Modernización posible en las fragatas Meko

En realidad se utilizan pinturas ricas en cobre o bronce, no recuerdo bien.
Tienen propiedades muy buenas para evitar que se instalen seres vivientes. También tienen propiedades anticorrosivas que son muy importantes aquí.

Claro esta, se gasta y con el tiempo tiene que limpiarse la superficie y volverse apuntar. Como toda pintura y especialmente en el caso de los barcos.
 
S

SnAkE_OnE

Ricas en cobre hace decadas que estan prohibidas o sumamente reguladas, como el bituminoso. Por la peligrosidad en el proceso de pintado. El anti fouling ahora es epoxico.
 

Derruido

Colaborador
Ricas en cobre hace decadas que estan prohibidas o sumamente reguladas, como el bituminoso. Por la peligrosidad en el proceso de pintado. El anti fouling ahora es epoxico.
Pinturas ricas en cobre o bronce, fricción agua, carga electricidad. Como afecta eso una firma magnética?. Los buques se deben cargar como una pila, supongo.

Creo que terminé de escribir otra burrada.:confused::oops:

En fin.

Salute
El Derru
 

Derruido

Colaborador
Buscando moluscos, encuentro ésta foto. Si ya estaba, mil disculpas. Pero es la primera vez que la veo.



Viendolo bien, espero la opinión de Her. Hacer el trabajo no debe llevar más de una semana. El tema es como no se amplió a todas y aun quedan algunas sin esa ampliación. La ingenieria debe llevar más tiempo, que realizar esa tarea.

Salute
El Derru
 
S

SnAkE_OnE

Pinturas ricas en cobre o bronce, fricción agua, carga electricidad. Como afecta eso una firma magnética?. Los buques se deben cargar como una pila, supongo.

Creo que terminé de escribir otra burrada.:confused::oops:

En fin.

Salute
El Derru

Hay una capa de imprimacion generalmente debajo de esas pinturas, la cual siendo consistente, deberia aislar la electrolisis de la pintura sobre el casco.. independientemente tambien de lo que es la corrosion galvanica.
 

Derruido

Colaborador
Acá están, subidas por Don MWAA.





En ésta se puede apreciar que los moluscos saben leer y escribir. Y se dieron cuenta que la pintura no era una barrera infranqueable.

 
Buscando moluscos, encuentro ésta foto. Si ya estaba, mil disculpas. Pero es la primera vez que la veo.



Viendolo bien, espero la opinión de Her. Hacer el trabajo no debe llevar más de una semana. El tema es como no se amplió a todas y aun quedan algunas sin esa ampliación. La ingeniería debe llevar más tiempo, que realizar esa tarea.
Seguramente es una fotografía de la estructura para ampliar la plataforma de vuelo del ARA La Argentina. Permite operar los helicopteros Sea King con mayores márgenes de seguridad.
 
S

SnAkE_OnE

Acá están, subidas por Don MWAA.





En ésta se puede apreciar que los moluscos saben leer y escribir. Y se dieron cuenta que la pintura no era una barrera infranqueable.



El tema es que la antifouling se va descascarando, el molusco o el verdin o lo que sea. se lleva una parte de la pintura consigo..hasta que no queda mas, y ahi mismo es cuando se engancha.
 
Exacto, por eso hay que hacer el trabajo de limpieza y repintado periódicamente a lo largo de la vida útil del buque.
Yo desconozco si se debe hacer cada 2, 5, 10 o más años, pero cada cierto tiempo se tiene que hacer.
 

Derruido

Colaborador
El tema es que la antifouling se va descascarando, el molusco o el verdin o lo que sea. se lleva una parte de la pintura consigo..hasta que no queda mas, y ahi mismo es cuando se engancha.
Lo que lleva a........... los trabajos se hacen cada muerte de obispo.

Los resultados, en la foto que subió Don MWAA.

Salute
El Derru
PD: Calculo que un carenado cada 6 meses, con la cantidad de buques que tiene el ARA. No es una tarea imposible. Viendo que en Tandanor despacharon un buque de más de 10000 toneladas, carenado incluido, en menos de 10 días.

En 3 meses, todos los buques del ARA tendrian un carenado impecable.

Volviendo al tema del carenado, hay hoy en día un Dique operativo en Belgrano?

Salute
El Derru
 

Derruido

Colaborador
Exacto, por eso hay que hacer el trabajo de limpieza y repintado periódicamente a lo largo de la vida útil del buque.
Yo desconozco si se debe hacer cada 2, 5, 10 o más años, pero cada cierto tiempo se tiene que hacer.
Creo que se debería hablar de meses......... años son demasiados. Sobre todo en buques que no se mueven.

Salute
El Derru
 
S

SnAkE_OnE

Lo que lleva a........... los trabajos se hacen cada muerte de obispo.

Los resultados, en la foto que subió Don MWAA.

Salute
El Derru
PD: Calculo que un carenado cada 6 meses, con la cantidad de buques que tiene el ARA. No es una tarea imposible. Viendo que en Tandanor despacharon un buque de más de 10000 toneladas, carenado incluido, en menos de 10 días.

En 3 meses, todos los buques del ARA tendrian un carenado impecable.

Volviendo al tema del carenado, hay hoy en día un Dique operativo en Belgrano?

Salute
El Derru

Sale caro y es engorroso un trabajo de carenado, por eso se estira lo mas que se puede...[DOUBLEPOST=1383939028,1383939001][/DOUBLEPOST]
Exacto, por eso hay que hacer el trabajo de limpieza y repintado periódicamente a lo largo de la vida útil del buque.
Yo desconozco si se debe hacer cada 2, 5, 10 o más años, pero cada cierto tiempo se tiene que hacer.

Depende de las condiciones del fondo, no hay una regla.
 

Derruido

Colaborador
Sale caro y es engorroso un trabajo de carenado, por eso se estira lo mas que se puede...[DOUBLEPOST=1383939028,1383939001][/DOUBLEPOST]

Depende de las condiciones del fondo, no hay una regla.
Más caro es no disponer del buque cuando más se lo necesita.

Acá vemos inversión, como un gasto. Así también nos vá.

Pero también con los presupuestos que se manejan, no hay mucho por hacer.

Hablando de presupuesto, de cuanto proyectan el mismo para el 2014. Recuerdo que cuando éste no era el mejor de lo mejor, casi se apareaba con el de la Provincia de Santa Fe.

Salute
El Derru
 
Bueno, si se pretende gastar en esto es porque, también, se gastaría más en navegar. Si se tiene dinero para gastar en buques bien mantenidos, entonces también se tiene dinero para gastar en buques con razonable actividad.
En otras palabras, si el dinero no alcanza y los buques quedan abandonados, probablemente tampoco haya dinero para mantenerlos.

Pero lo más importante, que yo sepa no es una tarea que se haga todo el tiempo, sino cada varios años. Pero no sé cada cuántos años.
Luego recordé que los alemanes están diseñando su próxima generación de Meko para que naveguen dos años seguidos antes de tener que volver a su puerto de origen. Deduje, por tanto, que se pueden llegar a limpiar y repintar cada cada dos años, cuanto menos.
 
S

SnAkE_OnE

Más caro es no disponer del buque cuando más se lo necesita.

Acá vemos inversión, como un gasto. Así también nos vá.

Pero también con los presupuestos que se manejan, no hay mucho por hacer.

Hablando de presupuesto, de cuanto proyectan el mismo para el 2014. Recuerdo que cuando éste no era el mejor de lo mejor, casi se apareaba con el de la Provincia de Santa Fe.

Salute
El Derru

No se si es que no se dispone, lo que si pondria mayor detalle en el mantenimiento de la linea de eje y el punto de contacto de los transductores y los estabilizadores, eso sale barato, previene el hecho de la inmovilizacion de la potencia y el gobierno de la nave.[DOUBLEPOST=1383939394,1383939363][/DOUBLEPOST]
Bueno, si se pretende gastar en esto es porque, también, se gastaría más en navegar. Si se tiene dinero para gastar en buques bien mantenidos, entonces también se tiene dinero para gastar en buques con razonable actividad.
En otras palabras, si el dinero no alcanza y los buques quedan abandonados, probablemente tampoco haya dinero para mantenerlos.

Pero lo más importante, que yo sepa no es una tarea que se haga todo el tiempo, sino cada varios años. Pero no sé cada cuántos años.
Luego recordé que los alemanes están diseñando su próxima generación de Meko para que naveguen dos años seguidos antes de tener que volver a su puerto de origen. Deduje, por tanto, que se pueden llegar a limpiar y repintar cada cada dos años, cuanto menos.

Pero si estan navegando, es muchisimo mas dificil que haya fijacion de moluscos y sedimentaciones..
 

Derruido

Colaborador
No se si es que no se dispone, lo que si pondria mayor detalle en el mantenimiento de la linea de eje y el punto de contacto de los transductores y los estabilizadores, eso sale barato, previene el hecho de la inmovilizacion de la potencia y el gobierno de la nave.
Fede, los diques de Belgrano, volvieron a estar operativos?

Caso contrario, hoy el ARA no dispone de nada, salvo MDQ con algun privado o ir a Bs. As.

Salute
El Derru
 
S

SnAkE_OnE

Fede, los diques de Belgrano, volvieron a estar operativos?

Caso contrario, hoy el ARA no dispone de nada, salvo MDQ con algun privado o ir a Bs. As.

Salute
El Derru

Uno si, el otro entiendo que no.

Por eso hago enfasis en la Marina Mercante..
 
[DOUBLEPOST=1383939394,1383939363][/DOUBLEPOST]
Pero si estan navegando, es muchisimo mas dificil que haya fijacion de moluscos y sedimentaciones..
Entiendo que la fijación de moluscos y sedimentaciones es, simplemente, inevitable. Cuando mucho será más lento o más rápido, pero al fin y al cabo es necesario limpiar y repintar.
 
Arriba