Club del Super Tucano

Embraer es favorita en contrato en los EUA

Gobierno americano va a gastar US$ 355 millones en la adquisición de 20 aeronaves


El gobierno americano debe anunciar en diciembre, un mes antes de la posesión de Barack Obama, el resultado de la elección de su aeronave de ataque leve y apoyo a la tropa terrestre, el programa LAS, envolviendo 20 aviones.

El favorito es el turboélice brasileño A-29 Super Tucano, de la Embraer. El contrato valle cerca de US$ 355 millones. La flota será toda transferida para la aviación militar de Afganistán. ES un negocio importante. A encomienda encamina un segundo pedido de 100 unidades para atender las Fuerzas de Estados Unidos – estimado en US$ 1 bilhão.

El proceso de selección ha sido tumultuado. Hace un año, la Embraer superó la otra concurrente, la Hawker-Beechcraft, que participaba de la disputa con la plantilla AT-6, muy limitado y fuera de la especificación definida en el Departamento de Defensa.

Anunciado el resultado. la empresa derrotada recurrió a la Justicia contestando el criterio y pidiendo aclaraciones acerca del procedimiento.

El día 28 de febrero, la Fuerza Aérea de los EUA (USAF) comunicó la decisión de cancelar la compraventa y abrir un nuevo edital limitado a las dos propuestas, de la Hawker-Beechcraft y de la Embraer.

En abril, en visita oficial a Washington, a presidente Dilma Rousseff cobró del presidente de los EUA, Barack Obama la preservación de la elección inicial. “Los EUA siempre hablaron en el respeto a los contratos. Como es que, ahora, no respetan uno de ellos?”, cuestionó Dilma.

Integrante del grupo de ejecutivos y empresarios que acompañaba Dilma, el presidente de la Embraer, Frederico Curado, destacó que la importancia del contrato está en el objetivo estratégico. “La operación con el Departamento de Defensa vale como sello de calidad para los Super Tucanos”, dijo.

Competencia
Políticos del Estado del Kansas, sede de la Hawker, se movieron en Washington en favor de una revisión en el proceso de adquisición. El entonces pre-candidato republicano, Newt Gingrich, criticó dos veces la victoria de la empresa brasileña, como “ejemplo de negligência del gobierno” Obama en su misión de generar empleos.

Gingrich omitió el hecho de la Embraer planear producción de esos Super Tucanos en Jacksonville, Florida. Los brasileños tutéan en la empreitada con un compañero local, la Sierra-Nevada Corporation. El vicepresidente, Taco Gilbert, se dice confiante: “Las misiones LAS exigen aviones hechos para operar en ambiente hostil, listos para hacer el trabajo de contra insurgência y de ataque leve, todo a coste reducido”.

En esa fase final, el Super Tucano – rebautizado Super-T nos Estados Unidos – creció en calidad. Desde julio, la plantilla está en el ofreciendo en el mercado sistemas de armas de avanzada tecnología de Boeing Defensa, Espacio y Seguridad. La empresa americana suministrará equipamientos de punta como el Joint Direct Attack Munition (JDAMS), especie de kit que transforma bombas “burras” en “inteligentes”, para ataques de precisión.

Boeing fue seleccionada por la Embraer para participar del plan destinado a añadir esas capacidades al turboélice A-29.

El presidente de la Embraer Defensa y Seguridad (EDS), Luiz Carlos Aguiar, cree que la integración de sistemas va a influenciar la disputa LAS. El Super Tucano es el escogido por Fuerzas de diez países y acumula poco más de 137 mil horas de vuelo, de las cuales cerca de 18,5 mil cumpliendo misiones de combate. Toda la flota en actividad suma 150 turboélices de ataque y entrenamiento. La decisión del Pentágono sólo será conocida en el fin de este año.

FUENTE: El Estado de São Paulo (reportaje de Roberto Godoy y Denise Marin)
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Con la situación en que se encuentra Hawker, dudo que gane el Tucano....mas habiendo ya ganado antes, esta vez van a armar el contrato para que gane Hawker
 
Con la situación en que se encuentra Hawker, dudo que gane el Tucano....mas habiendo ya ganado antes, esta vez van a armar el contrato para que gane Hawker
Al contrario..Obama ya fue reelecto y la situacion de Raytheon ya dejo de ser arma electoral (votos contra puestos perdidos) y lo menos que quiere el gobierno de Obama es dar salvataje a una compàñia americana en desventaja de la otra "Sierra Nevada", mas aun cuando Florida le dio el voto y Wichita no, y era de paso, parte del discurso republicano.Como estan ahora las cosas, yo veo a Sierra Nevada con mucha ventaja, y su producto el A-29, ganando nuevamente el concurso.

Best regards
Prowler
 
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Contrato de 335 millones de dólares
La USAF pospone de nuevo la decisión del ganador del programa LAS por el que compite Embraer

24/01/2013
(x.com) Sao Paulo

La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF, por sus siglas en inglés) pospone nuevamente la decisión sobre el programa Light Air Support (LAS) para la adquisición de 20 aviones de ataque ligero que serán empleados por la Fuerza Aérea de Afganistán en misiones de patrulla, reconocimiento, vigilancia, apoyo aéreo y contrainsurgencia.

El 28 de diciembre de 2011 fue anunciado que el A-29 Super Tucano fabricado por Embraer había sido el vencedor del concurso, desclasificando la oferta del Beechcraft AT-6 Texan II. Pocos días después, tras diversas presiones alegando el desprestigio de la industria aeronáutica local por parte del Gobierno norteamericano, la compra fue cancelada.

La USAF llegó a declarar que había problemas relacionados con la documentación enviada por Embraer y decidió reiniciar el programa, prometiendo que la decisión sería anunciada en enero de este año. Según la propia USAF, la decisión serán anunciada en los próximos meses.
 
Mas uno cliente.....

Embraer Defensa y Seguridad entrega los tres primeros A-29 Super Tucano a la Fuerza Aérea Nacional de Angola



Uno de los tres primeros A-29 Super Tucano entregues para Fuerza Aérea de Angola. (Foto: Embraer)

La Embraer Defensa y Seguridad entregó hoy, en ceremonia realizada en Gavião Peixoto, interior de São Paulo, los tres primeros turboélices de ataque leve y entrenamiento avanzado A-29 Super Tucano a la Fuerza Aérea Nacional de Angola, que encomendó un total de seis aeronaves de la plantilla. Con esta entrega, Angola se hace el tercer operador del Super Tucano en el continente africano. El avión será empleado en misiones de vigilancia de fronteras.


“La elección del Super Tucano por la Fuerza Aérea Nacional de Angola demuestra el enorme potencial de esta aeronave en África”, dijo Luiz Carlos Aguiar, Presidente de la Embraer Defensa y Seguridad. “Se trata de una aeronave robusta, versátil, extremadamente eficiente, con experiencia comprobada en combate y bajos costes de operación. Por eso, ha despertado gran interés de diversos países africanos.”



El Super Tucano será usado en Angola en las misiones de vigilancia de fronteras. (Foto: Embraer)

Diez clientes ya seleccionaron lo A-29 Super Tucano en el mundo todo. La plantilla, que está en operación en siete fuerzas aéreas en América Latina, en África y en Asia, ya superó la marca de 170 mil horas de vuelo y 26 mil horas de combate. El Super Tucano es capaz de ejecutar una amplia gamma de misiones, que incluyen ataque leve, vigilancia, interceptação aérea y contrainsurgência. La aeronave está equipada con avanzadas tecnologías en sistemas electrónicos, eletro-ópticos, infrarrojo y láser, así como sistemas de radios seguros con enlace de datos y una inigualável capacidad de armamentos, lo que lo hace altamente confiable y con excelente relación coste-beneficio para un gran número de misiones militares, aún en pistas no pavimentadas y ambientes hostiles.


Angola encomendó seis unidades del Super Tucano. (Foto: Embraer)

Lo A-29 Super Tucano opera más de 130 configuraciones de armamentos, incluyendo lançadores de cohetes de 70mm, misiles aire-aire y bombas guiadas a láser, totalmente integradas al sistema de misión de la aeronave, con designador a láser. Estos armamentos inteligentes, de última generación, son empleados en misiones operacionales reales, ejecutadas por el Super Tucano, hace más de cinco años. Lo A-29 Super Tucano es fruto de un proyecto desarrollado en consonancia con las rigurosas exigencias de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). Con más de 160 aviones ya entregues, es totalmente compatible con las operaciones de combate en escenarios complejos, en que son exigidas las capacidades de cambio de datos y procesamiento de las informaciones. Además de la reforzada estructura para operaciones en pistas no pavimentadas, el avión cuenta con avanzados sistemas de navegación y pontaria de armas, lo que le garantiza alta precisión y fiabilidad, utilizando tanto armamento convencional como inteligente, aún bajo condiciones extremas. El avión requiere apoyo logístico mínimo para operaciones continuas.
 
Mas sobre....

El Estado de São Paulo

Embraer vende por US$ 94 mi seis Super Tucano Angola

Fuerza Aérea del país afirma que esta es una encomienda inicial y nuevas compras no están descartadas
Roberto Godoy


La aviación militar de Angola recibió ayer los primeros tres Super Tucanos, turboélices de ataque leve de la Embraer Defensa y Seguridad, parte de un lote de seis unidades compradas en 2012. 0 contrato valle cerca de US$ 94 millones. Angola va a emplear la aeronave en las misiones de vigilancia de frontera y en la represión al tráfico de armas que aprovisiona movimientos radicales en la región.

Combate. Aeronave ya es usada en por lo menos siete países

La Fuerza Aérea Nacional de Angola (Fana) es el tercer operador del A-29 Super Tucano en África, tras Mauritânia y Burkina Faso. El comandante de la Fana, general Francisco Afonso, considera a encomienda "un esquadrão pionero", indicando la posibilidad de nuevos pedidos. La aviación angolana utiliza cinco entrenadores Tucano, una especie de abuelo del Super Tucano, dos Bandeirante 111, de patrulla, y un jato ejecutivo Legacy, para transporte de autoridades del gobierno. En 2011, el país perdió una plantilla Emb-120 Brasilia en un accidente que mató 17 personas.

Para el presidente de la Embraer Defensa, Luiz Carlos Aguiar, "el interés de los países africanos por el Super Tucano es debido a sus características de robustez, eficiencia y versatilidade - todo eso asociado al bajo coste, de adquisición y de operación".

Al menos diez países clientes seleccionaron lo A-29 y en siete de ellos, el turboélice opera regularmente. El avión acumula cerca de 26 mil horas de combate. En el total, son 170 mil horas de vuelo.

Origen. Presentado en 1995, poco después de la privatización de la compañía, el Emb-314, la denominación inicial de la plantilla, fue especificado por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) con referencias de largo plazo. El Super Tucano cumple misiones de contra insurgência, ataque leve, interceptação de blancos de bajo desempeño, y la instrucción avanzada, con alto rendimiento.

Aversión de exportación, sin embargo, pasa por proceso permanente de perfeccionamiento. Los ingenieros de la Embraer consideran innovaciones, como los links de vídeo digital para transmisión de imágenes nocturnas - en infrarrojo o convencionales - o sistemas de empleo de armas de precisión, bombas inteligentes, guiadas por láser, y aún plantillas más leves, de pequeño diámetro y gran precisión. Cohetes guiados pueden ser usados.

A estrena en combate del A-29 fue en 18 de enero de 2007. Dos esquadrões de la Fuerza Aérea de Colombia, la FAC, despejaram 4,5 toneladas de explosivos sobre las instalaciones de un mando regional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, las Farc.

En 1° de marzo de 2008, un número no revelado de aviones bombardeó un campamento de las Farc localizado por la inteligencia colombiana en territorio del vecino Ecuador, dos kilómetros además de la frontera. El blanco fue iluminado por dos equipos de operaciones especiales, en tierra.

Fueron usadas bombas inteligentes del tipo Paveway, suministradas por Israel. La arma, tras el lanzamiento, busca el objetivo en vuelo planado de siete kilómetros hasta 20 km. En el ataque, murió Raul Reyes, el segundo en mando de los rebeldes. Al largo de los cuatro años siguientes, operaciones semejantes eliminaron 17 líderes del movimiento rebelde.
 
S

SnAkE_OnE

Se viene revaluando bastante el Real..cada vez el costo es superior de los contratos si no me equivoco.
 
Se viene revaluando bastante el Real..cada vez el costo es superior de los contratos si no me equivoco.

Análise dificil de ser hecha....por si tratar de una venda de equipos de defensa....nadie sabe de facto lo que fue comprado.

Diria que su raciocínio sigue el padron "Litio" de costos militares :D.....chiste
 
S

SnAkE_OnE

Jajaja, es que entiendo que lo logico es que se siga un paquete estandar como el promedio de los contratos, pero como bien planteas la especificidad misma lleva a la generacion de modificaciones de parte de los requerimientos del cliente. Lo cual sumado a la variable del tipo de cambio del Real..modificaria sensiblemente el costo.
 
D

DELTA22

El dolar comercial esta hoy en una cotacion mas realista, R$ 1,99.

El dolar comercial medio en 2012 fue de R$ 1,95... En el mes de la compra por Angola, R$ 1,85.

Saludos.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
FAB con el Súper Tucano será en Uruguay
La primera presentación internacional de la Esquadrilha da Fumaça de la FAB con el Súper Tucano será en Uruguay
Martes 12 de Febrero de 2013 06:13

El primer show en el exterior de la Escuadrilla de Demostración Aérea- denominación oficial de la popular "Fumaça"- utilizando su nueva aeronave, será el próximo viernes 15 de marzo en Montevideo, en las conmemoraciones que Uruguay organiza por los 100 años de la Aviación Militar en este país, recordando la hazaña del alférez Cesáreo Berisso (cuyo nombre ha sido otorgado al Aeropuerto Internacional de Carrasco y a la Base de la FAU contigua al mismo) que en un acto de desobediencia realizó un vuelo solo a bordo de un biplano Farman, desde la localidad de Los Cerrillos a la playa montevideana de Malvín.
La Escuadrilha da Fumaça es una presencia apreciada y periódica en Uruguay, país que recibía la primera agrupación acrobática brasileña en 1933, cuando se inaugura la vieja Base Aeronaval de Isla de Ratas , en la Bahía de Montevideo. En esa ocasión fueron aeronaves Boeing 256 recién recibidas por la Marina brasileña. Hoy es la oportunidad del moderno Embraer 314, Súper Tucano.

(Javier Bonilla)
 
FAB con el Súper Tucano será en Uruguay
La primera presentación internacional de la Esquadrilha da Fumaça de la FAB con el Súper Tucano será en Uruguay
Martes 12 de Febrero de 2013 06:13

El primer show en el exterior de la Escuadrilla de Demostración Aérea- denominación oficial de la popular "Fumaça"- utilizando su nueva aeronave, será el próximo viernes 15 de marzo en Montevideo, en las conmemoraciones que Uruguay organiza por los 100 años de la Aviación Militar en este país, recordando la hazaña del alférez Cesáreo Berisso (cuyo nombre ha sido otorgado al Aeropuerto Internacional de Carrasco y a la Base de la FAU contigua al mismo) que en un acto de desobediencia realizó un vuelo solo a bordo de un biplano Farman, desde la localidad de Los Cerrillos a la playa montevideana de Malvín.
La Escuadrilha da Fumaça es una presencia apreciada y periódica en Uruguay, país que recibía la primera agrupación acrobática brasileña en 1933, cuando se inaugura la vieja Base Aeronaval de Isla de Ratas , en la Bahía de Montevideo. En esa ocasión fueron aeronaves Boeing 256 recién recibidas por la Marina brasileña. Hoy es la oportunidad del moderno Embraer 314, Súper Tucano.

(Javier Bonilla)

Hola!

No creo que será ya con el Super Tucano. La aeronave esta iniciando su processo de aceptacion en el escuadron.


Saludos!
 
JDAMs ya intedradas a lo Super Tucano thumbb

dafranca escreveu:
Citação:
WEAPONIZING THE SUPER TUCANO: EVOLVING THE CAPABILITIES OF THE LIGHT ATTACK AIRCRAFT
By Ed Timperlake (13/02/2013)

Last summer Embraer and Boeing announced a teaming agreement to integrate GPS guided munitions on Embraer’s A-29 Super Tucano.

The program would start with the JDAM and eventually include the Small Diameter Bomb (SDB).

The Super Tucano has already demonstrated it’s ability to deliver laser-guided munitions in combat operations in Colombia which makes this a relatively low risk initiative for Boeing.

Integrating GPS guided munitions with the Super Tucano is also an “objective requirement” for the US Air Force’s Light Air Support (LAS) program, the winner of which should be announced later this month.

Boeing sees the Super Tucano as a means of marketing advanced weapons to a larger set of customers, especially with INS/Laser-guided versions of the Small Diameter Bomb currently in development, which is a testimony to the maturity, lower-risk, and growth capability of the A-29 over other light attack aircraft.

Boeing announced JDAM capabilities and it should be noted also as an industry partnership.

According to the Boeing:

Known as the “Warfighter’s Weapon of Choice,” the Joint Direct Attack Munition (JDAM) is a low-cost guidance kit produced by Boeing that converts existing unguided free-fall bombs into accurately guided, near-precision “smart” weapons. The JDAM kit consists of a tail section that contains a Global Positioning System/Inertial Navigation System and body strakes for additional stability and lift.

Currently, MK-84 2,000-pound and BLU-109 2,000-pound (900-kg) bombs (GBU-31); MK-83 bombs (GBU-32); and MK-82 500-pound (225-kg) bombs (GBU-38) are in production to make the cost-effective JDAM. When employed, these weapons have proven highly accurate and can be delivered in any flyable weather. JDAM can be launched from more than 15 miles from the target with updates from GPS satellites to help guide the weapon to the target.

The JDAM production team includes Honeywell Inc. (inertial measurement unit); Rockwell Collins (global positioning system receiver); HR Textron (tail actuator subsystem); Lockheed Martin Tactical Defense Systems (mission computer); Lockely (tail fairing); Enser and Eagle-Picher (battery); and Stremel (strakes and cable cover).

http://www.boeing.com/defense-space/missiles/jdam/

Concurrently integrating the Small Diameter Bomb into the A-29 will bring significant capability to many allied nations in addition to the Afghan Air Forces.

It is a key munition for increased accuracy in the destruction of both hard and soft targets which is built in a relatively affordable package.

The A-29 as SNC/Embraer is “Built for the Mission.”

Their LAS competitor provided a limited airframe at it’s service life end game of capability improvements. The Hawker Beech AT-6 derivative of the T-6 trainer is not as capable nor as survivable and consequently a much higher risk.

This was evident when the terms of a competitive fly-off between the A-29 and AT-6 were inexplicably changed because of T-6 Ordnance/ Airframe limitations.

According to an Inside the Air Force story from July 30, 2010:

Afghan Light-Attack Plane Competition To Culminate With Major Flyoff: Few changes in updated requirements

One important change is that the “standard LAS combat mission” calls for the aircraft to strafe an enemy target with its .50-caliber machine guns while carrying two 500-pound GBU-12 bombs.

In the previous requirements document, the standard mission called for releasing one of the two GBU-12s, then strafing.

The change is critical because performing a strafing mission with two large bombs – which weigh more than 1,200 pounds when guidance systems are factored in – puts a great amount of stress on a small airframe, according to defense observers.

The aircraft would need adequate power to pull up while carrying the extra bomb during a strafing run.

And another source raised questions about the importance of the air frame to perform the kind of mission for which the Super Tucano is being combat enhanced by the Boeing team’s weapons.

The Association of Old Crows (AOC) sponsored a symposium in Arlington in May 2011 on the AT-6, and the laws of physics were made in a very direct way:

No RWR (Radar Warning Receiver) installed;
Significant weight and balance (CG) and overall weight challenges associated with MWS (Missile warning System) installation;
Aircraft is tail heavy; ballast had to be installed forward to re-align CG;
Ballast detracts from overall aircraft payload.
The Boeing partnership on the evolving weapon’s capabilities for the Super Tucano is a clear statement about the viability of the ST as a key light attack aircraft.

I am sure the FARC would agree.

http://www.sldinfo.com/weaponizing-the-super-tucano-evolving-the-capabilities-of-the-light-attack-aircraft/
 
Arriba