Noticias de la Armada de Chile

EN MENDOZA EL "CHILENITO" FUE UN DELINCUENTE MUY CONOCIDO HACE MUCHÍSIMOS AÑOS...
ERA ARGENTINO SIN EMBARGO...
NO LE CANTAN A CHILE, LE CANTAN AL DELINCUENTE EL "CHILENITO".

A este te referis Hattu?? busque y busque pero solo di con esto, pero el personaje es de Curico, Chile... Tenes alguna refrencia donde chusmear algo mas? porque siendo asi ya cambia radicalmente el tenor de la noticia acerca de los polis mendocinos...

Juan Francisco Cubillos, “el roto” Habría nacido por 1870 en Curicó, Chile, y se instaló en la Provincia de Mendoza a la edad de dieciocho años. Muy pronto se hizo especialista en cuatrerismo y en huir de la policía. Se fugó de sus prisiones las cuatro o cinco veces que lograron apresarlo contando siempre con el apoyo solidario de los paisanos más pobres. En abril de 1895 encontró guarida en las minas de Paramillo, Uspallata. Allí los mineros se encargaron de protegerlo en su escondite hasta que una partida policial lo asesinó mientras dormía. Tenía apenas veinticinco años. Dicen los testigos que lo masacraron a balazos y de varias puñaladas, aunque en el parte oficial consta que fue ultimado mientras intentaba huir. Su tumba se encuentra en el cementerio de Las Heras y recibe multitud de peregrinos que le ofrendan flores, imágenes de Vírgenes, imágenes de santos, rosarios y crucifijos.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Según personal policial con el que hablé es un delincuente conocido por su violencia, no les pregunté mas porque la verdad no me interesa, sinceramente, por A o por B en el inconsciente colectivo va a quedar el canto xenófobo. No va a cambiar nada, ni esto ni lo de Chile, todo se vuelve anecdótico.

No desvirtuemos mas este tema... por MP cualquier cosa.
 
Armadas de Chile y Perú conmemoran combate contra España ajenos a polémicas



Santiago de Chile, 8 feb (EFE).- Las Armadas de Chile y de Perú conmemoraron el 147 aniversario del combate naval de Abtao en el que ambas escuadras se unieron contra España, en medio de la polémica por los cánticos de marinos chilenos contra los peruanos y a meses de que se conozca el fallo por su litigio marítimo.
Según informó hoy la Armada de Chile en un comunicado, representantes de ambas instituciones se reunieron este jueves, como cada 7 de febrero, en Punta Auco, en la localidad de Calbuco, a 1.100 kilómetros al sur de Santiago.
En la actividad participaron entre otros el subjefe del Estado Mayor General de la Armada de Chile, contraalmirante Rodrigo Álvarez, y el jefe del Estado Mayor de la Comandancia General de Operaciones del Pacífico, el contraalmirante peruano Carlos De Izcue.
De acuerdo con la Armada chilena, en 1866, una escuadra española que aducía ser una expedición científica tomó las islas Chinchas (Perú), lo que originó la protesta de Perú. Chile apoyó a sus vecinos, negó apoyo logístico a España y declaró la guerra a los europeos.
"En el combate de Abtao quedó de manifiesto la fuerza que puede llegar a adquirir la unión de dos países, como Chile y Perú, para enfrentar una amenaza que ponía en riesgo su derecho a la autodeterminación", declaró en el acto el capitán de corbeta Federico Saelzer, del patrullero chileno "Contramaestre Micalvi".
Esta actividad, de la que no se supo hasta este viernes y que consistió en la entonación de himnos, una alocución histórica y una ofrenda floral, coincidió con la polémica sobre los cánticos de un grupo de marinos chilenos contra peruanos, bolivianos y argentinos.
El Gobierno chileno calificó de vergonzosos esos hechos y ordenó una investigación al respecto, mientras que el Ejecutivo peruano aseguró que da por cerrada esta polémica con las explicaciones y medidas que Chile ha tomado al respecto.
Ambos Gobiernos han apostado por reforzar los acercamientos, apaciguar los ánimos y preparar el terreno de cara al fallo sobre el litigio marítimo interpuesto por Lima en el tribunal de La Haya, que se conocerá hacia junio próximo. EFE
 
El apoyo de Chile a Peru en esos lejanos tiempos fue Americanismo, nos costo el bombardeo de Valparaíso y la perdida de nuestro Comercio por muchos años.
 
Ohhhh!! Ahora me ofendo yo.

Siempre hay un enemigo común que nos une (Pués no hay cultura suficiente para superar los traumas)

Nos merecemos lo que nos pase.
 
Helicóptero realiza amarizaje frente a El Tabo, Región de Valparaíso:




Es un Bell 206 Jet Ranger que se encontraba en operación para la temporada veraniega. Ojalá que esta sea la señal para reemplazar a estos nobles helicópteros.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Futura licitación
La Marina de Chile aguarda fondos para reemplazar helicópteros ligeros

13/02/2013
(x.com) L. Vásquez, Santiago de Chile

Tras el amarizaje forzado de uno de sus helicópteros frente a las playas del balneario El Tabo en el litoral central del país, donde desarrollaba tareas de patrullaje y rescate por la temporada estival, fuentes cercanas al Comando de Aviación de la Armada de Chile comentaron a x Chile que la institución está a la espera de fondos para renovar su vetusta flota de helicópteros livianos. Esta última está formada por aparatos del tipo Bell 206 Jet Ranger, adquiridos en los años 70; y MBB (Eurocopter) Bo-105, incorporados en los años ochentas.

La aeronave siniestrada en El Tabo es un bimotor Bell 206 Jet Ranger. El helicóptero habría sufrido una falla mecánica mientras participaba de las tareas de rescate de bañistas, logrando descender en el mar por auto-rotación. El amarizaje activó los flotadores del aparato, demorando su hundimiento y permitiendo la evacuación de los dos pilotos y el buzo de rescate, que fueron recogidos por una lancha de la Gobernación Marítima presente en el lugar.

Un bañista, que se había internado en el mar en estado de ebriedad, experimentando problemas que originaron la operación de rescate en que participaba la aeronave, falleció por inmersión antes de poder ser rescatado.

La Marina chilena dispone hoy de una flota de 10 helicópteros ligeros, que son empleados para misiones de enlace, rescate y apoyo a la comunidad. La flota, con un promedio de más de treinta años de uso, incluye cinco Bell 206 Jet Ranger de origen estadounidense y cinco MBB
Bo-105 de fabricación alemana. La planificación institucional prevé el reemplazo a corto plazo de estos aparatos por al menos ocho helicópteros más modernos y capaces.

Las soluciones que podrían ser consideradas dentro de una eventual licitación, cuya realización depende de la asignación de recursos presupuestarios por parte del gobierno chileno, incluyen al Bell 407 y el Eurocopter EC145, aunque otras alternativas serían también evaluadas en su momento.
 
UN videito corto de una de las Fragatas adquiridas a Holanda. No se si el video corresponde al buque ya incorporado a la Escuadra. La verdad impresiona:
 
Si correcto,aunque el video corresponde a la marina holandesa y su fragata,es la misma fragata clase M de la cual hay dos en la marina chilena:La FF Blanco y la FF Riveros.

D...
 
Buenas

Lindas imágenes Doorman
El gris de las M se ve más claro que la T23
¿es así o es efecto óptico?

Saludos

Copperhead...

Buenas...Son imágenes de un vídeo grabado por mí en el 2010.Y efectivamente la fragata, que es la Blanco Encalada,tiene o tenía(ignoro si hoy día lo mantiene) un color gris mas claro que el resto de la escuadra.Y el motivo fue que la Blanco hizo una parada de mantención urgente en Talcahuano apenas pasado unos diás o meses del 27 f.

Supongo que los pañoles de pintura también se perdieron y el proveedor tampoco estaba en condiciones en ese entonces de hacer el tono correcto.Imagino que recurrieron a otra empresa, hasta que se normalizaran las cosas.

D...
 
Copperhead...

Buenas...Son imágenes de un vídeo grabado por mí en el 2010.Y efectivamente la fragata, que es la Blanco Encalada,tiene o tenía(ignoro si hoy día lo mantiene) un color gris mas claro que el resto de la escuadra.Y el motivo fue que la Blanco hizo una parada de mantención urgente en Talcahuano apenas pasado unos diás o meses del 27 f.

Supongo que los pañoles de pintura también se perdieron y el proveedor tampoco estaba en condiciones en ese entonces de hacer el tono correcto.Imagino que recurrieron a otra empresa, hasta que se normalizaran las cosas.

D...

Buenas;)

O.K., pero me parece que las dos M que aparecen tienen ese tono más claro (o tal vez la 23 tiene un tono más obscuro)

Saludos
 
Haciendo un poco de memoria y consultando, a la Blanco la pintaron en ese tono en NOVIEMBRE del 2009. Ya estaba pintada así para el Terremoto.

Si , tienes razón...

Noticia del 23 de diciembre del 2009:

http://www.armada.cl/prontus_armada/site/artic/20091223/pags/20091223112504.html

Y acá,una foto deL forista DD-990 de ese mismo día,se ve el tonito mas claro:

Casi al final de página:
http://naval.mforos.com/683152/6828651-fragata-almirante-blanco-encalda/?pag=3



Eso si que me parece raro que , amas de dos años, siga con ese tono y las demás fragatas con el otro tono (gris USNavy).

El LSDH Aldea, es el otro que tiene un tono claro, pero, ese viene desde Francia.

D...
 
Arriba