Noticias de la Armada Rusa

S

SnAkE_OnE

si, el de Sineva es de alistamiento, el otro eran pruebas, pero como dije, el Bulava se cajoneo
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
no iban por los Sineva evolucionados ya que el Bulava se cajoneo? encima que es una tech mas vieja..

No, originalmente el 935 Borei iba a llevar el SS-N-28 pero las reiteradas fallas en las pruebas del misil hicieron que el SS-N-28 se cancelara en favor del SS-N-30. Por eso es que el Borei evoluciono de 935 a 955.
El SS-N-30 Bulava es el SLBM mas avanzado de Rusia. Todavia no hay mucha info pero se dice que va a poder cargar MIRV direcionables como el SS-27 Topol-M.
El Sineva no es mas que una modificacion del SS-N-23 para que utilicen los Delta IV luego de la actualizacion que se les haga a estos SSBN.
 
S

SnAkE_OnE

compara las performances, el Bulava fue un derroche de $, "solamente" por pasarse a un sistema de combustible solido de menor carga y menor performance, cuando ya los existentes en los años 70's (hablando de los originales R-29) mejoraban en performance totalmente al Bulava...por algo lo van a reventar, lo unico mas avanzado que tenia el vehiculo de reentrada del Topol M
 
-"y podrá navegar a hasta 450 metros de profundidad "- ?????????????
EEEHH MMM como que no es muy profundo que digamos, no??


saludos!
 
S

SnAkE_OnE

seguro es mucho mas, mira si justo lo van a decir...aunque lo importante de verdad es la profundidad efectiva del encapsulado ;)
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
ialfonso dijo:
-"y podrá navegar a hasta 450 metros de profundidad "- ?????????????
EEEHH MMM como que no es muy profundo que digamos, no??


saludos!

Como dijo Snake, no creo que digan exactamente la cota maxima operativa (que no es lo mismo que la resistencia del casco)...pero tampoco esta tan mal. "Oficialmente" solo 4 o 5 SSN/SSGN/SSBN superan los 500m, por ejemplo, el Typhoon es de 400m.:rolleyes:

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

los SSN igualmente se bancan bastante bastante mas..especialmente los rusos con casco reforzado (la mayoria)
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Los SSN's rusos con casco de titanio (Alfa) han navegado a profundidades de 1.300m:eek: , pero son bastantes costosos de construir.

Me olvidaba, la limitacion esta en el material (acero) que por ahora creo no supera los 600m...creo...alguien que pueda confirmar:D

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

y bueno..pero si incluso nuestro TR-1700 supera con normalidad los 400mts..y es de acero, contra estas bestias de doble casco con titanio..
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
y bueno..pero si incluso nuestro TR-1700 supera con normalidad los 400mts..y es de acero, contra estas bestias de doble casco con titanio..

Ojo, que una cosa es "cota operativa" y otra "resistencia estructural". Quiero decir la estructura podra resistir hasta 1.000m (por poner un ejemplo) pero "cruje", es decir, hace muuuucho ruido!!!:D que no es justamente la idea de un sub (lo mismo que navegar a 30 knots). Mientras que cota operativa es a la profundidad maxima que el sub puede operar sin que su estructura "cruja", es decir, sin emitir sonidos.

Se entiende?

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

claro, puntualmente por eso lo digo...y el TR-1700 opera normalmente en 450mts, las otras profundidades no las se :rolleyes::D
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
compara las performances, el Bulava fue un derroche de $, "solamente" por pasarse a un sistema de combustible solido de menor carga y menor performance, cuando ya los existentes en los años 70's (hablando de los originales R-29) mejoraban en performance totalmente al Bulava...por algo lo van a reventar, lo unico mas avanzado que tenia el vehiculo de reentrada del Topol M

Que le ves mejor al SS-N-23 que al SS-N-30?

SnAkE_OnE dijo:
claro, puntualmente por eso lo digo...y el TR-1700 opera normalmente en 450mts, las otras profundidades no las se

Yo tenia entendido que la profundidad maxima operativa del TR-1700 es 270 metros.
 
S

SnAkE_OnE

es bastante mas...como dije 450mts

que le veo de mejor? es un diseño ya probado con mayor y mejor capacidad del vector en si...sobre el vehiculo de reentrada ya es otra cosa aparte, no se que pretende la Armada Rusa...si un mix de MIRV o la cabeza direccionada del Topol M
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Segun tengo entendido, el Bulava es un SS-27 compactado y con todas las fases del mismo diametro (lo que le da mayor capacidad de MIRV). Tendria los mismos sistemas de guiado que el Topol-M, mas capacidad de carga que el este, combustible solido y 10000 Km de alcance. Teniendo en cuenta esaso datos, yo loi veo superior al SS-N-30.
Igual todavia me parece medio apresurado hacer comparaciuones ya que los datos del Bulava no estan confirmados.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Snake los datos que yo tnego son de 8000 o 10000 Km (dependiendo de la fuente) para el SS-N-30 y 8300 Km para el SS-N-23.
 
S

SnAkE_OnE

el SS-N-30 no llega a tanto..muy en serio te lo digo, aunque igualmente no salio mucha mas info del Bulava, aunque despues del cajoneo...calculo que saldra algo mas, ya tendrian que hacer algun anuncio, ya que son varios los misiles que se podrian llegar a adoptar..quien sabe si no resucitan el que estaban desarrollando en paralelo al Bulava?
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Perdon Snake, pero no te termino de entender:

1) En todas las fuentes que consulte, el alcance del misil es 8000 o 10000 Km y no me parece raro teniendo en cuanta que no es mas que un SS-27 adaptado para ser lanzado de un SSBN.

2) ¿A que cajoneo te referis?, porque tengo entendido que el Bulava, a pesar de algunos lanzamientos fallidos, sigue en desarrollo.

3) ¿A que misil te referis con "el que estaban desarrollando paralelo al Bulava?
 
Arriba