Noticias de la Armada Rusa

Los rusos fabrican grandes turbinas de gas pero todas están pensando para generación de energía eléctrica usando gas o diesel. Las instalaciones de turbinas de gas marinas estaban en Ucrania. Los rusos crearon esta ahora turbinas marítimas de 7000hp y 14000hp. Y la nueva turbina M90 de 28000hp esta lista pero su producción industrial recién va estar lista en el 2017 pero eso no quita que puedan hacerlas ahora.
No, no creo.
Fijate que la central mas grande de ciclo combinado que esta en Sochi tiene grupos GE.
http://en.wikipedia.org/wiki/Surgut-2_Power_Station
 
Volviendo a los puntos ciegos de las stereguschy. Tengo una hipotesis.

El radar rotatorio que esta en un domo, arriba del matil; y el radar rarisimo, tambien rotatorio, que esta bajo el radar de domo dentro de una superestructura (Furke y Monument-A); parece que fueran ciegos en el angulo trasero, porque estan cubiertos por un mastil.

Mi hipotesis es que en realidad no tienen un punto ciego por el mastil; sino que el mastil esta construido de material transparante al radar; por ende, la covertura de esos radares es de 360°.

¿es posible que mi hipotesis sea valida?

PD

Viendo este video:


No pareciera que los radares en el mastil tengan punto ciego hacia atras.

Lo que sigue sin cerrarme es la posicion de los AK-630. Tendrian que estar o mas atras o mas arriba.
 
Última edición:
¿es posible que mi hipotesis sea valida?
Es posible.
En la industria de procesos se usan medidores del tipo radar para saber el nivel de silos/tanques etc.
La limitante es la constante dielectrica de lo que tengas enfrente, por eso no se pueden medir hidrocarburos y plasticos.
Tambien la señal se ve disminuida por la humedad/lluvia pero para eso el mastil deberia ser de plastico/ceramica.
 
Si esos radares pueden operar en el "punto ciego" que crei haber visto; entonces esas corvetas son una joya; una joya a la que deberian cambiarle de lugar sus AK-130, pero una joya al fin.


Lo que me frustro, es que no pude encontrar datos sobre la altura a la que esta el Furke (el radar de arriba del mastil); cosa que pudiera calcular su horizonte de radar contra objetos volando a baja altitud.
 
Las turbinas GE las fabrican en Rusia:
http://rostec.ru/es/news/4514898
No estas justamente. Fabrican las 6FA.
Las de sochi son GE 9FA.

Pero eso no quiere decir que van a usar sus propias turbinas para todas las centrales que hagan pueden usar de otros fabricantes si quieren.
Yo no dije tal cosa. Simplemente no conozco Turbinas a gas rusas grandes generando. No entiendo porque no las fabrican o si realmente las fabrican.
Tal vez las hay, si es asi me interesa saber. No es un discusion politica, es una curiosidad tecnica.
Si queres llevarlo al plano politico, necesariamente las turbinas alguna vez en su vida retornan a fabrica para una inspeccion profunda. Esto dado en un plano de sanciones economicas desde usa hacen repensar su uso.
Si queres llevarlo al plano tecnico, GE te anula la garantia si usas otros repuestos que no sean GE. En usa hay varios que hacen rtos para las LM pero no los homologan.
Los sistemas de control Mark son recontracerrados, una ****** atomica.
Dado esto me resulta raro que Rusia no tenga (o al menos yo no lo se) TG de ese porte.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
No estas justamente. Fabrican las 6FA.
Las de sochi son GE 9FA.


Yo no dije tal cosa. Simplemente no conozco Turbinas a gas rusas grandes generando. No entiendo porque no las fabrican o si realmente las fabrican.
Tal vez las hay, si es asi me interesa saber. No es un discusion politica, es una curiosidad tecnica.
Si queres llevarlo al plano politico, necesariamente las turbinas alguna vez en su vida retornan a fabrica para una inspeccion profunda. Esto dado en un plano de sanciones economicas desde usa hacen repensar su uso.
Si queres llevarlo al plano tecnico, GE te anula la garantia si usas otros repuestos que no sean GE. En usa hay varios que hacen rtos para las LM pero no los homologan.
Los sistemas de control Mark son recontracerrados, una ****** atomica.
Dado esto me resulta raro que Rusia no tenga (o al menos yo no lo se) TG de ese porte.
Acá están todas las turbinas que fabrica Rostec:

http://www.uk-odk.ru/rus/products/

La turbina más grande de gas rusa creo que es la Saturn GTD-110 de 100 mw.

http://www.npo-saturn.ru/?sat=70
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Entonces no llegan a los 265 MW de una 9F, ambas ciclo abierto.
Estamos donde arrancamos.. Los rusos no hacen turbinas grandes.
http://eng.zmturbines.com/?rubs=products&srub=1245353819&sart=1249147278
Zm en este caso esta en Ucrania.
Entonces hay diferencia real a favor de USA en cuanto a TG.
La verdad que para mi tener una super turbina de gas no sé si es muy útil. ¿Que beneficio real tendría contra las de 110mw? Los rusos se lanzan a hacer una central nuclear en ese caso para tener gran potencia.
 
La verdad que para mi tener una super turbina de gas no sé si es muy útil. ¿Que beneficio real tendría contra las de 110mw? Los rusos se lanzan a hacer una central nuclear en ese caso para tener gran potencia.
Es que no tiene punto de comparacion.
Mira, para producir 265MW con una TG lo haces en una manzana. Lo mas grande es el trafo de salida.
Lo mas caro es el gas en este caso, pero hasta se pueden dar el lujo de generar a ciclo abierto. Fijate incluso que el gas se produce a menos de 200 km, tienen el gasoducto del mar negro al lado.

Una TG entra al 80% de carga en 20 minutos, tiene mantenimientos minimos y pocos equipos auxiliares.
Una caldera de 65 bar demora al menos 300 minutos en calentar, de ahi tenes que empezar a girar la turbina hasta que entre en temperatura (de 20 a 60 min) y luego podes hacer el cranck recien.
Imaginate un ciclo nuclear. Necesitas triple redundancia de equipos. Tres tipos de bombas al menos (electrica, a vapor y diesel). La cantidad de equipos auxiliares que lleva una central nuclear es ENORME.
Los tiempos de mantenimiento son otros, los costos muchos mas altos, la eficiencia del ciclo es un asco dado que tenes sistemas primarios, sec y hasta terciarios y los riesgos mayores.
Fijate ahora que sale embalse de linea cuanto se van a gastar y el tiempo que les llevara el mantenimiento!.
Entonces..
Donde voy a montar una TG?. Al lado del pozo. Sino fijate J.F Secco la cantidad de generadores caterpillar V16 a gas que tiene en el sur generando 2MW cada uno.
Donde voy a meter una planta nuclear?. Donde tenga uranio, no tenga gas y el transporte de energia me salga caro.
Te doy un ejemplo.
Atucha I genera 350MW.
Un 9F a ciclo abierto genera 260MW, 320MW a ciclo cerrado.
PD: Algunas cuentas son de verdulero, no son exactas.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Los Lada recibieron malas criticas... esa clase va a terminar con esos 2 que faltan. No se que va a pasar con los "Amur" en ese caso..
 

Sebastian

Colaborador
Cuatro submarinos rusos de operaciones especiales

19 de febrero de 2015 Oleg Kuleshov, para RBTH
Además de los submarinos de combate, la flota rusa cuenta con otros aparatos desarmados, cuya existencia está envuelta en un halo de secretismo. Su tripulación está compuesta por una plantilla selecta de buzos con al menos cinco años de experiencia, a los que se somete a los mismos exámenes médicos que los astronautas. RBTH ha seleccionado los cinco submarinos desarmados más secretos para desvelar su función.


Fuente: AP
Los submarinos de operaciones especiales pertenecen a la Dirección General de Investigaciones en Aguas Profundas (GUGI, por sus siglas en ruso), dependiente del Ministerio de Defensa. Estos submarinos dividen en dos grupos: el de portadores (bases de estaciones o BS, por sus siglas en ruso) y el de transportados (estaciones nucleares de aguas profundas o AGS, por sus siglas en ruso).

Proyecto 1910, Kashalot
Los submarinos del proyecto 1910 constituyen la primera generación de submarinos nucleares de investigación con desplazamiento reducido, pensados para trabajar en las profundidades del océano global durante periodos prolongados.

Estos submarinos están equipados con diversos módulos de robótica, brazos de manipulación, etc.. No solo se utilizan para fines científicos y de prospección, sino también como medio de distribución de buzos militares.

En la catástrofe del submarino K-141 Kursk se empleó uno de estos submarinos para las labores de búsqueda y rescate.

Proyecto 1851, Paltus
El proyecto 1851 es una versión mejorada del proyecto 1910. Estos submarinos están destinados a realizar operaciones especiales de prospección, detectar obstáculos en las rutas de patrulla de los submarinos nucleares de la flota rusa, extraer objetos del fondo marino y otras tareas de investigación. Gracias a sus pequeñas dimensiones, se pueden emplear en operaciones de sabotaje por todo el océano global.

Proyecto 10831, Losharik
El proyecto 10831 es una versión mejorada de las estaciones de aguas profundas incluidas en los proyectos 1851 y 1910. En el marco de este proyecto solo se ha diseñado un submarino, el AS-12, que se considera uno de los más secretos y exclusivos de la flota rusa. Su nombre se debe a su peculiar estructura: el buque consta de una serie de esferas de titanio colocadas una detrás de otra, como un famoso personaje de animación soviético con el mismo nombre: Losharik.

Su capacidad y sus características están rodeadas de misterio, pero se sabe con certeza que está dotado de equipos para la realización de trabajos a grandes profundidades, que es capaz de interceptar las líneas de comunicación de un enemigo potencial o arrancar cables submarinos a fin de cortar la comunicación enemiga. Además, también está capacitado para levantar tecnología secreta del fondo marino.

En otoño de 2012, se utilizó esta estación nuclear junto con su portador, el submarino nuclear Orenburg, en la expedición Ártico-2012 para perforar un pozo a una profundidad de entre 2.500 y 3.500 metros y obtener muestras del fondo marino.

En enero de 2015, el Losharik atrajo todas las miradas de la red de redes rusa. Los blogueros del país eslavo encontraron su fotografía en la versión rusa de la revista Top Gear. Los periodistas de esta publicación automovilística, quienes desconocían el carácter secreto de este submarino, lograron fotografiar el Losharik mientras este se desplazaba por la orilla durante una prueba de conducción de la revista. Aunque la foto se tomó en 2007, solo ahora se ha popularizado esta anécdota.

El BS-136 Orenburg
El submarino nuclear BS-136 Orenburg está diseñado para el traslado de estaciones de aguas profundas a sus destinos de trabajo. Submarinos más pequeños se introducen en su interior y el Orenburg los lleva hasta la zona asignada para la ejecución de las operaciones especiales. Se construyó en el marco del proyecto 667BDR (Delta-III) y, en 2002, fue reequipado en el marco del proyecto 09786. Durante su reequipamiento, se suprimió el compartimento para misiles y, en su lugar, se instaló uno para el transporte de estaciones nucleares de aguas profundas y se incluyó un espacio habitable.

En 2012, este submarino se utilizó como portador de un AGS del proyecto 10831 en la expedición Ártico-2012.
http://es.rbth.com/cultura/technolo...os_rusos_de_operaciones_especiales_47543.html
 
Por lo que lei; rusia ha reforzado muchisimo la flotilla del mar caspio. Y todavia no termino, hay muchos buques en construccion.

-Dos fragatas clase Gepard
-Seis corvetas clase Buyan y Buyan-M
-Tres botes de desembarco clase Dyugon
-Cinco lanchas de desembarco clase Serna

-A lo que se le suman 3 corvetas clase Tarantul, y tres botes de combate clase Matka.


Por lo que pude leer, tomenlo con pinzas; las Tarantul del caspio son de una variante que se conoce por varios nombres:

-Proyecto 1241.7
-Proyecto 1241.8
-Proyecto 1241T
-Tarantul IV
-Proyecto 1242.1
-Molniya

Estas modernizaciones, portan Kh-35 o Moskit. Osea, pueden llevar ambos; me resulto imposible saber puntualmente, cual de los dos llevan las 3 del caspio.

Cabe destacar, que llevan un radar de adquicision nuevo, sobre un pequeño mastil, dentro de un domo.

--------------------------------------------
Opinion:
---------------------------------------------

Algun dia, los rusos van a querer recuperar los pozos de petroleo y gas del mar caspio. Creo que este gran numero de navios de combate y desembarco en el caspio, tiene que ver con eso.

Por tierra, atacar Azerbaijan seria dificil. Este pais tiene una fuerza militar muy bien equipada (especialmente su ejercito de tierra); y aliados muy cerca (Turquia, Georgia) que le suministrarian pertrechos y personal. Pero la unica fuente de dinero de este pequeño y densamente armado pais; son los pozos petroleros del mar caspio. El petroleo crudo cuenta el 88% de sus exportaciones. Si la flotilla rusa del caspio, se hiciera con el control de los mismos (o simplemente destruyera las plataformas); no seria estrictamente necesaria una campaña terrestre conta azerbaijan. Se los aislaria de su principal fuente de ingresos; probablemente se iniciaria una campaña de bombardeos con artilleria terrestre, naval y bombardeos aereos para diezmar el pais sin "contacto real".

Toda esta flotilla, no creo que este pensada para hacerse con el control exclusivo de los pozos azeries; sino tambien, tomar medidas similares contra turkmenistan y kazajistan. Estos dos paises; dependen de las exportaciones de gas y petroleo respectivamente.

En el caso de Kazajistan, sus mayores pozos petroleros estan en el caspio, y en la zona nor-occidental del pais.

En el caso de turkmenistan; sus yacimientos de gas estan en tierra por todo el territorio; mientras que sus yacimientos de petroleo estan en el caspio.

Economicamente hablando, kazajistan esta muy ligado a rusia; no es el caso de Turkmenistan, cuyo principal socio economico es china, pais al que van el 81% de sus exportaciones; de las cuales el 81% aproximadamente, son gas natural. El mayor destino de exportacion de kazajistan es china; con un 20% del total, aproximadamente. No es tanto comparado con turkmenistan, pero muestra una cierta tendencia en ambos paises de acercamiento comercial a China.

Hacerse con el control de los yacimientos hidrocarburiferos del caspio y asia central; en mi opinion, es una idea con la que los dirigentes rusos vienen soñando hace años.

Si bien es cierto que buena parte de esos yacimientos son explotados con maquinaria rusa, o directamente por empresas rusas; esto tiene la pinta de que va cambiando de manos desde hace unos años.

Los yacimientos gasiferos de turkmenistan, no valen mucho al lado de los yacimientos del caspio. Ademas, recuperarlos supondria una operacion terrestre muy grande y costosa.

Pienso que si los rusos no estuvieran pensando en adueñarse de los yacimientos del caspio, no hubieran construido y puesto en servicio semejante flota.


Links de interes y fuentes:

atlas.media.mit.edu/profile/country/aze/
http://atlas.media.mit.edu/profile/country/kaz/
http://atlas.media.mit.edu/profile/country/tkm/

http://gulf2000.columbia.edu/images/maps/Oil_and_Oil_Facilities_lg.jpg

El segundo link; muestra mas o menos los pozos petroleros y de gas en el caspio.





-----------------------------------------------

¿a alguien le interesa debatir la cuestion?
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Algun dia, los rusos van a querer recuperar los pozos de petroleo y gas del mar caspio. Creo que este gran numero de navios de combate y desembarco en el caspio, tiene que ver con eso.
La flotilla del mar caspio para mi esta principalmente para impedir que algún loquito de medio oriente se quiere colar a Rusia.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Es una barrera natural que necesita ser reforzada de la mayor manera posible. Junto con Georgia y Ucrania, representa ese "colchon" de paises y mares que les da cierto aire y seguridad al territorio ruso propiamente dicho.
 
Arriba