Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Derruido

Colaborador
Si, pero no necesariamente la validez se da solamente por la antiguedad de los armamentos, economicamente todas las mejoras de los sistemas de averias y de comando y control representan beneficios economicos. En el resto...muuucho aun sigue siendo variante de los sistemas de los 80's.
Es un todo Fede, pero de que sirve ir a combatir con brazos cortos MM38 si el otro te detecta y te puede pegar desde un lugar que vos ni siquiera podés llegar.

Besos
PD: Estoy convencido que el ARA HOY deberia ir por misiles del tipo Exocet Block III o que tengan la misma capacidad. Eso como mínimo.
 

Derruido

Colaborador
Si, pero no necesariamente la validez se da solamente por la antiguedad de los armamentos, economicamente todas las mejoras de los sistemas de averias y de comando y control representan beneficios economicos. En el resto...muuucho aun sigue siendo variante de los sistemas de los 80's.
Pero muchos sistemas de las Mekos, y de los TR. Son de los setentas incorporados a principios de los ochentas.

No es lo mismo hablar de material incorporado a principios de los ochentas que a finales de dicha década.

Besos
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Sigo sosteniendo la gran picardia que es la pérdida del Vickers del Santísima................. esa pieza por sí sola valía más que todo el buque como chatarra.

Besos
Hola Derruuu!!!!!

pero obvio, es un lujo ese Vickers de 4,5"...........y más teniendo en cuenta que tenemos otro buque que también lo utiliza........
además es lo único que le queda al Hércules en cuanto a arma ofensiva no?

No sé,puede que me equivoque, pero me parece que jamás en el mundo se pasó a utilizar un DDG como transporte de infantes no?

un engendro demoníaco.

encima los infantes desembarcan desde gomones, Guadalcanal way..................senza parole.

abrazos,

Merchant
 

Derruido

Colaborador
Hola Derruuu!!!!!

pero obvio, es un lujo ese Vickers de 4,5"...........y más teniendo en cuenta que tenemos otro buque que también lo utiliza........
además es lo único que le queda al Hércules en cuanto a arma ofensiva no?

No sé,puede que me equivoque, pero me parece que jamás en el mundo se pasó a utilizar un DDG como transporte de infantes no?

un engendro demoníaco.

encima los infantes desembarcan desde gomones, Guadalcanal way..................senza parole.

abrazos,

Merchant
Llegamos más rápido, pero para bajar con un mar picadito.......... te la regalo.

Besos
 
S

SnAkE_OnE

Depende del seeker del MM-38, depende de las capacidades propias hard/soft kill y las del enemigo. Es todo muy relativo...que son las patas re cortas, sin dudas, pero todo el resto bien modificado puede ser un problema. Exocet Block III para mi hoy dia no tiene sentido...iria por RBS-15 Mk 4 o NSM. Lo que sea va a ser sumamente costoso porque va a implicar modificar todo.[DOUBLEPOST=1410378925,1410378878][/DOUBLEPOST]
Que no tenemos.

Besos

Logico, es un tema muy dificil de plantear..[DOUBLEPOST=1410378968][/DOUBLEPOST]
Hola Derruuu!!!!!

pero obvio, es un lujo ese Vickers de 4,5"...........y más teniendo en cuenta que tenemos otro buque que también lo utiliza........
además es lo único que le queda al Hércules en cuanto a arma ofensiva no?

No sé,puede que me equivoque, pero me parece que jamás en el mundo se pasó a utilizar un DDG como transporte de infantes no?

un engendro demoníaco.

encima los infantes desembarcan desde gomones, Guadalcanal way..................senza parole.

abrazos,

Merchant


Como DDH con capacidad similar y cobertura ASW, hay unos cuantos..especialmente en Japon.[DOUBLEPOST=1410379018][/DOUBLEPOST]
Pero muchos sistemas de las Mekos, y de los TR. Son de los setentas incorporados a principios de los ochentas.

No es lo mismo hablar de material incorporado a principios de los ochentas que a finales de dicha década.

Besos

Si, pero no hablo de sensores sino de C2, que para mi, hoy dia..es el verdadero talon de aquiles de nuestros buques.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Llegamos más rápido, pero para bajar con un mar picadito.......... te la regalo.

Besos

Sí, llegamos más rápido,si es una playa amiga y los lugareños nos esperan con copetines & picadita.................

pero si nos esperan con bombones .50 o 7,62 o lo que sea, nos hundimos antes de llegar.

abrazo,

Merchant
 

Derruido

Colaborador
Depende del seeker del MM-38, depende de las capacidades propias hard/soft kill y las del enemigo. Es todo muy relativo...que son las patas re cortas, sin dudas, pero todo el resto bien modificado puede ser un problema. Exocet Block III para mi hoy dia no tiene sentido...iria por RBS-15 Mk 4 o NSM. Lo que sea va a ser sumamente costoso porque va a implicar modificar todo.
Fede, al Block III lo puse para ejemplificar la capacidad que el ARA debe recuperar. Viendo que además de eso alguna vez hay que meter encima de las Meko un Helo en serio.

Besos
PD: Helo que puede heredar la siguiente generación........... o bueno tal vez nó. Mientras que ese helo al final no termine siendo la limitante.
 
S

SnAkE_OnE

No creo que resulte en un helo para el COAN, lo mas lejos que se me ocurre es un Panther.
 

Derruido

Colaborador
Sí, llegamos más rápido,si es una playa amiga y los lugareños nos esperan con copetines & picadita.................

pero si nos esperan con bombones .50 o 7,62 o lo que sea, nos hundimos antes de llegar.

abrazo,

Merchant
Ya ni los corvus tiene
 

Derruido

Colaborador
No creo que resulte en un helo para el COAN, lo mas lejos que se me ocurre es un Panther.
El tema Fede es que si la próxima generación requiere un helo ¨pesado¨ y por la limitante de hangar de las Meko, vamos por uno medio o liviano........... al final después vamos a seguir rengos.

Besos
 
esto lo escuche muchas veces de fuentes chilenas, pero nunca me dieron una fuente al respecto.
cuando lo hable un dia con un oficial de la armada, me dijo que es falso complemente, porque los buques se hacen con una estructura "al rededor" del contenier, y la misma presenta refuerzos y tabiques que trabajan en conjunto con la estructura del barco...el caso que decis, solo se presenta en los buques donde es reemplazado "el sistema que nacio junto al buque", que es lo que (supuestamente) ocurrio con la tipo 42, al retirarse los sea dart.
tenes una fuente al respecto?

La envidia es muy mala Tano.
 
S

SnAkE_OnE

El tema Fede es que si la próxima generación requiere un helo ¨pesado¨ y por la limitante de hangar de las Meko, vamos por uno medio o liviano........... al final después vamos a seguir rengos.

Besos

Defini "pesado". Un SeaHawk es medio y estariamos muy bien..
 
Mira, depende de que, la gente de Thales me comento de muchas mejoras que pueden realizarse a estos equipos legacy..y si te lo dice el fabricante por algo es, logicamente no te va a quedar un SMART S Mk2, pero hay recambios de computadoras analogicas e interfases digitales que pueden traer una gran mejora, lo que me intriga en todo caso es si alguna vez pase algo con SEWACO que es un obstaculo bastante grande, tanto para las MEKO como su pariente submarino..

El tema es que no creo que THALES deje que el INVAP meta mano en el SEWACO. Presumo que el INVAP esta trabajando en el desarrollo un sistema de gestión de combate. Bueno seria que ya lo tenga medianamente pulido, y no que se ponga hacer I+D mañana.
 
esto lo escuche muchas veces de fuentes chilenas, pero nunca me dieron una fuente al respecto.
cuando lo hable un dia con un oficial de la armada, me dijo que es falso complemente, porque los buques se hacen con una estructura "al rededor" del contenier, y la misma presenta refuerzos y tabiques que trabajan en conjunto con la estructura del barco...el caso que decis, solo se presenta en los buques donde es reemplazado "el sistema que nacio junto al buque", que es lo que (supuestamente) ocurrio con la tipo 42, al retirarse los sea dart.
tenes una fuente al respecto?

Pero es que los módulos de armas de las fragatas MEKO no son el centro alrededor del cual se construye el casco del buque. En un mismo hueco de proa puedes meter un Creusot de 100 mm. como las portuguesas, o un 127 italiano como las argentinas, o un 127 estadounidense, como las griegas y turcas. Estas piezas tienen pesos distintos, y los cascos no reaccionan igual con una o con otra. No es lo mismo que en un buque que sí se diseña desde cero con tal o cual sistema.

No es una historia chilena como afirmas, de hecho no creo que los chilenos necesiten minimizar los buques argentinos para ensalzar los propios, porque sencillamente no resisten comparación. Cuando la Aradu realizó sus pruebas de mar se hicieron patentes esas vibraciones en las cinco áreas donde iban situados los módulos de artillería, y varios analistas navales, desde la española "Revista de Defensa" de Vicenta Talón, hasta la "Technologie et armes navales" francesa se comentó este problema del diseño de los buques MEKO. Por algo será que los alemanes nunca se plantearon construir buques MEKO para su armada: mientras hacían fragatas de diseño propio para Grecia o Argentina, ellos preferían construir bajo licencia fragatas clase Kortenaer holandesas. Si el propio fabricante no es usuario de su producto, algo tendrá el producto...


El tema es que no creo que THALES deje que el INVAP meta mano en el SEWACO. Presumo que el INVAP esta trabajando en el desarrollo un sistema de gestión de combate. Bueno seria que ya lo tenga medianamente pulido, y no que se ponga hacer I+D mañana.

Tenía entendido que hace unos años se desarrolló el sistema MINIACCO para estos menesteres. En su momento se dijo que este sistema se instalaría en las 6 corbetas alemanas, las 3 corbetas francesas y las 2 lanchas rápidas. ¿Estás ya equipadas todas las unidades "menores" de la ARA con este sistema?
 
S

SnAkE_OnE

Entiendo que no, pero es un solo modulo y muy limitado en relacion a un sistema C2 full.
 
Arriba