Notícias del Ejército de Brasil

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Proyecto Guaraní
Avibras presenta el vehículo blindado Tupi al Ejército de Brasil

http://www.x.com/archivo/images/02_sherpa_light_scout%20%281%29.jpg
15/04/2014
(x.com) Roberto Caiafa, São Paulo

Según el diario brasileiro Jornal O Vale, Avibras presentó en Jacareí, el vehículo blindado multiporpósito Tupi, claramente basado en el vehículo francés Sherpa Light, fabricado por Renault Trucks Defence.

El vehículo "preparado" rápidamente, en apenas 4 meses, para participar en la evaluación del Vehículo Blindado Multiporpósito, Ligero de Ruedas 4x4 (VBMT-LR), parte del Proyecto Estratégico del Ejército Guaraní (Nueva Familia de Blindados de Ruedas), actualmente siendo conducida el Centro de Evaluación del Ejército (CAEx), en Rio de Janeiro.

Explica el periódico, que existe el interés del Ejército brasilero en la adquisición de 32 VBMT-LR, y los fabricantes están enviando sus vehículos para ser probados en el CAEx, en Barra de Guaratiba, desde diciembre del año pasado.

El primer lote podrá incluir una adquisición directa por la necesidad de equipar un batallón que deberá ser enviado al Líbano. El período de evaluación concluirá en junio de este año.
Los vehículos a ser probados deberían entrar en el CAEx, según la comunicación divulgada, antes del 3 de abril último. Habría Avibras conseguido una extensión del plazo, u otras unidades del Tupi han sido evaluadas en el CAEx? El Ejército tiene planes de adquirir otros lotes de VBMT-LR, totalizando 186 vehículos, a partir de 2016.

Declaraciones de ejecutivos de Avibras indican que el Cuerpo de Fusileros Navales de la Marina (CFN) también estaría interesado en la adquisición de un vehículo blindado multipropósito de ese porte.

Según el artículo de O Vale, el Tupi podrá ser producido en la nueva fábrica de Avibras (27 mil metros cuadrados) que está siendo construida en la ciudad de Jacareí, al lado de la unidad 2, siendo responsable, cuando esté lista, de la producción de los vehículos de la familia Astros (actualmente montados en cuatro unidades ex Tectran) y del nuevo blindado. Según los planes divulgados por Avibras, la nueva unidad fabril deberá estar concluida en octubre, con índice inicial de nacionalización de componentes de 32 %, debiendo llegar a los 60 % en 2016.

Características


Largo: 5,5 metros
Ancho: 2,2 metros
Altura: 2,1 metros.
Carga: 2,3 toneladas
Velocidad Máxima: 100 km/h
Autonomía a velocidad media de 80 km/h: 800 km
Peso vacio: 8 toneladas
Peso bruto total: 10,5 toneladas
Equipamiento: aire condicionado; sistema central para inflación de neumáticos; sistema lanzador de granadas fumígenas (humo); puestos para 5 tripulantes; protección balística 7,62 mm perforante; protección contra minas; aerotransportable (2 vehículos) en un C-130 Hercules y EDS KC-390.

Foto: Renault Trucks Defence
 
 
D

DELTA22

Por las fotos, fue lanzado del Centro de Lanzamentos de Barreira do Inferno. thumbb

Saludos.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Cuentan ya con 11 unidades
Helibras entrega dos nuevos EC725 a las Fuerzas Armadas de Brasil

http://www.x.com/archivo/images/EC725_FAB_Foto_Helibras_400x267.jpg
22/04/2014
(x.com) São Paulo.

La compañía Helibras acaba de entregar dos helicópteros EC275, cumpliendo así los plazos y los criterios estipulados por el contrato suscrito em 2008 por la empresa con el Ministerio de Defensa de Brasil.

La décima unidad se ha destinado a las Fuerzas Aéreas Brasileñas (FAB), que ahora cuenta cinco aparatos de ese modelo. Se trata de la primera aeronave de la versión Básica que se entrega y posee nuevos componentes que fueron integrados por los programas desarrollados por el Centro de Ingeniería de Helibras en Brasil, por ejemplo, el botón de piloto automático SAR y un mando trasero para el operador del equipamiento.

La undécima unidad se unió a la flota de EC725 que tiene el Ejército. Ambos helicópteros pasaron íntegramente por toda la línea de producción en la fábrica de la empresa situada en Itajubá (estado de Minas Guerais), recibiendo desde los items más básicos, como los de pre-tripulación, hasta la configuración y el acabado finales.

Antes de ser entregados, los aparatos también realizaron en la pista de la compañía los oportunos ensayos de vuelo con un equipo de pilotos brasileños, y pasaron por la nueva cabina de pintura, capaz de soportar a los helicópteros de gran peso que están siendo producidos en Brasil.

Las otras nueve unidades suministradas anteriormente por Helibras a las Fuerzas Armadas ya completaron más de 4.370 horas de vuelo. Los EC725 están capacitados para llevar cabo una serie de actividades de acuerdo con las necesidades, como el transporte de tropas, las alertas SAR (búsqueda y salvamento) o las patrullas.

rc / fh
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Sometidos a prueba los primeros Panther modernizados de la Aviación del Ejército Brasileño

Martes 22 de Abril de 2014 08:51

inShare

(defensa.com)

Los dos ejemplares certificados por el Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de la FAB ya entregados al Comando de Aviación del Ejército actualizados a la versión K2 del AS 365 "Panther" - Dauphin militarizado, localmente conocido como HM 1- están siendo puestos a prueba exhaustivamente hasta julio, tras lo que serán confirmadas las modificaciones realizadas para los 30 helicópteros por entregar, o aconsejados otros cambios, si fuera del caso.

Una unidad soportará los mayores esfuerzos y otra se mantendrá en reserva, a la orden de los técnicos.

Nuevos motores Arriel 2C2CG, que posibilitan un 40 por ciento más de potencia, elevando su velocidad de crucero de 150 a 175 nudos, FADEC (Full Authority Digital Engine Control), protección térmica, piloto automático en los 4 ejes, pantalla de cristal, nuevo radares meteorológicos y sistemas antiincendios renovados, se cuentan entre las mejoras al modelo original, además de la completa compatibilización con anteojos NVG.

(Javier Bonilla)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Colaboración con otras empresas
La brasileña Avibras avanza en programas de misiles y blindados

http://www.x.com/archivo/images/MTC-300_400x523.jpg
24/04/2014
(x) São Paulo.

La empresa Avibras, en colaboración con MBDA, está trabajando en la integración de armamentos de la versión naval antisuperficie de los helicópteros EC725 ordenados para la Marina de Guerra (ocho ejemplares). El contrato también engloba la motorización del sistema de armamentos de combate antinavío Exocet AM39 (versión aerolanzable), garantizando el contenido nacional del proyecto H-XBR.

Avibras ya desarrolló la tecnologia necesaria en conjunto com MBDA durante el programa de remotorización de los Exocet MM40 utilizados en los barcos de la Marina de Guerra. El desarrollo ya pasó por tres lanzamientos de prueba con éxito, realizados desde la corbeta Barroso, y se espera que los nuevos programas ayuden a consolidar la capacidad de la industria de defensa brasileña para absorber, mejorar y utilizar las tecnologias de vanguardia.

Otra fuente de trabajo de alta tecnología es el misil de crucero táctico AV-TM 300. Los observadores informaron de al menos dos lanzamientos existosos del nuevo armamento desde el Centro de Lanzamiento de Barreira do Inferno, en el estado de Rio Grande do Norte, a finales de 2013.

El misil, cuando esté en servicio, ofrecerá una capacidad sin igual en el continente, capaz de transportar una pesada cabeza de guerra o submuniciones inteligentes guiadas. El AV-TM 300 utiliza un booster desechable de propelente sólido para impulsarlo hasta la velocidad de crucero, manteniendo la trayectoria hacia el objetivo gracias a una turbina fabricada con tecnología brasileña por Polaris.

En el sector de los blindados, Avibras, en asociación com Renault Trucks Defense, presentó al Ejército Brasileño uma versión “nacionalizada” del blindado Sherpa Light, renombrado por la empresa como Tupi.

El blindado se encuentra pasando la validación en CAEx, en Río de Janeiro, dentro del programa Carro Blindado Multitarea, Leve de Rodas (VBMT-LR) y tiene como objetivo un vehículo clase 4x4 con un peso máximo de 8 toneladas, una capacidad de carga de una tonelada y el espacio para una dotación de cinco hombres.

Foto: Avibras

rc / fh
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El Ejército de Brasil desplegará blindados Guaraní en las favelas de Rio

Viernes 09 de Mayo de 2014 11:18

(defensa.com)

El Ejército de Tierra brasileño tiene previsto desplegar en junio sus nuevos vehículos blindados VBTP-MR Guaraní en las favelas del llamado Complexo de Mare, en Rio de Janeiro. En marzo comenzaron las operaciones militares para la ocupación de estas conflictivas favelas a cargo de las fuerzas del orden, que cuentan con la participación del Ejército y en concreto la 6ª Brigada Blindada de Infantería de Santa María, que es la responsable de las operaciones militares entre mayo y julio.

El despliegue incluye unidades de policía militar, paracaidistas y fusileros navales y está previsto que permanezca ocupada hasta que finalice el Mundial de Fútbol para posteriormente quedar custodiada por 1.500 policías.

Para ello contarán con la aportación de los vehículos blindados del 33º Batallón de Infantería Motorizada de Cascavel, Paraná, la primera unidad que ha recibido los blindados Guaraní como publicó en marzo defensa.com. En anteriores ocasiones se han empleado vehículos blindados para poder ocupar áreas violentas de las favelas como medio de facilitar la acción de la policía militar.

Las autoridades de Río de Janeiro pusieron en marcha en 2008 una política de ocupación policial de las conflictivas favelas donde se consideraban seguras las bandas de delincuencia organizada y el narcotráfico. Desde entonces se ha empleado en repetidas ocasiones a las unidades militarizadas de la policía y a unidades militares.

La operación más contundente se produjo en 2010 cuando las Fuerzas Armadas ocuparon la favela conocida como Complexo de Alemao, donde habitan 300.000 personas y donde fueron desplegados 2.600 soldados entre paracaidistas, fusileros navales y policía militar, blindados y helicópteros y donde murieron 35 personas entre policías y narcotraficantes.

Río de Janeiro acogerá en junio la final del Mundial de Fútbol de 2014 y otros seis partidos y será la sede de los Juegos Olímpicos en 2016. (J.N.G.)
 
Siempre hay tensión en Rio de Janeiro, porque el combate a los narcos ahí es constante, pero en épocas de grandes eventos Rio jamás ha llegado a tener problemas con esa gente por dos motivos.

- El primer es preventivo.

En los grandes eventos el ejercito hace un buen despliegue en los puntos conflictivos

- El segundo es de ámbito mercantil

En los grandes eventos los narcos están por hacer negócios, la demanda de droga aumenta mucho.

Si tenemos algún quilombo en Rio o en otros estados de Brasil, seguramente vendrá de la mano de otras personas.
 

pulqui

Colaborador
El problema es que el narcotráfico ha roto el sano juicio, aún de los narcotraficantes.


Ojalá no pase nada y haya un buen espectáculo.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
En el Centro Barreira do Inferno
El Ejército brasileño y Avibras prueban cohetes de diverso calibre

http://www.x.com/archivo/images/Opera%C3%A7%C3%A3oAstros%202020%20%281%29.jpg
13/05/2014
(x) São Paulo.

El Centro de Lanzamiento de Barreira do Inferno (CLBI), un campo de lanzamiento de cohetes situado en Parnamirim, en el estado de Rio Grande del Norte, fue el escenario entre los días 22 al 30 de abril de la Operación Astros 2020, durante la que Avibras Aeroespacial y el Ejército Brasileño realizaron disparos de 31 cohetes tierra-tierra de diverso calibre.

Con la participación de 240 personas, entre militares del CLBI, el Ejército y funcionarios de Avibras, se lanzaron en la operación artefactos de los modelos SS09TS, SS30 (127mm), SS40 (180mm), SS80 (300mm).

Según el coronel Mauricio Lima, de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), director del CLBI, la Operación Astros 2020 fue satisfactoria y mantiene la operatividad del Centro.

Ricardo de Oliveira Pinto, gerente del Departamento de Ingeniería y Rendimiento de Sistemas de Avibras, indicó que los resultados obtenidos contribuyeron a la obtención de parámetros específicos sobre proyección y cualidad de esa proyección.

La Operación Astros 2020 fue la primera realizada este año por el CLBI. Durante las actividades, cerca de 30 militares y civiles fueron entrenados con el objetivo de formar a personal cualificado para futuras operaciones.

El capitán José Roberto Pereira da Silva (FAB), jefe de la División de Operaciones del CLBI, dijo que, durante los lanzamientos, varias estaciones permanecieron en funcionamiento, creando las condiciones para entrenar al personal en todas las fases de las operaciones, desde la identificación del lanzamiento hasta la coordinación del mismo.

rc / fh

Foto: Ejército Brasileño
 
Arriba