" o quedan pocos?
 
Tal vez el mayor éxito de la Embraer en KC-390 ha sido precisamente la elección de sus motores, ya consagrados mundialmente, plenamente acietos y conocidos, es la primera vez que leo que Embraer estaba equivocada en la elección de los motores de KC-390. Nunca había leído antes.

Bueno, qué decir a alguien que dice que quien eligió motores del KC-390 no era los ingenieros de Embraer, pero sus políticos.

Si se pone esta fuente, sería útil para todos.

Nunca antes alguien cogitó que el programa KC-390 ha tenido alguna interferencia política, (los politicos de Brasil estan más preocupados en otros tema$$) ni podría, su construcción fue 100% técnica, en base a los requisitos establecidos por la FAB, y la experiencia de más de 40 años de Embraer en fabricación de aviones.

El KC-390 es el resultado de las necesidades de FAB y de lo mercado mundial en el transporte militar medio, de hecho, es que el KC-390 es capaz de hacer cosas que C130J-30 llamado de Super Hercules ni sueña en hacer, cómo transportar ciertos blindados en el uso de la OTAN (lo creo que el Patria que sólo entra sin la torre de cañon, hay que desmontar antes y montar despues) y Estados Unidos (Stryker mucho pesado para el C130, atualmente con 23 toneladas, totalmente imposible para el C130), que por su tamaño y peso, no encajan y no puede ser transportado por el Hércules, y esto no es un fallo del avión, es simplemente la consequencia que su proyecto es da era de pós guerra, decada de 50.

Paulo Gastão es el ingeniero jefe del programa KC-390, ademais de ser ingeniero aeronáutico formado por el ITA, es también Coronel Aviador de la Reserva de la FAB.

La verdad es que Hércules es un buen avión, y continuará a vender, pero por primera vez en la historia tiene un competidor a altura, y la Lockheed Martin sabe de esto, no es sorprendente que el mayor fabricante de aviones del mundo se unió a Embraer en el programa KC 390.

Boeing ofrecerá el KC-390 en los mercados en que opera, y utilizará su experiencia y logística para asegurar las ventas, la estructura, soporte y entrenamiento que Boeing está ofreciendo en sus mercados es la misma que ya se utiliza para su avión de carga, lo C-17 Globe Master.

Otra coisa, cuando los fabricantes de motores fabricaren motores más eficientes y modernos que los atuales, nada impede que Embraer implante estos motores más modernos en el KC-390, será un avión con un mejor rendimento, esto é normal en la aviación mundial, el propio C130, ya cambió de motores docenas de vezes al largo de sua historia. El primero C130 de serie, ya tenia motores más eficazes que los motores que utilizó en las pruebas de vuelo de homologación, una evolución natural de tecnología (modelo H, de serie).
 
Arriba