Noticias de la Armada Rusa

Segun la noticia de la primera pagina los nuevos porta contaran con: "aparatos espía no tripulados que empieza a diseñar la industria militar rusa"

Acaso este chiche tendra algo que ver en todo esto ??

http://www.youtube.com/watch?v=Jt0V4Ag7ufs

Salvando las distancias, que es algo mas que un avion espia. Una belleza con esta podria cauzar un grave daño a una flota de superficie.
 
Por lo menos el diseño del PA ruso no tiene secretos

 
Opiniones
¿Cómo será el nuevo portaaviones de Rusia?

10:00 | 05/ 03/ 2009



Iliá Krámnik, RIA Novosti. Representantes de la Corporación rusa de Construcciones Navales revelaron recientemente algunas de las características de portaaviones de nueva generación que se construirá para la Armada de Rusia.

Los pronósticos indican que el portaaviones será de propulsión nuclear con un desplazamiento de hasta 60.000 tonelada, también se dice que el portaaviones no portará misiles de crucero a diferencia de los portaaviones de fabricación soviética.

En relación a la apariencia del portaaviones circulan varias versiones, uno de los prototipos podrían ser los portaaviones "Almirante Kuznetsov" y "Ulianovsk" (los últimos portaaviones de fabricación soviética), pero la variante que más citan los expertos indica que el nuevo portaviones ruso será similar a modelos de la OTAN.

Sobre todo después de que se hizo público el interés que manifestó la Armada de Rusia por algunos productos e innovaciones de la empresa francesa Thales constructora de los portaviones CVF para la Armada británica y PA2 para la Armada de Francia.

Los interrogantes que más cita la prensa especializada se relacionan con los tipos de aviones de combate que portará el nuevo portaaviones.

Actualmente, Rusia tiene dos tipos de cazas de emplazamiento en portaviones, el Su-33 y el MiG-29K.

Emplazados en el portaaviones "Almirante Kuznetsov", los cazas Su-33 son modelos antiguos y la mayoría de los especialistas considera inadecuado el restablecimiento de su producción e incluso su modernización para el nuevo portaaviones.

El MiG -29K cuya producción se ha puesto en marcha para un portaviones que Rusia construye para India es un aparato de mayor perspectiva, aunque tiene limitaciones relacionadas con el tamaño y peso lo que es un factor importante para la aviación de combate de embarque.

De esta manera, la variante que predomina entre los círculos militares y especialistas es la versión de embarque del caza de quinta generación que actualmente desarrolla el consocio Sukhoi en el marco del programa PAK FA.

Este caza con una masa de despegue de al menos 30 toneladas se perfila como el caza polivalente óptimo para el cumplimiento de misiones de combate aéreo, ataques, intercepción y defensa antiaérea. Se estima que las dimensiones del portaaviones permitirán el emplazamiento en cubierta de entre 30 y 36 cazas pesados, y espacio suficiente en hangares y cubierta para aviones sin piloto, helicópteros y otros aviones apoyo.

Al comentar otras características del portaaviones, los expertos subrayan que hasta el momento no se ha establecido la forma que tendrá la pista del portaaviones para el despegue de los aviones en la forma de "catapulta" como los portaaviones occidentales o la variante de trampolín característica de los portaviones soviéticos y rusos.

Tampoco se sabe sobre la nomenclatura de los modelos de la aviación de apoyo como los aviones de reconocimiento con radares de largo alcance y los tipos de helicópteros antisubmarinos y otros elementos clave.

Además de los asuntos relacionados con la fabricación de los tres a seis portaaviones que se planean construir en los próximos años para la Armada rusa es importante plantear los asuntos relacionados con las bases donde serán emplazados, el mantenimiento de los propios buques y las flotillas de acompañamiento, el alojamiento de las tripulaciones y otros asuntos.

Los militares y el gobierno deben tener muy en cuenta que únicamente mediante una solución conjunta y estructural, el programa para la construcción del portaaviones ruso podrá tener éxito.

LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDIRÁ OBLIGATORIAMENTE CON LA DE RIA NOVOSTI
 
que buen diseño !!!. muy simialr a la calse almte kuzsnesoff !!! quiero que los rusos nos presten o den licencia de los planos y demas para hacer uno aca :drool5::drool5::drool5:
 

pulqui

Colaborador
Leyendo esto:

Al comentar otras características del portaaviones, los expertos subrayan que hasta el momento no se ha establecido la forma que tendrá la pista del portaaviones para el despegue de los aviones en la forma de "catapulta" como los portaaviones occidentales o la variante de trampolín característica de los portaviones soviéticos y rusos.

y viendo esta foto:



¿Existiría la posibilidad de que el porta tenga "trampolín" y catapulta ?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Ese me parece que es el incompleto Ulyanovsk, que tenia Ski Jump y catapulta.
El MiG-29K me parece el avión ideal ya que es un 4++. Respecto a Sukhoi, hay que ver cuando vuela el prototipo del PAK-FA y de ahi a una versión naval pueden estar hasta el 2030. Y aparte para que estan desarrollando el Su-27KUB? No es ningún misterio, ya lo expresaron tanto el jefe de la armada rusa como el de la aviación naval. El reemplazo del Su-27K, o Su-33, va a estar entre el Su-27KUB y el nuevo MiG-29K que ya estan listo y tienen en electronica y armamento el State of the Art de la industria rusa
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Y Pulqui el Ulianovsk iba a tener el sky jump al frente y dos catapultas al costado.
 
Todavia me cuesta creer que Rusia no pueda construir catapultas para sus futuros portaaviones, si se conocen desde hace mas de 50 años.



Saludos.


Fer.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
No las terminaron por falta de tiempo y para simplificar el desarrollo del MiG-29K y el Su-27K sino tendrian que haber introducido más cambios en sus estructuras, con los consiguientes retrasos. En esa epoca habia urgencia por alistar el Barco. Luego del Kuznetsov seguía el Variag. El tercero de la serie, el Ulyanovsk ya iba dotado con catapultas pero debido a la caida de la URSS su construcción se suspendio


Pulqui, la maqueta de la foto parece ser el Kuznetsov

Proyecto 1143.5 con los previstos Yak-41






el Ulyanovsk






El aspecto que podria tener el futuro portaaviones soviético




O tendra un aspecto similar a este Portaaviones, el 2do de la Clase Kuznetsov el "Varyag" en un astillero chino y como quedaría





 
Si a los rusos le hubiera interesado desarrollar catapultas a vapor diseñadas en los 50, basadas en modificaciones de los 30, lo habrian hecho simplemente NO le Intereso. Consideran mas practico y simple el SkiJUmp. Con la relacion empuje /peso de los sujoy y Mig modernos le alcanza y sobra para despegar en misiones de interceptacion y patrulla, no tienen una doctrina taaaan ofensiva como USA, pensemos que los porta yanquis de los 60 para aca estaba preparados para operar aviones enormes como los VIGILANT o el F/B111 naval (que nunca se hizo). Los ruski son practicos.
Saludos
 
Si a los rusos le hubiera interesado desarrollar catapultas a vapor diseñadas en los 50, basadas en modificaciones de los 30, lo habrian hecho simplemente NO le Intereso.

Tiendo a diferir, la historia de los portaaviones rusos es tan larga como compleja, y en mas de algun momento SI se quiso construir CVs...el problema era el lead in time para producirlo y los costos; primero Khruschev y despues las peleas dentro del propio sistema de mando estrategico e industrial sovietico impidieron esa situacion. Que los rusos podrian desarrollar tecno de catapultas convencionales, pues no me cabe duda, pero de la misma forma no seria en 3 años y a la primera....es un proceso largo y complejo.


Consideran mas practico y simple el SkiJUmp.

Osea, es mas expeditivo, pero definitivamente no es mas practico; te genera problemas objetivos de carga en el avion y lo somete a fatigas incluso superiores a las del catapultaje

Con la relacion empuje /peso de los sujoy y Mig modernos le alcanza y sobra para despegar en misiones de interceptacion y patrulla, no tienen una doctrina taaaan ofensiva como USA, pensemos que los porta yanquis de los 60 para aca estaba preparados para operar aviones enormes como los VIGILANT o el F/B111 naval (que nunca se hizo). Los ruski son practicos.
Osea, construir 60.000 tons de portaaviones defensivo no tiene como demasiado sentido, a menos que se lo vea como parte de un proceso; el Kuznetsov y Varyag no eran mas que iteraciones lineales de los Kievs, y retenian por tanto su mision como buques de mando y control de Bastion ASW, pero claramente un CVX es una herramienta de proyeccion de poder, y no poder lanzar un Flanker cargado full es una limitacion grave

objetivamente...

Stobar es una salida tosca y poco elegante pero rapida y simple. Tiene precios relevantes, especialmente consumo de valioso espaciod e cubierta de vuelo, reduciendo los packs de lanzamientos rapidos al haber menos aviones disponibles, y tambien el alcance de estos al limitarse su carga, mientras que su fatiga se acrecienta y por tanto has de asumir reemplazos mas rapidos. Para la URSS en pleno despilfarro eso no era drama, pero para Rusia ahora.....habra que verlo.

Al final del dia, las cosas son por algo, y el tema de meterle catapultas de vapor o proximamente Emals no es porgusto de complicarse la vida. Son una ganancia neta.

Saludos,

Sut
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Concuerdo con SUT, los rusos tuvieron problemas para diseñar las catapultas y, repito, el 3er barco de la serie, el Ulyanovsk, estaba planeado para ir dotado con catapultas las que se suponía iban a estar listas cuando el barco fuera alistado a finales de siglo.
La elección de Ski-Jump se debio a falta de tiempo. Las modificaciones estructurales serian menos en los futuros cazas. Entre las ventajas estan que las aeronaves despegan con ángulo de ataque positivo y una rotación angular en cabeceo positiva, lo que salva en parte la baja velocidad al tener mayor sustentación. Pero las contras son los limites en el MTOW y la contrabilidad a baja velocidad (en el Ski-jump el avión sale a la mitad de velocidad que en la catapulta, unos 150km/h contra 300 km/h)

Saludos
 
Yo que gringo me alarmaria muchisimo mas por una construccion en masa de SSK, SSN y SSGN.

Los CV son un mensaje politico muy bien calibrado a la era Obama; en esencia, vamos a construir algo que nos sirve para salir a pegarle al resto del mundo y mantener estatura ( por ej, ante UK, India, China...) pero a la vez no seran amenaza para EEUU o los Occidentales grandes.

Es exactamente la misma situacion alemana en el 34 cuando los alemanes decidieron construir los dos cruceros de batalla clase Scharnhorst. Estos buques, con sus piezas de 11" y propulsion de vapor no tenian la autonomia de los Panzerschiffe y eran inutiles para la pega de corso extendido como los Deustchlands, y a la vez eran inferiores a todo crucero de batalla existente en el mundo.

Por asi decirlo, es una "reduccion de capacidad hacia arriba", sacando de nicho a un medio que de otra forma podria ser amenazante o intimidante


Saludos

Sut
 

Cyrax

Forista Sancionado o Expulsado
Segun la noticia de la primera pagina los nuevos porta contaran con: "aparatos espía no tripulados que empieza a diseñar la industria militar rusa"

Acaso este chiche tendra algo que ver en todo esto ??

http://www.youtube.com/watch?v=Jt0V4Ag7ufs

Salvando las distancias, que es algo mas que un avion espia. Una belleza con esta podria cauzar un grave daño a una flota de superficie.


Muy buen UCAV, debe ser corte el "Darkstar" de USA.



Aca encontre un video muy bueno sobre la Tecnologia plasma rusa. Muestran como la aplican en el stealth, tambien en un flash muestran al Kuznetsov, supongo que los flankers navales van a tener plasma stealth.

http://www.youtube.com/watch?v=diJ4cv-tDbQ&feature=related
 
coincido con SUT, para la estrategia naval rusa, nada mejor que el submarino portamisiles de crucero, o SSN o SSK pero no un porta, este es mas para , "mostrar pabellón" y desplegar paraguas aereo en donde sea necesario... pero no un medio de disuadir a la armada que , casualmente, es la mayor usuaria de portaaviones del mundo... si entran en ese juego pierden seguro... pero para el resto de los mortales si que representa una amenaza a tener en cuenta...... si es que se llega a materializar.... cosa que dudo y mucho
 
SERAN DEFENSIVOS, como lo es hoy, su principal medio de ataque son las manadas de gorilas, o enjambres de misiles, cosa que deberiamos imitar, como una vez MIRGONZALES dijo, ataques masivos de saturacion.
 

Duwa

Master of the Universe.
este es mas para , "mostrar pabellón"
Eso es justamente lo que pienso que es. Es para salir al mundo como potencia y ofrecer proteccion a aliados y disuación a no aliados. Hacerle la cosa mas dificil a EEUU y la OTAN pero en el plano politico-económico, no en el plano militar, eso ya lo probaron y no resulto.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
si libia puede

RUSIA Y LIBIA FIRMAN UN ACUERDO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TRES BUQUES LANZAMISILES



Libia ha firmado un contrato con Rusia para la compra de tres buques lanzamisiles por un valor estimado de unos 200 millones de dólares.
Un anterior contrato con Vietnam para la venta del modelo Proyecto 12418 Molniya ( rayo ) valoró cada buque sin armas en unos 42 millones de dólares, por lo que el contrato libio estará entre un mínimo de 150 millones hasta los 200 millones incluyendo armas y repuestos.
En Abril del pasado año la visita de Putin a Libia descongeló las relaciones entre ambos países, reforzadas luego con la visita de Gadaffi a Rusia.
Durante la visita de Putin se condonó la deuda de 4600 millones de dólares que Libia mantenía con Rusia por nuevas compras libias a Rusia, incluyendo 2000 millones en armamento. Se ha negociado la venta de 16 cazas Su-30, carros T-90 y otras armas, aunque hasta ahora solo se han firmado contratos para la venta de misiles Pechora 2M y la reparación de buques libios comprados en tiempos de la Unión Soviética.
Los buques serán construidos por los astilleros Vympel.
fuente Publicado por Pedro Lucio // el tirador solitario
 
Arriba