Meko 140

primero... de la forma en que hoy estan configurados.. los BB no son CIWS.. son artilleria AA.. tanto en las MEKO 360 como en las 140
llevarlo a FF no solo implica la modificacion del montaje en si... sino del sistema de direccion de tiro y el C2.. por lo tanto .. tambien hay que gastar ... si se gasta para eso... se puede utilizar los mismos sistemas para equipar a las 140 con algo mas efectivo como CIWS (como el Barak sitado o Sea RAM)

el lanzador doble, en teoria, ocupa lo mismo que una cama de MM-38.. por lo tanto o bien se pueden colocar 4 en el lugar en donde habia dos... o bien utilizar ese espacio para el lanzador Barak (si es quedan los espacios)... que tambien puede resultar interesante...

para las MEKO 360 me parece mejor ESSM... ahora para las 140 .... un montaje RAM a mi modo de ver seria lo ideal....
llegado el caso.. si se supone una modernizacion ... SI O SI... los radares, C2, y directors de tiro tendran que ser actualizados o sustituidos...
tampoco merece comparacion alguna el OTO 76 con un Barak... en nuestro caso no son super rapid... y no estan enlazados a directores con seguimiento automatico ni se dispone de municion 3P... todo esto no es para nada barato.... y poner esto en lugar de un misil dedicado es tanto o mas caro...


creo que ha hecho una ensalada... los ESSM se proponian para las 360.. no las 140... que con un RAN o Barak estan mas que bien.... aparte.. .en donde se supone que iria un lanzador VLS para ESSM en una 140?.... e un pozo de tamaño mas que considerable....
la modificacion mas simple que se ocurre para las 140 es remplazar el BB de la posicion 2 de proa .. o bien por un RAM, o bien por un VLS de Barak 1
lo que plantea Litio no lo veo mal tampoco.... pero dudo de que haya el suficiente espacio.... y, ademas, concentra los sistemas AA en popa... dejando solo el BB a proa.... aparte de que agrega no poco peso a la estructura de popa.... me parece mucho mas equilibrado utilizar la configuracion del VLS o RAM en proa....

Hola Berkut...cuando hablaba de las BB, de seguro que sería bueno, que el ARA adquiera via contrato con Breda, poder llevar al estandar FF con munición específica, no solo a las BB de las 140, sinó que a todas las BB del ARA..ya que ninguna unidad tiene buenos sistemas CIWS, pero con un contrato integral se arregla el asuento.
Por otro lado, mejorando los WM de todas mes mekos .."LOS HUEVOS" tienen mucho que dar...si te fijas las fragatas australianas, utilizan los MK92 y los utilizan no solo para ESSM, sinó que para SM2, asi que no es para nada un mal sistema, no se por que quieren adquirir otros sistemas de radares que no son mejores a los WM mejorados.

por otro lado..por que no ESSM en las meko 140 también..?? si los sistemas que tiene abordo las meko 140, con mejoras, sirven para lanzar los ESSM, y vemos que es una muy buena opción para las meko 360..por que no sería lógico seguir la misma línea para las 140 ?? sería via el mismo contrato de adquisición con Raytheon, y si a eso sumamos que sigue la línea de nuestros aspide, y tienen muchísimas mejores prestaciones que el Barak 1,...no se que estamos analizando...Distinto sería que el ARA vaya por los SM2 / ESSM, y no se los venda...con lo cual la opción Barak NG o 8 a las Meko 360 y Barak 1 para las meko 140 sería una opción.

Con respecto a las camas de los MM-38 no se si me malinterpretaron..pero en eso creo que conincidimos todos...que es muy buena opción..dado que este lanzador te permite no aumentar la altura, que complicaría a los helos. Con lo que de seguro el reemplazo de los MM-38 por ese lanzador de MM-40 iría en línea con el idea de Fennec y Miniacco.

Por último...lo de ensalada por seguir una línea integral con respecto a sistemas AAW para toda el ARA ??. Con respecto a la ubicación del lanzador VLS de los ESSM en las meko 140, tenés los lanzadores MK48...y para mi me gustaría si no se pueden poner lanzadores individuales en popa (pero lo veo dificultoso dado la altura), pará mi hay que reemplazar el BB de proa, y colocar el lsiguiente anzador.

 
gobarik te respondio SUT antes de que escribas...
el ESSM es un misil caro carito, no se justifica ponerlo en una unidad secundaria como una Meko 140, a la que además para tenerlo funcionando bien tendrías que ponerle un buen radar...
por otro lado la plataforma a mi entender (y creo el de muchos) es demasiado chica (por ende inestable) como para poner un sistema AAW de zona
ni que hablar de donde metes los sistemas e incluso si la producción eléctrica del buque te da para hacerlo

SUT:
por lo que puedo ir leyendo veo que sos bastante "fanatico" del phallanx... a mi el Phallanx no me gusta, le veo muy poco alcance, se diga lo que se diga para mi un CIWS tiene que tener minimo un alcance de 3000 mts (osea un calibre de 30mm sería lo minimo aceptable) en ese sentido ni a palos le saco un BB con alcance de 4000 a 7000 mts que puede cumplir funcion de defensa AAW de punto por un Phallanx que solo revolea pepinazos a 2000mts o menos.

en EEUU utilizan CIWS misil a los 5km (sea Ram) y CIWS de tubo a los 1.5km (Phallanx)
esta bien, es una doctrina y es respetable...
ahora si me preguntas a mi yo prefiero un CIWS misil de 10k de alcance y un CIWS de tubo de 3-6km (como el FastForty o de ultima alguno de las opciones de 30mm) (aunque me quedo con el FF)
 

panZZer

Peso Pesado
gobarik te respondio SUT antes de que escribas...
el ESSM es un misil caro carito, no se justifica ponerlo en una unidad secundaria como una Meko 140, a la que además para tenerlo funcionando bien tendrías que ponerle un buen radar...
por otro lado la plataforma a mi entender (y creo el de muchos) es demasiado chica (por ende inestable) como para poner un sistema AAW de zona
ni que hablar de donde metes los sistemas e incluso si la producción eléctrica del buque te da para hacerlo
Bien en esto estamos de acuerdo, son corvetas no DDH :yonofui: pero un misil para defensa aérea de punto como el Barak debiera de ser tenido en cuenta, dado que sirve para proteger al buque a unos 10Km y esta diseñado pensando en buques de poco desplazamiento y modernizaciones
 
SUT:
por lo que puedo ir leyendo veo que sos bastante "fanatico" del phallanx.

La verdad es que no soy demasiado fanatico de el ni de ningun CIWS cañon, lo que me gusta son dos cosas; bajo precio y facil integracion. Es un arma literalmente Bolt On sin penetracion de cubierta que en caso de urgencia incluso puede operar e full autonomo. Hay CIWS mas capaces, pero tambien muchisimo mas dificiles de integrar. El magnifico Goalkeeper tiene un footprint equivalente a un Oto de 76!!!. En ese eje, como modernizacion de buques apretados en volumen y potencia electrica, se me aparece como una opcion simple ....

.. a mi el Phallanx no me gusta, le veo muy poco alcance, se diga lo que se diga para mi un CIWS tiene que tener minimo un alcance de 3000 mts (osea un calibre de 30mm sería lo minimo aceptable
)

hay que matizar eso y mucho. Los Phallanx Block 1B tiene algunas ventajas como es caña extendida, ammo mejorada, estructuras de refuerzo de la caña para evitar vibraciones, etc, etc....en ese eje el coso es muy diferente a lo que era en su primera decada de servicio. Hoy por hoy derriba granadas de mortero en Iraq y Stan sobre una base diaria....eso para mi vale oro en el sentido de que es un sistema vivo, tacticamente operativo y con todo el flujo de experiencias de su empleo tactico vaciandose al sistema

en buen castellano, Phallanx era esto.



pero hoy es esto



en ese sentido ni a palos le saco un BB con alcance de 4000 a 7000 mts que puede cumplir funcion de defensa AAW de punto por un Phallanx que solo revolea pepinazos a 2000mts o menos.

Pregunta retorica, ¿ que es mejor? ¿algo que dispara lejos pero probablemente no baje al misil ( por su sistema de Kill Box) o algo que dispare mas de cerca pero probablemente si lo haga?
en EEUU utilizan CIWS misil a los 5km (sea Ram) y CIWS de tubo a los 1.5km (Phallanx)

sip, pero solo un matiz. SeaRAM solo esta embarcado en el primer LCS trimaran, los demas buques "no aegis (CVN, afibios pesados, etc) combinan ESSM o RIM7P disparados desde lanzador Mk29, RAM desde lanzador Mk49 ( no SeaRAM) y Phallanx Block IB

esta bien, es una doctrina y es respetable...

Si la USN llego a una conclusion asi, me tomaria el tiempo de ver por que...en esencia, los tipos tienen mas herramientas para determinar que es util en lucha anti misil que nosotros por estos lares.


ahora si me preguntas a mi yo prefiero un CIWS misil de 10k de alcance y un CIWS de tubo de 3-6km (como el FastForty o de ultima alguno de las opciones de 30mm) (aunque me quedo con el FF)

si quieres usar CIWS cañon de calibres medios, eso es para pegas anti superficie asimetricas, no anti misil. Un arma asi depende demasiadod el efecto de la fragmentacion de sus proyectiles, y para eso prefiero un buen dardo de tungsteno en su trayectoria primaria antes que un balin o esquirla prefragmentada que no tendra mas que una fraccion de la energia del tiro directo...y recordemos que eso es lo que ineresa en el juego CIWS, no el calibre per se. Si tu consigues transmitir X energia con un calibre menor, pues lejos mejor.

Saludos,

Sut
 

panZZer

Peso Pesado
Voy a plantear esto aca para no abrir otra discucion
Que tal cambiar el sistema de armas Exocet por el RBS15, este ultimo es multiplataforma y tiene un alcance de 200Km+ con capacidad antibuque o de ataque a tierra, un solo misil para las tres fuerzas lo que se dice conjuntes no??





En mantenimiento
 
gobarik te respondio SUT antes de que escribas...
el ESSM es un misil caro carito, no se justifica ponerlo en una unidad secundaria como una Meko 140, a la que además para tenerlo funcionando bien tendrías que ponerle un buen radar...
por otro lado la plataforma a mi entender (y creo el de muchos) es demasiado chica (por ende inestable) como para poner un sistema AAW de zona
ni que hablar de donde metes los sistemas e incluso si la producción eléctrica del buque te da para hacerlo

El ESSM es un misil caro ??..vale U$S 700.000 ..decime de un misil de esas características que valga menos ??

Por otro lado, no entiendo..quieren poner Barak que es un sistema muy..pero muy inferior al ESSM, comprando todos los sistemas aparejados teniendo el WM...no entiendo..

Si no les alcanza con que el misil ESSM es mucho mejor que el Barak 1 y de similar costo ..entonces comparemos los sistemas de radar

EL-M-2221
Adquiere un avion a 30Km
Puede guiar un misil (Barak 1) a 10Km
En artillería de superficie guia a 20Km
En artillería AA guía a 4Km
Tiene un Consumo de energía de 22KVA (Banda X) y 30KVA (Banda X/Ka)
Por último en busqueda tiene una rotación de 12 o 20 RPM


Para el caso del WM o en este caso el MK92
Characteristics
Power out: 190 kW
Frequency: 8 - 12 GHz
Pulse Width: 0.22/0.45 µsec
PRF: 1800/3600 pps
Scan rate: 60 rpm
Power consumption:121 kVA
El alcance es de 35mn

Con esto tenemos una potencia muy pero muy superior del WM/Mk92 al EL-M-2221, una rotación actualización mayor entre 3 y 5 veces superior del WM/Mk92

Si a eso le sumamos que las actualizaciones de thales del Mk92 Mod12 le aumentaron considerablemente el filtrado con electrónica del siglo XXI, a aumentado casi el doble la capacidad original del WM.

Si no me creen, tambien hay una empresa sueca que ha desarrollado kits de modernización del WM

In 1991, the CelsiusTech group in Sweden introduced a major upgrade and modernization package for the WM?20 family. This uses modern integrated-circuit technology to reduce the number of printed circuit boards from 1300 to approximately 12 and resolves the contact problems that had previously reduced the availability of the WM-20 family. The efficiency of the system has been greatly improved. New processing technology has also been employed to improve the reaction time of the system and upgrade its accuracy. CelsiusTech claims that the upgrade package costs between 15 and 30 percent of the cost of a new WM-20.

The CelsiusTech package was swiftly followed by the announcement of a similar upgrade package from Signaal. As could be anticipated, this offered the same range of improvements as the CelsiusTech package but claimed superior performance in the most significant areas


Si quieren ver upgrade para el MK92 al mod12 vean el link de thales

http://www.thalesgroup.com/assets/0/95/389/392/ba01b416-1126-496c-90ac-65100a132d84.pdf?LangType=2057

En cuanto a potencia eléctrica...NO HAY QUE MODIFICAR NADA...SOLO MEJORAR EL WM, E INSTALAR EL MK48, QUE DE SEGURO CONSUME MENOS QUE LA BB 40/70,

Por último, la mejor defensa CIWS, es tratar de atacar el blanco lo mas lejos del buque que se pueda, por lo que utilizar un radar de menos prestaciones que el WM o Mk92 Mod12, y un sistema que como máximo alcanza 10Km y puede usar solo un canal, en cambio el WM/Mk92 Mod podes agregar canales de fuego para atacar mas blancos.

En resumen..por que no valoramos lo que tenemos y tratemos de sacar el mayor provecho de lo que ya tenemos invertido...recuerden que el upgrade sueco cuesta entre 15-30% de uno nuevo...asi que hacer el upgrade de 10 WM (para todas las meko) costaría el equivalente a un radar y medio nuevo.
 
El ESSM es un misil caro ??..vale U$S 700.000 ..decime de un misil de esas características que valga menos ??

Ese es el valor de la municion. Para sacarle partido en todo su potencial ( es decir, capacidad para batir blancos en trayectoria cruzada, XTC) requieres radar 3D de al menos 100 millas de alcance, un señor procesador de blancos, dos canales de fuego con directores capaces de penetrar ECM a ese alcance, etc, etc...

ahi te daras cuenta que es bastante mas.

Operar ESSM con menos capacidad ( mera autodefensa, es decir, manejar blancos que se te vienen encima, SD) es comprensible SI YA TIENES instalado un sistema Nato SeaSparrow ( NSSM) y por tanto recicles computador de tiro ( Mk73, por ej) mas los canales de fuego ( STIR, SPG60, etc)..

si partes de cero, instalandolo todo, no tiene sentido gastarte 700.000 para mera autodefensa.

Si no les alcanza con que el misil ESSM es mucho mejor que el Barak 1 y de similar costo ..entonces comparemos los sistemas de radar

Por otro lado, no entiendo..quieren poner Barak que es un sistema muy..pero muy inferior al ESSM, comprando todos los sistemas aparejados teniendo el WM...no entiendo..

Barak es menos capaz que ESSM; pero es mas barato de instalar en buques secundarios de que han cumplido, en su gran mayoria , la mitad de su vida.

Si no les alcanza con que el misil ESSM es mucho mejor que el Barak 1 y de similar costo ..entonces comparemos los sistemas de radar

Barak como sistema es MUCHISIMO menos caro que ESSM, aunque obviamente nada es barato en sistemas anti misil hard kill.

Sobre RBS 15 MkIII, que puedo decir, me fascina ese misil ( era el seleccionado para las fenecidas Meko A200ACh del Proyecto Tridente, snifff...)

si me lo hubieras dicho hace dos años, habria subido una ceja pues tuvo problemas finales de maduracion, con atrasos y pruebas fallidas, pero hoy por hoy esta full y es sencillamente formidable. Barato no es, pero no me queda claro que sea mucho mas caro que MM40-III, y a confesion de la propia MBDA, el seeker de RBS 15-III parece ser mas avanzado.

Otra opcion es el novisimo NSM; aunque ahi hay algunas dudas sobre su ppal virtud, el seeker IIR

Si me dieras a elegir a mi, 12 RBS 15 por Meko 360, 8 por Meko 140 y echate a dormir por los proximos 15 años en ASuW, aunque no puedes olvidar la necesidad critica del helo OTHT

Saludos,

Sut
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Voy a plantear esto aca para no abrir otra discucion
Que tal cambiar el sistema de armas Exocet por el RBS15, este ultimo es multiplataforma y tiene un alcance de 200Km+ con capacidad antibuque o de ataque a tierra, un solo misil para las tres fuerzas lo que se dice conjuntes no??

En las meko mejor seguir con el Exocet Block III.
 

panZZer

Peso Pesado
Pero yo lo plante como un cambio general, para todos

---------- Post added at 07:29 ---------- Previous post was at 07:27 ----------

si me lo hubieras dicho hace dos años, habria subido una ceja pues tuvo problemas finales de maduracion, con atrasos y pruebas fallidas, pero hoy por hoy esta full y es sencillamente formidable. Barato no es, pero no me queda claro que sea mucho mas caro que MM40-III, y a confesion de la propia MBDA, el seeker de RBS 15-III parece ser mas avanzado.
Al punto que la bundesmarine lo selecciono como misil principal para las nuevas corvetas y fragatas en desarrollo :svengo:
 
el RBS 15-III es un bicho fantastico pero creo que por una cuestion de continuidad logistica y de stock existente se va a optar por MM40

respecto del ESSM ya respondio SUT, solo aclaro que hay opciones mas baratas que el ESSM como por ejemplo el Aspide 2000, el cual tiene por contraparte un alcance menor

respecto del Barak yo soy partidario de instalarlo, la discución es que para mi hay que instalarlo donde hoy estan 2 de las 4 cunas de MM38 y no hay que sacar un BB40mm para ello...

respecto del CIWS de tubo basicamente opino que la fragmentación de la munición de 40mm cubre un radio mucho mayor, con un breda FF podes poner 900 municiones por minuto y en caso de municiones 3GP integradas a un director de tiro acorde estas pueden ser lanzadas en calculo de distancia para ir reventando por espoleta de tiempo con ajuste por proximidad, asegurando una mucho mayor probabilidad de darle al blanco que una munición de 20mm, que si bien tira muchas mas RPM tiene que pegarle directamente al misil para reventarlo...

es cierto que la US Navy tiene un criterio, pero no es el unico criterio, la marina rusa tiene otro tipo de criterio y tampoco es malo, asi como la marina italiana tiene otro criterio (utilizando BB40mm FastForty) y tambien "funciona"... (aunque si me preguntas a mi... si no desviaste el misil con chaffs y ECM además de apretar el boton para que el ciws dispare ponete a rezar)
 
Después de leer atentamente sus comentarios, creo que algunos están siendo un poco sobreexigentes con las pequeñas Meko 140...

Recordemos que llegaron a la ARA para ser usadas como multiplicadoras de fuerza. Para ello, su armamento principal son los MM38, complementados por el Oto 76. Por más que se la quiera soñar como un Destructor multipropósito, tenemos que tener presente que es "apenas" una modesta corbeta de 1400 ton. Por ello, y para respetar su función primordial, creo que lo mejor es modernizar sus sistemas electrónicos y explotar la principal fortaleza de su diseño: la modularidad.

Se mencionó el Exocet III... Bueno, no tiene mucho sentido semejante inversión sin un medio aéreo OTHT, que permita explotar sus ciento y pico de km de alcance; la mitad de la clase no tiene medios para albergar una de estas aeronaves con las facilidades necesarias.

- Estandarización del hangar telescópico a las 6 unidades.
- helicópteros Fennec con radar para las 6 unidades.
- Nuevos montajes Exocet II, o si es posible los excelentes III, una vez solucionados los dos items anteriores.
- Modernización de los sistemas de instrumentación y control de a bordo.
- Modernización o reemplazo de los montajes de artillería de tubos para aumentar la cadencia, mejorar la performance de los sistemas de seguimiento y control de tiro. Esto incluye los montajes BB40 de autodefensa.

Otras modificaciones creo que serían excesivamente onerosos para la función y la misión de estos nobles buques.

Saludos

Rob
 
Después de leer atentamente sus comentarios, creo que algunos están siendo un poco sobreexigentes con las pequeñas Meko 140...

Recordemos que llegaron a la ARA para ser usadas como multiplicadoras de fuerza. Para ello, su armamento principal son los MM38, complementados por el Oto 76. Por más que se la quiera soñar como un Destructor multipropósito, tenemos que tener presente que es "apenas" una modesta corbeta de 1400 ton. Por ello, y para respetar su función primordial, creo que lo mejor es modernizar sus sistemas electrónicos y explotar la principal fortaleza de su diseño: la modularidad.

Se mencionó el Exocet III... Bueno, no tiene mucho sentido semejante inversión sin un medio aéreo OTHT, que permita explotar sus ciento y pico de km de alcance; la mitad de la clase no tiene medios para albergar una de estas aeronaves con las facilidades necesarias.

- Estandarización del hangar telescópico a las 6 unidades.
- helicópteros Fennec con radar para las 6 unidades.
- Nuevos montajes Exocet II, o si es posible los excelentes III, una vez solucionados los dos items anteriores.
- Modernización de los sistemas de instrumentación y control de a bordo.
- Modernización o reemplazo de los montajes de artillería de tubos para aumentar la cadencia, mejorar la performance de los sistemas de seguimiento y control de tiro. Esto incluye los montajes BB40 de autodefensa.

Otras modificaciones creo que serían excesivamente onerosos para la función y la misión de estos nobles buques.

Saludos

Rob

Esto es un paquete lògico.. sin irse por las ramas.. Deberìa ser la base de partida para arriba. Le agregarìa misiles mar aire porque la defensa aerea es un complemento de ambas. Por lo menos para llevarlas a un standart de primera linea.. y hasta ahì llegamos creo.. Salvo actualizaciones locales como digitalizaciòn del sonar, miniaco, etc.
Obvio que esto debe ir de la mano con mejoras en las 360 como la espina dorsal del a escuadra nacional.
sldos estimados
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Pero yo lo plante como un cambio general, para todos

---------- Post added at 07:29 ---------- Previous post was at 07:27 ----------


Al punto que la bundesmarine lo selecciono como misil principal para las nuevas corvetas y fragatas en desarrollo :svengo:

Pero el Exocet en teoria tambien puede cumplir todas las funciones. Aunque para ataque a tierra tipo crucero instaldo mejor unos Club.
 
aeroespatiale o hace un exocet Block IV agregandole mayores capacidades de ataque a tierra o el Exocet en poco tiempo va a pasar a la historia...

robert78 comparto en lineas generales, un MLU para las Meko 140 tiene que ir no mucho más alla de eso, por lo pronto creo que a los Fennec que incorpore se los puede dotar de cierta capacidad ASW, al igual que se puede mejorar la capacidad ASW instalada via cambio de sonar y modernización de los AS-244...
lo demás a mi entender pasa por discutir si se instalan Barak VLS o no y en todo caso donde...

no es tampoco una ciencia y el MLU de estas unidades permite pensamientos mucho mas concretos que las Meko 360 donde vuela un poco más la imaginación
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Jotabe pero acordemos que un misil anti buque no es una arma de ataque a tierra desde el principio y la capacidad de ataque a tierra tal vez llegue a ser mas anecdotica que practica.
 

panZZer

Peso Pesado
Pero el Exocet en teoria tambien puede cumplir todas las funciones. Aunque para ataque a tierra tipo crucero instaldo mejor unos Club.

No el exocet no es multiplataforma, hay una versión para superficie otra para el aire y un derivado para lazar desde submarinos pero en esencia son misiles distintos por lo que necesitas tres modelos diferentes para un solo trabajo
 
No el exocet no es multiplataforma, hay una versión para superficie otra para el aire y un derivado para lazar desde submarinos pero en esencia son misiles distintos por lo que necesitas tres modelos diferentes para un solo trabajo

Panzer, para el caso, todos los misiles son iguales en ese sentido, el Harpoon de lanzamiento submarino no es igual al AS ... como este tampoco lo es con el SSM...
creo que se refiere mas a la misión... no a la plataforma de lanzamiento... en ese sentido , el Exocet block 3 , igual que el Harpoon mod E? (no recuerdo bien como se denomina la ultima versión ) ... tienen capacidad de ataque a blancos terrestres, gracias a la guia GPS, apoyada por un autodirector (creo que en ambos casos es IIR)... algo similar pasa con el Club-S, salvo que este tiene una versión especifica para ataque a objetivos terrestres, mucho mas similar en este caso al BGM-109 .. ya que la versión antibuque tri-supersonica es, al parecer, especializada en ataque antibuque
distinto es el caso del Brahmos/Yackhont, que también se le da, como al Exo blk3 o Harpoon E, capacidad de ataques a objetivos fijos en superficie.... en esta capacidad es en donde se han dado mejoras , presumiblemente, en el caso de la variante India ... aparte de el modo de lanzamiento (que en el caso del Indio es vertical, y en el Ruso inclinado)
 
Ese es el valor de la municion. Para sacarle partido en todo su potencial ( es decir, capacidad para batir blancos en trayectoria cruzada, XTC) requieres radar 3D de al menos 100 millas de alcance, un señor procesador de blancos, dos canales de fuego con directores capaces de penetrar ECM a ese alcance, etc, etc...

ahi te daras cuenta que es bastante mas.

Operar ESSM con menos capacidad ( mera autodefensa, es decir, manejar blancos que se te vienen encima, SD) es comprensible SI YA TIENES instalado un sistema Nato SeaSparrow ( NSSM) y por tanto recicles computador de tiro ( Mk73, por ej) mas los canales de fuego ( STIR, SPG60, etc)..

si partes de cero, instalandolo todo, no tiene sentido gastarte 700.000 para mera autodefensa.



Barak es menos capaz que ESSM; pero es mas barato de instalar en buques secundarios de que han cumplido, en su gran mayoria , la mitad de su vida.



Barak como sistema es MUCHISIMO menos caro que ESSM, aunque obviamente nada es barato en sistemas anti misil hard kill.

Hola nuevamente...entiendo que el potencial del ESSM se aprovecha con un director tipo SPY-1 o APAR...pero en escencia el EESM es la continuación de los sistemas NSSM, del cual el sistema albatros se puede decir que es parte (en las meko 360).
El tema es que llevar los WM de toda el ARA al estandar MK92 Mod12, cubre perfectamente la necesidad de AUTODEFENSA, y que a pesar que no se dispone de muchos canales de fuego MK92 + stir, que es lo que propongo para la meko 140, es justamente para AUTODEFENSA

En cuanto al guiado el ESSM puede ser perfectamente iluminado y guiado con el MK92Mod12, tal como lo haría cualquier sistema moderno, y en cuanto a la detección de sea skimmer, el que va a detectar el blanco en un mar picado, no es un radar 3D (salvo que sea un SMART-L), lo que lo hará será justamente el MK92Mod12 con sus 60 RPM (o sea actualiza cada 1 segundo), dado que un misil volando al ras del mar, no lo detectas a mas de 35Km con mucha suerte, que es donde el mod12 esta preparado...quiero decir que no te sirve un radar 3D cuando el misil te viene volando por detras del horizonte. Distinto es el caso de un radar SMART-S, pero básicamente pasa el mismo caso...dado que no lo va a hubicar al misil antes de los 35Km. Y para el caso el MK92Mod12 y el Smart-S son de la misma empresa, y acá lo que cuenta, es la capacidad de filtrado y procesamiento para detectar el misil con bajo RCS, y un buen seguimiento, con lo que el Mk92Mod12 hace perfectamente.

A lo que voy es que al llevar el WM al estandar MK92Mod12 es un sistema NSSM de primera línea...con lo cual no hay que instalar nada nuevo en las Meko140 ni el las Meko360.
Con respecto al radar EL-M-2221 en comparación con el MK92Mod12 creo que ya quedó aclarado que este último es muy superior, daodo que esta pensado para otro tipo de embarcación.
En lo referente al misil ESSM tambien esta claro que es muy superior al Barak1, y con respecto al precio saquen cuentas:

In late April 2004, Raytheon was awarded a $233 million full-rate production contract of 368 missiles and spares for Australia, Canada, Denmark, the Netherlands, Norway and the United States of America. The contract should be completed by October 2006.

a mi me da U$S 633.152 c/u con repuestos...

Con respecto al lanzador, el Mk48 Mod3 con 12 misiles ESSM pesa 11.8 ton y consume mucho menos que las breda 40/70, y entra perfectamente en reemplazo de esta.

bueno..saludos y gracias por compartir ideas..
 

panZZer

Peso Pesado
Lo que no tenes en cuenta es el volumen que necesita el Mk48, en las 140 no hay tanto lugar incluso si se cambian de lugar los exocets no creo que te quede muy prolijo
 
Arriba