Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
LARUS II




 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
“LA FUERZA AÉREA ARGENTINA SERÁ RESPONSABLE DE IMPARTIR LOS CURSOS DE OPERACIONES AÉREAS COMBINADAS”


Fueron las palabras del brigadier general “VGM” Amrein tras participar de la 57° edición de la CONJEFAMER
Por 1er Teniente Sheila Lyall/ Fotos: Vicecomodoro Matías Orefice



Durante la semana del 5 al 10 de junio, en la República Federativa de Brasil, se llevó a cabo la 57° Conferencia de los Comandantes de las Fuerzas Aéreas Americanas (CONJEFAMER). Los titulares de las Fuerzas Aéreas se reunieron en la ciudad de Natal, ubicada al norte del país carioca, con el objetivo de fortalecer acciones mancomunadas entre ellos y planificar diferentes actividades a futuro.

Este encuentro anual forma parte del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA) y es la oportunidad adecuada para intercambiar experiencias; discutir y generar acuerdos beneficiosos; fortalecer la cooperación militar y planificar acciones de ayuda humanitaria.

En esta materia, la Fuerza Aérea Argentina (FAA) ha sido responsable de exitosos resultados: oportunamente Ecuador condecoró al sistema de armas C-130 Hercules por la asistencia brindada en abril de 2016, tras el movimiento sísmico que sufriera por aquel entonces este país. Asimismo, personal de nuestra Institución estuvo presente en Perú, Comodoro Rivadavia y el norte argentino auxiliando a la población de esas zonas abnegadas por las recientes inundaciones.

Esta edición de la CONJEFAMER contó con la participación de 19 países y estuvieron presentes integrantes de la Junta Interamericana de Defensa y la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas.

Por otra parte, acordaron utilizar el sistema informático Adobe Connect y la Sala Virtual de Coordinación (SAVICO) que será empleado como un medio de comunicación para el Sistema Integrado de Telecomunicaciones de las Fuerzas Aéreas Americanas (SITFAA) que será utilizado en el Ejercicio Cooperación V y cuyo resultado será evaluado durante el mes de noviembre de 2017 en Lima, Perú.

Además, se aprobó la activación de un canal de comunicación entre la Organización Panamericana de la Salud y el SICOFAA, lo que permitirá compartir información de vuelo en beneficio de una rápida movilización de ayuda sanitaria especializada en función de las necesidades del país que esté atravesando una emergencia y requiera ayuda humanitaria.

Durante toda la semana se realizaron sesiones plenarias y ejecutivas, también tuvieron lugar reuniones bilaterales y se trazaron algunos lineamientos acerca de ejercicios operativos basados en las operaciones aéreas para apoyar los desastres naturales.

En el marco de las reuniones bilaterales realizadas con otros miembros del SICOFAA, una comitiva encabezada por el titular de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general “VGM” Enrique Víctor Amrein representó a nuestro país. En cada encuentro se formalizaron acuerdos, acrecentado vínculos e intercambios con Bolivia, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Noticias en Vuelo tuvo en exclusiva la palabra del brigadier general Amrein quien manifestó un profundo orgullo por el desempeño de la FAA en cada uno de los desafíos que se fueron presentando durante este encuentro: “Para nosotros la conferencia ha sido muy fructífera, porque permitió cumplir plenamente los objetivos y metas sobre integración, cooperación y amistad entre los miembros”.

Amrein además se refirió al potencial que posee nuestra Institución puesto que "fue un gran mérito ser nominada por nuestros pares y especialmente por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, como la encargada de impartir los cursos de operaciones aéreas combinadas, permitiendo de este modo acrecentar y mantener el liderazgo en la región sobre este tema”.

Durante la reunión, se elogió la calidad del Curso de los Estados Mayores Aéreos Combinados, orientados a la ayuda humanitaria denominado CEMAC IV, dictado en la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA). Por ello, quedó establecido por unanimidad que esta capacitación debe ser utilizada en el ámbito del SICOFAA. Amrein fue categórico en este aspecto al relatar los pormenores de lo que este logro significa para nuestra Institución: “La Fuerza Aérea va a dar los cursos que se dictan anualmente en la Escuela Superior de Guerra Aérea a nivel internacional con todos los países del SICOFAA que quieran adquirir esta capacitación aplicando un mismo idioma y protocolo común a todos los participantes de este sistema (…) Esto nos permite mantener un liderazgo de excelencia en lo académico”.

"Este curso tiene gran importancia puesto que asegura los fundamentos comunes para el empleo del poder aeroespacial en operaciones de ayuda humanitaria", concluyó el titular de la Fuerza Aérea quien además destacó los reconocimientos recibidos en otras áreas que incrementan prestigio internacional y valoración de las tareas realizadas.

Finamente, los países integrantes del SICOFAA volverán a encontrarse en septiembre de este año cuando se realice el ejercicio operativo “Cooperación V” en la ciudad chilena de Puerto Montt.

DISTINCIONES

En la CONJEFAMER también hubo oportunidad para para otorgar reconocimientos importantes a diferentes actividades de interés.

La Fuerza Aérea Argentina fue galardonada con el premio Estación SITFAA (Sistema de Informática y Telecomunicaciones de las Fuerzas Aéreas Americanas) del Circuito Sur, puesto que obtuvo el mayor puntaje en los tiempos de respuesta en los ejercicios operativos realizados en el período 2016-2017 y fue nombrada como la estación cabecera del circuito en el SICOFAA.

Por otra parte, la I Brigada Aérea de El Palomar, lugar de asiento de las aeronaves de transporte, recibió el premio PREVAC, por su labor destacada en materia de prevención de accidentes. Cabe destacar que, en 2016, la II Brigada Aérea de Paraná se hizo acreedora de este reconocimiento, manteniendo de este modo el alto nivel de profesionalismo y excelencia de nuestra Institución por segunda vez consecutiva.
 
Arriba