Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
TRAS DOCE AÑOS
El yate ARA “Fortuna III” obtuvo la Cinta Azul en la Regata Oceánica Buenos Aires-Río de Janeiro





18/02/2017. La embarcación de la Armada Argentina, que participó con éxito de la XXV edición de esta competencia náutica internacional, fue la primera en cruzar la línea de llegada en la ciudad carioca.


Río de Janeiro – Flameando su vela ARG 5000, el yate ARA “Fortuna III”, capitaneado por el Capitán de Navío Luis Sgrilletti, completó hoy a las 14.14 (hora local) las 1123 millas náuticas (2079 km) del total del recorrido de la Regata Oceánica Buenos Aires-Río de Janeiro que este año cumple su XXV edición.

Hace doce años, en 2005, el mismo yate naval capitaneado por el actual Contralmirante César Recalde, obtuvo la Cinta Azul por el mismo logro.

Este yate oceánico naval, que forma parte de la escuadra náutica de competición internacional de nuestro país, participó de la regata junto a 22 embarcaciones entre las que se encuentra el yate ARA “Fortuna II”, su antecesor.

En cuanto a las novedades de los demás participantes, el velero “Camiranga”, del Yacht Club de Río de Janeiro (ICRJ), el mismo sábado 11 a poco de haber zarpado tuvo que regresar al puerto de Buenos Aires por desperfectos técnicos, dejando un contrincante menos en la Fórmula ORC Internacional en la que compitió el “Fortuna III”. Al día siguiente fue el turno del “Proios Ghost” que tuvo que abandonar la competencia y regresó hacia el puerto de Olivos.

El lunes se informaba que un velero que navegaba próximo a la costa uruguaya había ingresado a Punta del Este por avería. Se trataba del “María” del Club Náutico Mar del Plata, de la Serie A de la Fórmula ORC Club.

Ante este panorama, el jueves 16 cuando el Centro Coordinador de Búsqueda y Salvamento de la Armada de Puerto Belgrano no recibió reportes del “Fortuna III” se generó un clima de preocupación; pero sólo se debió a un problema en el sistema de comunicación y el velero representativo de la Armada siguió encabezando la navegación sin novedades.

El séptimo día del torneo náutico posicionaba al “Fortuna III” a la altura de Santa Catarina, encabezando la posición navegando a unos 8 nudos promedio; seguido de cerca por otro velero de su misma fórmula, el “Mercenario 4” del Yacht Club Argentino (YCA) que se desplazaba a 7 nudos. Con una velocidad aproximada a 4 nudos, el más relegado hasta ese momento era el “Bicho” del Yacht Club Centro Naval, perteneciente a la Fórmula ORC Club Tripulación en Dobles.

El sábado hubo un desenlace en la competencia, el “Fortuna IIl” por fin lograba pasar la tan ansiada línea de llegada y ser el primero en arribar a la ciudad de Río de Janeiro, seguido por el “Mercenario 4”, el “Ventaneiro 3” del ICRJ y el “Awasi” del YCA; mientras que en la última posición se mantenía en Dobles el “Bicho”.

Hasta ese momento, eran 19 los competidores, de los 23 iniciales, dato que deja en evidencia, en cada una de las ediciones, la dificultad de tamaño desafío. Es por ello que finalizar una prueba de esta magnitud representa en sí mismo un inmenso logro y más en el caso de una de las embarcaciones que representó a la Armada.

Cabe recordar que la Armada Argentina asignó la corbeta ARA “Drummond” para cumplir el rol de buque escolta brindando seguridad a la flota de veleros participantes, acompañándolos hasta Río de Janeiro.

EL GANADOR
La tripulación del “Fortuna III” que navegó hasta Río de Janeiro está integrada por 17 nautas, quienes demostraron el alto nivel del yachting de nuestra zona.

El primero en cruzar la línea de llegada frente al Iate Clube de Río de Janeiro y ganador en tiempo real fue el “Fortuna III” de la Armada Argentina, ganando la tradicional Cinta Azul al menor tiempo empleado. Este velero, sucesor de los legendarios “Fortuna” y “Fortuna II”, es un yate versión crucero-regata que se incorporó en el 2004 y prosigue los exitosos pasos de sus antecesores.

Esta prueba, la más importante del yachting sudamericano, es organizada por el Yacht Club Argentino y su par brasilero, el Iate Clube de Río de Janeiro. De la misma participaron 23 embarcaciones en total: 7 bajo la reglamentación de la Fórmula IMS, 6 en la Serie A y 6 de la B de la ORC Club y 4 con tripulación en dobles.

En el caso de los veleros de la Armada, el “Fortuna III” compitió en la Fórmula ORC Internacional junto a otros seis veleros. Mientras que el “Fortuna II” lo hizo en la Serie A de la fórmula ORC Club con otros cinco competidores.

Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Navegante solitario belga fue rescatado por el aviso ARA “Teniente Olivieri”




20/02/2017. El velero “Mira” fue encontrado en proximidades de Puerto Español (Bahía Aguirre), en aguas del Canal Beagle.

Ushuaia – El aviso ARA “Teniente Olivieri”, dependiente del Comando de la Flota de Mar, en oportunidad de encontrarse el sábado ejerciendo Vigilancia y Control de los espacios marítimos de interés, se encontró abocado a tareas de Búsqueda y Rescate del velero “Mira” de bandera belga, en aguas del Canal Beagle.

La señal de alarma que originó la búsqueda fue transmitida a partir del accionamiento de la radiobaliza de emergencia perteneciente al velero; y fue recibida por el Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate (MRCC) de Ostend (Bélgica), quien a las 8 solicitó apoyo al MRCC Ushuaia, con asiento en el Comando del Área Naval Austral, en la ciudad de Ushuaia.

El aviso ARA “Teniente Olivieri” zarpó a las 9 del sábado, hacia la zona de Bahía Aguirre, en el extremo sudeste de la Península Mitre, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; sector donde se registró por última vez la coordenada geográfica de la radio señal.

En virtud de las condiciones meteorológicas adversas reinantes en la zona y con el apoyo de embarcaciones menores, el personal del aviso realizó una búsqueda cuadrada expansiva (en espiral), mediante la cual se cubrieron los sectores de rastreo visual.

A las 18.20, finalmente, fue hallado el velero con su tripulante, Alex Van Cauwenbergh, en proximidades de Puerto Español (Bahía Aguirre). Luego de ser revisado por el enfermero de la unidad, se verificó que se encontraba en perfecto estado de salud.

La evaluación del estado de la embarcación arrojó daños en el velamen, la superestructura y pérdida del ancla, producidos por el temporal que afectó a la embarcación. Posteriormente fue embarcado a bordo del “Teniente Olivieri” que lo trasladó hasta Ushuaia, donde arribó a las 8.40 del domingo. Una vez arribado, el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada hizo las coordinaciones con la guardia de Cancillería para comunicarse con la Embajada de Bélgica dada la nacionalidad del tripulante.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
MAR DEL PLATA
Los mejores clavadistas mundiales se presentaron en la Base Naval Mar del Plata




•••••


20/02/2017. Brindaron un espectáculo de saltos ornamentales desde una plataforma ubicada en la dársena.

Mar del Plata – El pasado sábado, la Base Naval Mar del Plata junto a la Fundación Diario Noticias abrió sus puertas al público para ofrecer un espectáculo de saltos ornamentales brindado por siete de los mejores clavadistas mundiales.

Con el objetivo de valorar, fortalecer y promover una cultura del agua que propicie en la sociedad su cuidado y uso responsable a fin de garantizar su sustentabilidad, la Fundación convocó a los mejores especialistas en saltos de altura para llevar adelante la “Competencia Argentina de High Diving”.

Con una tarde a pleno sol se realizaron los saltos desde una plataforma de 27 metros y cada clavadistas deleitó al público con una serie de cuatro saltos, que fueron evaluados por un árbitro de la competencia y cinco jueces que se encontraban embarcados en la lancha ARA “Punta Mogotes”.

Desde las 16 hasta las 18.30 se pudieron apreciar las destrezas de cada uno de los competidores, entre los que se destacaron el británico Gary Hunt, actual Campeón del Mundo; y el colombiano Orlando Duque, máximo referente de la actividad, con 13 títulos mundiales y dos récords Guinness, quien además fue el ganador de la competencia de High Diving “Salto al Fin del Mundo”.

La iniciativa de la Fundación giró también alrededor de la consigna “El Mar Siente”, cuyo objetivo es generar conciencia en el cuidado del medio ambiente.

Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Cambió el Jefe de Estado Mayor del Comando de la Flota de Mar



•••


20/02/2017. Asumió este mediodía el Capitán de Navío Osvaldo Pablo Sasía.

Puerto Belgrano- Este mediodía se llevó a cabo el cambio del Jefe de Estado Mayor del Comando de la Flota de Mar; asumió el Capitán de Navío Osvaldo Pablo Sasía en lugar del Capitán de Navío Marcelo Fernández.

La ceremonia estuvo presidida por el Comandante de la Flota de Mar, Contralmirante Rafael Gerardo Prieto, y asistieron la Plana Mayor y personal de ese destino.

Para dar inicio al cambio de jefatura, el oficial de ceremonia leyó la orden transitoria de la entrega y recepción del cargo. Luego el Contralmirante Prieto puso en funciones al Capitán Sasía.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
RÍO GRANDE
Asumió el nuevo comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral



••••


20/02/2017. El Capitán de Navío Fernando Daniel Terribile asumió el cargo en reemplazo del Capitán de Navío Néstor Carlos Bueno.


Río Grande – El pasado viernes se realizó en la Plaza de Armas de la Agrupación de Infantería de Marina Río Grande, la ceremonia correspondiente al cambio de Comando de la Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA). Durante la misma el Capitán de Navío Fernando Daniel Terribile asumió el cargo en reemplazo del Capitán de Navío Néstor Carlos Bueno.

El acto fue encabezado por el Comandante de la Infantería de Marina, Contralmirante Bernardo Noziglia. Estuvieron presentes el vicegobernador de la Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, Juan Carlos Arcando; el Intendente de la ciudad de Río Grande, Gustavo Melella; autoridades municipales, de las Fuerzas de Seguridad; personal de la Armada destinado en la Provincia; y familiares.

Tras el ingreso de las autoridades al lugar de ceremonia, el Comandante saliente pronunció palabras de despedida. “En este momento se presentan en mí una mezcla de sentimientos: emoción, nostalgia, satisfacción y orgullo ya que hoy, después de 35 años de haber ingresado a la Armada lleno de expectativas y desconociendo la vida militar, se producen dos hechos importantes: entregar el Comando de la FAIA y estar por última vez al frente de personal militar formado a mi cargo”, destacó.

En sus palabras, el Capitán Bueno agradeció a quienes colaboraron con su tarea durante su gestión y mencionó: “(…) a todo el personal militar y civil de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, Batallón de Infantería de Marina Nº5 (Ec), Batallón de Infantería de Marina Nº 4 y el Destacamento Naval Río Grande por permitirme cumplir con las metas impuestas demostrando profesionalismo y amor a la Institución en todo momento”.

Luego del discurso, el Contralmirante Noziglia tomó juramento al Capitán Terribile y lo puso en funciones. A continuación, el nuevo Comandante requirió a la unidad la fórmula de subordinación y valor. La ceremonia finalizó con la entonación de la Marcha de la Armada.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
MAR DEL PLATA
Cambio de comando de la División Patrullado Marìtimo




20/02/2017. Frente a la corbeta ARA “Guerrico” se efectuó la entrega y recepción del comando.

Mar del Plata – El Comandante del Área Naval Atlántica y Jefe de la Base Naval Mar del Plata, Contralmirante Gabriel Martín González, presidió el pasado jueves la ceremonia de cambio de comando de la División de Patrullado Marítimo (DVPM).

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Comandante saliente, Capitán de Navío Alejandro Miguel García Sobral, pronunció palabras alusivas destacando el recurso humano y las actividades realizadas por las unidades bajo su comando.

Como parte de las actividades mencionó: “Nuestras unidades realizaron patrullas de control del mar en la Zona Económica Exclusiva y Zona Adyacente; guardias SAR (Search and Rescau); actividades operativas con las unidades de la Flota de Mar y de la Fuerza de Submarinos; ejercicios combinados con la Marina de Brasil; la participación en la Patrulla Naval Antártica Combinada; y el adiestramiento a los cadetes de la Escuela Naval Militar”.

Asimismo, agradeció al comando superior, a los comandantes subordinados, a los destinos con asiento en la Base Naval Mar del Plata por “la confianza y libertad de acción otorgada”.

Dirigiéndose al Comandante entrante, Capitán de Navío Norberto Pablo Varela, expresó: “Señor Capitán Varela, le entrego el comando de una División activa y orgullosa. Hacemos una excepción y pasamos la guardia con maniobras en ejecución, con dos unidades destacadas. Le deseo éxito en la gestión y la necesaria cuota de suerte para llevar a cabo la tarea”.

A continuación, el Contralmirante González tomó juramento al Capitán de Navío Norberto Pablo Varela, se procedió al cambio de insignias y el nuevo Comandante de la División de Patrullado Marítimo requirió al personal la fórmula de subordinación y valor.

CAMBIO DE COMANDO EN LOS AVISOS ARA “SUBOFICIAL CASTILLO” Y ARA “ALFÉREZ SOBRAL”
Previo a la entrega del comando de la DVPM, el Capitán de Navío Alejandro Miguel García Sobral realizó el cambio de comando en dos unidades bajo su dependencia.

En primer lugar presidió la ceremonia del aviso ARA “Suboficial Castillo”, donde el Capitán de Corbeta Cristian Adrián Cáceres entregó el comando al Capitán de Corbeta Raúl Oscar Closter.

Ante la presencia de la Plana Mayor, dotación, familiares e invitados, el Comandante saliente pronunció palabras alusivas destacando el crecimiento profesional a través de las experiencias profesionales vividas junto a toda la tripulación y la conformación de un equipo de trabajo sólido, abnegado y con un alto espíritu de cuerpo.

Refiriéndose al nombre del buque destacó: “Era consciente que debería doblegar mi esfuerzo para que el espíritu de nuestro héroe de Malvinas, don Julio Saturnino Castillo continuase presente en sus cubiertas”. Y agregó: “Haber finalizado la última Patrulla Antártica ejecutada por la unidad durante el año 2015/2016 junto a todos mis hombres implicó algo más que sacrificio, entrega personal y responsabilidades. Implicó conocernos profundamente unos a otros y apoyar al camarada en los momentos difíciles”.

Por último, dirigiéndose al Capitán Closter expresó: “Hoy le toca dar inicio a una nueva singladura del aviso ARA ‘Suboficial Castillo’ (…) le entrego una tripulación comprometida y con ganas de enfrentarse a nuevos desafíos”.

A continuación se procedió a tomar juramento al nuevo Comandante, al cambio de insignias y posterior puesta en funciones del Capitán Closter, quien requirió la fórmula de subordinación y valor.

En segundo lugar, el Comandante de la DVPM presidió la entrega y recepción del comando del aviso ARA “Alférez Sobral”, unidad que tendrá como comandante al Capitán de Corbeta Pablo Lezcano.

En su discurso de despedida, el Capitán de Corbeta Manuel Alejandro Lazarte se dirigió hacia su personal expresando: “El éxito de cada singladura fue por ustedes, Plana Mayor y dotación, que con pasión, lealtad y compromiso hacia esta unidad, lo que nos permitió mantenerlo siempre listo a navegar”.

Asimismo, realizó un reconocimiento y agradecimiento a los diferentes comandos de la DVPM y destinos de la base naval por contribuir en las distintas actividades llevadas a cabo por su unidad.

Dirigiéndose al nuevo Comandante manifestó: “En este día hago entrega de este glorioso y heroico navío, al Segundo Comandante Capitán de Corbeta Lezcano con una tripulación capaz y leal, para preservar y custodiarla. Para que continúen con el orgullo vivo de ser marinos y de estar en un buque que combatió durante la gesta de Malvinas, rindiendo homenaje a nuestros héroes vivos y aquellos que perecieron en la acción”.

Finalizando la ceremonia se procedió a la toma de juramento, al cambio de insignias y posterior puesta en funciones.




Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Parece...que no...¿querran mas Neftegaz?...

Hola Herman queridoo!!!!

No sè si habrà màs Neftegaz disponibles.....

Pero la verdad es que han salido muy buenos barcos!!!

Por eso, no veo a la ARA en capacidades de mantener esos cuatro cascos extra, suponìa que el año pasado iban a dar de baja varios de los avisos màs viejitos, pero no, fijate que cambiaron Comandante....

abrazo,

Merchant
 
Hola Herman queridoo!!!!

No sè si habrà màs Neftegaz disponibles.....

Pero la verdad es que han salido muy buenos barcos!!!

Por eso, no veo a la ARA en capacidades de mantener esos cuatro cascos extra, suponìa que el año pasado iban a dar de baja varios de los avisos màs viejitos, pero no, fijate que cambiaron Comandante....

abrazo,

Merchant

Estimado Merchant,

Desde mi modesto punto de vista, con el Murature out y el King en astillero quien sabe x cuanto tiempo, tal vez los viejos avisos puedan gastar sus ultimos cartuchos en embarcos de cadetes y aspirantes como anduvo haciendo el Sobral el mes pasado. No los veo ya en las PANC o patrullando la Milla 200 pero, no sé, que terminen su vida formando nuevos marinos me parece sumamente digno.

Abrazo,
Nemo
 
Arriba