Noticias de la Armada Rusa

elinge

Colaborador
La nota original, publicada en el link de mi post inicial, dice: "The ship is to be scrapped at the Russian port of Severodvinsk, at the only plant capable of cutting apart its titanium hull"......o sea " el buque será desguazado en el puerto ruso de Severodvinsk, en la única planta con capacidad de cortar su casco de titanio"....
No queda duda que van a desguazarlo.....
 
Y ahora el gráfico del precio del petróleo:

Cómo se puede ver, el crecimiento del PIB ruso llega a partir del crecimiento del precio del petróleo.
No hay más. Rusia vive del petróleo que exporta.

Y un comentario de la wikipedia:
El peso específico del sector petrolífero en la economía rusa es enorme, ya que representa el 8% del PIB (el 25% según estimaciones del Banco Mundial), más del 50% del valor de las exportaciones, y entre el 25-30% de los ingresos del presupuesto federal.
 
con la fuente me referia al que escribe la nota:
(Escrito por Dmitry Solovyov; Edición de Richard Balmforth)
y con respecto a el crecimiento de la economia rusa, si bien es cierto que ayudo la suba del petroleo, tambien ciertamente hay otros paises petroleros que no han tenido ese crecimiento asi que "no todo es petroleo" mi amigo
 
hay otros paises petroleros que no han tenido ese crecimiento asi que "no todo es petroleo" mi amigo
¿Por ejemplo?Todos los países petroleros han crecido en PIB correlacionalmente con sus ingresos petroleros. Si las exportaciones rusas dependen del petróleo, lógicamente su PIB crecerá, o disminuirá en función de su precio...

Y se nota. Sin esos ingresos, ni Rusia se opondría rotundamente al escudo antimisiles americano, ni Irán amenazaría día sí, día no a Israel, ni Venezuela tendría un caudillo llamando "Míster danger" a Bush, etc, etc, etc...
 
Y ahora el gráfico del precio del petróleo:

Cómo se puede ver, el crecimiento del PIB ruso llega a partir del crecimiento del precio del petróleo.
No hay más. Rusia vive del petróleo que exporta.

Y un comentario de la wikipedia:


Bastante simplista tu apreciacion.

Sobre todo si tomamos en cuenta que Rusia tiene muchas mas industrias que solamente la petrolera.
Si bien es cierto que el precio del petroleo influye en gran medida en PIB de Rusia, decir que Rusia vive del petroleo que exporta, es algo desacertado, por decir algo.
De hecho, en el 2007, el crecimiento del PIB en Rusia estaba liderado por bienes y servicios no intercambiables, asi como incremento de inversion extranjera de 14.5 Billones de Dolares en el 2005, a 46 Billones de dolares en 2007. Tambien y que incluir la recuperacion de las exporaciones de armas donde volvieron a ser los primeros.
Crecimientos industriales del 76% y de inversiones de alrededor de 125%.
Crecimiento de la industria del software, siendo el 3er mercado mundial para la subcontratacion de software, y la industria espacial, donde Rusia alcanzo el segundo lugar, detras de Europa

A fin de cuentas, el petroleo y el gas solo contribuyen en un 5,7% al PIB de Rusia.

Sin esos ingresos, ni Rusia se opondría rotundamente al escudo antimisiles americano, ni Irán amenazaría día sí, día no a Israel, ni Venezuela tendría un caudillo llamando "Míster danger" a Bush, etc, etc, etc...
ç
Claro, porque las cosas son tan simples en el mundo y solo hay una unica razon para todo.:rofl:
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Solo hay que entrar por carretera a Rusia para ver los grupos de batalla que se pueden permitir en estos momentos.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Si no me equivoco, la Armada Soviética en sus mejores momentos no tenia mucho mas que 6 CV. Me parece que se les fue un poco la mano esta vez con las pretenciones a los Rusos.
 
Habria que ver que aeronave deciden embarcar a esos portas...

Esta claro que los Su33 son bastante deficientes y con pocas capacidades...


Saludos
El SU-33D estaba para resibir una actualizacion semejante a la del SKM. Incluso hay fotos de mockup con un KH62 yakhont y un KH41 moskit bajo el fuselaje.
Y con los AL-35 117S tienen 4 toneladas adicionales de empuje para levantarlos bien cargaditos desde el kuftnesov


 
Sobre todo si tomamos en cuenta que Rusia tiene muchas mas industrias que solamente la petrolera.
Nadie duda de que en Rusia tienen una importante industria de exportación de gorros de pieles, pero dudo bastante que eso influya en la entrada de divisas al país...

Me gustaría que viese el gráfico de la página anterior donde se ve claramente el crecimiento del PIB ruso a partir del año 2001, y me gustaría que viese el gráfico que aporto un poco más abajo del anterior, en la página 2, donde se ve que el precio del petróleo crece desmesuradamente desde el año...2001.

Pero no nos quedemos ahí. Pásese por el informe del "The Economist" respecto a Rusia del año 2006:
http://www.economist.com/Countries/Russia/profile.cfm?folder=Profile-Economic%20Structure
Y quédese en el cuadro de "Principal exports":

Principal exports 2006##% of total
Oil, fuel&gas____________64.8
Metals__________________13.8
Machinery&equipment___ 5.8
Chemicals_______________ 5.6

Y hombre, si me dice usted que Rusia no vive del petróleo, a pesar de que sus ingresos dependen en un 64,8% de éste, pues que venga Dios y lo vea, porque yo no me lo creo.

Acheron dijo:
Tambien y que incluir la recuperacion de las exporaciones de armas donde volvieron a ser los primeros.
Me estoy inquietando, francamente¿De donde sale ese dato?Desde luego no de la wikipedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/Arms_industry#World.27s_largest_arms_exporters
Está diáfanamente claro en el gráfico que el mayor exportador de armas es EE.UU pero con bastante diferencia. Es más, Rusia cada vez vende menos, estando Alemania el año pasado muy cerca de su nivel de ventas.

Acheron dijo:
Crecimientos industriales del 76%
http://en.rian.ru/russia/20070710/68669174.html
Both GDP and industrial production growth in Russia could be within 7% in 2007, a Russian deputy prime minister told a business conference Tuesday.

"I think economic growth will amount to at least 7% in 2007, and our industry could reach a similar level," Alexander Zhukov said.
En fin, creo que es suficiente...le sugiero que, o bien se informe adecuadamente de la situación económica del país, o bien le animo a que coloque sus fuentes, y si pueden ser más fiables que "The Economist" o que el Ministro de Economía ruso, pues mejor.

En fin, como se dice habitualmente, los países gamberros son aquellos que pueden permitírselo, y pueden pagarlo, y hoy en día sólo se puede pagar con petróleo. Rusia, uno más de los países petroleros, amenaza con cortar el gas a Europa si no se le paga bien, de boicotear el despliegue del escudo antimisiles americano en el este de Europa, y ahora amenaza con 6 CV's. Pues que pruebe a plantarlos en el permafrost de Siberia, a ver si crecen.

Un saludo.
 
amigo landaburu.. mas alla de si rusia crece o no crece de la mano del petroleo o de lo que sea... el post discute sobre la posibilidad de que rusia se equipe al estilo USA con nada menos que 6 grupos de batalla basados en portas... cosa que me parece ridicula....
ahora que construyan mas sub.. no lo dudo... cuantos? no lo se...
depende de que rusia siga creciendo economicamente el hecho de que construya o no esos mentados portas??... no lo creo..
la doctrina sovietica aun es muy fuerte en rusia como para llevarse a construir grupos ofensivos basados en portas... quizas mas adelante busquen un complemento o un sustituto del kuznezov.. pero de ahi a construir 6 portas.... ni en las mejores epocas se les paso por la cabeza... para rusia tiene mucho mas sentido construir subs, aviones y tanques que barcos de superficie de gran porte...
es una A opinion personal y me puedo equivocar... pero creo que en lo de los portas estoy mas cerca de la verdad que de pifiarla...
 
amigo landaburu.. mas alla de si rusia crece o no crece de la mano del petroleo o de lo que sea... el post discute sobre la posibilidad de que rusia se equipe al estilo USA con nada menos que 6 grupos de batalla basados en portas... cosa que me parece ridicula....
Coincidimos entonces. Rusia no puede construir 6 portaaviones...de ninguna de las maneras. El hecho es que se intenta justificar tal barbaridad basándose en el crecimiento económico de Rusia de los últimos años. Un crecimiento basado en el petróleo, no en la capacidad de soporte de la industria rusa, sino en que otros te compren lo que tú tienes. Luego, la existencia o no de esos grupos depende, en último caso, de que sus posibles adversarios, Europa, Chindia o Japón le compren los recursos que necesitan para construir esas posibles amenazas.
berkut dijo:
ahora que construyan mas sub.. no lo dudo... cuantos? no lo se...
Es un tema, éste de los submarinos que a mí me parece francamente sobredimensionado. Un submarino, por muy ruso que sea, o por muy nuclear que tenga sus motores o muy grande que sea su arsenal de misiles, no deja de ser un cacharro en el agua. Estamos hartos de ver como los submarinos rusos se pudren en el Ártico, se hunden en el océano y como sus tripulaciones se quejan de salarios bajos y malas condiciones de vida. Con este estado de cosas, me parece muy poco lógico que ahora Rusia se dedique a volver a los tiempos de la Guerra Fría...que ya perdieron una vez...
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El SU-33D estaba para resibir una actualizacion semejante a la del SKM. Incluso hay fotos de mockup con un KH62 yakhont y un KH41 moskit bajo el fuselaje.
Y con los AL-35 117S tienen 4 toneladas adicionales de empuje para levantarlos bien cargaditos desde el kuftnesov

Ese avión es un clavo y se lo encajaron a la armada rusa pq Sukhoi tenía mas peso politico, o sea repartio algunos $$$ entre los almirantes y politicos. El Mig-29K era muy superior como plataforma de armas. Una buena opción sería el nuevo MiG-29K, nada que ver con el anterior, derivado del MiG-29M2
 
3.- Su diseño sirvió de base para los "Alfa", que tengo entendido fue un SSN que preocupó bastante a los occidentales....hasta que descubrieron sus falencias.

No las descubrieron... Las escucharon... Desde Hawai... :smilielol5:
 
JQO1 no habia torpedo y menos SSN que llegara tan profundo como un alfa, por eso los ingleses desarrollaron el STINGRAY la unica arma que le podia dar caza, y el tema de la escucha esta determinada por las capas batitermicas.
 
JQO1 no habia torpedo y menos SSN que llegara tan profundo como un alfa, por eso los ingleses desarrollaron el STINGRAY la unica arma que le podia dar caza, y el tema de la escucha esta determinada por las capas batitermicas.

Danram, por eso se desarrollo el Stingray y el ADCAP, pero igual no hacia falta, a pesar de las capas baritermicas (aca Batman no tenia nada que ver ;) ) y las capas salinas, lo escuchaban desde la tercer zona de convergencia, y sin sonar!!! :yonofui: jejejeje... :D :D :D
 
Arriba