Notícias del Ejército de Brasil

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El Ejército Brasileño recibe el ultimo lote del SAAB RBS 70 SHORAD

Lunes 23 de Febrero de 2015 08:35


(defensa.com) Un equipo del Ejército llevará a cabo en Suecia las pruebas de aceptación en fábrica de la tercera y última tanda de equipos relacionados con el paquete de 16 puestos de lanzamiento del sistema de defensa aérea de muy corta distancia- o SHORAD, en sus siglas en Inglés - RBS70, fabricado por Saab Dynamics.


Este sistema fue adquirido a principios del año pasado por la Comisión Brasileña Ejército en Washington (CEBW) a Saab Dynamics y costó casi 10 millones de dólares . Los dos primeros embarques llegaron a Brasil en marzo y noviembre de 2014. La nueva entrega incluye equipo de visión nocturna, simuladores y elementos de mantenimiento - incluyendo un kit de prueba para la recién creada unidad " Batallón de Mantenimiento y Abastecimiento de Artillería Antiaérea"

El batallón fue creado y activado por el Decreto No. 876 del 12 de agosto de 2014. Tiene su base en la ciudad paulista de Osasco y está subordinado a la primera Brigada de Artillería Antiaérea. Saab está entregando a Brasil, además de los 16 puestos de lanzamiento y el lote a punto de ser entregado en Suecia, misiles antiaéreos Mk II, herramientas de mantenimiento, repuestos y documentación técnica. Los misiles MK II han demostrado su eficacia a distancias que oscilan entre los 5.000 y 6.000 metros, si bien pueden llegar a cubrir trayectos de hasta 8.000 metros.

El contrato firmado por Brasil también ofrece formación para militares brasileños en este dispositivo VSHORAD. Algunos sistemas adicionales aún debe ser adquiridos - de Mando y Control, Alerta y Comunicación - que seguirán las directrices del Proyecto Estratégico del Ejército Brasileño en relación a la Defensa Antiaérea. El RBS 70 arma a los grupos de artillería antiaérea orgánicos de la 1ª Brigada de Artillería Antiaérea (1ª Bda AAAe) y a la Escuela de Artillería de Costa y Antiaérea (EsACosAAe).

El sistema de armas RBS 70 está integrado en la unidad de control de operaciones antiaéreas COAAe (Centro de Operação de Artilharia Antiaérea), que incluye un S-788BR de RF con sistemas montados en un blindado de alta movilidad 4x4 Agrale Marruá. Hoy, la defensa antiaérea del Ejército brasileño se basa en sistemas de misiles Igla-S, piezas rebocadas de 40mm L/70 y de 35mm GDF-001 y sistemas autopropulsados Gepard 1A2.

Los últimos 13 de 34 vehículos Gepard 1A2, adquiridas a la alemana BAAINBw (Bundesamt für Ausrüstung, Informationstechnik und Nutzung der Bundeswehr) en mayo de 2013, y equipamientos asociados llegarán a Brasil en julio de 2015 en dos lotes. Los Gepard 1A2 son distribuidos por la EsACosAAe, la 6ª Batería de Artillería Antiaérea Autopropulsada (6ª Bia AAAe AP) con 16 y la 11ª Batería de Artillería Antiaérea Autopropulsada (11ª Bia AAAe AP) con otros 16. El futuro deberá traer la firma de un contrato entre COLOG y Krauss-Maffei Wegmann (KMW) de apoyo logístico integrado para que el sistema Gepard 1A2 permanezca operativo durante el ciclo de vida previsto. (Victor M.S. Barreira)

Fotografía: Sistema de defensa antiaérea RBS 70 integrando el radar SABER M60 y unidad de control COAAe (Exército Brasileiro).
 
D

DELTA22

Brasil puede fornecer a Rusia elementos para el sistema de defensa Pantsir

13:55 | 23.02.2015

Brasil puede empezar a construir elementos para el sistema de defensa antiaerea Pantsir-C1. La información es del jefe adjunto de la compañía estatal rusa de armas, Yuri Savenkov. En la actualidad, están finalizando los detalles del contrato.

Según él, los representantes de la empresa están participando en las negociaciones sobre el suministro de los sistemas Pantsir, discutiendo las características de la organización de reparación, la creación de un centro técnico en Brasil, así como un plan para la implementación del programa de compensación.

En octubre de 2013, el Ministro de defensa de Rusia, Sergei Shoigu, dijo que las negociaciones con Brasil sobre la posible compra de los sistemas Pantsir estaban en la etapa final.

En agosto de 2014, el jefe de la empresa de exportación de armas estatal de Rusia Rosoboronexport, Anatoly Isaikin, había informado sobre los planes de firmar el contrato hasta el final del año en la venda de tres baterías del sistema Pantsir. También se informó que Rusia ofrecería cooperación tecnológica a Brasil.


http://br.sputniknews.com/defesa/20150223/242216.html

.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Cuatro fabricantes entregan ofertas al programa de torre de 105mm del Ejército brasileño


Cuatro fabricantes presentaron el 9 de marzo sus propuestas para suministrar torres armadas con piezas de 105mm al Ejército brasileño, se trata de las empresas OTO Melara, CMI Defence, belga, la sudafricana Denel Land Systems, y la china North Industries Corporation (NORINCO). Otros fabricantes manifestaron inicialmente interés en el programa pero no han presentado finalmente propuestas, entre ellos la brasileña ARES, Nexter Systems, Rheinmetall Defence e Israel Military Industries (IMI).
El programa pretende la adquisición de una torre y como opción un lote piloto de 13. Posteriormente serían contratadas torres adicionales. Están destinadas al vehículo de ruedas 8x8 blindado del Ejército de Brasil, en el marco del programa VBR-MR (Viatura Blindada de Reconhecimento-Média de Rodas), que se prevé tenga más adelante una variante de recuperación. El Ejército de Brasil aprobó en 2014 los requisitos operacionales básicos para el VBR-MR, documento que estableció las exigencias del blindado incluyendo el armarlo con una torre con movimiento horizontal de 360º guarnecida por tres o dos soldados, dotada con cargador automático; designador de distancias y sensor de condiciones atmosféricas; pieza de 105mm capaz de utilizar HEAT (High Explosive Anti Tank), HEP (High Explosive Plastic) y APDSFS (Armour Piercing Discarding Sabot Fin Stabilized); equipamiento de control y dirección de tiro con sistema balístico integrado; equipamiento de visión panorámica diurna y nocturna; dos ametralladoras 7,62x51mm (una coaxial y otra para defensa antiaérea); lanzadores de granada de 76mm; sistema de detección y alerta; sistema de expulsión de gases tóxicos y preparado para la colocación de redes de camuflaje.

Como deseable, el Ejército apuntó que posea un sistema de protección química, biológica y nuclear; sistema de calefacción; un generador auxiliar; sistema de propulsión anfibia; blindaje adicional (como protección contra ingenios explosivos improvisados); capacidad para sustituir el armamento principal por una pieza de 120mm; periscopios de observación diurna; capacidad para instalar un dispositivo de identificación amigo/enemigo; que permita la integración del sistema remotamente operado REMAX de ARES; y la capacidad de disparar un misil anticarro.

La torre HITFACT 105 equipa actualmente vehículos blindados de ruedas 8x8 CIO VBM Centauro de los ejércitos de Italia y España. El primero contrató 400 y el segundo 84 unidades. La pieza de 105mm fue también adquirida por Japón para el blindado de ruedas 8x8 MCV (Mobility Combat Vehicle) desarrollado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Técnico del Ministerio de Defensa de ese país asiático y del que serán en los próximos años construidas centenas de unidades por Mitsubishi Heavy Industries (MHI) para las Fuerzas Terrestres de Autodefensa de Japón. La configuración de 120mm de la torre arma blindados VBM Centauro de Omán.

CMI Defence ofrece torres armadas con piezas de 105mm y 120mm capaces de lanzar misiles anticarro Falarick del fabricante estatal ucraniano SKDB "Luch". Esta empresa dispone actualmente de la torre Cockerill CT-CV 105HP y de la torre Cockerill XC-8, armada con una pieza de 105mm o de 120mm. El fabricante presentó recientemente una nueva configuración del sistema Cockerill CT-CV 105HP. Los blindados EE-9 Cascavel del Ejército brasileño están armados con una pieza de 90mm de CMI Defence.

La torre LMT-105 de Denel Land Systems armada con una GT7 de 105mm puede verse en los blindados de ruedas Rooikat del Ejército de Sudáfrica. Antes fue integrada en el mismo vehículo una torre armada con una pieza de 120mm de nuevo desarrollo conocida como GT12. Se desconocen los detalles de la solución presentada por la china NORINCO, si bien se sabe que este fabricante tiene en su inventario blindados de ruedas 6x6 y 8x8, los WMA301 y ST 1 respectivamente, equipados con piezas de 105mm en torres aparentemente similares. Se estima que NORINCO también ofrece torres armadas con piezas de 120mm que podrían, eventualmente, responder a los requisitos brasileños. . (Victor M.S. Barreira)

(defensa.com
 
D

DELTA22

31/03/2015 - 15:40
Desembarco de los VBC DAAe GEPARD 1A2 en el Puerto de Rio de Janeiro

Río de Janeiro (RJ) - En 26 de marzo de 2015, representantes de la Escuela de Artillería de Costa y Antiaérea participó de un equipo bajo la coordinación de la Directoria de Materiales y compuesto también por miembros de la 11ª Bia AAAe AP y técnicos de KMW a llevar a cabo el desembarco de 06 VBC DAAe GEPARD 1A2, en el recibo del Lote 5 de este producto de defensa adquirido por el Ejército Brasileño.

Fotos: Capitán Elisandro.

http://www.esacosaae.ensino.eb.br/Noticias/2015/Recebimento do 5 Lote Gepard/recebimento.html


 
D

DELTA22

Joint-venture irá manter helicópteros russos no Brasil

Pedro Paulo Rezende
Especial para DefesaNet


A Helicópteros da Rússia (ROSTVERTOL) e a Technodinamika, holding que fabrica componentes e vende serviços aeronáuticos, irão formar uma joint venture para a manutenção de helicópteros Mil Mi-171, Mil Mi-35M4 e Kamov Ka-32 no Brasil. A informação foi divulgada pelo presidente da Technodinamika, Maxim Kuzyuk, na LAAD 2015. A nova instalação poderá funcionar plenamente a partir de 2016. A ideia é procurar sócios brasileiros para viabilizar a ideia.

Segundo Kuzyuk, a nova central de manutenção de helicópteros começaria com a instalação de um armazém alfandegado. Uma pesquisa de campo levantaria quais os componentes são mais exigidos para montar o inventário de maneira realista. Esta fase estaria completa em seis meses a partir da escolha dos associados brasileiros.

(...)

Kamov Ka-52

Durante a LAAD 2015, militares brasileiros mostraram interesse no Kamov Ka-52 Alligator. O Exército Brasileiro prepara o requerimento para informações que irá orientar a concorrência AH-X da Aviação do Exército. Até o momento, os pilotos já acessaram o TAI/Agusta Westland T-129, o Bell AH-1Z Viper e o Mil Mi-28N. Nos próximos meses, uma equipe irá voar o Ka-52.


http://www.defesanet.com.br/russial...ure-ira-manter-helicopteros-russos-no-Brasil/
.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Brasil en fases finales de compra de tres baterías anti-aéreas Pantsir S1


Ministro de defensa de Brasil reconoce deudas a Embraer por el proyecto KC-390.

El ministro de defensa de Brasil, Jaques Wagner, brindó una conferencia de prensa durante la reciente feria de defensa LAAD 2015, a mediados del pasado mes de abril, con el objetivo de absolver dudas sobre la asignación de fondos para la continuidad de los proyectos de defensa en curso.
Sobre este tema específico, el ministro anotó que “todos saben que estamos pasando por un proceso de ajuste fiscal. Por tanto, aportar recursos en nuevas adquisiciones no es razonable en este año. Estamos trabajando para garantizar la continuidad de los proyectos ya iniicados durante este año- El ajuste fiscal es para crecer (en el futuro), no es ajustar por ajustar.” El alto funcionario considera que el sector Economía del gobierno brasilero está consciente de la necesidad de asignar los recursos correspondientes para proseguir con el desarrollo de proyectos, que de otra manera paralizados, serían muy costosos de reanudar.
Wagner agregó que es preciso preservar los proyectos prioritarios y que otros podrían evolucionar a un ritmo menor. Reconoció también los retrasos en los pagos para ciertas empresas proveedoras, entre ellas, Embraer, que tiene pagos pendientes por el proyecto del avión de transporte militar KC-390, cuestión que según afirmó el ministro está siendo atendida.
El ministro de defensa de Brasil afirmó, por otro lado, que el proceso de compra de tres baterías de defensa anti-aérea de altura media, Pantsir S1, se encuentra en las etapas finales de negociación, ya próximo hacia la firma de contrato. El Pantsir S1 es un producto de la comprañía rusa KBP Tula Instrument Design Bureau y con capacidad para batir blancos entre 15 y 15 mil metros de altitud. El sistema utiliza una torreta armada con una combinación de cañones y misiles, qe puede ser montada sobre camiones con capacidad todo terreno o sobre vehículos blindados a orugas.
El proceso de compra del sistema de armas Pansir S1 comenzó en el mes de febrero 2013, con la firma de una declaración bilateral de intención, que incluye concesiones de transferencia de tecnología hacia Brasil.
Se espera disponer de unidades Pantsir S1 para los próximos Juegos Olímpicos de Río, en el año 2016. Para los juegos, Brasil también negocia el lease de diez aviones Jas-39 Gripen C/D con Suecia.

Pantsir S1
Foto: Ministerio de Defensa de Brasil
(maquina-de-combate.com)
 
Arriba