Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Jorge II

Serpiente Negra.
en Darsena Norte está la ARA Argentina y la ARA Spiro, las unidades Chinas están en darsena E ya que no entran en Darsena Norte.
 
S

SnAkE_OnE

Echale una miradita a la calidad constructiva y a los detalles de esos buques.

Salute
El Derru

Obviamente, si vinieron a ofrecerlos..nadie que no viene a ofrecer para en tu puerto.

Jorge,

Capaz que el sabado voy muy temprano porque tengo otros compromisos, te aviso!
 
Voy a ver si me puedo hacer una escapada mañana a las chinas.
siempre es sano hacer eso
pero yo preguntaba para visitar los buques, donde, en que horario, como se ingresa.

lo mismo pero para las chinas, te lo agradeceré pero mandámelo por MP.
 
S

SnAkE_OnE

de la pagina de la Fundacion Histarmar en Facebook

Visita de unidades navales a Buenos Aires

Para todos aquellos que quieran / puedan ir se informa que el destructor clase MEKO 360H2 ARA "La Argentina" y la corbeta clase MEKO 140A16 ARA "Spiro" podrán ser visitados en el Apostadero Naval Buenos Aires los días sábado y domingo de 10 a 18 horas.

Ademas están de visita en el puerto de Buenos Aires el destructor antimisiles “Lanzhou”, la fragata porta misiles “Liuzhou” y el barco de abastecimiento integral “Boyanghu” de la Marina de la República Popular China. Se informó que los buques estarán abiertos al público en el 5º Espigón de Puerto Nuevo los días 31 de octubre y 1ro de noviembre de 15 a 18 hs y el día 2 de noviembre de 9 a 12.30 y de 14 a 18 hs.
 

Derruido

Colaborador
Obviamente, si vinieron a ofrecerlos..nadie que no viene a ofrecer para en tu puerto.

Jorge,

Capaz que el sabado voy muy temprano porque tengo otros compromisos, te aviso!
Ofrecer todo el mundo siempre nos ofreció........ y acá nada. El tema es que en temas navales, las compras de ese tipo llevan una década. Espero que al menos vayan viendo con visión de futuro.

En una década, si no se hace nada hoy, el asunto va a estar más duro que con la FAA hoy.

Salute
El Derru
 

Derruido

Colaborador
Voy a ver si me puedo hacer una escapada mañana a las chinas.
Sobre las Chinas, no serán las que hacen asado?biuhhhh

Salute
El Derru
Pd: Hablamos de posibles ofrecimientos, y todavía no digiero el hundimiento del Santísima en Plena Base Naval.:oops:
 

Daishi

Colaborador
Por primera vez, buques de guerra de China amarraron en el puerto de Buenos Aires
El destructor de misiles "Lanzhou", la fragata "Liuzhou" y el barco de abastecimiento "Boyanghu" estarán hasta el domingo en la Argentina en el marco de una gira por Brasil y Chile

Buques de la Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China amarraron ayer al puerto de Buenos Aires, en el marco de un gira por América del Sur, que también incluyó visitas a Chile y Brasil. El destructor de misiles "Lanzhou", la fragata "Liuzhou", que forman parte de la flota del mar meridional del país asiático, y el barco de abastecimiento "Boyanghu" estarán hasta el próximo domingo en la Argentina.

Según informaron fuentes oficiales a LA NACION, se trata de una "visita protocolar". El ministro de Defensa, Agustín Rossi, recibirá hoy en la sede de esa cartera al Subjefe del Estado Mayor de la flota de mar del sur de China, el contraalmirante Li Xiaoyan. Ambos compartirán un "almuerzo de honor" junto con el embajador del país asiático en la Argentina, Yin Hengmin.













Los buques de guerra de la República Popular de China estarán hasta el domingo próximo en el puerto de Buenos Aires. Foto: LA NACION / Guadalupe Aizaga
Foto 1 de 22


Se trata de la primera visita de buques de guerra de la República Popular de China a la Argentina.

El destructor, la fragata y el barco de abastecimiento partieron en el mes pasado del puerto de Sanya, en la provincia de Hainan. Días atrás, los buques estuvieron en los puertos de Chile y Brasil.

La agencia estatal Xinhua indicó que el objetivo de la visita es "incrementar el conocimiento mutuo, fomentar la amistad y profundizar la cooperación" entre ambos países.

La embajada de China en la Argentina informó que los buques recorrieron 28.000 millas marinas, atravesaron el Océano Pacífico y cruzaron al Atlántico Sur a través del Estrecho de Magallanes. "El destructor Lanzhou, con un desplazamiento de plena carga de hasta 6.400 toneladas, ha participado en una serie de ejercicios y misiones de escolta en el Golfo de Adén y aguas somalíes. La fragata Liuzhou cuenta con un desplazamiento de plena carga de 4.000 toneladas", se indicó.

Los buques de guerra de China amarraron ayer a la dársena "E" del puerto de Buenos Aires, según informó el Ministerio de Defensa.

ABIERTO AL PÚBLICO

Las tres embarcaciones podrán ser visitadas por los porteños. Según informó la Armada Argentina, los buques de guerra de China estarán abiertos al público hoy, de 15 a 18, y pasado mañana, de 9 a 12.30 y de 14 a 18.

LA NACION
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Un reflejo que al sacar la foto quedo plasmado, a simple vista seguro se ven como son blancos.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Histórica visita de buques militares de la República Popular China a Buenos Aires
30-10-2013 | Por primera vez arribaron al país en el marco de una navegación que comprendió la visita a Brasil y Chile. Autoridades navales embarcadas fueron recibidas por el jefe de la Armada.


Buenos Aires- Los buques de la Flota del Mar del Sur de la República Popular China arribaron a partir del mediodía de hoy a la Dársena “E” del puerto de Buenos Aires. El primer arribo fue del destructor “Lanzhou” secundado por la fragata “Liuzhou” y el buque de abastecimiento “Boyanghu”. Las unidades están al comando del subjefe del Estado Mayor de la Flota del Mar del Sur, contralmirante Xiaoyan Li.

Al histórico arribo de los buques militares asistió el embajador de la República Popular China en Argentina, Yin Hengmin; el agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo, coronel superior Mao Zhixin, junto a una comitiva de representantes diplomáticos.

En representación de la Armada Argentina estuvo el director general de Material Naval, contralmirante VGM Eduardo Urrutia, junto con una delegación de autoridades navales que oficiarán de enlaces con las unidades chinas.

El evento contó con la presencia de cientos de miembros de la comunidad china en el país con banderas y banderines que colmaron la dársena, con carteles que daban la bienvenida al país en lenguaje mandarín como también banderines con los colores de nuestra insignia celeste y blanca. Todos lucían de etiqueta como en una verdadera fiesta en una actitud de homenaje y sentimiento patrio.

En la oportunidad, el agregado de Defensa chino en el país aseguró: “Para nosotros esta visita es histórica porque por primera vez nuestra flotilla viene a visitar Argentina por invitación del señor ministro de Defensa, Agustín Rossi. El objetivo de la visita es que se conozcan las flotillas de Argentina y China y creo que con la visita la cooperación y amistad entre las Armadas se va a incrementar”.

“Es costumbre de China cuando vienen autoridades sentir un patriotismo especial para dar la bienvenida, nuestra colonia de compañeros en el país es muy entusiasta”, concluyó el agregado coronel superior Zhixin destinado en el país hace tres años.

Como parte de la recepción, la Banda de Música de la Armada interpretó los himnos nacionales de ambos países. En la ocasión, las autoridades presentes realizaron un breve recorrido al destructor “Lanzhou” incorporado en 2003.

La Flota del Mar del Sur viene de visitar los países Latinoamericanos de Chile y Brasil.

Encuentro histórico


La visita de los buques militares chinos tiene lugar en el marco del Memorando de Entendimiento en materia de Defensa firmado por los ministros de Defensa de ambos países en Beijing en julio de 2012, el cual en el artículo N°2 destaca la promoción de visitas recíprocas, la realización de ejercicios combinados bilaterales y multilaterales con países amigos y al participación como observadores en ejercicios nacionales de la contraparte.

Saludo al jefe de la Armada y homenaje al almirante Brown

Luego del arribo, el jefe de la Armada, contralmirante Fernando Gastón Erice, recibió al subjefe del Estado Mayor de la Flota del Mar del Sur, contralmirante Xiaoyan Li, y una comitiva de autoridades navales embarcadas en el destructor “Lanzhou” que se trasladó a la sede del Estado Mayor General de la Armada.

Asimismo, realizaron un homenaje al almirante Guillermo Brown con una ofrenda floral y participación de una delegación de tripulantes chinos frente al monumento que perpetúa su memoria.

Por su parte, el destructor ARA “La Argentina” y la corbeta ARA “Spiro” de la Flota de Mar de la Armada Argentina arribaron a Dársena Norte donde permanecerán como anfitriones durante la estadía de la flota china.

Visita al público


Los buques de la Armada de China podrán ser visitados por el público el día jueves 31 de 15 a 18 horas y el sábado 2 de 9 a 12,30 y de 14 a 18. Se encuentran ubicados en Dársena “E” del Puerto de Buenos Aires.

En tanto que los buque de la Flota de Mar argentinos podrán visitarse el sábado y domingo de 10 a 18 Dársena Norte donde está previsto el día sábado un encuentro de bandas de música de ambas Armadas a las 11.

Las unidades

El destructor “Lanzhou” tiene un desplazamiento de 7112 toneladas, alcanza una velocidad de 29 nudos; de manga tiene 17 mts. y eslora 155 mts. Se encuentra tripulado con una dotación de 280 personas (23 oficiales).

La fragata “Liuzhou” tiene un desplazamiento a 3556 toneladas, 134 mts. de eslora y 16 de maga y una velocidad máxima de 27 nudos. Finalmente, el barco de abastecimiento “Boyanghu” desplaza 7.620 toneladas tiene una eslora de 168 mts. y manga de 21, alcanza una velocidad máxima de 18 nudos y una dotación de 130 (24 oficiales).
 
Arriba