Mitsubishi F-3 el caza de sexta generación japonés

Motocar

Colaborador
Ese avión es como pequeño para las nuevos criterios, no debe tener tanto alcance y su armamento debe colgarse de los planos porque sino donde metes el combustible, para colmo bimotor osea mas consumo aunque también mas potencia y seguridad, insisto "Se perdieron esos reales" F-35 para todos los aliados aunque quiebren sus economías o se resientan del oneroso costo de adquisición y mantenimiento.

Éxitos
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Creo que es la 5ta vez que se dice en las 2 ultimas paginas
De nuevo, es un demostrador, no es un caza!
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Mas Facil

Demostrador Técnologico:



Prototipo de un caza
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
A los chinos?
Esos que dependen de componentes importados?
De los que dicen que sus Flankers son mejores pero que necesitan de componentes extranjeros y ni hablar de los rumores de de que iban a comprar Su-35......

Convengamos que a los japos se aplica lo mismo y aún más.

Y si los chinos han puesto en vuelo un prototipo de caza diferente a lo que vuela en otros países, aún cuando sea con muchos componentes importados (J-XX), los japos aún no lo hacen con un.....demostrador de tecnología.

Ojo, no dudo de la capacidad técnica japonesa, pero por decisiones de asignación de recursos, lejos están de ir más allá de un.....demostrador de tecnología.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
La industria Japo esta un poco mas avanzada que la China.
Hace rato que los japos hacen cosas por su cuenta o fabrican bajo licencia.
Si, hoy los chinos estan poniendo un fangote de guita pero van lento, J-20 y J-31 son lo unico que llama la atencion, y todavía esta por verse si no esta Mig o Su detrás.

Los helos de ataque chinos son de diseño Kamov, el J-10 es IAI, teniendo el J-11 no pudieron hacer el J-15 sin ayuda.
El avion de transporte es un refrito de Il-76.
Y sigue una lista larga de "logros" truchos de los chinos.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Y el F-2 Japo es un refrito del F-16 Agile Falcon, con motor norteamericano. No han llegado más allá de un cuasi clon (con lo que eso implica, no hay los complejos desarrollos de una nueva plataforma).

Yo no dudo de que tengan la tech, pero no tienen los fondos, y no los tienen por falta de voluntad política. Me parece que un 6ta japo será al F-35 lo que el F-2 al F-16.
 
De nuevo, es un demostrador, no es un caza, no tienen porque tener el mismo tamaño!
Fijate las fotos de ambos (y nota el tamaño de las personas para tener la escala)
El japo tiene un tamaño similar a un F-16
El chino claramente es mucho mas


ahh ok:rolleyes:;)
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El ATD-X Emerge en Medio de Diferentes Opciones de Cazas para Japón

Teniendo en cuenta un programa de cooperación para un nuevo caza, Japón ensaya en tierra a su demostrador tecnológico




Una versión de este artículo aparece en la edición del 21 de julio de Aviation Week & Space Technology..

Bradley Perrett - 24 de Julio de 2014

Japón ha lanzado su demostrador tecnológico de un caza, el ATD-X , y está considerando la compra de más Lockheed Martin F-35 y decidirá dentro de cuatro años si desarrollará el próximo avión de combate en solitario o con un socio extranjero.

Cuando el ATD-X fue lanzado en 2007, la visión de Japón era de pasar del que era su programa de un nuevo caza en ese momento, un F-16 muy modificada, a un desarrollo independiente. Ahora, con un cambio de política que permite las exportaciones de productos de defensa, la tecnología del demostrador puede terminar en aviones que surgen de las líneas de producción extranjeras, así como del Japón.

La única aeronave ATD-X, del tamaño de un Saab Gripen, está en fase de pruebas en tierra, dice el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Defensa (ITDR), el patrocinador del programa. El ITDR debe volar el ATD-X este año para dar inicio a un programa de evaluación que se extenderá hasta el año 2016. El avión se ha construido para demostrar las tecnologías - incluyendo formas furtivas, los sensores del recubrimiento y controles fly-by-light - que el ministerio espera aplicar en su próximo programa de desarrollo de un caza (AW y ST 06 de agosto 2007, p. 26).

Las fotografías oficiales tomadas el 8 de mayo muestran al ATD-X en la plataforma fuera de un edificio de la fábrica del constructor de la célula del avión, Mitsubishi Heavy Industries (MHI) en la planta de Komaki Sur en Nagoya. La célula del avión fue sometida a pruebas estáticas año pasado. El ATD-X estará propulsado por dos motores IHI XF5-1 de 11.000 libras de empuje .

La participación de EE.UU. en el programa, probablemente periférica, aparece en la declaración del presupuesto del ITDR para el año fiscal al 31 de marzo de 2014, que enumera los contratos firmados con la Fuerza Aérea de los EE.UU. en apoyo del programa. Uno de los puntos, que cuesta ¥ 114 millones (US$ 1.120.000), es para ensayos a realizar fuera de Japón. Otra, por ¥ 760 millones, es para el entrenamiento no especificado de la Fuerza Aérea de los EE.UU.. Las autoridades japonesas no han mencionado un plan para volar el ATD-X fuera de Japón. Los EE.UU. claramente se han negado a suministrar tecnología de sigilo para el ATD-X, ya que Japón envió un modelo de radar del diseño previsto a Francia en 2005 para su evaluación.

Una función del ATD-X es la de servir como un blanco de radar, en apoyo al desarrollo de tecnologías anti furtivas, porque el ITDR ha dicho que los aviones furtivos son difíciles de simular. En 2008, se esperaba utilizar el ATD-X para validar las capacidades del radar FPS-5, del E-767 AWACS y la torreta infrarroja Airboss para detectar aviones furtivos. Seis años más tarde, no sería de extrañar que otros sensores se hayan añadido a la lista.

El diseño incluye pintura radar-absorbente y laminas en los bordes de ataque de las alas, el mamparo detrás de la cúpula, los lados inferiores del fuselaje delantero y en los conductos de entrada de las tomas de aire. Un tema debe ser garantizado, que el material aplicado a los conductos no se desprenda y dañe a los motores.

A pesar de las curvas de conductos de entrada, la cara frontal del motor del ATD-X (una fuerte reflectora de energía de radio) es visible desde el exterior a través de una pequeña gama de ángulos; la aeronave debería ser mucho más detectable en esos ángulos. La solución fue desarrollar un bloqueador de radar, un conjunto de paletas radiales o armadura que obstruye la energía de radio en los conductos de admisión, mientras que es de esperar que no interfiera mucho con el flujo de aire. Un diagrama publicado del material absorbente de radar parece indicar que encajaba.

Los diseñadores no parecen haber prestado mucha atención a las reflexiones de radar hacia atrás, probablemente debido a que están desarrollando de una tobera de empuje vectorial para el XF5-1, otra de las características que la aeronave tiene la intención de demostrar, lo que fue un reto lo suficientemente grande incluso sin que sea furtivo.

El desarrollo del ATD-X se inició en el 2000, de acuerdo con TBS Televisión, pero el gobierno no aprobó la construcción y vuelo de la aeronave hasta 2007, cuando los EE.UU. se negaron a suministrar el Lockheed Martin F-22. El desarrollo del XF5-1 comenzó en 1995. El motor, un pariente con bajo-bypass del turbofan XF7 que equipa a los aviones de patrulla marítima Kawasaki Heavy Industries P-1, tiene como objetivo apoyar el futuro trabajo de desarrollo.

Un comité parlamentario británico informó en 2002 que el gasto en este tipo de demostradores de tecnología podría ahorrar cinco veces más en el posterior programa de adquisición. Típicamente, el demostrador representa un décimo del costo del programa completo.

El ATD-X parece estar costando ¥ 77,100,000,000, incluyendo fuselaje y el desarrollo y fabricación de motores, además del programa de pruebas de vuelo. El desarrollo del motor cuesta ¥ 14,700,000,000, el diseño básico de la configuración stealth con el control de empuje vectorial ¥ 13400000000 y la integración de sistemas ¥ 7,000,000,000. ITDR pasó ¥ 2,700,000,000 para investigar la estructura de un fuselaje adecuado para los sensores de recubrimiento. Las pruebas de fabricación y vuelo tienen un presupuesto de ¥ 39,300,000,000, pero el gasto de ¥ 22,500,000,000 en esa partida sólo el año pasado indica que se superará esa cifra.

Aun así, el Japón parece estar gastando mucho menos de la mitad del valor actual de lo que Gran Bretaña y sus aliados gastaron en los programas de demostradores tecnológicos de fuselaje y motores que precedieron al Eurofighter Typhoon. Es cierto que esos esfuerzos de 1980 fueron con aeronaves a escala completa, mientras que el ATD-X es probablemente la mitad del tamaño que el caza para el que está sentando las bases.

El próximo avión se llama provisionalmente F-3. El Ministerio de Defensa planea lanzar el programa en el año 2016 o 2017, con un prototipo de vuelo en 2024-25 y la producción en serie a partir de 2027, de acuerdo con un documento oficial visto por Aviation Week hace dos años (AW y ST 22 de octubre 2012, p. 24 ). Pero incluso en ese momento había una buena razón para pensar que Japón buscaría en lugar de co-desarrollo con los EE.UU., sobre todo porque la Fuerza Aérea de EE.UU. planeaba llevar su próxima generación de aviones tácticos en servicio alrededor del año 2030.

Ahora el ministro de Defensa Itsunori-Onodera dice que Japón decidirá en 2018 si desarrollar su propio caza o coopera con otro país. Eso pasa a ser el mismo año en el que la Fuerza Aérea de los EE.UU. ha propuesto el comenzar un programa de adquisición para su próxima caza. La política de Onodera acompañó la tan anunciada relajación formal, realizada en abril, de las normas de exportación de armas del Japón, que ahora permiten las ventas de equipos a los socios en los programas conjuntos.

Las tecnologías del ATD-X no se consideran suficientes para el F-3, por lo que otro esfuerzo de investigación, llamado Caza i3, está en marcha. Incluye trabajos sobre motores más ligeros para crucero supersónico, cabina protegida contra las ondas de radio, metamateriales para el control de las ondas de radio que pasan a través de la cúpula, la integración de datos dirigida principalmente a hacer frente a los objetivos furtivos y el uso cooperativo de sensores y armas por parte de varios aviones volando juntos. Parte de esa tecnología - especialmente el propuesto motor IHI de 33.000 libras de empuje - podría ser útil sobre todo para dar a Japón la posibilidad de desarrollar su propio caza, para lo que ITDR ha preparado diseños de concepto. Otros podrían ser ofrecidos a los EE.UU. u otro socio como las aportaciones japonesas claves para un programa conjunto.

Antes de que dicha aeronave sea entregada, Japón necesitará más cazas que los 42 F-35 que se decidió ordenar a finales de 2011 como sustitutos de los más de 70 cazas F-4EJ Kai y RF-4E construidos en su mayoría en la década de 1970. De llos 201 cazas F-15J y F-15DJ en el inventario, sólo 88 se van a actualizar con un radar más fiable y misiles aire-aireMitsubishi Electric AAM-4B . Por lo tanto, los cazas que no sean modernizados son candidatos para el reemplazo en la próxima década.

Pero Lockheed Martin puede recibir un pedido por unos pocos F-35 mas antes de que surja la cuestión. Después de una visita a la fábrica del F-35 el 8 de julio, Onodera dijo que Japón debe considerar comprar más F-35 si el costo de la aeronave cae. La agencia de noticias Jiji cita a funcionarios de defensa no identificados que van más allá, diciendo que el ministerio vigilará los movimientos de precios y ver si se pueden agregar mas F-35 para el plan vigente, evidentemente el plan de reemplazo del F-4, el programa FX.

No está claro si Onodera dice que si los 42 F-35 resultan ser más baratos de lo esperado, luego Japón puede aumentar su pedido a fin de utilizar plenamente su asignación presupuestaria, o si se refería a que una caída de los precios del F-35 a medida que avanza la producción podría inducir a Japón a gastar más. Tokio esta comprando los F-35 en el marco del programa de Ventas Militares al Extranjero, por lo que paga el mismo precio que los EE.UU., además de los gastos de administración.

La tensión con China sobre las islas Senkaku o Diaoyu debe ser las que alientan al ministro el considerar aumentar la fuerza de cazas. En octubre pasado, parecía entretener a una sugerencia para más actualizaciones de F-15. Un miembro de la Dieta, citando resultados sombríos de combate aéreo simulado sobre las islas, pidió que se modernicen 99 cazas mas. Onodera respondió: "Ese es un buen punto. Nuestro ministerio está haciendo una evaluación de la capacidad. Ahora estamos introduciendo el F-35A y el estudio de mejoras para el F-2 ".

El F-2, un F-16 ampliamente modificado que MHI construyó hasta el 2011, debe dejar el servicio alrededor del año 2035, de acuerdo con TBS Televisión. El tipo ya está recibiendo una sofisticada modernización (AW y ST 27 de febrero 2012, p. 27). Las actualizaciones a 76 de los 92 en el servicio ya ha sido ordenada, incluyendo 12 en el presente ejercicio.

http://aviationweek.com/defense/atd-x-emerges-amid-japanese-fighter-choices

 

Derruido

Colaborador
Y el F-2 Japo es un refrito del F-16 Agile Falcon, con motor norteamericano. No han llegado más allá de un cuasi clon (con lo que eso implica, no hay los complejos desarrollos de una nueva plataforma).

Yo no dudo de que tengan la tech, pero no tienen los fondos, y no los tienen por falta de voluntad política. Me parece que un 6ta japo será al F-35 lo que el F-2 al F-16.
La electrónica de sus F15 siempre fue superior a la de los propios Yankees.

Besos
 

Derruido

Colaborador
¿Por qué?

Y aunque así fuese, eso no dice gran cosa. El software, que se lleva todas las alabanzas, es lo más fácil. El tema es el hardware.
Es que ellos metieron mano en el Hardware, tanto de los sistemas del avión como de su propia versión de los AIM 9.

Besos
PD: Y siempre los mantuvieron más actualizados.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Es que ellos metieron mano en el Hardware, tanto de los sistemas del avión como de su propia versión de los AIM 9.

Besos
PD: Y siempre los mantuvieron más actualizados.

La nota de aviation week no dice precisamente eso....todavia usan los Sparrow y recién ahora van a incorporar los AIM-120 (la versión japonesa AAM-4) y el radar AESA APG-63....
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
No hago referencia a esa nota en cuestión.

Besos

Pero lee lo que le agregue. Todas las mejoras incorporadas son "mejoras" o "versiones" locales de desarrollos yankees (AESA y AIM-120) e incorporadas bastante después que la propia USAF....que tiene el F-22
 

Derruido

Colaborador
Pero lee lo que le agregue. Todas las mejoras incorporadas son "mejoras" o "versiones" locales de desarrollos yankees (AESA y AIM-120) e incorporadas bastante después que la propia USAF....que tiene el F-22
En eso sí tenés la completa razón, y es hacia donde apuntaba. No es que metieron un nuevo radar, tomaron el de los Yankees y le metieron mano. Al igual que a los AIM9. Creo que fabricaron sus propias versiones, bajo licencia.

Besos
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Yo me quedo con la version yankee con AESA
Pero hablando de los ponjas.
1) En su momento probaron un IRST delante del morro pero no paso de pruebas
2) Hace años que hicieron las pruebas de los AAM-4(ya hay una verision B con AESA) y de los AAM5 (que tambien tiene una version B)
Me cuesta creer que no esté integrado (te creo que algunos pero ya deben estar operativos)
Inclusive se los calzaron a los F-2 que no tienen el rol de supremacía aerea.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El Ministerio de Defensa japonés niega informes de que el primer vuelo del prototipo ATD-X sea en el 2015

Kosuke Takahashi, Tokio


El Instituto para el Desarrollo e Investigación Técnica (ITDR) del Ministerio de Defensa (MoD) japonés y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) han descartado los informes de diversos medios de prensa de que el prototipo Advanced Technology Demonstrator-X (ATD-X) hará su vuelo inaugural en enero de 2015.


El periódico Mainichi Shimbun también dijo que el Ministerio de Defensa tomará una decisión final sobre si se debe proceder a la producción para el año fiscal 2018 después de la evaluación de las capacidades y el costo de la aeronave. Dijo que el MHI entregaría el prototipo para el Ministerio de Defensa a finales de marzo de 2015.

Mientras tanto, el ITDR lanzó el 12 de agosto cuatro fotografías del ATD-X tomadas el 8 de mayo. En las imágenes, algunas partes de las ranuras del tren de aterrizaje y de escape se han desdibujado.

Fotos en el Link: http://www.janes.com/article/41815/...360_081214&utm_medium=email&utm_source=Eloqua
 
mucha guita les puede costar esto, yo no tengo claro que quieran tirar con el proyecto hasta el final, pero si no les venden el Raptor y por lo que sea el F35 al final no les convence, querrán tener un as en la manga. En cuanto a los chinos, acortan rápido pero yo sigo viéndolos de tras de yanquis, rusos, europeos y japoneses. Que sí que hemos visto volar al j20 y al hermano pequeño, pero n sabemos ni que motor lleva ni si esta hecho de composites o aluminio, ni nada de sus performances o electrónica. igual mañana descubrimos que son los mejores 5as, pero...
 
Arriba