Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Ushuaia
La corbeta “Espora” opera en aguas del sur
15-3-2014 | Realizó actividades de adiestramiento, control de espacios marítimos y apoyo a los Grandes Veleros rumbo a Ushuaia. Se sumará a las jornadas de puertas abiertas en el marco del Encuentro Internacional “Velas Latinoamérica 2014.


Ushuaia- La corbeta ARA “Espora”, que integra la División Corbetas de la Flota de Mar, realizó adiestramientos y operaciones diversas durante su navegación a la ciudad de Ushuaia, donde también brindó apoyo a los grandes veleros y embarcaciones que participan del Encuentro Internacional “Velas Latinoamérica 2014”.

La “Espora” zarpó el pasado 5 de marzo de la Base Naval Mar del Plata, donde participó junto a otras unidades de la Flota de las jornadas de puertas abiertas que se desarrollaron en esa ciudad costera en el marco de dicho encuentro. Desde allí puso proa rumbo a Ushuaia para desarrollar actividades de adiestramiento operativo de su personal.

La primera actividad fue integrada con un helicóptero Fennec de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros en inmediaciones de la base naval marplatense. En esa oportunidad los pilotos realizaron una calificación en una unidad de superficie y se adiestró al personal de la dotación que cubre rol en cubierta de vuelo.

El comandante del buque, capitán de fragata Juan Martín Salaverri, contó que “ya navegando rumbo al sur realizamos control de los espacios marítimos argentinos identificando a los buques que se encontraban en tareas de pesca. En este marco también veníamos monitoreando a los Grandes Veleros en caso que requieran asistencia en su tránsito hacia el sur”.

El capitán Salaverri expresó además que “la participación en el evento ‘Velas Latinoamérica 2014’ de la Flota de Mar a través de la corbeta es un hecho significativo para mi dotación, dado que es un privilegio participar de la celebración del bicentenario del Combate Naval de Montevideo y, en este contexto el buque, que es de todos los argentinos, podrá visitarse durante su estadía sumándose a las jornadas de puertas abiertas de los Grandes Veleros en Ushuaia”.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Apertura de ofertas: 15 de abril
Argentina licita la reparación del buque de transporte Hércules

http://www.x.com/archivo/images/0_ARA%20Hercules%20Armada%20Argentina.jpg
13/03/2014
(x.com) Montevideo

La Armada Argentina ha abierto una licitación pública para la adquisición de un nuevo sistema de control de propulsión (incluye la provisión, instalación y puesta en servicio) y un sistema de monitoreo, alarma y control de máquinas para el buque de transporte rápido ARA Hércules.

Cabe recordar que la Armada Argentina recibió dos destructores de diseño británico Type 42 (4.100 toneladas de desplazamiento) a principios de los años setenta, uno construido en el Reino Unido por Vickers Shipbuilding (actual BAE Systems Maritime) el ARA Hércules, y el segundo construido en Argentina en los Astilleros Rio Santiago (AFNE), el ARA Santísima Trinidad, el único construido de esta clase fuera del Reino Unido.

Disponibilidad

De estos dos destructores, el ARA Hércules se encuentra fuera de servicio por problemas en la planta motriz (que se esperan solucionar con esta licitación) y el segundo, luego de ser radiado de servicio, quedo semihundido en su amarre luego de sufrir una avería que lo hizo inundarse y quedar acostado sobre una de sus bandas.

Cabe recordar que luego de la guerra de 1982 entre el Reino Unido y Argentina, gran parte del material bélico de origen británico con que contaban las fuerzas armadas argentinas quedo fuera de servicio al no ser posible obtener repuestos y mantenimiento por el embargo impuesto contra ellos.

El ARA Hércules recibió una seria de mejoras en los astilleros chilenos ASMAR de Talcahuano, en el año 2000, que incluyeron modificaciones para embarcar 238 infantes de marina y se alargó la plataforma de helicópteros para permitir operar a dos Sea King. Luego de esta modificación fue reclasificado como Transporte Rápido dentro de la Armada Argentina.

La fecha de apertura de ofertas es el 15 de abril próximo.

gp/ceh

Foto: Armada Argentina
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Me parece un error seguirle metiendo plata al transporte de gomones ARA Hercules, mejor que lo lleven directamente a Rosario para museo.
Mientras que volando al Sur de noche se pueden ver tantas luces a la izquierda que parecen ciudades mas grandes que las que estan a la derecha....los Chilenos ya estan botando el 4to PAM POM PUM y nosotros queremos recauchutar un Destructor Misilistico Ingles de 34 años de uso que se lo recauchuto a GOMERO.
 
Aunque yo también lo destinaría como museo, no reduzcamos peyorativamente su rol al transporte de gamones. También es el único que puede operar dos helicópteros Sea King.
Respecto a la "noche estrellada" recordemos que comienza en la llamada milla 201. Es decir, en aguas internacionales. Para comenzar a solucionar ese problema se necesita que la ZEE se extienda a 350 millas.
 
Hay que ver el tema del costo de la inversión para el cambio de propulsión, si es costoso, yo iría por un buque de transporte a Francia que de hecho ya nos ha hecho varios ofrecimientos de Buques que no tienen mas de 20 años de uso.
 
Aunque yo también lo destinaría como museo, no reduzcamos peyorativamente su rol al transporte de gamones. También es el único que puede operar dos helicópteros Sea King.
Respecto a la "noche estrellada" recordemos que comienza en la llamada milla 201. Es decir, en aguas internacionales. Para comenzar a solucionar ese problema se necesita que la ZEE se extienda a 350 millas.


¿ Estas seguro que están en la milla 201 ?
La ocasión hace al ladrón...
 
En ningún lado de la licitación se menciona el cambio de propulsión, lo que dice es el cambio del sistema de control de propulsión. Son dos cosas diferentes, es pasar de una tecnología de control mecánica por otra digitalizada. Por esto el cambio del sistema de control de propulsión no va a ser tan caro como para no pensar en reemplazar todo el buque.
 
No es cambio de propulsión, solo sus sistemas de control esto puse en licitaciones...
ARMADA ARGENTINA
ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA – SIAF
DEPARTAMENTO CONTRATACIONES
LICITACION PUBLICA Nº 01/2014
POR LEY DE OBRAS PUBLICAS Nº 13.064
Expediente DICE, 3HO Nº 126/13
OBJETO:Provisión, instalación y puesta en servicio de un nuevo sistema de control de propulsión y un sistema de monitoreo, alarma y control de máquinas para el Transporte Rápido A.R.A. “Hércules”.
Lugar, plazos, horarios de consulta, venta de pliegos: Avda. Comodoro Py 2055, 2 Piso, Of. 159, Capital Federal, de lunes a jueves de 08.00 a 13.00 hs. y viernes de 08.00 a 12.00 hs. Hasta el día anterior a la fecha de apertura.
Valor del pliego: $ 7.000,00.
 

Derruido

Colaborador
Me parece un error seguirle metiendo plata al transporte de gomones ARA Hercules, mejor que lo lleven directamente a Rosario para museo.
Mientras que volando al Sur de noche se pueden ver tantas luces a la izquierda que parecen ciudades mas grandes que las que estan a la derecha....los Chilenos ya estan botando el 4to PAM POM PUM y nosotros queremos recauchutar un Destructor Misilistico Ingles de 34 años de uso que se lo recauchuto a GOMERO.
fuente wiki

Autorizado18 de mayo de 1970
Iniciado7 de junio de 1973
Botado10 de mayo de 1976, Barrow
Asignadojunio de 1976 (afirmación del Pabellón Argentino)
julio de 1976 (incorporación a la Flota de Mar
 
Para mí que se venere al che es una vergüenza y más que se levanten monumentos como lo hicieron acá en mi ciudad (Zárate), no fue un líder, no fue un estadista, fue un guerrillero. Que haya luchado con castro para eliminar la dictadura de Batista y luego reemplazarla por otra dictadura no me parece un honor y más que se lo venere como un ídolo. Si en vez de instalarse en el poder hubiesen realizado elecciones democráticas como realmente era lo que querían sus compañeros (a los cuales enjuicio y metió preso por esto) el tema hubiese sido otro y por ahí hubiese tenido mi respeto. Pero el che para mí no es más que un guerrillero que quiso exportar su ideología al resto de los países, no merece mi respeto. Por esos cuando veo tantos pelotud@s con la camiseta del che, me pregunto que le habrán enseñado en la escuela de éste tipo.
 
La presidente tiene en agenda en se actual viaje a Europa un encuentro con su par francés. ¿Alguien sabe si en la comitiva argentina viajaba alguien en representación del Ministerio de Defensa?
 
S

SnAkE_OnE

La presidente tiene en agenda en se actual viaje a Europa un encuentro con su par francés. ¿Alguien sabe si en la comitiva argentina viajaba alguien en representación del Ministerio de Defensa?

Deberia, incluso por que no el propio MinDef?
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
La Intendencia Naval Buenos Aires recordó el 8º aniversario de su creación
19-3-2014 | Fue durante una ceremonia presidida por el capitán de navío Carlos Guido Pérez.


Buenos Aires - El pasado 6 de marzo se llevó a cabo en las instalaciones de la Intendencia Naval Buenos Aires (IBBA), la ceremonia conmemorativa del 8º aniversario de su creación, ocurrida el 1º de marzo de 2006 y dispuesta por la resolución EMGA Nº 7/06 “C”.

Fue presidida por el intendente naval Buenos Aires, capitán de navío Carlos Guido Pérez, y contó con la presencia de la plana mayor, dotación, personal de Policía de Establecimientos Navales y personal civil de la Intendencia.

La ceremonia concluyó con una alocución a cargo del capitán de corbeta Jorge Daniel Stambuli.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Campaña Antártica de Verano
El buque oceanográfico ARA “Puerto Deseado” cumple la segunda etapa
19-3-2014 | Zarpó el 12 de febrero del puerto de Ushuaia, al mando del capitán de corbeta Juan A. Squillaci.


En navegación – El buque oceanográfico ARA "Puerto Deseado" inició su segunda etapa en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2013/2014.

Consiste en una campaña de investigación oceánica en la zona de las Islas Orcadas del Sur, dentro de las investigaciones que llevan adelante en forma conjunta el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Instituto Antártico Argentino (IAA). Tiene como jefe científico al doctor Enrique Marschoff.

Esta etapa incluye además, para el Servicio de Hidrografia Naval dependiente del Ministerio de Defensa, el relevamiento batimétrico (medición de profundidades) de una extensa área marina adyacente a las citadas islas.

Uno de los objetivos de esta etapa es obtener la información necesaria para formular el plan de administración del Área Marina Protegida, creada por la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos en la plataforma sur de las Islas Orcadas.

La información a recoger comprende una descripción batimétrica de la zona de trabajo, muestreos de las comunidades bentónicas y planctónicas así como de las especies de aves y mamíferos marinos presentes en el área.

Adicionalmente, se recolectarán muestras para varios programas de investigación en genética y ciclos de vida de peces antárticos, trazadores de masas de agua, distribución espacial de aves y mamíferos marinos, bioacumulación de contaminantes y morfología del sistema reproductor y digestivo de moluscos.

A partir del procesamiento de los datos batimétricos obtenidos por el buque en la zona se continuará con la confección de la Carta Internacional 9142, correspondiente a las Islas Orcadas del Sur, para ser presentada ante la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) como parte de los compromisos adquiridos por el Servicio de Hidrografía Naval.

Esta etapa finalizará en la ciudad de Ushuaia el día 23 de marzo, en donde launidad realizará el recambio de científicos y reaprovisionamiento, para afrontar la tercera y última etapa de esta campaña antártica en la zona de Isla Grande de Tierra del Fuego y Banco Burdwood.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Cambio de Comando de la Fuerza de Submarinos Argentina.

Argentina, Cofs, Noticias
3/19/2014


El Capitán ATTIS en sus palabras de despedida : Fotos Oscar Hector Filippi.

El pasado lunes 17 de Marzo a 11:30 hs, se realizó la ceremonia de cambio de Comando de la Fuerza de Submarinos, la misma tuvo lugar en la Plaza de Armas “Submarino A.R.A SANTA FE” de la Base Naval Mar del Plata.

La ceremonia fue presidida por el Señor COMANDANTE DE ALISTAMIENTO Y ADIESTRAMIENTO DE LA ARMADA, Vicealmirante Marcelo Eduardo Hipólito SRUR, quien fue acompañado por el COMANDANTE DEL AREA NAVAL ATLÁNTICA, Contralmirante VGM Dalmiro Orlando Diego MIGUEL.

Durante el transcurso de la misma, el Vicealmirante SRUR puso en funciones como COMANDANTE DE LA FUERZA DE SUBMARINOS al Capitán de Navío Víctor Manuel PEREYRA en reemplazo del Capitán de Navío Gabriel Eduardo ATTIS.

A la ceremonia concurrió la totalidad del personal militar y civil de los destinos dependientes e invitados especiales. También se hicieron presentes las Tripulaciones Veteranas de Guerra de Malvinas de los Submarinos A.R.A. “SANTA FE” y A.R.A.”SAN LUIS”.


Tripulaciones Veteranas de Guerra de Malvinas de los Submarinos A.R.A. “SANTA FE” y A.R.A.”SAN LUIS”

El Capitán ATTIS en sus palabras de despedida resalto Las tareas que fueron cumplidas por las unidades subordinadas e hizo énfasis en el apoyo recibido por el ÁREA NAVAL ATLÁNTICA, LA BASE NAVAL MAR DEL PLATA Y EL ARSENAL NAVAL MAR DEL PLATA, remarcando el trabajo en equipo realizado en conjunto que permitió el alistamiento del Submarino ARA “SANTA CRUZ” para su traslado y reparaciones.

Resaltó también que, luego de un período de tareas de mantenimiento programado realizadas por personal de a bordo y del Arsenal Naval Mar del Plata, que estuvo complementada con reparaciones efectuadas por profesionales especializados de la industria naval marplatense, el submarino ARA “Salta” finalizó las pruebas de inmersión de manera exitosa, gracias a la capacidad técnica y humana del personal a cargo de la maniobra.

Tras la lectura de la orden de designación del cargo, el Vicealmirante SRUR le tomó juramento y puso en funciones al Comandante entrante, Capitán de Navío PEREYRA.

FUENTE:
Oscar Hector Filippi.
CORRESPONSAL NAVAL · Mar del Plata

http://www.elsnorkel.com/2014/03/cambio-de-comando-de-la-fuerza-de-submarinos-argentina.html
 
Arriba