Noticias de la Armada Rusa

Pinguin

Colaborador
Colaborador
porque sera que los cascos rusos siempre me parecieron MUY voluminosos... parecen un repollo fuera de escala!
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Imágenes de la corbeta de la Armada Rusa 'Soobrazitelny' en Irlanda.

http://charly015.blogspot.com.ar/2013/10/la-corbeta-soobrazitelny-en-irlanda.html







 

Sebastian

Colaborador
La foca, mascota favorita de la Armada de Rusia


La foca, mascota favorita de la Armada de Rusia

© RIA Novosti. Alexander Piragis
12:26 18/10/2013
Mascotas de guerra al servicio de Rusia. Tercera parte

Delfines, perros y focas prestan servicio en la Armada y el Ejército de Tierra y forman parte del programa de modernización y rearme de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Según informa la prensa rusa, además de las asignaciones para nuevos submarinos atómicos, cazas de quinta generación y modernísimos misiles intercontinentales, el Ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, también ordenó la reapertura y creación de nuevos centros de preparación de perros, delfines y focas para misiones militares de defensa, ataque y lucha antiterrorista.

RIA Novosti ofrece el último de tres artículos dedicados a los animales que forman parte del as Fuerzas Armadas de Rusia.

La foca, guardián de los mares
A partir de 1994 el Instituto de Biología Marina (IBM) de Múrmansk desarrolla un programa especial de adiestramiento de mamíferos marinos, llamados a prestar servicio a la Armada en las condiciones extremas del Ártico, zona de creciente importancia geoestratégica y grandes reservas de hidrocarburos.

Ya entonces el Alto Mando de la Armada vio que el punto débil de sus bases en esa zona subpolar eran los ataques de “hombres rana”, capaces de burlar las altas tecnologías que las protegen de cualquier otro golpe desde aire, mar y tierra.

Cuando la temperatura del agua en invierno desciende hasta los 1,7 grados centígrados bajo cero y la del aire cae por debajo de los 30, la vigilancia y defensa de navíos e instalaciones clave resulta prácticamente imposible para el hombre.

Tras años de investigaciones, dirigidas por el académico Gueorgui Matishov, los expertos del Instituto de Biología Marina establecieron que de todas las especies de mamíferos marinos árticos los animales más aptos para el servicio militar son la foca gris (Halichoerus grypus) y la foca anillada (Pusa híspida).

El profesor Matishov explica que la foca puede prestar servicio dentro y fuera del agua, sumergirse a profundidades de hasta 100 metros, sabe reconocer objetos, recogerlos o llevarlos a donde le ordenen.

Además, es un feroz y temible enemigo para los “hombres rana”, capaz de atacarlos y aniquilarlos, haciendo trizas los tubos de suministro de oxígeno.

Es curioso que los científicos de Múrmansk descartaran al león marino, elegido para programas similares por la Marina de Guerra de EEUU.

Según los expertos rusos, las focas gris y anillada superan a otros pinnípedos por su alta capacidad de supervivencia, entienden y cumplen las órdenes del hombre y pueden nadar varios kilómetros al lado de un buque a velocidades de entre 30 y 40 kilómetros por hora.

Otra gran ventaja de las focas es que no necesitan depósitos especiales para su transporte a larga distancia, y pueden permanecer un tiempo indefinido fuera del agua.

Una vez entrenadas en aguas poco profundas, las focas pueden detectar prácticamente cualquier tipo de objetos, fijar en ellos diversos tipos de aparatos de localización o identificarlos con boyas, faros, emisores de señales acústicas, luminosas, radiales o láser.

Precisamente la vigilancia de bases navales, litorales y costas, la inspección de los cascos de barcos o submarinos es una de las misiones principales de estos incansables soldados submarinos.

Ante la detección de objetos extraños en el casco, el animal puede fijar instrumentos para establecer su naturaleza, trabajos que es capaz de ejecutar incluso de noche, cumpliendo órdenes por gesto, voz, señales acústicas o luminosas.

También se desarrollan los reflejos condicionados por señales eléctricas o electromagnéticas, ondas de alta o baja frecuencia.

En condiciones de amenaza terrorista y la extracción de hidrocarburos en alta mar, el servicio de estas mascotas de combate adquiere mayor importancia aún.

Los expertos rusos también desarrollan programas de entrenamiento de cetáceos, capaces de cumplir complicadas misiones de vigilancia en mar abierto y de protección de submarinos nucleares, rompehielos, portaviones o plataformas petroleras.

Los cetáceos adiestrados podrían participar en trabajos de búsqueda y rescate de buques hundidos a gran profundidad u otros objetos submarinos, en condiciones de la larga noche polar, bajo inmensos campos de hielo o durante tormentas.
http://sp.ria.ru/opinion_analysis/20131018/158340272.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El Crucero nuclear de batalla 'Pedro el grande' salió hoy de Severomorsk para llevar a cabo un viaje de varios meses por el Océano Atlántico.




 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia incorporará a su Ejército un fusil automático 'anfibio'


Moscú, 22 de octubre, RIA Novosti. Armeros rusos presentaron en la Exposición Internacional de Dispositivos de Seguridad 'Interpolitex 2013', en Moscú, un fusil automático que puede disparar fuera y bajo el agua y que próximamente será incorporado al Ejército.

"Es un fusil automático de calibre 5,45 milímetros capaz de disparar bajo el agua. No lo tiene ningún otro país, sólo hay pistolas", comentó a RIA Novosti un portavoz de la empresa que diseñó el fusil 'anfibio'.

Explicó que para disparar bajo el agua se utilizará un cartucho especial compatible con el cargador curvo del fusil Kalashnikov, y que sólo se necesitará llenar el cargador con estos cartuchos.

Dijo que el Ministerio ruso de Defensa recibirá en breve el nuevo fusil.

La Exposición Internacional de Dispositivos de Seguridad para el Estado 'Interpolitex 2013', inaugurada en Moscú, reunió más de 60 empresas de 23 países, entre ellos EEUU, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, España e Israel.

http://sp.ria.ru/Defensa/20131022/158376577.html



Las unidades especiales rusas desclasificó algunos detalles del fusil subacuático ADS que forma parte del arsenal de los Spetsnaz Navales de la Armada Rusa.

http://charly015.blogspot.com.ar/2013/10/la-armada-rusa-incorpora-el-fusil.html






en calibre 5,45x39mm pudiendo utilizar las siguientes municiones:

PSP-UD (uso bajo el agua)




70N6 (uso en tierra)





Granada VOG-25



Granada VOG-25P




 
Última edición:

Grulla

Colaborador
Colaborador
Inician vuelos de prueba de cazas navales MiG de nueva generación

Rusia comenzó los vuelos de prueba de cazas navales, MiG-29K/KUB destinados para la Marina de Guerra rusa.

En febrero de 2012, la corporación MiG y el Ministerio de Defensa de Rusia concluyeron un contrato sobre el suministro de veinticuatro cazas navales, MiG-29K/ KUB para la Aviación Naval de la Marina de Guerra rusa. Los cazas navales, MiG-29 (monoplaza), y MiG-29KUB (biplaza), son vehículos multifuncionales de la generación 4++ destinados tanto para proteger unidades navales desde el aire como para abatir blancos terrestres y de superficie mediante armas de alta precisión, durante día y noche en cualesquiera condiciones meteorológicas.

http://spanish.ruvr.ru/news/2013_10...e-cazas-navales-MiG-de-nueva-generacion-3983/


En la foto, el despegue del primer MiG-29KUB para la Armada Rusa
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
October 27 troop ships of the Pacific Fleet under the command of Captain 1st Rank Andrey Kuznetsov in the BOD "Admiral Vinogradov" middle sea tanker "Irkut" and tug "Kalar" concluded the visit to the South Korean port of Busan.
 
Arriba