Notícias del Ejército de Brasil

Eduardo Moretti

Colaborador

El Ejército Brasileño movilizó a sus reservistas en diferentes puntos del país​

Por
Redacción
-
31 octubre, 2023



 

Más cohetes Skyfire 70 para el Ejército


31/10/2023



El Centro de Adquisiciones del Ejército de Brasil firmó, el 18 de octubre, un contrato con Avibras (División Aérea y Naval) para la adquisición de un lote de cohetes Skyfire 70, equipados con un cabezal de guerra antipersonal (avc-70 he).


El contrato, valorado en poco más de 3 millones de reales, tiene validez hasta octubre del próximo año. No se reveló el número de cohetes encargados.

A continuación, el texto del extracto del contrato publicado en la edición del 20 de octubre del Boletín Oficial de la Unión :


BOLETÍN OFICIAL DE LA UNIÓN
Publicado el: 20/10/2023 | Edición: 200 | Sección: 3 | Página: 37
Organización: Ministerio de Defensa/Comando del Ejército/Comando de Logística/Centro de Adquisiciones del Ejército
EXTRACTO DEL CONTRATO No. 99/2023 – UASG 160069
N° de trámite: 64488.050539/2023-61.
Inoponibilidad N° 24/2023. Contratista: CENTRO DE OBTENCIÓN DEL EJÉRCITO.
Contratado: 00.435.091/0001-98 – AVIBRAS DIVISAO AEREA E NAVAL S/A. Objeto: Contratación para la adquisición del skyfire-70 av-sf-m9 fie (cohete skyfire 70, con avc-70 he cabeza de guerra antipersonal).
Base Jurídica: LEY 14.133/2021 – Artículo: 74 – Inciso: I. Vigencia: 18/10/2023 al 11/10/2024. Valor Total: R$ 3.076.899,00. Fecha de firma: 18/10/2023.
(COMPRASNET 4.0 – 19/10/2023).


Según Avibras, el sistema de cohetes aire-tierra Skyfire de 70 mm “está compuesto por motores de alta energía, diferentes ojivas y lanzadores con sistemas de control de armas para casi todo tipo de aviones o helicópteros”.





La versión tierra-tierra puede ser remolcada o montada en vehículos ligeros, siendo apta para fuerzas especiales o artillería ligera, “con capacidad de disparar una ráfaga de 36 cohetes de 70mm en 12 segundos a distancias de hasta 12 km”.


FUENTES / FOTOS
: Boletín Oficial de la Unión y Avibras


 

Más cohetes Skyfire 70 para el Ejército


31/10/2023



El Centro de Adquisiciones del Ejército de Brasil firmó, el 18 de octubre, un contrato con Avibras (División Aérea y Naval) para la adquisición de un lote de cohetes Skyfire 70, equipados con un cabezal de guerra antipersonal (avc-70 he).


El contrato, valorado en poco más de 3 millones de reales, tiene validez hasta octubre del próximo año. No se reveló el número de cohetes encargados.

A continuación, el texto del extracto del contrato publicado en la edición del 20 de octubre del Boletín Oficial de la Unión :


BOLETÍN OFICIAL DE LA UNIÓN
Publicado el: 20/10/2023 | Edición: 200 | Sección: 3 | Página: 37
Organización: Ministerio de Defensa/Comando del Ejército/Comando de Logística/Centro de Adquisiciones del Ejército
EXTRACTO DEL CONTRATO No. 99/2023 – UASG 160069
N° de trámite: 64488.050539/2023-61.
Inoponibilidad N° 24/2023. Contratista: CENTRO DE OBTENCIÓN DEL EJÉRCITO.
Contratado: 00.435.091/0001-98 – AVIBRAS DIVISAO AEREA E NAVAL S/A. Objeto: Contratación para la adquisición del skyfire-70 av-sf-m9 fie (cohete skyfire 70, con avc-70 he cabeza de guerra antipersonal).
Base Jurídica: LEY 14.133/2021 – Artículo: 74 – Inciso: I. Vigencia: 18/10/2023 al 11/10/2024. Valor Total: R$ 3.076.899,00. Fecha de firma: 18/10/2023.
(COMPRASNET 4.0 – 19/10/2023).


Según Avibras, el sistema de cohetes aire-tierra Skyfire de 70 mm “está compuesto por motores de alta energía, diferentes ojivas y lanzadores con sistemas de control de armas para casi todo tipo de aviones o helicópteros”.





La versión tierra-tierra puede ser remolcada o montada en vehículos ligeros, siendo apta para fuerzas especiales o artillería ligera, “con capacidad de disparar una ráfaga de 36 cohetes de 70mm en 12 segundos a distancias de hasta 12 km”.


FUENTES / FOTOS
: Boletín Oficial de la Unión y Avibras








Saludos.
 

Academia Militar de Agulhas Negras inició la Operación Pirapitinga​




Resende (RJ) – La Academia Militar de Agulhas Negras inició la Operación Pirapitinga (Maniobra Escolar 2023), ejercicio con actividades programadas hasta el 5 de noviembre. Manobra Escola cierra el año de instrucción de cadetes en la Academia Militar de Agulhas Negras (AMAN). Una actividad que permite mejorar el liderazgo y la integración entre Armas, Estado Mayor y Servicios: Infantería, Caballería, Artillería, Ingeniería, Intendencia, Comunicaciones, Material de Guerra.







Fuente: Academia Militar Agulhas Negras
 

Ejercicio Southern Vanguard regresa a Brasil





El Ejercicio Southern Vanguard 24 (ExSV24) es un ejercicio anual planeado y dirigido por el Ejército Sur de los Estados Unidos y patrocinado por el Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM). Se lleva a cabo a nivel operativo y táctico, con el objetivo de aumentar la interoperabilidad entre las fuerzas estadounidenses y del hemisferio occidental y, en este caso, con Brasil.
Como ejemplo de cooperación entre los dos países, el ExSV24 es un ejercicio de capacitación conjunto que tendrá lugar este año en Belém, Macapá y Oiapoque. La ceremonia oficial de inauguración está prevista para el 6 de noviembre y la ceremonia de clausura el 16 de noviembre.

Militaress estadounidenses del Ejército Sur, la 101ª División Aerotransportada, el 7.º Grupo de Fuerzas Especiales, la 1.ª Brigada de Asistencia a las Fuerzas de Seguridad y la Guardia Nacional, y la Guardia Nacional del Ejército de Nueva York llevarán a cabo actividades previas al despliegue y llevarán a cabo operaciones de asalto aéreo junto con más de 1.000 soldados del 52º Batallón de la 23.ª Brigada de Infantería de Brasil.

El Ejército Sur de los EE.UU. es el componente terrestre de SOUTHCOM, y ExSV24 apoya sus iniciativas para mejorar la cooperación, la confianza y la seguridad multinacional y regional a través de compromisos continuos con aliados y socios en el hemisferio occidental.
Ejercicios como este se planifican con años de anticipación y no están relacionados con ningún evento del mundo real.


 

Ejercicio Southern Vanguard regresa a Brasil





El Ejercicio Southern Vanguard 24 (ExSV24) es un ejercicio anual planeado y dirigido por el Ejército Sur de los Estados Unidos y patrocinado por el Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM). Se lleva a cabo a nivel operativo y táctico, con el objetivo de aumentar la interoperabilidad entre las fuerzas estadounidenses y del hemisferio occidental y, en este caso, con Brasil.
Como ejemplo de cooperación entre los dos países, el ExSV24 es un ejercicio de capacitación conjunto que tendrá lugar este año en Belém, Macapá y Oiapoque. La ceremonia oficial de inauguración está prevista para el 6 de noviembre y la ceremonia de clausura el 16 de noviembre.

Militaress estadounidenses del Ejército Sur, la 101ª División Aerotransportada, el 7.º Grupo de Fuerzas Especiales, la 1.ª Brigada de Asistencia a las Fuerzas de Seguridad y la Guardia Nacional, y la Guardia Nacional del Ejército de Nueva York llevarán a cabo actividades previas al despliegue y llevarán a cabo operaciones de asalto aéreo junto con más de 1.000 soldados del 52º Batallón de la 23.ª Brigada de Infantería de Brasil.

El Ejército Sur de los EE.UU. es el componente terrestre de SOUTHCOM, y ExSV24 apoya sus iniciativas para mejorar la cooperación, la confianza y la seguridad multinacional y regional a través de compromisos continuos con aliados y socios en el hemisferio occidental.
Ejercicios como este se planifican con años de anticipación y no están relacionados con ningún evento del mundo real.



¿Brasil tiene batallones de infantería de 1.000 integrantes?
 
¿Brasil tiene batallones de infantería de 1.000 integrantes?

Primero que nada @Ale, tenga en cuenta que cuando el Google traduce del portugués al español algo no sale muy correcto... por ejemplo donde dice "soldados" el original en realidad sería "militares" (si tengo tiempo reviso y corrijo pero muchas veces no), entonces respecto a tu pregunta hay batallones de hasta más de 1000 militares en el EB, como el Batallón de la Guardia Presidencial por ejemplo (en el EB después del término Compañía tenemos Batallón y luego Brigada), a diferencia de otros ejércitos, el término "Regimiento" en EB se refiere a un "batallón de caballería equivalente" y no a una unidad suprabatallón más pequeña que una Brigada.

Sin embargo, un Batallón de Infantería se compone de 3 Compañías de Infantería y una Compañía de Apoyo de Fuego como unidades de combate operativas de alrededor de 550 soldados.
Sin embargo, el Batallón es una gran unidad y que tiene varias secciones y departamentos que apoyan directamente a la unidad, como la sección de salud, mantenimiento, metalistería, rancho (responsable de la alimentación), en otras palabras, cuando lees que hay 1000 soldados en un batallón y participarán en un ejercicio se cuenta con la estructura y el personal administrativo, por así decirlo, a quienes brindan apoyo para el funcionamiento y despliegue de las "tropas combatientes".


Te doy una respuesta completa porque sigo tus publicaciones y veo lo indignado que estás por las unidades incompletas y que tienen nomenclaturas que no corresponden al número real.


Saludos cordiales.
 
Avibras firma contrato con EB para suministrar kits Skyfire

Publicado: 01 de noviembre de 2023

fuego1

En octubre, Avibras firmó un contrato con el Ejército Brasileño (EB) para suministrar un lote de cohetes Skyfire de 70mm, reafirmando la sólida colaboración con la institución.


SKYFIRE forma parte del amplio portafolio de productos de alto valor agregado desarrollado por Avibras, permitiendo dos aplicaciones distintas, una como armamento axial para aeronaves (aire-superficie) y otra como sistema de saturación de área (superficie-superficie).

Considerado de alto rendimiento en su uso, puede utilizarse en una amplia variedad de aeronaves, desde helicópteros hasta jets de alto rendimiento. Consta de cohetes de calibre 70 mm para diversas aplicaciones y sus lanzadores múltiples aéreos.


fuego2


Los cohetes utilizan propulsor sólido compuesto, están provistos de frontones estabilizadores y tienen una variedad de ojivas. Cada cohete consta de un motor de cohete y una ojiva con espoleta. El motor cohete disponible es el SKYFIRE: AV-SF 70 M9. Las ojivas disponibles tienen efectos específicos como antitanque, antipersonal y antimaterial, flecha, antipista y para ejercicio se dispone de una cabeza inerte y una cabeza de señalización, cada una con una espoleta adecuada. Para uso Tierra-Superficie, el sistema SKYFIRE se utiliza como cohete de artillería de saturación, con un alcance de hasta 12 km, y puede dispararse desde un lanzador remolcable que también puede ser transportado en helicóptero. El lanzador también se puede montar en un vehículo 4x4. Un derivado del cohete SKYFIRE también se utiliza como munición de entrenamiento (subcalibre) del Sistema ASTROS (Sistema de Artillería de Misiles y Cohetes).

El motor del cohete, las ojivas y los lanzadores múltiples del Sistema SKYFIRE-70 ya están certificados por la División de Certificación de Productos Aeroespaciales del IFI (Instituto de Coordinación y Desarrollo Industrial) / DCTA (Departamento de Tecnología Aeroespacial de la Fuerza Aérea Brasileña) y operan en varios aviones en todo el mundo, incluido el Super Tucano de Embraer. Además de ser utilizados por la Aviación del Ejército brasileño, los cohetes y lanzadores SKYFIRE-70 también se exportan a varios países de África y Asia, e incluso son probados en combate.


 
Primero que nada @Ale, tenga en cuenta que cuando el Google traduce del portugués al español algo no sale muy correcto... por ejemplo donde dice "soldados" el original en realidad sería "militares" (si tengo tiempo reviso y corrijo pero muchas veces no), entonces respecto a tu pregunta hay batallones de hasta más de 1000 militares en el EB, como el Batallón de la Guardia Presidencial por ejemplo (en el EB después del término Compañía tenemos Batallón y luego Brigada), a diferencia de otros ejércitos, el término "Regimiento" en EB se refiere a un "batallón de caballería equivalente" y no a una unidad suprabatallón más pequeña que una Brigada.

Sin embargo, un Batallón de Infantería se compone de 3 Compañías de Infantería y una Compañía de Apoyo de Fuego como unidades de combate operativas de alrededor de 550 soldados.
Sin embargo, el Batallón es una gran unidad y que tiene varias secciones y departamentos que apoyan directamente a la unidad, como la sección de salud, mantenimiento, metalistería, rancho (responsable de la alimentación), en otras palabras, cuando lees que hay 1000 soldados en un batallón y participarán en un ejercicio se cuenta con la estructura y el personal administrativo, por así decirlo, a quienes brindan apoyo para el funcionamiento y despliegue de las "tropas combatientes".


Te doy una respuesta completa porque sigo tus publicaciones y veo lo indignado que estás por las unidades incompletas y que tienen nomenclaturas que no corresponden al número real.


Saludos cordiales.

Claro, yo me refería a los combatientes, 550, un número mas normal, sino estaríamos hablando de un regimiento modelo francés de seis o mas compañías. Acá los regimientos no son grandes unidades, ese mote queda para las brigadas...
 
Ejercicio de entrenamiento de la 6ª División del Ejército - 2023

Comando Militar Sur - Ejército Brasileño

2 de noviembre 2023

La VI División del Ejército realizó la Disponibilidad Operacional y Transposición del Curso de Agua, en el Campo de Instrucción de Butiá.


El entrenamiento forma parte de la preparación para la Operación Paso da Pátria, que se realizará en noviembre en el Campamento de Instrucción Barão de São Borja, en Saicã.


 
Video Institucional de la 5ª División del Ejército

Comando Militar Sur - Ejército Brasileño

1 de noviembre 2023

Conozca la 5ª División del Ejército, “División Marechal José Bernardino Bormann”.

Formada por la 15ª Brigada de Infantería Mecanizada, la 14ª Brigada de Infantería Motorizada, la 5ª Brigada de Caballería Blindada y la División de Artillería (AD/5), la División cuenta con alrededor de 15 mil soldados en los estados de Paraná y Santa Catarina.


 

Desactivación del Vehículo Blindado de Transporte de Personal EE-11 URUTU MII​





El Vehículo Blindado de Transporte de Personas (VBTP) EE-11 URUTU fue desarrollado en Brasil por Engesa (Engenheiros Especializados SA), fabricándose el primer prototipo de este vehículo en 1970. La producción en serie se realizó a partir de 1974. para satisfacer las demandas del mercado brasileño. Fuerzas Armadas, pero pronto el vehículo comenzó a exportarse, teniendo como destinatarios países como Bolivia, Chile, Colombia, Chipre, Ecuador, Gabón, Irak, Libia, Marruecos, Uruguay y Venezuela. Durante más de una década se produjeron alrededor de 1.500 (mil quinientas) unidades.



El VBTP EE-11 URUTU MII es el modelo más antiguo entre las versiones VBTP EE-11 URUTU. La publicación de la Ordenanza – EME/C Ex Nr 851, de 19 SEP 22, que desactivó 129 (ciento veintinueve) VBTP EE-11 URUTU MII, de un total de 134 (ciento treinta y cuatro) vehículos de este modelo, permitirá reducir el gasto de recursos en el mantenimiento de esta flota, además de retirar de funcionamiento los vehículos obsoletos, previendo la reestructuración de la capacidad operativa del Ejército Terrestre gracias a la recepción del VBTP-MSR 6×6 GUARANÍ.




Son responsables los Comandos Militares de Área (C Mil A), las Regiones Militares (RM), los Grupos Logísticos (Gpt Log), los OM que poseen los vehículos y los OM Logísticos (Arsenals de Guerra, Pq R MInt, B Mnt y B Log). para la ejecución del Plan de Desactivación, de acuerdo con los Lineamientos establecidos por EME, COLOG y Gestión de Materiales.


VBTP EE-11 URUTU MII se utilizó en Haití durante la MINUSTAH.
COLABORA: Víctor Silva


 

Eduardo Moretti

Colaborador
Arriba