Noticias de Chile

seguro seguidor de Tere Marinovic ....

No hay que tomar en cuenta a esa señora, se nota que a falta de argumento sale con eso como forma de aparecer en la opinion publica, es como el Kast que culpa a todos de izquierdozos, hoy trato al Fiscal, a la querellante y al juez de esa forma solo por aplicar el Derecho.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Caballeros se mantiene la directiva de no mezclar política en el hilo , utilicémoslo para volcar noticias e incluso opiniones acerca de las noticias , sin llegar a descalificaciones que no llevan a ningún lugar.

Muchas gracias y cordiales saludos,


Merchant
 
Varias noticias de Chile

1.- Chile reclamara territorio maritimo adyacente a Isla de Pascua y de Salas y Gomez a la ONU, seran mas de 550.000 km2, ademas el proximo año se hara una presentacion de la plataforma continental de la Antartida.


2.- Al ex ministro de Salud se le esta complicando su situacion judicial, hay testimonios que permite establecer que hubo solicitud de alterar o manipular datos.


3.- Fiscal Chong preocupada por las amenazas en su contra por investigar el caso del carabinero que arrojo a un menor desde un puente al rio mapocho.


saludos
 
No se si postearon esto, pero parece importante.

Miércoles 23 septiembre de 2020 | 16:10

Medios trasandinos difunden nuevo mapa de Argentina que anexa territorio chileno​

Por Matías Vega



Casa Rosada
208.069 visitas
Este miércoles, los medios trasandinos comenzaron a difundir el que sería el nuevo mapa oficial del territorio argentino, que incluye las pretensiones del país vecino en la Antártica, incluyendo territorio reclamado por Chile.
También extiende límites marítimos sumando las Islas Georgias, Shetland, Orcadas y Sandwich del Sur y el Mar de Wedell, y según aseguran, habría sido validado por la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), lo que es disputado por el canciller chileno Andrés Allamand.

Dicho medio cita al ministro de Relaciones Exteriores, uno de los impulsores de la ley, Felipe Solá, quien en su momento sostuvo que “el objetivo es fortalecer nuestra presencia soberana, nuestra actividad económica y promover la memoria con hechos concretos, por los héroes de Malvinas y por otros que dieron la vida en la Antártida”.

“Este establecimiento incrementará la seguridad jurídica para el otorgamiento de concesiones que tengan como finalidad la exploración y explotación de hidrocarburos, minerales y especies sedentarias para todo el pueblo argentino y las generaciones futuras”, expuso.




Chile se pronucio?
 
Viernes 24 julio de 2020 | 10:59

Senado argentino aprueba proyectos sobre soberanía en Malvinas y la Antártica​

Por Jonathan Flores Belmar

l proyecto de plataforma continental argentina ha generado inquietud en la Cancillería chilena desde que fue presentado, razón por la que en mayo pasado enviaron una nota diplomática a Argentina y a Naciones Unidas señalando que la plataforma que pretende el país vecino en el Mar Austral no es reconocida por Chile, pues es una declaración unilateral de Argentina.
El Senado de Argentina aprobó por unanimidad este jueves dos proyectos de ley enviados por el presidente Alberto Fernández que reafirman la soberanía argentina sobre Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
El canciller Felipe Solá sostuvo que las iniciativas “tienen como objetivo fortalecer nuestra presencia soberana, nuestra actividad económica y promover la memoria con hechos concretos, por los héroes de Malvinas y por otros que dieron la vida en la Antártida”.
Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, expresó que “es de una enorme importancia que todos los bloques parlamentarios coincidan en que es necesario que la cuestión Malvinas sea una verdadera política de Estado y que se conforme un espacio plural que diseñe y proyecte estrategias a mediano y largo plazo”.
“También ha habido un acuerdo generalizado sobre la importancia de proteger nuestros derechos de soberanía sobre la plataforma continental, donde hay recursos que pertenecen a los 44 millones de argentinos y argentinas”, agregó.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado argentino, Jorge Taiana, gestionó el tratamiento y la aprobación de ambas iniciativas.
Uno de los proyectos propone la creación del Consejo Nacional Asesor de Políticas Sobre Malvinas, en tanto que el otro establece la nueva demarcación del límite exterior de la plataforma argentina.
El primero de los proyectos crea el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, en el ámbito de la Presidencia de la Nación.
De acuerdo al Senado, sus funciones serán las de contribuir a generar los consensos políticos y sociales necesarios para diseñar e implementar políticas de Estado que tengan por objeto efectivizar el ejercicio pleno de la soberanía sobre las Malvinas.
Sus integrantes, además, colaborarán con la elaboración del sustento de la posición argentina en la disputa con el Reino Unido en sus aspectos geográficos, ambientales, históricos, jurídicos y políticos.
El Consejo estará encabezado por el Presidente y conformado por el Ministro de Relaciones Exteriores, el Secretario de Malvinas de la Cancillería y un diputado y un senador designados por cada uno de los tres bloques con mayor representación parlamentaria.
Además, lo integrarán el gobernador de Tierra del Fuego, dos especialistas en derecho internacional, tres representantes del sector académico y científico de reconocida trayectoria en la materia y un representante de los excombatientes en la guerra del Atlántico Sur.
El segundo proyecto es el que establece los límites exteriores definitivos de la plataforma continental, más allá de las 200 millas.
La decisión de avanzar sobre la cuestión de los límites exteriores fue tomada luego de los resultados de 2009 de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental que fueron aceptados por la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de Naciones Unidas en marzo de 2017.
El resultado de ese estudio, y su proyección como Ley de la Nación una vez que la Cámara de Diputados le de sanción definitiva, reafirmará en la legislación argentina los derechos de los trasandinos sobre el recurso del lecho y del subsuelo de la plataforma continental y sus riquezas naturales: minerales, hidrocarburos y especies animales.

Preocupación chilena​

El proyecto de plataforma continental argentina ha generado inquietud en la Cancillería chilena desde que fue presentado el proyecto, razón por la que en mayo pasado enviaron una nota diplomática a Argentina y a Naciones Unidas señalando que la plataforma que pretende el país vecino en el Mar Austral no es reconocida por Chile, pues es una declaración unilateral de Argentina.
Tal como se puede apreciar en el mapa, la iniciativa busca establecer soberanía en una zona de la plataforma continental extendida de la Antártica, la cual se superpone a la reclamación de Chile sobre ese continente.
En ese contexto, el asunto generó preocupación entre los diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, principalmente en Jaime Naranjo (PS) e Issa Kort (UDI), quienes en junio advirtieron que el tema es grave y delicado, pero que esperan que las diferencias se zanjen en el marco de la fraternidad con Argentina y evitar así que la situación escale a instancias internacionales.

 
No se si postearon esto, pero parece importante.

Miércoles 23 septiembre de 2020 | 16:10

Medios trasandinos difunden nuevo mapa de Argentina que anexa territorio chileno​

Por Matías Vega



Casa Rosada
208.069 visitas
Este miércoles, los medios trasandinos comenzaron a difundir el que sería el nuevo mapa oficial del territorio argentino, que incluye las pretensiones del país vecino en la Antártica, incluyendo territorio reclamado por Chile.
También extiende límites marítimos sumando las Islas Georgias, Shetland, Orcadas y Sandwich del Sur y el Mar de Wedell, y según aseguran, habría sido validado por la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), lo que es disputado por el canciller chileno Andrés Allamand.

Dicho medio cita al ministro de Relaciones Exteriores, uno de los impulsores de la ley, Felipe Solá, quien en su momento sostuvo que “el objetivo es fortalecer nuestra presencia soberana, nuestra actividad económica y promover la memoria con hechos concretos, por los héroes de Malvinas y por otros que dieron la vida en la Antártida”.

“Este establecimiento incrementará la seguridad jurídica para el otorgamiento de concesiones que tengan como finalidad la exploración y explotación de hidrocarburos, minerales y especies sedentarias para todo el pueblo argentino y las generaciones futuras”, expuso.




Chile se pronucio?


Si, envio una carta diplomatica a Argentina y a la ONU señalando que el mapa era inoponible a Chile en la parte de la Antartida y una seccion que esta al sur del Beagle, ademas señalo que Chile hara su propia presentacion que es lo que se reafirmo hoy.

Lo de la Antartida son solo pretensiones de ambos paises que tenemos reclamaciones que se superponen y ademas con la de GB, el tratado antartico congelo cualquier acto de soberania sobre esa zona.
 
Si, envio una carta diplomatica a Argentina y a la ONU señalando que el mapa era inoponible a Chile en la parte de la Antartida y una seccion que esta al sur del Beagle, ademas señalo que Chile hara su propia presentacion que es lo que se reafirmo hoy.

Lo de la Antartida son solo pretensiones de ambos paises que tenemos reclamaciones que se superponen y ademas con la de GB, el tratado antartico congelo cualquier acto de soberania sobre esa zona.

Me pregunto llegado el momento, ¿con quien va a negociar Chile, con nosotros o con los británicos? Habrá que ver como se desarrolla la cuestión...
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Me pregunto llegado el momento, ¿con quien va a negociar Chile, con nosotros o con los británicos? Habrá que ver como se desarrolla la cuestión...
Donde más podamos robar. Es nuestra cultura de los chilenos. Robar, robar, robar...
Saludos
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Página de instagram de la FISCAL. En cualquier país del mundo no podría ser parte de este juicio, es parte y apoya la revolución en curso.
La fiscal en las marchas para derrocar la democracia.




 

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
Donde más podamos robar. Es nuestra cultura de los chilenos. Robar, robar, robar...
Saludos

Rodrigo Carra, amigo tiene que bajar el tono de sus comentarios, en los ultimos tiempos esta desbarrancando muy seguido, y en cualquier momento se va a tomar unas vacaciones de Zona Militar, esta advertido.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Rodrigo Carra, amigo tiene que bajar el tono de sus comentarios, en los ultimos tiempos esta desbarrancando muy seguido, y en cualquier momento se va a tomar unas vacaciones de Zona Militar, esta advertido.
ok, disculpen los foristas sudamericanos. No volverá a pasar.
 
Me pregunto llegado el momento, ¿con quien va a negociar Chile, con nosotros o con los británicos? Habrá que ver como se desarrolla la cuestión...

Opinion personal, debemos llegar a un acuerdo con Argentina, es evidente que somos los paises mas proximo al continente blanco y algo pesa eso, ademas que seremos vecinos por siempre, hay que buscar un consenso como ejemplo que la seccion que se superpone las pretensiones sea una zona de soberania compartida, no se, algo que deje contento a ambos paises.
 
  • Like
Reactions: Ale
El "angelito estudiante"

Se cambian de ropa, pero las zapatillas lo delatan.

Lo encontrado en la mochila no son precisamente libros del "estudiante" evidencia..

Cuidado amigo, es menor de edad, se puede meter en un tete mas o menos grande, ya estan investigando por Fiscalia por ejemplo un supuesto prontuario policial y una plantilla judicial de este menor que estaba adulterada y que por las redes sociales las estaban haciendo pasar por verdadera, el menor no tenia antecedentes penales.

Ademas no quita que el proceder del carabinero fue errado ademas que existe un claro problema de proceder porque supuestamente estaba en calidad dedetenido en el hospital pero por lo dicho en la audiencia nunca fue leido sus derechos ni lo acompañaron carabineros al Hospital, dando presunciones de que hubo un intento de encubrimiento, ademas no olvidar si estaba detenido por flagrancia debio informarse a Fiscalia y a la audiencia dentro de 24 horas si no fue asi todo debio pasar por una orden de un juez y eso al parecer no ha pasado, yo alegaria en audiencia que eso es una detencion ilegal.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE

Prisión preventiva para sujeto acusado de golpear a carabinero con una chueca​

Publicado:
Miércoles, 7 de Octubre de 2020 a las 21:41hrs.
Autor: Cooperativa.cl
El funcionario resultó con una fractura de mandíbula.

Dos menores de edad, que también participaron en el hecho, quedaron con arresto domiciliario.​



En prisión preventiva quedó un hombre formalizado por agredir a un funcionario de Carabineros durante una marcha llevada a cabo en agosto pasado en la comuna de Temuco, en la Región de La Araucanía.
Durante la jornada de este miércoles fueron formalizadas tres personas por el hecho, dos menores de edad y un adulto identificado como David Torres, quienes golpearon al funcionario policial con una chueca, provocándole una fractura de mandíbula.
El fiscal Juan Pablo Salas explicó que "ese día un grupo de personas atacaron brutalmente a este funcionario dejándolo con lesiones gravísimas. Uno de ellos, el imputado adulto quedó en prisión preventiva, pues con una chueca agredió al carabinero en el rostro, provocándole fractura de mandíbula además de otras graves lesiones".

Se decretó un plazo de cinco meses de investigación, mientras que los menores quedaron con arresto domiciliario, sujetos a vigilancia del Sename.
 
Arriba