Noticias de Afganistán

No entendí el uso que le das a "ubicuidad", lo busqué en la rae y entiendo menos

Sean los sovieticos con Brabak Kamal en Kabul, sean los británicos del SAS en Mazar e Sharif o sean los norteamericanos, franceses y españoles en Herat o en cualquier ciudad, Afganistan seguirá siendo lo que es y lo que fue.
Y seguirá estando, más allá de la sucesión de "presencias". Saludos
Hernán.
 
Ataque a convoy español.

Tropas españolas e italianas matan a ocho talibanes que tendieron la emboscada al convoy.

Los talibanes mataron a un militar del Ejército español, pero su plan era mucho más letal. Tras colocar la bomba que el lunes costó la vida al soldado John Felipe Romero Meneses, de 21 años, abrieron fuego contra el resto del convoy español, compuesto por 11 vehículos. Los militares repelieron el ataque y mataron al menos a tres talibanes, y los dos helicópteros italianos Mangusta que acudieron en su apoyo, a otros cinco, según el Ministerio de Defensa, que cree que son los mismos que colocaron el artefacto explosivo.
Se basan en que el material que los militares españoles incautaron a sus atacantes: armamento, munición y utensilios para fabricar explosivos como el que mató a su compañero. A falta del informe del equipo del Centro Internacional de Desminado, que llegó ayer a Afganistán para analizar lo sucedido, todo apunta que la bomba usada es muy similar a la que en octubre costó la vida al cabo Cristo Ancor Cabello, de 25 años.
Porque el artefacto que mató al soldado Romero fue modificado como aquél para "aumentar su capacidad mortífera", según Defensa. "Querían causar el máximo daño posible". Así se lo comunicaron ayer en Herat a la ministra Carme Chacón, que recibió un informe verbal sobre los primeros análisis del atentado.
El vehículo en el que viajaba, como tirador, el fallecido el lunes, al igual que los seis heridos -un BMR, el más antiguo de las fuerzas armadas- quedó destrozado y ha sido trasladado a la base de Qala-i-Naw. Hasta allí se ha desplazado el equipo del Centro Internacional de Desminado. Los talibanes tendieron la emboscada al convoy español justo cuando éste iba a recoger los restos del vehículo. Los BMR no están preparados para soportar explosiones tan potentes, pese a que se les había reforzado el blindaje hace dos años. Defensa confía en poder sustituir todos los BMR en Afganistán con los nuevos RG-31, más seguros, en primavera.
Mientras, la tensión es máxima y prueba de ello es que, apenas unas horas después del atentado mortal y la emboscada contra las tropas españolas en las proximidades de la peligrosa localidad de Sang Atesh, los insurgentes lanzaron tres cohetes de fabricación casera sobre la base española de Herat. Era noche cerrada.
El coronel del acuartelamiento escuchó tres explosiones y activó el protocolo de alerta. Los militares buscaron el lugar donde habían impactado los tres cohetes. Sólo encontraron dos, los que habían logrado traspasar el perímetro de la base, según Defensa. Cayeron en la pista del aeropuerto donde horas después aterrizó el avión en el que viajó Chacón, acompañada por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa y el Jefe del Estado Mayor del Ejército, desplazados a Afganistán para repatriar al soldado fallecido, visitar a los heridos y conocer los detalles sobre lo sucedido.
Tres de los heridos (dos graves), llegaron anoche a España. Ninguno corre peligro. Presentan quemaduras, dientes rotos... El soldado Ospina, de nacionalidad colombiana, sufre rotura de tibia y peroné. Otros tres militares que resultaron heridos leves rechazaron la posibilidad de volver. Permanecerán en Afganistán hasta el fin de su rotación, en marzo. Chacón ha pedido comparecer en el Congreso para informar. Defensa canceló una reunión prevista con los portavoces parlamentarios para informarles de la intención del Gobierno de enviar 511 soldados más a Afganistán.
La ministra participó en la base afgana de Herat en un homenaje al fallecido, al que se le ha concedido la Cruz al mérito militar con distintivo rojo, premio al valor en acciones de combate. Chacón agradeció a los militares en Herat sus esfuerzos por conseguir "que el mundo sea un lugar más seguro" y añadió: "Es importante que recordemos que nuestra presencia aquí es necesaria, como la de los 80.000 soldados de 43 países que nos acompañan".
Los homenajes empezaron ayer. El Ayuntamiento de Mollet del Vallès (Barcelona), donde vive su familia, convocó un minuto de silencio al que asistieron más de un centenar de personas. A las 23.40, el avión con el cadáver de Romero y los soldados Jordi Francesc Rubio y Daniel Ospina, heridos en el ataque, llegó al aeropuerto de El Prat de Barcelona, informa Camilo S. Baquero. Una veintena de soldados recibieron el féretro. Chacón apareció visiblemente cansada y temblando de frío. El coche fúnebre esperaba en la pista y el cortejo se vio interrumpido cuando la hermana de Romero rompió a llorar, y fue atendida por los militares.
Romero tendrá hoy un funeral con honores. La ceremonia será a las 10.00 en el Acuartelamiento del Bruc, en Barcelona, y en ella estarán el príncipe de Asturias; Chacón y el presidente catalán, José Montilla. No irá el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que esta noche tiene una cena en la embajada española en Washington. Sí lo hará el líder del PP, Mariano Rajoy, informa Europa Press.

Fuente: Natalia Junquera para El País.
 
Afganistán: la situación es seria pero no se deteriora más.

Afganistán: la situación es seria pero no se deteriora más. / Afghanistan: situation est sérieuse mais ne se détériore plus.

La situación es "seria" según el plan de seguridad en Afganistán pero no se deteriora más, estimó el jueves el comandante de las fuerzas internacionales en Afganistán, el general Stanley McChrystal, al margen de una reunión en Estambul de los Ministros de Defensa de la OTAN.
"Continúo pensando que la situación en Afganistán es seria. Pero no digo más que se deteriora. Dije eso el último verano y creo que era exacto. Veo las cosas de otro modo hoy”, les afirmó a unos periodistas.
“No estoy dispuesto a decir que revertimos la situación, pero creo que cumplimos importantes progresos y pudimos cumplir metas en 2009, y haremos nuevos progresos en el 2010", añadió él.
Según el objetivo ratificado por la conferencia internacional sobre Afganistán, el 28 de enero en Londres, la Fuerza internacional de asistencia a la seguridad (ISAF) mandada por la OTAN, transferirá progresivamente el ejército y la policía del gobierno de Kabul, la tarea es asegurar la primera línea de seguridad frente a los talibanes.
Según este argumento, el envío de refuerzo de 30.000 soldados por los Estados Unidos y cerca de 10.000 por sus aliados debe crear las condiciones favorables para esta transferencia. Los Estados Unidos preveen comenzar a retirar sus tropas a partir de julio de 2011.

Fuente: AFP.
Foto: Quai d´Orsay
Traducción propia.




Afghanistan: situation est sérieuse mais ne se détériore plus.

La situation reste "sérieuse" sur le plan de la sécurité en Afghanistan mais ne se détériore plus, a estimé jeudi le commandant des forces internationales en Afghanistan, le général Stanley McChrystal, en marge d'une réunion à Istanbul des ministres de la Défense de l'Otan.
"Je continue à penser que la situation en Afghanistan est sérieuse. Mais je ne dis plus qu'elle se détériore. J'ai dit ça l'été dernier et je crois que c'était exact. Je vois les choses différemment aujourd'hui, a-t-il affirmé à quelques journalistes.
"Je ne suis pas prêt à dire que nous avons renversé la situation mais je pense que nous avons accompli d'importants progrès et posé des jalons en 2009, et que nous ferons de nouveaux progrès en 2010", a-t-il ajouté.
Selon l'objectif entériné par la conférence internationale sur l'Afghanistan le 28 janvier à Londres, la Force internationale d'assistance à la sécurité (Isaf) commandée par l'Otan transfèrera progressivement à l'armée et à la police du gouvernement de Kaboul la tâche d'assurer en première ligne la sécurité face aux talibans.
Selon ce scénario, l'envoi en renfort de 30.000 soldats par les Etats-Unis et de près de 10.000 par leurs alliés doit créer les conditions favorables à ce transfert. Les Etats-Unis prévoient de commencer à retirer leurs troupes à partir de juillet 2011.

AFP.
 
Afganistán: la situación es seria pero no se deteriora más. / Afghanistan: situation est sérieuse mais ne se détériore plus.

La situación es "seria" según el plan de seguridad en Afganistán pero no se deteriora más, estimó el jueves el comandante de las fuerzas internacionales en Afganistán, el general Stanley McChrystal, al margen de una reunión en Estambul de los Ministros de Defensa de la OTAN.

Icasualties dice otra cosa

Year US UK Other Total
2001 12 0 0 12
2002 49 3 17 69
2003 48 0 9 57
2004 52 1 7 60
2005 99 1 31 131
2006 98 39 54 191
2007 117 42 73 232
2008 155 51 89 295
2009 317 108 95 520
2010 37 8 12 57
Total 984 253 387 1624

De todas formas, se entiende. Estos proximos 18 meses son decisivos y todo pequeño "avance" tiene que ser transmitido a todos los agentes participantes en el conflicto, porque ganarà el que sea percibido como eventual "ganador"... es decir, una tribu no apoyará a eeuu si cree que en 2 años estará sola y al alcance del taliban...
 
París envía refuerzos al mínimo a Afganistán.

París envía refuerzos al mínimo a Afganistán. / Paris envoie des renforts a minima en Afghanistan.

Esta decisión de Francia contrasta con los refuerzos prometidos por países de la OTAN si se compara con Italia (1.000), el Reino Unido (500) y Alemania (500 más 350 de reserva).
Unos 80 instructores franceses suplementarios serán enviados al territorio. Una cifra que contrasta con los cientos de refuerzos aportados por otros países, por pedido de Washington.
Conforme a lo que había anunciado el jefe de Estado Nicolás Sarkozy, durante la emisión televisada del 25 de enero en TF1, Francia va a enviar instructores militares suplementarios a Afganistán. «Entre 70 y 80» serán enviados allá los meses venideros, para la primavera, precisó Hervé Morin el viernes por la mañana, al final de una reunión de Ministros de Defensa de OTAN en Estambul. «Indiqué que, teniendo en cuenta las necesidades considerables en materia de formación, Francia pondría medios suplementarios para aumentar la potencia de la nueva escuela de blindados y de caballería, en la cual cooperamos con los alemanes, para el centro logístico», declaró el ministro. «Enviaremos también un equipo suplementario de instructores a la zona de responsabilidad francesa (en el este afgano) para encuadrar el último batallón afgano» y liberar, no todavía, al contingente francés, precisó él. Esta nueva contribución de Francia era muy esperada. Así como lo recordó Nicolás Sarkozy en la cadena de televisión TF1, él no tiene previsto enviar soldados suplementarios sobre el terreno. Hace ya dieciséis meses que Francia aumentó sus tropas de 2.000 a 3.750 hombres.
Pero esta decisión contrasta con los refuerzos prometidos por países de la OTAN si se compara con Italia (1.000), el Reino Unido (500) y Alemania (500 más 350 en reserva), desde que los Estados Unidos mismos anunciaron el envío de 30.000 soldados suplementarios. Antes de la reunión de los Ministros de Defensa de la OTAN, un alto responsable americano había considerado que harían falta 1.500 o 1.700 instructores para entrenar a la policía y al ejército afganos, así como unos 2.500 hombres para las estructuras encargadas de seguir y de encuadrar a las fuerzas afganas sobre el terreno.

"Afganización".

Una contribución minima francesa pues, que se corresponde con la estrategia desarrollada por el ministro de Asuntos Exteriores, Bernard Kouchner, hace unos días para Le Figaro «Nuestro fin es confiarles lo más rápidamente posible la seguridad de Afganistán a los afganos. Porque el destino político de su país no nos pertenece. Esto pertenece sólo a ellos determinarlo». Excluyendo no obstante una retirada inmediata, Bernard Kouchner explicaba creer en lo que llama "la afganización". Es decir: «Cuatro fases: proteger a las poblaciones, ganar su confianza, proponerles proyectos viables de desarrollo y transferirles la responsabilidad del conjunto. Es más útil y eficaz tranquilizar y desarrollar el país en vez de agotarse corriendo por los desiertos y las montañas, detrás de insurrectos inaccesibles».
Sobre el terreno, la violencia continúa haciendo estragos. El viernes por la mañana, dos personas murieron y 26 fueron heridas por la explosión de una bomba sobre un grupo reunido para asistir a una pelea de perros al sur del país. Por otra parte, un soldado americano murió por una bomba artesanal en el oeste. Esta nueva defunción lleva a 57 el número de los muertos en el seno de las fuerzas internacionales desde enero, según la Agencia France Presse.

Fuente: Le Figaro y AFP.
Foto: AFP.
Traducción propia.




Paris envoie des renforts a minima en Afghanistan.

Cette décision de la France contraste avec les renforts promis par des pays de l'Otan comparables comme l'Italie (1.000), le Royaume-Uni (500) et l'Allemagne (500 plus 350 en réserve).
Quelque 80 instructeurs français supplémentaires seront envoyés sur le terrain. Un chiffre qui contraste avec les centaines de renforts apportés par les autres pays, à la demande de Washington.
Conformément à ce qu'avait annoncé le chef de l'Etat Nicolas Sarkozy, lors de l'émission télévisée du 25 janvier sur TF1, la France va envoyer des instructeurs militaires supplémentaires en Afghanistan. «Entre 70 et 80» d'entre eux seront envoyés là-bas dans les mois qui viennent, pour le printemps, a précisé Hervé Morin vendredi matin, à l'issue d'une réunion des ministres de la Défense de l'Otan à Istanbul. «J'ai indiqué que, compte tenu des besoins considérables en matière de formation, la France mettrait des moyens supplémentaires pour la montée en puissance de la nouvelle école de blindés et de cavalerie à laquelle nous coopérons avec les Allemands, comme pour le centre logistique», a déclaré le ministre. «Nous enverrons aussi une équipe supplémentaire d'instructeurs dans la zone de responsabilité française (dans l'est afghan) pour encadrer le dernier bataillon afghan» à ne pas bénéficier encore d'un encadrement français, a-t-il précisé.
Cette nouvelle contribution de la France était donc attendue. Comme l'a rappelé Nicolas Sarkozy sur TF1, il n'est cependant pas prévu d'envoyer de soldats supplémentaires sur le terrain. Il y a seize mois, la France a déjà augmenté ses troupes de 2.000 à 3.750 hommes.
Mais cette décision contraste avec les renforts promis par des pays de l'Otan comparables comme l'Italie (1.000), le Royaume-Uni (500) et l'Allemagne (500 plus 350 en réserve), depuis que les Etats-Unis ont eux-mêmes annoncé l'envoi de 30.000 soldats supplémentaires. Avant la réunion des ministres de la Défense de l'Otan, un haut responsable américain avait estimé qu'il manquait 1.500 à 1.700 instructeurs pour entraîner la police et l'armée afghanes, ainsi que quelque 2.500 hommes pour les structures chargées de suivre et d'encadrer les forces afghanes sur le terrain.

«Afghanisation»

Une contribution française a minima donc, qui correspond à la stratégie développée par le ministre des Affaires étrangères, Bernard Kouchner, il y a quelques jours dans Le Figaro : «Notre but est de confier le plus vite possible la sécurisation de l'Afghanistan aux Afghans. Car le destin politique de leur pays ne nous appartient pas. C'est à eux seuls de le déterminer.» En excluant toutefois un retrait immédiat, Bernard Kouchner expliquait croire en ce qu'il appelle «l'afghanisation». Autrement dit : «Quatre phases : protéger les populations, gagner leur confiance, leur proposer des projets de développement viables, leur transmettre la responsabilité de l'ensemble. Il est plus efficace de sécuriser et développer le pays utile que de s'épuiser à courir, dans les déserts et les montagnes, derrière des insurgés insaisissables».
Sur le terrain, la violence continue de faire rage. Vendredi matin, deux personnes ont été tuées et 26 blessées dans l'explosion d'une bombe sur un groupe rassemblé pour assister à un combat de chiens dans le sud du pays. Par ailleurs, un soldat américain a été tué par une bombe artisanale dans l'ouest. Ce nouveau décès porte à 57 le nombre des morts au sein des forces internationales depuis janvier, selon l'Agence France-Presse.

Le Figaro avec AFP.
 
Los aliados se armarán contra las bombas artesanales en Afganistán.

Los aliados se armarán contra las bombas artesanales en Afganistán.

España pondrá a disposición de los otros países su centro de especialización contra explosivos de Hoyo de Manzanares.

Con la aportación por Estados Unidos y los aliados de los 40.000 soldados adicionales que el general Stanley McChrystal reclamó el año pasado para combatir a los talibanes en Afganistán, "tenemos la fuerzas de combate que necesitamos", según el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen. "Es un auténtico logro". En el ajuste inmediato de la estrategia de combate, uno de los principales objetivos es ahora la defensa de los soldados aliados contra las bombas de fabricación artesanal, el arma más letal de los talibanes, que ha producido más del 60% de las bajas en la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF).
Los ministros de Defensa de ISAF han pactado hoy en Estambul colaborar estrechamente contra esa amenaza. Estados Unidos ofrecerá a los aliados los vehículos fuertemente blindados que ya no necesita en Irak y España pondrá a disposición de los otros países su centro de especialización contra explosivos de Hoyo de Manzanares (Madrid).
La reunión informal de los ministros de Defensa de los 44 países que participan en ISAF estuvo presidida por un nuevo tono de optimismo sobre el futuro de la guerra contra los talibanes. "He escuchado frases que nunca antes había oído", ha reconocido la ministra española, Carme Chacón. Frases del tipo: "Vemos luz al final del túnel". Rasmussen también se reconoció optimista sobre la eventual evolución de los acontecimientos y el propio Robert Gates, jefe del Pentágono, anunció que "la situación sigue siendo grave, pero no se deteriora".
En Estambul fue perceptible el esfuerzo propagandístico por ofrecer la mejor cara ante un conflicto bélico que ya ha cumplido ocho años sin que termine de ofrecer resultados aceptables para la opinión pública. Incluso se anunció con luz y taquígrafos, y a petición del general McChrystal, la nueva campaña en la provincia sureña de Helmand.

Protección de los soldados.

Consolidadas las condiciones técnicas para proseguir la acción sobre el terreno y logrado en la conferencia de Londres de la pasada semana el apoyo de la comunidad internacional a una ofensiva negociadora con aquellos talibanes que quieran dejar la armas y abrazar la Constitución islámica afgana, los ministros se han centrado hoy en proteger a sus soldados, que sufren casi cada día bajas mortales por el acertado empleo de los talibanes de los llamados Artefactos Explosivos Improvisados (IED, en sus siglas en inglés). Un IED costó el lunes la vida al español Romero Meneses.
Es una idea que preocupa desde hace tiempo en la OTAN y que hoy ha tomado cuerpo, con Estados Unidos al frente. Gates ha dicho que los IED son el principal peligro para los soldados y que Washington ofrecerá a sus socios más formación, equipamiento e inteligencia contra ellos. A su juicio, lo más afectivo es un adecuado blindaje y "Estados Unidos hará todo lo que legalmente pueda para proporcionar MRAP [siglas en inglés de vehículos resistentes a minas y protegidos contra emboscadas] a los aliados, en especial a los que estén en zonas de alto riesgo".
La caución viene impuesta por la obligación legal de Estados Unidos de proteger antes que a nadie a sus propios soldados. Gates ha explicado que con la evacuación de Irak, Washington contará con un exceso de MRAP que podrá prestar o vender a los aliados en Afganistán.

Contribución de España.

La protección contra los explosivos artesanales será un esfuerzo multinacional al que España contribuirá con el centro de excelencia de Hoyo de Manzanares, puntero en la alianza por la larga experiencia española en atentados terroristas. Chacón ha comentado que las reformas en marcha en las instalaciones de Hoyo habrán concluido al final del verano y que el centro será operativo antes de que termine 2010. Estará disponible "no sólo para militares, sino para policías e inteligencia en la lucha contra el terrorismo", ha dicho la ministra.
El esfuerzo de autodefensa no distrae del objetivo principal de los aliados: conseguir que los afganos estén en condiciones de hacerse cargo progresivamente de su propia seguridad. Es la razón de ser de la nueva estrategia del general McChrystal, que pasa por dotar a las fuerzas de seguridad afganas con vistas al otoño de 2011 de más de 300.000 efectivos, repartidos entre 134.000 policías y 171.000 policías, conforme a lo apalabrado en Londres.
Ese plan obliga a los aliados a contribuir con nuevos instructores o desviar hacia misiones de adiestramiento a militares ahora asignados a misiones de combate. Una fuente estadounidense evaluaba hoy en 1.700 los nuevos instructores necesarios para la policía. Rasmussen dijo que 1.300 formadores trabajarán en centros docentes militares, alejados del peligro de los combates.
Chacón ha confirmado a sus colegas que, además de 40 guardias civiles, España aumentará su actual despliegue de un millar de militares en Afganistán con otros 511 soldados destinados a tres equipos de adiestramiento castrense en Bagdis.

Fuente: Ricardo De Rituerto desde Estambul para El País de España.
 
Afganistán se cobra los mismos muertos que las Malvinas.

Afganistán se cobra los mismos muertos que las Malvinas.

La muerte de dos soldados británicos en una explosión en Afganistán eleva a 255 el total de caídos en este conflicto que empezó en 2001 e iguala el número de fallecidos en la guerra de las islas Malvinas (1982), según ha informado este lunes el Ministerio de Defensa en Londres.
Los militares, que pertenecían al Primer Batallón del Real Regimiento de Escocia, perdieron la vida anoche en la explosión de un artefacto de fabricación casera mientras patrullaban a pie en Sangin, en la provincia de Helmand (sur afgano), agregó la fuente.
En la guerra de las Malvinas, que enfrentó al Reino Unido y Argentina por la posesión de estas islas del Atlántico Sur, 255 británicos perdieron la vida, mientras que del lado argentino las bajas fueron de 655.
(Aclaro que son 649 según cifras oficiales).



Fuente y foto: EFE.
 
La OTAN pasa a la ofensiva en Helmand.

La OTAN pasa a la ofensiva en Helmand. / L'Otan passe à l'offensive dans le Helmand.

Esto ocurre después de un ataque de los talibanes contra un convoy logístico del ejército afgano protegido por soldados franceses donde uno de los efectivos fue herido mortalmente el martes, en la provincia de Kapisa, en el este de Afganistán. La defunción de este soldado, llegado el último diciembre y que pertenecía al 13º Batallón de cazadores alpinos de Chambéry, lleva a cuarenta el número de muertos franceses desde el despliegue de las primeras tropas aliadas, a finales de 2001. Otro soldado del mismo batallón, gravemente herido el lunes en otro ataque, estaba el martes en curso de ser repatriado hacia París, precisó el estado-mayor del ejército francés. En un comunicado, el Eliseo (palacio de gobierno) dio parte de la «gran emoción» de Nicolás Sarkozy en relación a la muerte de este soldado francés.

Avalanchas mortíferas.

Por otra parte, otros dos soldados de la OTAN, de los cuales uno es norteamericano, encontraron la muerte también el martes, llevando a sesenta y cuatro el número de soldados extranjeros que han perecido en Afganistán desde principios de año.
En el norte de Kabul, cerca del pasaje de Salang que atraviesa la cadena montañosa de Hindu Kuch, no es la guerra sino las avalanchas que causaron la muerte de unos sesenta afganos como consecuencia de las importantes precipitaciones de nieve. Según el ministro del Interior afgano, estas violentas inclemencias precipitaron varios coches a un barranco y bloquearon el paso a lo largo de tres kilómetros. Dos docenas de cuerpos han sido retirados de los escombros el martes, mientras que unos cuarenta todavía se encuentran sepultados. Las autoridades afganas también hablaban el martes de decenas de heridos.
En la provincia de Helmand, al sur de Afganistán, los ejércitos norteamericano y afgano lanzaron el martes, una vasta operación que anunciaban desde hace ya varios días contra los talibanes.
Cerca de 500 soldados norteamericanos, así como 250 militares afganos con sus 30 instructores canadienses tomaron posición en el nordeste de la ciudad de Marjah, uno de los bastiones más importantes de la insurrección al sur del país. Los rebeldes controlan particularmente una producción importante de opio en esta región agrícola. Durante las ofensivas precedentes de las fuerzas internacionales, ellos prefirieron replegarse a las montañas para proseguir con acciones de guerrilla.

Fuente: Alain Barluet para Le Figaro.
Foto: AP.
Traducción propia.




L'Otan passe à l'offensive dans le Helmand.

C'est lors d'une attaque des talibans contre un convoi logistique de l'armée afghane protégé par des soldats français que l'un d'entre eux a été mortellement touché, mardi, dans la province de Kapisa, dans l'est de l'Afghanistan. Le décès de ce soldat, arrivé en décembre dernier et qui appartenait au 13e bataillon de chasseurs alpins de Chambéry, porte à quarante le nombre de tués français depuis le déploiement des premières troupes alliées, fin 2001. Un autre soldat du même bataillon, grièvement blessé lundi dans une autre attaque, était mardi en cours de rapatriement vers Paris, a précisé l'état-major des armées. Dans un communiqué, l'Élysée a fait part de la «très grande émotion» de Nicolas Sarkozy en apprenant le mort de ce soldat français.

Avalanches meurtrières.

Par ailleurs, deux autres soldats de l'Otan, dont un Américain, ont trouvé la mort, également mardi, portant à soixante-quatre le nombre de soldats étrangers à avoir péri en Afghanistan depuis le début de l'année.
Au nord de Kaboul, à proximité du tunnel de Salang qui traverse la chaîne de l'Hindu Kuch, ce n'est pas la guerre mais des avalanches qui ont causé la mort d'une soixantaine d'Afghans à la suite d'importantes chutes de neige. Selon le ministre afghan de l'Intérieur, ces violentes intempéries ont précipité plusieurs voitures dans un ravin et bloqué la passe sur près de trois kilomètres. Deux douzaines de corps ont été retirés des décombres, mardi, tandis qu'une quarantaine d'autres étaient encore ensevelis. Les autorités afghanes parlaient également mardi de dizaines de blessés.
Dans la province du Helmand, dans le sud de l'Afghanistan, les armées américaine et afghane ont lancé mardi la vaste opération qu'ils annonçaient depuis plusieurs jours contre les talibans.
Environ 500 soldats américains, ainsi que 250 militaires afghans et leurs 30 formateurs canadiens ont pris position au nord-est de la ville de Marjah, un des plus importants bastions de l'insurrection dans le sud du pays. Les rebelles contrôlent notamment une importante production d'opium dans cette région agricole. Lors des précédentes offensives des forces internationales, ils ont préféré se replier dans les montagnes pour poursuivre leurs actions de guérilla.

Alain Barluet par Le Figaro.

---------- Post added at 08:44 ---------- Previous post was at 08:17 ----------

pero nuestros muchachos los limpiaron en solo 45 dias....:yonofui:

Bajas británicas en los conflictos recientes.

Conflicto Palestina (1945 - 1948) Bajas: 223
Conflicto Corea (1950 - 1953) Bajas: 537
Conflicto Chipre (1954 - 1959) Bajas: 105
Conflicto Suez (1956) Bajas: 32
Conflicto Malaya (1958 - 1961) Bajas: 525
Conflicto Malvinas (01-MAY-82 al 14-JUN-82*) Bajas: 255 (!)
*Comienzo de hostilidades ya que la recuperación de las islas se produjo el 02 abril 1982

Afganistan...
 
Equipos por tierra comenzaron hace unas horas las tareas de reconocimiento previas a la anunciada operación aliada en Helmand.

Se esperan algunos miles de IED´s (!) como principal forma de resistencia por lo que los vehiculos ABV serán muy utilizados...

Se vienen unas semanitas muy movidas, aunque no creo poder compartir muchas primicias... 4 grandes foros yihadistas están offline desde hace unos dias
 
Los habrán cerrado para que no se filtre info, no ?

Si, los hackearon. Conozco al adm de uno de los sitios: les borraron la base de datos entera (2004-2010).

Groso, ahora solo tenemos a los medios de comunicación ::)icon_bs:) para saber lo que pasa
 

pulqui

Colaborador
Si, los hackearon. Conozco al adm de uno de los sitios: les borraron la base de datos entera (2004-2010).

Upa... yo había entendido que esos foros estaban relacionados con los talibanes o con los que combatían a la OTAN y por eso lo habían cerrado, para que no filtre info de ellos.

Pero veo que es la revés, fueron hackeados para que no divulguen info que no sea "la oficial"


Groso, ahora solo tenemos a los medios de comunicación ::)icon_bs:) para saber lo que pasa

Veremos que informan.


Saludos.
 
Los habrán cerrado para que no se filtre info, no ?

Si, los hackearon. Conozco al adm de uno de los sitios: les borraron la base de datos entera (2004-2010).

Groso, ahora solo tenemos a los medios de comunicación ::)icon_bs:) para saber lo que pasa

me da una pena en pensar que se pierde el otro lado de la Historia y registro de sus formas de analizar y entender "la realidad" :(

Ningun Backup hicieron... en todo ese periodo alguno deben tener a mano
 
2.000 soldados norteamericanos asistirán a los alemanes en el norte de Afganistán.

2.000 soldados norteamericanos asistirán a los alemanes en el norte de Afganistán. / 2.000 soldats US pour aider les Allemands dans le nord de l'Afghanistan.

Los Estados Unidos van a enviar unos 2.000 soldados al norte de Afganistán para ayudar al Bundeswehr (ejército alemán) a combatir los ataques insurgentes y entrenar a las fuerzas de seguridad afganas, declaró el jueves el comandante regional alemán para esta zona.
"El gobierno norteamericano ahora envía un importante contingente cercano a los 2.000 hombres al norte de Afganistán, particularmente para entrenar a los policías afganos, y principalmente para ayudar en las operaciones", señaló el general de brigada Frank Leidenberger en una entrevista al diario Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ).
Según él, estos refuerzos comprenderán un millar de soldados, así como ingenieros y pilotos de caza, también un poco más de 30 helicópteros de transporte y de combate, que se establecerán principalmente en la base alemana de Mazar-e-Sharif, en la provincia de Kunduz.
Estas tropas norteamericanas "van a aumentar considerablemente nuestra capacidad operacional", sobre todo gracias a los helicópteros equipados para vuelos nocturnos, se alegró.
Unos 4.300 soldados alemanes están desplegados actualmente al norte de Afganistán, lo que constituye el tercer contingente más grande en este país, detrás de los de Estados Unidos y del Reino Unido.
Informaciones en este sentido circulaban por la prensa alemana desde hace tiempo, a veces interpretadas como una voluntad de los norteamericanos de quitarles el mando a los alemanes. El lunes, el embajador norteamericano en Berlín Philip Murphy publicó una carta abierta para desmentir esas "declaraciones".
Este nuevo despliegue americano sucede en un contexto de acentuación de los ataques violentos de la insurgencia en los alrededores de Kunduz, en una zona correspondiente al comando norte.
Como consecuencia de la decisión del presidente norteamericano Barack Obama de enviar 30.000 soldados suplementarios a Afganistán, Berlín anunció a finales de enero su intención de enviar 500 soldados suplementarios, lo que llevaría sus efectivos de 4.500 o 5.000 hombres como máximo, a los que se añadiría una reserva de 350 hombres.
Berlín quiere empezar su retirada en 2011 pero se niega a fijar una fecha de salida definitiva.
Por otra parte, Alemania quiere aportar financieramente al programa de "reintegración" de antiguos talibanes a la sociedad civil, propuesto por el presidente afgano Hamid Karzai.
"Hay que darle a la población una alternativa duradera (al combate) a través de una ayuda dirigida al desarrollo rápido", subraya a propósito de eso el general Leidenberger.
"Esto pretende impedir a los talibanes atraer a nuevos reclutas, esencialmente campesinos o trabajadores ocasionales, que aceptan combatir para los insurgentes por 10 o 20 dólares al día".
"El núcleo duro de insurgentes al norte de Afganistán representa sólo unos cientos de hombres", extremistas que reciben órdenes desde Pakistán, mientras que la gran mayoría está constituida por simples combatientes reclutados en las zonas donde los talibanes imponen su ley, según el comandante regional alemán.
Con los nuevos refuerzos anunciados, los efectivos de las fuerzas internacionales, patrocinados por la OTAN, pasarían a más de 150.000 hombres este año en Afganistán.

Fuente: AFP.
Foto: Reuters.
Traducción propia.




2.000 soldats US pour aider les Allemands dans le nord de l'Afghanistan.

Les Etats-Unis vont envoyer quelque 2.000 soldats dans le nord de l'Afghanistan pour aider la Bundeswehr à combattre les attaques d'insurgés et à entraîner les forces de sécurité afghanes, a déclaré jeudi le commandant régional allemand pour cette zone.
"Le gouvernement américain envoie maintenant un nouveau contingent important d'environ 2.000 dans le nord de l'Afghanistan, notamment pour entraîner les policiers afghans, et principalement pour aider dans les opérations", a indiqué le général de brigade Frank Leidenberger dans une interview au quotidien Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ).
Selon lui, ces renforts comprendront un millier de soldats, ainsi que des ingénieurs et des pilotes de chasse, avec aussi un peu plus de 30 hélicoptères de transport et de combat, qui seront stationnés principalement dans la principale base allemande de Mazar-i-Sharif, dans la province de Kunduz.
Ces troupes américaines "vont considérablement augmenter nos capacités opérationnelles", grâce notamment aux hélicoptères équipés pour voler la nuit, s'est-il réjoui.
Quelque 4.300 soldats allemands sont actuellement déployés dans le nord de l'Afghanistan, ce qui constitue le troisième plus gros contingent dans ce pays, derrière ceux des Etats-Unis et du Royaume-Uni.
Des informations en ce sens circulaient dans la presse allemande depuis quelques temps, parfois interprétées comme une volonté des Américains de retirer le commandement aux Allemands. Lundi, l'ambasadeur américain à Berlin Philip Murphy a publié une lettre ouverte pour démentir ces "allégations".
Ce nouveau déploiement américain intervient dans un contexte d'accentuation des attaques violentes d'insurgés aux alentours de Kunduz et ailleurs dans la zone du commandement nord.
A la suite de la décision du président américain Barack Obama d'envoyer 30.000 soldats supplémentaires en Afghanistan, Berlin a annoncé fin janvier son intention d'envoyer 500 soldats supplémentaires, ce qui porterait ses effectifs de 4.500 à 5.000 hommes au maximum, auxquels s'ajouterait une réserve de 350 hommes.
Berlin veut entamer son retrait en 2011 mais refuse de fixer une date de départ définitif.
Par ailleurs, l'Allemagne veut apporter sa contribution financière au programme de "réintégration" d'anciens talibans dans la société civile, proposé par le président afghan Hamid Karzai.
"Il faut donner à la population une alternative durable (au combat) à travers une aide au développement rapide et ciblée", souligne à ce propos M. Leidenberger.
"Cela vise à empêcher les talibans d'attirer de nouvelles recrues -- essentiellement des paysans ou des travailleurs à la journée qui acceptent de combattre pour les insurgés pour 10 à 20 dollars par jour".
"Le noyau dur (des insurgés dans le nord de l'Afghanistan) ne représente que quelques centaines d'hommes", des extrémistes qui reçoivent leurs ordres du Pakistan, tandis que la grande majorité est constituée de simples combattants recrutés dans les zones où les talibans imposent leur loi, selon le commandant régional allemand.
Avec les nouveaux renforts annoncés, les effectifs des forces internationales, dont l'essentiel est sous la bannière de l'Otan, devraient passer à plus de 150.000 hommes cette année en Afghanistan.

AFP.
 
España: Luz verde gubernamental para 511 militares más en Afganistán.

España: Luz verde gubernamental para 511 militares más en Afganistán. / Espagne: feu vert gouvernemental pour 511 militaires de plus en Afghanistan.

El gobierno español anunció este viernes haber dado luz verde al envío de 511 militares suplementarios a Afganistán, lo que llevará su contingente en este país a aproximadamente 1.600 hombres.
"Este nuevo contingente constará de tres equipos de instructores para el ejército afgano, una unidad de protección y apoyo logístico y de refuerzo para el cuartel general", indicó el ministerio español de Defensa en un comunicado.
España también piensa enviar a Afganistán a un equipo de alrededor de 40 guardias civiles para formar a la policía afgana.
El envío de estos últimos refuerzos todavía debe ser avalado por el Parlamento español. La Ministro de Defensa Carme Chacón les pedirá a los diputados su autorización el 17 de febrero.
El contingente español de la fuerza de la OTAN (ISAF), desplegado al oeste del país, cuenta actualmente con 1.065 militares, según el sitio de la fuerza internacional.

Fuente: AFP.
Foto: Johan Freckhaus.
Traducción propia.




Espagne: feu vert gouvernemental pour 511 militaires de plus en Afghanistan.

Le gouvernement espagnol a annoncé vendredi avoir donné son feu vert à l'envoi de 511 militaires supplémentaires en Afghanistan, ce qui portera son contingent dans ce pays à près de 1.600 hommes.
"Ce nouveau contingent sera composé de trois équipes d'instructeurs de l'armée afghane, d'une unité de protection et appui logistique et de renforts pour les quartiers généraux", a indiqué le ministère espagnol de la Défense dans un communiqué.
L'Espagne compte également envoyer en Afghanistan une équipe d'environ 40 gardes civils pour former la police afghane.
L'envoi de ces renforts doit encore être avalisé par le Parlement espagnol. La ministre de la Défense Carme Chacon demandera aux députés leur autorisation le 17 février.
Le contingent espagnol de la force de l'Otan (Isaf), déployé dans l'ouest du pays, compte actuellement 1.065 militaires, selon le site de la force internationale.

AFP.
 
La OTAN lanza una operación de "limpieza" en Afganistán.

La OTAN lanza una operación de "limpieza" en Afganistán. / L'Otan lance une opération de «nettoyage» en Afghanistan.

Unos 15.000 soldados extranjeros y afganos son movilizados para desalojar a los talibanes de la provincia de Helmand, la primera productora de opio en el mundo. La resistencia sería "mínima".

Las fuerzas internacionales y afganas procuran privar a los talibanes de sus recursos. Durante la noche del viernes al sábado, 2.500 soldados del frágil ejército afgano, apoyados por unos 12.500 hombres de la OTAN, entre ellos, norteamericanos, británicos, daneses y estonios principalmente, pero también varias decenas de franceses, lanzaron la operación Mushtarak ("juntos", en dari). Por lo menos veinte talibanes han muerto, y otros once han sido capturados. Cinco soldados extranjeros, tres de ellos norteamericanos, también perecieron el sábado, en circunstancias todavía desconocidas. Y un soldado británico encontró la muerte el sábado en una explosión.
Esta gran ofensiva en el sur de Afganistán, preparada hace tiempo, pretende desalojar a los talibanes de la provincia de Helmand, distrito agrícola fértil y en los hechos, el verdadero granero de opio y uno de los bastiones de la insurgencia islamista. En un comunicado, la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) de la OTAN la definió como una «acción militar de limpieza determinante».
La operación es la más masiva llevada por las fuerzas internacionales desde el anuncio del envío para 2010 de 30.000 soldados norteamericanos de refuerzo por el presidente Barack Obama en diciembre. Y una de las más importantes desde el principio de la guerra a finales de 2001, según responsables militares. Los insurgentes, de su lado, lanzaron una operación "mediatizada" que se concentra sobre la ciudad de Marjah, "una muy pequeña zona" a pesar de sus 125.000 habitantes.

Ganar «los corazones y los espíritus».

Espectacular, la ofensiva no debe llevar forzosamente a largos combates cuerpo a cuerpo. Durante una operación de prueba llevada el último verano sobre los distritos de Garmser y Nawa, la mayoría de los insurgentes habían huido en vez de enfrontar a los soldados de infantería de marina fuertemente armados. Esta vez, los insurgentes previeron que recurrirán a su táctica acostumbrada de hostigamiento, por medio de emboscadas y de artefactos explosivos artesanales escondidos sobre los caminos. La resistencia sería "mínima", indicó el sábado por la mañana un portavoz del ejército norteamericano.
«Esta batalla debe mostrar a los talibanes y a otros grupos antigubernamentales la fuerza del gobierno, mostrarles que no hay lugar donde ellos puedan descansar, al fin y al cabo, deben darse cuenta y querer aceptar la reconciliación», explica el politólogo afgano Ahmad Saedi. Bien claro, se trata de tomar posición en lugares-claves y quedarse allí.
El general Stanley McChrystal, el nuevo comandante de las fuerzas americanas y de la OTAN en Afganistán, puso a punto este principio de contra-insurgencia, que preconiza tener rápido éxitos militares a través de la ayuda al desarrollo de los pueblos, con el fin de ganar «los corazones y los espíritus».

Los responsables militares "muy satisfechos" de la OTAN.

La operación Mushtarak debe también confirmar que las reglas del juego han cambiado. En julio, Barack Obama había declarado que la protección de las poblaciones tenía en lo sucesivo la prioridad sobre la eliminación de los talibanes. Según una nueva estrategia, las fuerzas afganas e internacionales renunciaron al efecto sorpresa. Desde hace dos semanas, advertencias repetidas de la OTAN a la población de la zona de Marjah prevenían la inminencia del despliegue, y les recomendaban a los habitantes quedarse en sus casas.
Los Estados Unidos preveen empezar en julio de 2011 su retirada militar de Afganistán.
El sábado, los responsables militares de la OTAN dijeron sentirse "muy satisfechos" de la manera en la que comenzó la operación, según un portavoz del ejército británico en Londres. «El objetivo principal se alcanzó», al tomar el control de los grandes centros de población y de las principales instalaciones, como los puestos de policía, añadió. Hubo «combates esporádicos», pero los talibanes parecen «desorientados y desorganizados», y «no fueron capaces de oponer una reacción coherente», concluyó el portavoz.

Fuente: Le Figaro.
Foto: AP.
Traducción propia.




L'Otan lance une opération de «nettoyage» en Afghanistan.

Quelque 15.000 soldats étrangers et afghans sont mobilisés pour déloger les talibans de la province du Helmand, première productrice d'opium au monde. La résistance serait «minime».

Les forces internationales et afghanes cherchent à couper les talibans de leurs ressources. Dans la nuit de vendredi à samedi, 2.500 soldats de la fragile armée afghane, épaulés par quelque 12.500 hommes de l'Otan - des Américains, Britanniques, Danois et Estoniens principalement, mais aussi plusieurs dizaines de Français -, ont lancé l'opération Mushtarak («ensemble», en dari). Au moins vingt talibans ont été tués, et onze autre capturés. Cinq soldats étrangers, dont trois Américains, ont également péri samedi, dans des circonstances encore inconnues. Et un soldat britannique a trouvé la mort samedi dans une explosion.
Cette offensive majeure dans le sud de l'Afghanistan, préparée de longue date, vise à déloger les talibans de la province du Helmand, district agricole fertile et véritable grenier de l'opium, devenu un des bastions des insurgés islamistes. Dans un communiqué, la Force Internationale d'Assistance à la Sécurité (Isaf) de l'Otan évoque une «action militaire déterminante de nettoyage».
L'opération est la plus massive menée par les forces internationales depuis l'annonce de l'envoi pour 2010 de 30.000 soldats américains en renfort par le président Barack Obama en décembre. Et l'une des plus importants depuis le début de la guerre fin 2001, selon des responsables militaires. Les insurgés, de leur côté, ont raillé une opération «médiatisée» qui se concentre sur la ville de Marjah, «très petite zone» malgré ses 125.000 habitants.

Gagner «les coeurs et les esprits».

Spectaculaire, l'offensive ne doit pas forcément mener à de longs combats en face à face. Lors d'une opération de test menée l'été dernier sur les districts de Garmser et Nawa, la plupart des insurgés avaient fui plutôt que d'affronter des Marines puissamment armés. Cette fois, les insurgés ont prévenu qu'ils auraient recours à leur tactique habituelle de harcèlement, au moyen d'embuscades et d'engins explosifs artisanaux cachés sur les routes. La résistance serait ainsi «minime», a indiqué samedi matin un porte-parole de l'armée américaine.
«Cette bataille doit montrer aux talibans et aux autres groupes anti-gouvernementaux la force du gouvernement, leur montrer qu'il n'y a pas d'endroit où ils peuvent se reposer, afin qu'au bout de compte, ils en viennent à vouloir la réconciliation», explique le politologue afghan Ahmad Saedi. En clair, il s'agit de prendre position dans des endroits-clés et d'y rester. Le général Stanley McChrystal, nouveau commandant des forces américaines et de l'Otan en Afghanistan, a mis au point ce principe de contre-insurrection, qui préconise de faire suivre rapidement les succès militaires par de l'aide au développement, afin de gagner «les cœurs et les esprits».

Les responsables militaires de l'Otan «très satisfaits».

L'opération Mushtarak doit aussi confirmer que les règles du jeu ont changé. En juillet, Barack Obama avait déclaré que la protection des populations avait désormais la priorité sur l'élimination des talibans. Selon une nouvelle stratégie, les forces afghanes et internationales ont en effet renoncé à l'effet de surprise. Depuis deux semaines, des avertissements répétés de l'Otan à la population de la zone de Marjah prévenaient de l'imminence du déploiement, et recommandaient aux habitants de rester chez eux. Les Etats-Unis prévoient de débuter en juillet 2011 leur retrait militaire d'Afghanistan.
Samedi, les responsables militaires de l'Otan se sont dits «très satisfaits» de la manière dont s'est déroulé le début de l'opération, selon un porte-parole de l'armée britannique à Londres. «L'objectif principal a été atteint», à savoir prendre le contrôle des grands centres de population et des principales installations, comme les postes de police, a-t-il ajouté. Il y a eu des «combats sporadiques», mais les talibans semblent «désorientés et désorganisés», et «n'ont pas été capables d'opposer une réaction cohérente», a conclu le porte-parole.

Le Figaro.
 
Arriba