Noticias de la Armada del Ejército Popular de Liberación

Grulla

Colaborador
Colaborador
Surge un nuevo tipo de Buque de reabastecimiento para la Armada China

Por Andrew Tate, Londres - IHS Jane's Navy International



Imagen de una nave de reabastecimiento que bien puede ser el primer buque Tipo 901 de la Armada China, en construcción en el sur de China. Fuente: Internet chino, a través de cjdby.net

02 de diciembre de 2015 - Han aparecido imágenes en Internet mostrando lo que puede ser un nuevo tipo de nave de reabastecimiento en construcción para la Armada del Ejército Popular de Liberación (AEPL).

La ubicación del astillero donde el buque está en construcción es, probablemente, en el sur de la provincia de Guangdong en China.

El desarrollo es otro movimiento de la AEPL para mejorar el apoyo logístico de sus buques desplegados en alta mar.

El designador de clase para el buque parece ser Tipo 901. Los detalles se limitan a estas alturas, pero las dimensiones estimadas de la nave son un desplazamiento de 40.000 a 45.000 toneladas y una manga de 31,5 m. Aunque las fotografías - que se muestran en la página web cjdby.net, por ejemplo - son recientes, el buque se encuentra en un estado avanzado de la construcción y parece probable una botadura a principios de 2016 .

Ya puede estar en curso la construcción de un segundo casco.

http://www.janes.com/article/56401/new-plan-replenishment-ship-type-emerges
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Nuevos destructores Tipo 052D llegan a Hainan

Los nuevos destructores Tipo 052D, similares al Aegis norteamericano, número de buques 174 y 175 llegaron a Hainan

El destructor Tipo 052D (nombre en código de la OTAN clase Luyang III o clase Kunming) es una moderna clase de destructores de misiles guiados desplegados por la Armada del Ejercito Popular de Liberación Chino. Actualmente se está construyendo en dos diferentes astilleros chinos.

http://defence-blog.com/news/the-new-type-052d-destroyer-level-aegis-coming-hainan.html



 

Shandor

Colaborador
Colaborador
China despliega su primer submarino nuclear de disuasión estratégica


¿Qué significado tiene este paso de Pekín en medio de la tensa situación que vive la región en la que varias potencias con ambiciones nucleares están implicadas?

Reuters
Si durante la Guerra Fría la disuasión nuclear fue percibida como una forma efectiva de mantener las tensiones geoestratégicas, ahora lo necesario para tener una opción creíble de respuesta nuclear es el desarrollo de la llamada "tríada nuclear", sostiene 'The Diplomat'. Ello consiste en tener capacidades nucleares en tierra, aire y mar, con el objetivo de poder asestar un segundo golpe en el caso de que un oponente lance sus bombas nucleares primero.
China ha logrado recientemente algunos hitos importantes en lo que se refiere a estas capacidades. Según el portal IHS Jane, oficiales militares estadounidenses confirman que la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) ha desplegado un submarino de misiles balísticos de propulsión nuclear tipo 094 de clase Jin en una patrulla de disuasión nuclear submarina. De confirmarse esta información, se trataría de la primera vez que China despliega este tipo de misión.
Los submarinos nucleares y las pequeñas plataformas de lanzamiento terrestres armadas con misiles balísticos denominadas Vehículo de Reentrada múltiple e independiente (MIRV) son cruciales para una segunda opción de ataque. Los misiles en cuestión son el Julang-2, que ha estado en desarrollo por lo menos desde 1983, y que tiene un alcance máximo de entre 8.000 y 9.000 kilómetros, y el misil balístico Dongfeng.
Leer más
La lucha por el control de los mares: China profundiza la modernización de su Armada
Las ojivas nucleares chinas generalmente se han mantenido al margen en tiempos de paz. En parte para demostrar que China es fiel a su política de 'no usar primero', consistente en abstenerse de ser la primera potencia en utilizar armas nucleares en un conflicto y que las usaría sólo en represalia por ataques nucleares hostiles.
La disuasión nuclear es un fenómeno psicológico y defensivo basado en la existencia de armas nucleares y que descansa sobre apreciaciones subjetivas de las intenciones del contrario. Se trata del eje sobre el que gira la estrategia general de las armas nucleares. Gran parte de la retórica que rodea la Destrucción Mutua Asegurada (MAD) ha tenido por objetivo evitar la utilización de este tipo de armas u obtener una hipotética ventaja en caso de guerra nuclear.
Según apunta 'The National Interest', existen numerosas razones para preocuparse por el desarrollo nuclear de China. Irónicamente, la situación actual es similar a la de la Guerra Fría, cuando China trataba de adquirir armas nucleares para disuadir a la Unión Soviética y a Estados Unidos de cualquier tipo de aventura militar, sostiene 'The Diplomat'.
https://actualidad.rt.com/actualidad/194712-china-despliega-estrategia-disuasion-nuclear-submarina
 
China despliega su primer submarino nuclear de disuasión estratégica

¿Qué significado tiene este paso de Pekín en medio de la tensa situación que vive la región en la que varias potencias con ambiciones nucleares están implicadas?



Si durante la Guerra Fría la disuasión nuclear fue percibida como una forma efectiva de mantener las tensiones geoestratégicas, ahora lo necesario para tener una opción creíble de respuesta nuclear es el desarrollo de la llamada "tríada nuclear", sostiene 'The Diplomat'. Ello consiste en tener capacidades nucleares en tierra, aire y mar, con el objetivo de poder asestar un segundo golpe en el caso de que un oponente lance sus bombas nucleares primero.

China ha logrado recientemente algunos hitos importantes en lo que se refiere a estas capacidades. Según el portal IHS Jane, oficiales militares estadounidenses confirman que la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) ha desplegado un submarino de misiles balísticos de propulsión nuclear tipo 094 de clase Jin en una patrulla de disuasión nuclear submarina. De confirmarse esta información, se trataría de la primera vez que China despliega este tipo de misión.

Los submarinos nucleares y las pequeñas plataformas de lanzamiento terrestres armadas con misiles balísticos denominadas Vehículo de Reentrada múltiple e independiente (MIRV) son cruciales para una segunda opción de ataque. Los misiles en cuestión son el Julang-2, que ha estado en desarrollo por lo menos desde 1983, y que tiene un alcance máximo de entre 8.000 y 9.000 kilómetros, y el misil balístico Dongfeng.

Las ojivas nucleares chinas generalmente se han mantenido al margen en tiempos de paz. En parte para demostrar que China es fiel a su política de 'no usar primero', consistente en abstenerse de ser la primera potencia en utilizar armas nucleares en un conflicto y que las usaría sólo en represalia por ataques nucleares hostiles.

La disuasión nuclear es un fenómeno psicológico y defensivo basado en la existencia de armas nucleares y que descansa sobre apreciaciones subjetivas de las intenciones del contrario. Se trata del eje sobre el que gira la estrategia general de las armas nucleares. Gran parte de la retórica que rodea la Destrucción Mutua Asegurada (MAD) ha tenido por objetivo evitar la utilización de este tipo de armas u obtener una hipotética ventaja en caso de guerra nuclear.

Según apunta 'The National Interest', existen numerosas razones para preocuparse por el desarrollo nuclear de China. Irónicamente, la situación actual es similar a la de la Guerra Fría, cuando China trataba de adquirir armas nucleares para disuadir a la Unión Soviética y a Estados Unidos de cualquier tipo de aventura militar, sostiene 'The Diplomat'.
https://actualidad.rt.com/actualidad/194712-china-despliega-estrategia-disuasion-nuclear-submarina
https://actualidad.rt.com/actualidad/194712-china-despliega-estrategia-disuasion-nuclear-submarina
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
China despliega su primer submarino nuclear de disuasión estratégica

¿Qué significado tiene este paso de Pekín en medio de la tensa situación que vive la región en la que varias potencias con ambiciones nucleares están implicadas?



Si durante la Guerra Fría la disuasión nuclear fue percibida como una forma efectiva de mantener las tensiones geoestratégicas, ahora lo necesario para tener una opción creíble de respuesta nuclear es el desarrollo de la llamada "tríada nuclear", sostiene 'The Diplomat'. Ello consiste en tener capacidades nucleares en tierra, aire y mar, con el objetivo de poder asestar un segundo golpe en el caso de que un oponente lance sus bombas nucleares primero.

China ha logrado recientemente algunos hitos importantes en lo que se refiere a estas capacidades. Según el portal IHS Jane, oficiales militares estadounidenses confirman que la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) ha desplegado un submarino de misiles balísticos de propulsión nuclear tipo 094 de clase Jin en una patrulla de disuasión nuclear submarina. De confirmarse esta información, se trataría de la primera vez que China despliega este tipo de misión.

Los submarinos nucleares y las pequeñas plataformas de lanzamiento terrestres armadas con misiles balísticos denominadas Vehículo de Reentrada múltiple e independiente (MIRV) son cruciales para una segunda opción de ataque. Los misiles en cuestión son el Julang-2, que ha estado en desarrollo por lo menos desde 1983, y que tiene un alcance máximo de entre 8.000 y 9.000 kilómetros, y el misil balístico Dongfeng.

Las ojivas nucleares chinas generalmente se han mantenido al margen en tiempos de paz. En parte para demostrar que China es fiel a su política de 'no usar primero', consistente en abstenerse de ser la primera potencia en utilizar armas nucleares en un conflicto y que las usaría sólo en represalia por ataques nucleares hostiles.

La disuasión nuclear es un fenómeno psicológico y defensivo basado en la existencia de armas nucleares y que descansa sobre apreciaciones subjetivas de las intenciones del contrario. Se trata del eje sobre el que gira la estrategia general de las armas nucleares. Gran parte de la retórica que rodea la Destrucción Mutua Asegurada (MAD) ha tenido por objetivo evitar la utilización de este tipo de armas u obtener una hipotética ventaja en caso de guerra nuclear.

Según apunta 'The National Interest', existen numerosas razones para preocuparse por el desarrollo nuclear de China. Irónicamente, la situación actual es similar a la de la Guerra Fría, cuando China trataba de adquirir armas nucleares para disuadir a la Unión Soviética y a Estados Unidos de cualquier tipo de aventura militar, sostiene 'The Diplomat'.
https://actualidad.rt.com/actualidad/194712-china-despliega-estrategia-disuasion-nuclear-submarina

Este tema es de la Armada de Taiwan, lo que posteaste ya fue subido aqui:

http://zona-militar.com/foros/threa...lar-de-liberación.16912/page-118#post-1934930

Te recomiendo que ante la duda uses el buscador, este foro tiene muchos años ya y te puedo asegurar que ya hay un tema abierto para cada rama de las FFAA de los paises mas importantes del mundo
 

Sebastian

Colaborador
Poder marítimo: China exhibe la capacidad de su portaviones (video)
Publicado: 29 dic 2015 19:35 GMT
Un nuevo video muestra hasta qué punto han evolucionado las operaciones de vuelo a bordo del primer y único portaviones de la Armada china.


Captura de pantalla

Un video grabado supuestamente durante la ejecución de ejercicios en el mar de Bohai muestra las operaciones a bordo del único portaviones chino, el Liaoning, con la participación de aviones de combate J-15, reporta el portal Foxtrot Alpha.

La grabación muestra la manera en la que el país asiático opera los aviones de combate desde el buque que, según Channel News Asia, "durante mucho tiempo ha sido un símbolo del crecimiento naval de China". Se trata de un barco de la era soviética que fue comprado a Ucrania en 1998 y remodelado posteriormente en China.

Los medios locales subrayan que el portaviones ha pasado de la etapa de desarrollo a una de capacidad operativa. De acuerdo con ellos, el vehículo ha logrado un "evidente progreso" en el aumento de su eficacia en combate desde el inicio del año. El número de aviones a bordo del Liaoning y el de los vuelos diarios se ha incrementado, aseguran.

Se destaca que este avance es importante para el objetivo del gigante asiático de desarrollar en la década de 2020 una flota de portaviones capaz de mantener las persistentes operaciones en las zonas de disputas territoriales, como en los mares del sur y el este de China.


https://actualidad.rt.com/actualidad/195511-fuerza-naval-china-capacidad-portaaviones
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Beijing seguira utilizando sus Portaaviones para las operaciones en el Mar del Sur de China

Puntos clave:


- China tiene la intención de utilizar los portaaviones para la defensa de sus territorios en el Mar del Sur de China, dice académico

- Las operaciones recientes de los Estados Unidos en el área han validado la necesidad de un portaaviones allí, argumenta

Nota Completa: http://www.janes.com/article/57566/...ier-capability-for-south-china-sea-operations

 

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
La armada China adquiere dique flotante para el apoyo a los buques desplegados


Por: Andrew Tate, Londres
Fuente: IHS Jane's Navy International
Traduccion: Negro2000




La armada China, la Chinese People's Liberation Army Navy (PLAN) ha adquirido un gran dique flotante autopropulsado que fortalecerá considerablemente su capacidad para apoyar a los buques en operaciones distantes.

Informes semi-oficiales de los medios afirman que el muelle es capaz de admitir la mayoría de los buques de guerra, auxiliares y submarinos de la PLAN. Según los informes, el dique flotante ha navegado recientemente por el río Pearl y completó su viaje inaugural.

El dique se ha construido con alojamiento para los equipos de mantenimiento, talleres para la reparación de equipos, y de almacenamiento, que permiten llevar una amplia gama de repuestos. Cuatro grúas fijas proporcionan una capacidad de elevación a lo largo de toda la longitud del dique. Instalaciones de comunicaciones se han instalado para proporcionar acceso a las redes de información de apoyo naval, y permitir la consulta a distancia con las autoridades del diseño en China cuando sea necesario.

No se han dado detalles del sistema de propulsión o de la velocidad máxima del dique por sus propios medios. Si bien es probable que se mueva de forma relativamente lenta, el dique flotante será probablemente más rápido que si es remolcado, y evitar algunos de los riesgos asociados con el remolque en alta mar.

Aunque la información sobre el muelle apenas ha surgido, imágenes de satélite muestran que un muelle con grúas de manera similar, un puente de mando, y los carriles de doble vía para el posicionamiento de los bloques de la quilla se encuentra amarrado en el astillero de Huangpu en Guangzhou desde noviembre de 2013.

Las dimensiones internas de este dique son de 168 metros de largo por 27 metros de ancho. Esto es suficiente para dar cabida a la mayor parte de los barcos de la PLAN, pero no sería capaz de admitir los buques de asalto tipo 071 de la clase Yuzhao de 210 metros de largo y 28 metros de ancho.

http://www.janes.com/article/58521/plan-acquires-floating-dock-to-enhance-support-for-deployed-ships
 
Arriba